Está en la página 1de 2

Informe para trabajo meliana

La mayoría de los locales gastronómicos permanecieron cerrados


acatando la cuarentena obligatoria. Al principio de la cuarentena
estaba prohibido la apertura de restaurante o casas de comidas, a
medida de cómo fue evolucionando la situación respecto de la
pandemia se habilitaron los delivery, esto permitió que las empresas
gastronómicas puedan comenzar a trabajar en cierto modo.
Ante esta posibilidad los gastronómicos que tenían servicio de
delivery, pudieron trabajar varias empresas. Las que no tenían servicio
utilizaron a una empresa secundaria para hacer entregas (pedidos ya,
globo, etc.).
En argentina se innovaron en varias maneras la cocina, pero
podríamos destacar a German Martitegui que reinventó lo mejor de la
alta cocina con la entrega a domicilio. German dueño de uno de los
restaurantes dentro de los mejores restaurantes de latino américa,
Tegui.
“Es un momento donde tenemos que demostrar nuestra capacidad
de adaptarnos. Somos cocineros, nacimos para hacerle pasar a las
personas un buen momento a través de la comida. No importa si
es una comida de 3 horas o un plato que comés mirando la
tele. Queremos que sea accesible, lúdico y que por un momento te
haga olvidar lo que esta pasando. Esta situación cambia día a día
y con ella, nosotros. Quizás este no sea el único cambio, seguro
que no es permanente pero lo vamos a intentar”, escribió en su
cuenta de Instagram “Una bolsa de delivery democratiza de algún
modo la gastronomía. Le quita los extras y queda sólo lo que
sentís al comer”, expresó.
Esta bolsa delivery consta con la elección via whatsapp de una
entrada un plato principal y un postre. Donde te enseñaban a armarlo
tal cual podias consumirlo en el restaurante presentando videos a
través de Instagram, para seguir el paso a paso. Asi fue como tegui
comenzó a abrir sus puertas y dar servicios a sus comensales nuevos y
clientes frecuentes. Esta modalidad presento a martitegui y su grupo
de trabajo presentar nuevas ideas y nuevas presentaciones como
también platillos.
Pero mientras la cuarentena se extiende en la lucha contra
el coronavirus y complica cada vez más al rubro
gastronómico, los chefs dan pelea y apuestan toda su creatividad
no sólo para crear platos que puedan entregarse vía delivery,
porque si hay algo que el sector gastronómico, y mas en
argentina es de resiliencia y adaptación. La adaptación del
mercado gastronómico en esta temporada de aislamiento permitió
que varias empresas no cerraran.
En corrientes, pudimos entrevistar a algunas empresas
gastronómicas que pasaron la cuarentena de maneras
Preguntas:
¿Qué restaurante?
¿Hace cuánto tiempo están en el mercado
¿Cómo era el servicio antes de la cuarentena?
¿En qué cambio las medidas de prevención con respecto a covid-
19?
¿Cómo se tomaron ante la noticia de cerrar las puertas por parte de
respetar la cuarentena obligatoria?
¿Tuvieron que presentar servicio de delibery?
¿Cómo esta el servicio despues de la cuarentena obligatoria?
¿Qué tal esta el movimiento a favor de que se habilitaron el consumo
dentro del local con medidas de prevención?
¿Qué medidas de prevención tienen?

También podría gustarte