Está en la página 1de 31
EAU RESOLUCION DEL RECURSO DE ALZADA ARIT-LPZ/RA 0083/2020 Reeurrente: Roger Angel Loza Telieria Administracién Recurrida: Gerencia Distrital La Paz | del Servicio de Impuestos Nacionales, representada legalmente por Ivan Arancibia Zegarra Acto Impugnado: Auto Administrativo N° 391920000068 (SIN/GDLPZ-/DJCC/CC/AUTA/00050/2019) Expediente: ARIT-LPZ-1017/2019 Lugar y Fecha: La Paz, 13 de enero de 2020 visTos: : El Reourso de Alzada, el Auto de Admisién, la contestacién de la Administracién Tributaria Recurrida, el Auto de apertura de plazo probatorio, las pruebas offecidas y producidas por las partes cursantes en el expediente administrativo, el Informe Técnico Jutidico ARIT-LPZ N° 0083/2020 de 10 de enero de 2020, emitido por la Sub Direccién Tributaria Regional; y todo cuanto se tuvo presente: ' 1. ACTO ADMINISTRATIVO IMPUGNADO Ei Auto Administrativo N° 391920000068 (SIN/GDLP2-I/DJCC/CC/AUTA/00050/2019) de 17 de junio de 2019, emitido por la Gerencia Distrital La Paz | del Servicio de Impuestos Nacionales, resolvié rechazar fa solicitud de nulidad de notificacién planteada por Roger Angel Loza Telleria con NIT 237653012 Il. TRAMITACION DEL RECURSO DE ALZADA 114 Argumentos de! Recurrente Roger Angel Loza Telleia por notas presentadas el 25 de septiembre y 9 de octubre de Bs) 2019, cursantes 2 fojas 7-8 y 16-22 de obradios, interpuso Recurso de Alzada, expresando 2" osiguiente: Pagina t de 31 Justicia tibutara para vvirbien Jan mitayirjachia kamani (Aymara) “Mana tasaq kuraq kamachiq (Quechua) Mburuvsa tendodegua mbaet ofiomita rmbaerepi Vae (Guaran) mre rns NOU La Administracién Tributaria nuevamente no se pronuncié en relacién a las Sentencias Constitucionales Nos. 796/2002-R y 1845/2004-R, toda vez que se limité a referir que corresponden a un proceso civil y no se realizé un anaiisis propio de la citada jurisprudencia, situacién que evidencia la falta de motivacién en la respuesta efectuada por el Ente Fiscal, debido a que no establece cual seria la norma que disponen el impedimento para aplicar los referidos fallos constitucionales que resguardan las garantlas del debido proceso y el derecho a la defensa. A través de memorial dé 7 de junio de 2019, nuevamente explioé las razones por las que se debié disponer la nulidad de obrados hasta la notifcacién con la Resolucién Determinativa, sustentando su fundamentacién en las Sentencias Constitucionales 0139/2014, 0510/2013 y la Resolucién de Recurso de Alzada ARIT-LPZ/RA 0538/2016; sin embargo, en el acto impugnado no se tomaron en cuenta tales argumentos, extremo que denota la vulneracion del debido proceso y el derecho a la peticién, en razén a que la ‘Administracin Tributaria debid emitir una respuesta fundamentada respecto a todos los aspectos planteados; asimismo, el citado acto se limita a sefiaiar el deber de informar un cambio de domicitio que materialmente no corresponde, sin considerar que la citada jurisprudencia y precedente administrative analizaron vulneraciones similares al presente caso, en las que se determind que el fin de la notiicacién es poner en conocimiento de la parte un actuado en particular, aspecto que fue incumplid por el sujet activo, en inobservancia el principio de verdad materia. Al haberse dado de baja el NIT, es evidente que ocurrié lo mismo con el domiciio fiscal, ‘empero, el Ente Fiscal tampoco se pronuncié respacto a tal situacién, debido a que no sefialé cual es la consecuencia de dar de baja el NIT respecto al domicilio; aspecto que fue corroborado por los funcionarios del SIN, pues para realizar los avisos de visita, previamente constataron que ya no realizaba su actividad en dicho domicilio, conforme fue informado al SIN al dar de baja el mismo; en tal