Está en la página 1de 4

PROCESAMIENTO DE HIDROCARBUROS I

CUESTIONARI
O
1. ¿Por qué ocurren accidentes en las calderas?

La tabla presentada a continuación, muestra los resultados del Informe de Incidentes en


Calderas preparado por la National Board para el año 2002.
Tal como es posible observar los accidentes más frecuentes (sobre el 85 %) tienen relación con
operación con bajo nivel de agua y errores de operación o mantención deficiente. Luego, con
índices mucho menores, figuran los accidentes asociados a deficiencias en el diseño/fabricación
y fallas en los controles y los quemadores.

Tabla N°1: Accidentes en calderas año 2002.

Causa del Accidente Número de Porcentaje


Accidentes
Bajo nivel de agua 359 48.98%
Error en la operación o 262 35.74%
mantención deficiente
Diseño o fabricación deficiente 54 7.37%
Controles límite 17 2.32%
Falla en el quemador 16 2.18%
Desconocido/Bajo investigación 16 2.18%
Instalación inadecuada 5 0.68%
Válvulas de seguridad 2 0.27%
Reparación inadecuada 2 0.27%
Totales 733 100%

Figura 1. Causas de los accidentes en calderas

2. ¿Qué tipos de explosiones se presentan en las calderas?


PROCESAMIENTO DE HIDROCARBUROS I

 La explosión en las calderas industriales pueden ser de tipo físico o químico, si aumenta mucho
la sobrepresión del vapor en una caldera podemos tener una explosión de tipo físico, mientras
que si quedan restos de combustible en el hogar de la caldera y ponemos en marcha la misma se
puede producir una explosión de tipo químico ya que se producirá la combustión.

 El riesgo de la explosión en las calderas


industriales en una explosión de tipo
químico ante la ausencia de alguno de los
elementos para producir la combustión dicha
explosión no se producirá y por tanto el
riesgo de explosión dejará de existir. Por
otro lado para producirse una explosión
física no es necesaria la presencia de
combustible; los fluidos caloripontantes que
se encuentran dentro de una caldera
industrial (fluido térmico, agua. aire. etc …)
pueden provocar una explosión si están estos
fluidos encerrados en la caldera u otro
recipiente se les somete a una presión
interna temperatura suficientemente alta.
Figura 2. Explosión de calderas industriales

3. ¿Qué Ventajas presenta el mantenimiento?

Según el Reglamento de Instalaciones Térmicas es obligatorio revisar las calderas de gas cada 2


años. Además de su obligatoriedad, realizar un mantenimiento de tu caldera trae una serie de
beneficios que se detalla a continuación:

Incrementa la Ayuda a identificar pequeños fallos, anticiparnos y


minimizar la inversión en las reparaciones.
eficiencia del Alargando la vida útil de la caldera hasta los 15
equipo  años.

Disminuir el Asegura que sólo se gasta la energía que se


consumo necesita
Reducir la factura del gas
energético 
Figura 3. Beneficios del mantenimiento de calderas
PROCESAMIENTO DE HIDROCARBUROS I

Figura 4: Mantenimiento de calderas industriales

4. ¿Qué riesgos y accidentalidad presentan las calderas?

El principal riesgo que presentan las calderas son las explosiones. Estas explosiones se
pueden clasificar en:
 Explosiones físicas por rotura de las partes a presión. Se produce por la
vaporización instantánea y la expansión brusca del agua contenida en la caldera,
como efecto de la rotura producida en un elemento sometido a presión.
 Explosión química en el hogar (parte interna de la caldera), producida por la
combustión instantánea de los vapores del combustible acumulado en el hogar.

Estas explosiones se producen por distintos motivos:

 Una presión superior a la de diseño puede provocar una rotura de las partes a
presión. Por ello, hay que mirar los manómetros y utilizar los preostatos (que paran
la aportación calorífica) y las válvulas de seguridad (para liberar vapor).
 Una temperatura superior a la de diseño también puede provocar una explosión,
por la rotura de partes de la caldera que están a presión.
 La falta de agua, la alta temperatura del fluido, incrustaciones internas, etc.,
pueden aumentar la temperatura.
 Asimismo, una disminución del espesor de las partes sometidas a presión puede
provocar una rotura de las mismas. Esta disminución puede ser causada por la
corrosión y/o la erosión.
 La explosión química se puede producir por la combustión instantánea del
combustible acumulado en el hogar, o por la reacción del agua con las sales
fundidas en las calderas de licor negro. La combustión instantánea puede ser
debida a un fallo de la llama y a un reencendido que provoque la explosión.

REFERENCIAS
PROCESAMIENTO DE HIDROCARBUROS I

1. Tamajón-Reyes, Carlos H. y Mojicar-Caballero, Segismundo (2016). ANÁLISIS DE


FALLOS: EL CASO DE CALDERAS PIROTUBULARES Y SU IMPACTO
AMBIENTAL. Ciencia en su PC, (2), 34-43. [Fecha de Consulta 22 de Septiembre de
2020]. ISSN: 1027-2887. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?
id=1813/181349391005

2. Sepúlveda D, Ramírez J. Condiciones de seguridad en calderas de vapor en empresas


afiliadas a una administradora de riesgos profesionales en Antioquia. Revista Facultad
Nacional de Salud Pública. 2011; (29):145-152.

3. Toro-Cataño, Dubán A., y Ramírez-García, Jairo y Sepúlveda-Mejía, Diego L. (2017).


Riesgos ambientales y de seguridad en calderas a carbón de las pequeñas y medianas
empresas «PYME», ubicadas en el municipio de Itagüí, Antioquia. Revista de Salud
Pública, 19 (4), 437-445. [Fecha de Consulta 22 de Septiembre de 2020]. ISSN: 0124-0064.
Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=422/42255042007

4. Sepúlveda M, Diego L. y Ramírez G., Jairo (2011). Condiciones de seguridad en calderas


de vapor de empresas afiliadas a una administradora de riesgos profesionales en Antioquia,
2009. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 29 (2), 145-152. [Fecha de Consulta 22
de Septiembre de 2020]. ISSN: 0120-386X. Disponible en:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=120/12021450004

También podría gustarte