sentido, comesponde nuevamente la nulidad del acto impugnado por falta de fundamentacién respecto a todos los aspectos planteados en la solicitud de nulidad de 13 de agosto de 2018. La Administracién Tributaria al referirse a la jurisprudencia que fue sefialada por el sujeto pasivo, establece que las mismas corresponden a un proceso civil ejecutive y en Pagina 2 de 31 Aid MONK A Avronio40 oF Iupucwsoidy Tatauramia consecuencia no podrian ser aplicadas al presente caso; sin embargo, de manera contradictoria en ef acto impugnado se cita la Sentencia Constitucional 0345/2004-R que refiere a un proceso civil en el que se planted [a excepoién de préscripcién, asi también se menciona la Sentencia N° 14 de 10 de marzo de 2016 y la Sentencia Constituctonal 0176/2016-S1, que establecen el deter de informar.del contribuyente respecto al cambio de domicilio; empero, en aquellos casos en los que no se habia dado de beja el NIT, situacién que no acontece en e| caso bajo analisis; consecuentemente, es evidente que el sujeto activo sustenta la improcedencia de los argumentos de-prueba en base alos mismos elementos por los cuales dispuso ei réchazo a la solicitud de nulidad, extremo que denota que el acto impugnado es oscuro, conti rio y se encuentra viciado de nulidad. En relacién a la solicitud de nulidad, la Administracién Tributaria se limita hacer una relacién normativa y jurisprudencial que no viene al caso, haciendo mencién tinicamente que el domi fue obtenido del Sisterna SIN SIRAT-V2, sin referirque el mismo fue dado de baja, asimismo, sefiala el principio de preclusién, sefialando que al haber sido notificados todos los actos de manera correcta, correspondia que se impugne la Resolucién Determinativa a través del Recurso de Alzada, aspecto que resulta ilégico y atentatorio alos derechos fundamentales al debido proceso y defecho a la defensa, debido a que no se puede pretender que ‘se Impugne un acto del cual no se tomé conocimiento; al efécto, cita os aticulos 115 de la Constitucién Politica del Estado, 68, 83, 84 y 85 del Céigo Tributario... Si bien las Administraciones, Tributarias cuentan_con.amplias facultades para. el cumplimiento de sus funciones, conforme establecen los articulos 66 y 100 del Codigo Tributario, no es menos cierto que las mismas deben ser desarroliadas en el marco de un Gebido proceso, de tal manera que se garanticé que el procesado o sindicado pueda contar con la posibiidad de ejercer su derecho a la defensa; al respecto, las notificaciones precisamente tienen la fnalidad de resguardar el ejercicio del derecho a la defensa, aspecto A que no acontecié én el presente caso, debido a que e! Ente Fiscal se limité a verificar el domicilio fiscal dado de baja y a proceder a notiicar todos los actos administrativos en el mismo, a sabiendas de que el mismo no servia, toda vez que ya no se realizabala actividad so sao] econémica deciarada en el NIT; al efecto, cta la Sentencia Constitucional 0133/2014, “Seer Pagina 3.6031 Justicia tbutaria para vivir bien IBNORCA| Jan mitayijact’akamani (Aymara) ae. ‘Mana tasaq aug kamachiq (Quechua) Mburuvsa tendodegua mbaet ofiomita ‘mbaerepl Vae (Guarani) ANAM Las notificaciones con la Orden de Verificacién N° 00150VE04012, Vista de Cargo N° 291720081644 y la Resotucién Determinativa N° 0126/2018, no fueron de su conocimiento ese a que la norma indica que las mismas deben realizarse en forma personal o mediante cédula en su domicllio particular, debido que a partir de! 30 de abril de 2015, dio su baja de contribuyente y la direccién de la calle Diaz Romero N° 1497 de la Zona de Miraflores no se encontraba vigente; asimismo, la Administracién Tributaria debié extremar recursos a efectos de identificar el domicilio real y practicar la notificacién, mismo que se encontraba ubicado en fa calle Los Alamos N° 17 de la Zona de Koani y de no ser factible tal diteccién, proceder a la notificacién por edictos, extremo que no fue realizado por los funcionarios de! Ente Fiscal, provocando un estado de indefensién. Los aspectos sefialados precedentemente, impidieron que pueda presentar la documentacién solicitada en la Orden te Verificacién, los descargos a la Vista de Cargo y finalmente impugnar la Resolucién Determinativa; aspectos que fueron puestos en conocimiento de la Administracién Tributaria y que originé la emisién del acto impugnado, que se basa en fundamentos escuetos y parcializados, que no responden a la totalidad de los argumentos planteados e inobservan lo dispuesto en los atticulos 83, 84 y 85 de la Ley 2492. Al haberse dado de baja el NIT con anterioridad a la fecha de |a notificacién efectuada mediante cédula con cualquiera de los actuados sevialados por la Administracién Tributaria y en consecuencia pasando al estado de inactive, no correspondia que se practiquen las notiicaciones en el domiciio fiscal que fue dado de baja, toda vez que el acto de comunicacién procesal no cumplié con su finalidad; al efecto, cita la Sentencia Constitucional 1845/2004-R. En el presente caso, queda evidenoiado que el Ente Fiscal no efectué las notificaciones conforme a la normativa tributaria, vulnerando de esta manera el derecho al debido proceso y a fa defensa, razén por la cual corresponde retrotraer actuaciones administrativos, a efectos de que pueda asumir defensa con la presentacién de descargos y pruebas que considere pertinentes, mismas que dében ser consideradas y valoradas, El caso se encuentra en etapa de ejecucién tributaria, lo que ciertamente implicaria determinados efectos legales y que, a decir de la Administracién Tributaria seria motivo Pgine 4 40.31 Arny (AA Avronto4o € Impucicidy Tatourania suficiente para no considerar el planteamiento en cuestién; empero, se debe tener presente que existe de origen un vicio procedimental que repercutio en sus derechos; en tal sentido, debe primar ante todo la observancia ineludible a los derechos y garantias constitucionales, los cuales no pueden quedar subordinados 0 rezagados al simple justificativo de formalidades procedimentales; al efecto, cita'la Sentencia Constitucional Plurinacional 0510/2013. at Conforme a los fundamentos expuestos, solicita revocar o’anular el Auto Administrativo N° 391920000068 (SIN/GDLPZ-/DJCC/CCIAUTA/00050/2019) de 17 de junio de 2019. 12 Auto de Admisién EI Recurso de Alzada interpuesto por Roger Angel Loza Telleria, fué admitido por Auto de 14 de octubre de 2019, notificado personalmente al recurrente el 17 de octubre de'2019 y or cédula ala Administracién Tributara el 22 de octubre de 2019; fojéls 23:28 de obrados. 13 Respuesta de la Administracién Tributaria, La Gerencia Distrtal La Paz | del Servicio de Impuestos Nacionales, representada legalmente por Ivan Arancibia Zegarra conforme acredita la Resolucion Adminstrativa de Preéidencia N* 031700001413 de 29 de'septiembré de 2017, por memorial presentado el- 6 de noviembre de 2019, cursante a fojas 31-40 dejobrados, respondié de forma negativa expresandolo siguiente: * i 1 L : El recurrente a objeto de evadir sus obligaciones tributarias pretende invocar la nulidad de las notificaciones con la Orden de Verificacién N° 00150VE04012, Vista de Cargo N° 291720001644 y Resolucién Determinativa N° 171820000376, argumentando que dichos actuados le fueron notificados en un domiciio que correspondia al registrado en el padrén, ‘cuyo NIT fue dado de baja; empero, de la revision de antecedentes se evidencia que la Administracién Tributaria procedié a notificar por cédula los citados actos administrativos el 17 de noviembre de 2017, 28 de diciembre de 2017 y 28 de marzo de 2018, respectivamente, en el domicilio ubicado en la calle Diaz Romero N° 1497 de la Zona de Miraflores, mismo que se encuentra registrado en el Sistema Integrado de Recaudacién para la Administracion Tributaria SIRAT-V2, en el marco de lo establecido en el articulo 85 Pégina § do 34 Justia tbutatia para vivir bien Janmitayirjachia Kaman (Aymara) ‘Mana tasag kuraq kamachiq (Quechua) “Mburuvisa tendodegua mbaet ofomita ‘mbaerepi Vae (Guarand) MNT de la Ley 2492; en tal sentido, no corresponde la solicitud de nulidad y tal aspecto se halla reflejacio en el Auto Administrative impugnado. La Sentencia Constitucional 0176/2016-S1 de 17 de febrero de 2016, tiene relacién con el caso en analiss, toda vez que lo resuelto en la misma se trata de un contribuyente que tiene RUC (no vigente) y no como falsamente sefiala el recurrente que seria un caso en el que no se habria dado de baja el NIT; en ese contexto, refiere que en el’ Padrén de Contribuyentes el ahora recurrente solicité alta y apertura de NIT el 28 de junio de 2005 y declaré como domicilio fiscal la calle Diaz Romero N° 1497 de la Zoria de Miraflores, en el que se realizaron todas las notfcaciones. De lo sefialado y conforme lo establece el articulo 70 de la Ley 2492, se advierte que el contribuyente en ningin momento estuvo en estado de indefensién, toda vez que la notificacién cedularia cumplié con todas las formalidades previstas en Ley para el cumplimiento de su finalidad, no pudiendo considerarse la inactivacién del NIT como un elemento que ponga en discusién la validez de la notificacién; al efecto, cita el articulo 4 inciso g), 27 de la Ley 2341, 65 del Cécigo Tributario y la Sentencia Constitucional 017212018-83. De la consulta del Padrén de Contribuyentes se evidencia que el recurrente consigna como fecha de baja el 30 de abril de 2015; sin embargo, la Resolucién Determinativa N° 171820000376, refiere la apropiacion indebida del crécito fiscal IVA correspondiente a los periodos de febrero, marzo y octubre de 2012; es decir, antes de la baja efectuada y tal aspecto no libera de la deuda correspondiente; a ello se suma, que mediante nota presentada el 9 de mayo de 2018, el contribuyente solicite la verificacion de SIARIT-Envid LCV de los citados periodos fiscales en relacién a la determinacién efectuada y se emita una nueva Resolucién Determinativa sobre base cierta, situacién que denota la mata intenciér: del sujeto pasivo, a quien no le quedé més que pretender la nulidad de la notificacién; al efecto, cita los articulos 65 y 70 de la Ley 2492. En materia tributaria no se utiliza el domicilio de origen, general o civil, sino que se cred una situacion-de domiciio especial que es justamente el fjado por el administrado en calidad de domicilio fiscal y de manera excepcional, el Cédigo Tributario ha previsto presunciones de Pagina 6 do 3t AAO Avtonto40 oF upussotdn Tevouramia domiciio en casos especiales; en ese sentido, el domicilo fiscal se convierte en el lugar en el que el contribuyente realiza su actividad econdmica declarada o sede deterininada para que se realicen las comunicaciones por el Ente Fiscal y es deber del sujeto pasivo establecer el mismo a momento de inscribirse en el Registro Unico de Contrbuyentes; al efecto, cita ¢ articulo 70 de la Ley 2402, El sujeto pasivo pretende confincir la impottarcia del domiciio fiscal, seftalando que al haberse dado de baja su NIT, el domiciio sefialado en el Padrén dejaria de ser valido; al respecto, aclara que la baja o inactivacién del NIT no implica la baja del domicilo fiscal, por el simple hecho de que dejar de ejercer fa actividad registrada por el contriouyente en el Padrén de Contribuyentes no implica la suspension del ejercicio de las facuiltades de control y verifcacién que posee la Administracién Tributaria frente al cumplimiento de las obligaciones por parte del contribuyente; en tal sentido, de merecer establecerse comunicacién alguna con el contribuyente con posterioridad a la baja de su NIT, e8 valido y subsistente el domicilio establecido'y registrado por el mismo en el padrén de contribuyentes; al efecto, cita la Sentencia Constitucional Plurinacional 0176/2016-S1 de 17 de febrero de 2016 y la Sentencia 14 de 10 de marzo de 2016, ésta titima emitida por el Tribunal Supremo de Justicia. z . : - : cara De lo referido, €e evidencia qué no correspondia que la Administracién Tributaria proceda a tecabar datos ‘del SEGIP para efectuar notificacién alguna en e! domicilio habitual 0 : \ivienda del contiibuyente, més atin si se considera que el articulo '38 de la Ley 2492, habilta la notficacién en la residencia o vivienda permanente de las personas naturales Unicamente en caso de que no se tuviera domicilio sefialado o teniéndolo este fuera inexistente, situacién que en el presente caso no se produjo; sin embargo, el Ente Fiscal en su afén de asegurar el conocimiento del proceso intent notficar la Orden de Verificacion N° 00150VE04012, en el domicilio real del contribuyente y ante la imposibilidad de hacer se dispuso la notificacién por edicto; empero, tales actuaciones fueron anuladas mediante la Resolucién Administrativa N° 21720001359, en razén a que el domicilio fiscal sefialado por el contribuyente existe y no es desconocido, Asimismo, el articulo 86 de la Ley 2492, establece que Ia notificacién por edicto procede dio cuando se desconoce el domicilio del sujeto pasivo o intentada la notificacién en las Pagina 7 de 31 Justo utara para vivir bien Jan ita jac Karna Ayeara) Mana tasag kuragtamachig (Quechua) ‘Mourisatendodegua mbaet ofomita mbaerepiVae (Guaran) UOT formas previstas en el Cédigo ésta no pudo ser realizada; consecuentemente; en los casos een que la Administracion Tributaria conozca el domicilo fiscal del sujeto pasivey no hubiese podido efectuar la notificaci6n de forma personal, corresponde que se la realice por cédula, como ocurrié en el presente caso; un razonamiento contrario, conllevaria a la anulabllidad conforme lo establecis la Resolucién de Recurso Jerdrquico AGIT-RJ 1022/2015. En razén a los aspectos sefialados, el Ente Fiscal procedié a efectuar las notiicaciones en observancia a lo dictado por normiativa vigente, pues ante la imposibilidad de realizar la notificacin de forma personal, se realizé ta notificacion por cédula con la Orden de Verificacién N° O0150VE04012, Vista de Cargo N° 291720001644 y Resolucién Determinativa N° 171820000376, en el domiciio fiscal proporcionado por el contribuyente, conforme establece el articulo 85 de la Ley 2492, toda vez que no se informé un cambio de domiciio; en tal sentido, no es evidente el estado de indefensién alegado por el sujeto pasivo. Resultairracional que el contribuyente pretenda que la Administracién Tributaria efectué la notificacién de actuados procesales en un doricilio que sefiala de forma confusa como habitual y de cuyo cambio no se comunicé al Ente Fiscal, haciendo caso omiso a lo lspuesto por la normativa vigente; mas ain, considerando que el citado cambio se efectud con anterioridad a la beja del NIT; en tal sentido, es evidente que fue el contribuyente quien provocé ‘su propia indefensién al no comunicar de manera oportuna el cambio de su domiciio a efectos legales. Por otro lado, las Sentencias Constitucionales 796/2002-R y 1645-R, no amparan el fondo de la peticién efectuada por el contribuyente, misma que es lograr establecer la invalidez de una notificacién en un domicilio sefialado como fiscal a efectos tributarios y la supuesta obligagién de la Administracién Tributaria de efectuar tal. notificacién en el domiciio particular; por el contrario, dispone de forma clara la validez de una notificacién efectuada en apego a lo previsto por la normativa vigente, El contribuyente en total confusion trata de forzar el principio de verdad material a su solicitud de nulidad de notificacién, toda vez que el mismo es empleado para la determinacién de la deuda tributaria, aspecto que fue observado a momento de emitir la Pagina B de 31 ATS, Avroptoao oF {mpueNActOn TeIOUTARIA Resolicién Determinativa N° 171820000376, asi también lo establece la Sentencia Constitucional 1724/2012; asimismo, se debe considerar que la Administracién Tributaria bas6 y fundamenté suis actos administrativos en informacién fidedigna y precisa, dirigida a efinir el crterio para determinar una deuda tributaria, mas aun tomando en cuenta que en el tema procedimental de nottficaciones existe normativa especifica dentro de la Ley 2492, Al haberse demostrado la legalidad de las notificaciones efectuadas por el Ente Fiscal y una vez realizadas las mismas, el contribuyente tenia el plazo establecido por ley para impugnar cualquier agravio que hubiese suftido, situacién que en el presente caso no se configuré, adquiriendo la Resolucién Determinativa N° 171820000376, el cardcter de firmeza; en consecuencia, cualquier solicitud posterior al plazo de impugnacién no es valida al haber operado el principio de preclusién y convalidacién. Asimismo,-se demostré la existencia de un debido proceso, toda vez que el sujeto pasivo tuvo conocimiento de todas las actuaciones acministrativas de acuerdo a las notificaciones efectivamente practicadas, aspecto que demuestra que en todo momento se respeté el ejercicio de! derecho a la defensa, debido proceso y el principio de legalidad, asi como los demés derechos constitucionales que’ asistente al ahora recurrente; afiade, que en cumplimiento del articulo 198 y 214 del Cédigo Tributario, esta instancia recursiva solo debe pronunciarse sobre los argumentos planteados por el recurrente y no emitir resoluciones ultra y extra petita: al respecto, cita la Sentericia Constitucional 1312/2003-R y la Resolucién de Recurso Jerarquico AGIT-RJ 0135/2011 Conforme a los fundamentos expuestos, solicita confirmar el Auto Administrative N° 391920000068 (SIN/GDLPZ-VD.JCC/CC/AUTA/00050/2019) de 17 de junio de 2019, 11,4, Apertura de témmino probatorio y produccién de pruebas Mediante Auto de 7 de noviembre de 2019, se aperturé el termino de prueba de veinte (20) dias comunes y perentorios a las partes en aplicacién del inciso d), articulo 218 del Cédigo Tributario, actuacién notificada en secretarla tanto a la Administracién Tributaria como a la parte recurrente e! 13 de noviembre de 2019; fojas 41-42 de obrados. Con nota presentada el 27 de noviembre de 2019, Roger Angel Loza Telleria se ratifica en la prueba acompafiada al Recurso de Alzada y presenta en calidad de prueba la Pégina 9 de 31 Justicia tibutara para vivirbien Jan mitayirjacta kamani (Aymara) ‘Mana tasaq kuraq kamachiq (Quechua) Mburuvsa tendodegua mbaet oriomita mbaerepiVae (Guaran) STE! aitgob.bo ey Poi INA documentacién consistente en: Certificacién de 19 de febrero de 2019, emitida-por el ‘Servicio de Impuestos Nacionales; nota de.1 de agosto de 2014; al efecto, por Proveido de 28 de noviembre de 2019, se dio por ofrecida y ratificada la prueba documental en tanto ‘cumpla con lo establecido en los articulos 81 y 217 de! Codigo Tributario; asimismo, refiere que con relacién a ta citada documentacién presentada en el expediente ARIT-LPZ- 1994/2018, son las partes intervinientes en el Recurso de Alzada y en respaldo de sus posicionés quienes deben adjuntarlas en -el expediente’ correspondiente, actuacién Notificada a las partes en secretaria el 4 de diciembre de 2019; fojas 43-47 y 50 de obrados. Con memorial presentado el'3 de diciembre de 2019, la Gerencia Distrtal La Paz | del Servicio de Impuestos Nacionales, representada legaimente por Ivan Arancibia Zegarra ofrecié, propuso, reprodujo y ratificé toda la documentacién adjunta al memorial de respuesta al Recurso de Alzada; al efecto, por Proveido de 4 de diciembre de 2019, se dio por ratficada la prueba documental, actuacién notificada a las partes en secretaria el 4 de Giciembre de 2019; fojas 48-49 y 51 de obrados. 15. Alegatos Mediante nota presentada el 23 de diciembre de 2019, Roger Angel Loza Teileria expuso sus alegatos escritos reiterando los argumentos esgrimidos en su Recurso dé Alzada, consistentes en que: al haber dado su NIT también se dio de baja el domicilio fiscal registrado en el SIN SIRAT-V2; las notificaciones con la Orden de Verificacién y la Vista de Cargo, incumplen lo establecido en los articulos 84 y 85 de la Ley 2492; refiere la wineracién al principio de verdad material establecido en las Sentencias Constitucionales 2769/2010, 0144/2012 y 1662/2012; al efecto, el Proveido de 27 de diciembre de 2019, dio por formulados los alegatos, actuacién notificada en secretaria a las partes el 8 de enero de 2019; fojas 53-87 de obrados. La Administracion Tributaria no presenté alegatos, conforme lo establecido en el articulo 210 paragrafo II del Cédigo Tributario. Ill, ANTECEDENTES EN INSTANCIA ADMINISTRATIVA Mediante la Orden de Verificacién N° 00150VE04012, la Gerencia Distrital La Paz | del Servicio de Impuestos Nacionales dispuso la verificacion especifica de los hechos Pagina 10 de 31 Spe Gy YURI ‘Auronuoao oe ‘mowaxsctdn Trisurana ylo elementos relacionados con’ el débito fiscal IVA de los periodos fiscales febrero, marzo y octiibre de'2012, eri contra de Roger Angel Loza Telietia, ademas de requerir documentacién consistente en Declaraciones Juradas (Formulario 200 0 210) y Libro de Compras de los periodos cbservados, Facturas de compras originales detalladas enel Detalle de Diferencias anexo a la orden de verificacién, documento que fespalde ‘el pago realizado y otra documentacién que el fiscalizadoé solicite durante el proceso, actuacién notificada por cédula al sujeto pasivo el 17 de noviembre de 2017; fojas 3-5, 18-16 y 18-20 de antecedentes administrativos. El Acta por Contravenciones Tributarias Vinculadas al Procedimiento'de Determinacién N? 00168774, fue emitida el 12 de diciembre de 2017,’ por incumplimiento al deber formal de’ entrega de toda la informacién y documentacién requefida por la Administracién Tributaria durante la ejecucién de procedimientos de fiscalizacién, verificacién, control e investigacién, sancionando con 1.500 UFV's, de acuerdo al subnumeral 4.1 del numeral 4 del Anexo | de la RND 10-0033-16; fojas 43 de antecedentes administrativos. ‘ La Gerencia Distrtal La Paz I del Servicio de Impuestos Nacionales, emitié la Vista de Cargo N* 291720001644 (SIN/GDLPZ I/DF/SPPD/VC/01491/2017) de 18 de diciembre de 2017, estableciendo una obligacién tributaria de 39.418 UFV's, por-concepto de tributo omitido, mantenimiento de valor, intereses, sancién preliminar por la conducta del contribuyente y multa por incumplimiento a los deberes formaies; acto preliminar notificado por cédula al sujeto pasivo el 28 de diciembre de 2017; fojas 151A-161 de antecedentes administrativos. La Gerencia Distrital La Paz | de! Servicio de Impuestos Nacionales, emitié la Resolucién Determinativa N° 171820000376 (SINIGDLPZ-l/DJCC/TJIRDIO126/2018) de 20 de marzo de 2078, determinando de oficio sobre base cierta, las obligaciones impositivas del contribuyente Roger Angel Loza Telleria que ascienden a 21.611 UFV's; asimismo, establecié una sancién por omisién de pago que asciende a 16.592 UFV's y una multa de 1.500 UFV's por el incumplimiento a deberes formales; acto administrative notificado por cédula al sujeto pasivo el 28 de marzo de 2018; fojas 171- 183 de antecedentes administrativos, sansa 001 Pagina 11 de St lanorca Justicia tibutara para vivirblen aaa Jan mitayirjach’akamani Aymara) cole ‘Mana tasaq kurag kamachiq (Quechua) ‘Mburuvisatendodagua mbaetefiomita mbserepi Vae (Guaran) Tee eras UL UU A través del Proveldo de Inicio de Ejecucién Tributaria N* 331820002636 (SINIGDLPZ UDJCCICCIPIET/N2618/2018) de 6 de septiembre de 2018, se anuncié al contribuyente Roger Angel Loza. Telleria, el inicio a la ejecucién tributaria por la suma liquida y exigible de 38.703 UFV's contenida en la Resolucion Determinativa SINIGDLPZ- VOJCCIRDIN126/2018 de 20 de marzo de 2018; fojas 185 de antecedentes administrativos. Mediante nota presentada ante la Administracién Tributaria el 9 de mayo de 2018, Roger Angel Loza Telleria salicité la verificacién del Sistema SIRAT-2, relacionada al envié del Libro de Compras IVA DAVINCI declara en los periodos fiscales febrero, marzo y octubre de 2012, segtin la Resolucién Determinativa N° 171820000376; asi también, impetré la emisi6n de una nueva Resolucién Determinativa sobre base cierta; ‘aspect que merecié la emisién del Proveido N° 241820000373 de 6 de septiembre de 2018, en el que se establecié que al no haberse presentado ninguna impugnacién en los plazos respectivos no procede la solicitud en cuestién, actuacién nolificada de forma personal al sujeto pasivo el 26 de septiembre de 2018; fojas 187 y 204-205 de antecedentes administrativos. A través de nota presentada ante la Administracién Tributaria el 13 de agosto de 2018, Roger Angel Loza Telleria solicits la nulidad de la Resolucién Determinativa N° 171820000376 de 20 de marzo de 2018, hasta el vicio mas antiguo, esto es hasta la notificacién con la Orden de Verificacién N° 0150VE04012, argumentando que se practicaron las notificaciones por parte. del Ente Fiscal en un domicilio que no le pertenece, en razén a que su NIT fue dado de baja; fojas 225-227 de antecedentes administrativos. Mediante Auto Administrativo. N° 391820000107 (SIN/GDLPZ- UDJCC/CC/AUTAV00086/2018) de 28 de septiembre de 2018, emitido por la Gerencia Distrital La Paz | del Servicio de Impuestos Nacionales, se resolvié rechazar la solicitud de nulidad de notificacién planteada por Roger Angel Loza Telleria con NIT 237653012; acto administrativo notificado de forma personal al sujeto pasivo el 28 de noviembre de 2018; fojas 220-223 y 242. de antecedentes administrativos. Pagina 12de31 Gy UA AAvroRioxo 0 Ipueaacion Trraurania Notificada la ‘citada determinacién administrativa, e! sujeto pasivo interpuso Recurso de Alzada, situacién que generé la emisién de la Resolucién de! Recurso de Alzada ARIT-LPZ/RA 0427/2019 de 1 de abril de 2019, que dispuso: “ANULAR el Auto Administrativo N° 391820000107 (SIN/GDLPZ-I/DJCC/CC/AUTA/00086/2018) de 28 de septiémbre de 2018, emitido por la Gerencia Distrital La Paz | del Servicio de Impuestos Nacionales; consecuentemente, fa Administracién Tributaria debe emitir un nuevo acto definitivo, en el que de manera fundamentada, de acuerdo a los parametros obsérvados en el presente ‘andlisis, emita un pronunciamiento respecto a la procedericia 0 no de la nulidad solicitada por Roger Angel Loza Telleria, de tal manera que se garantice oi debido proceso de! administrado, en cumplimienio a los articulos 68 numeraies 2 y 6 de la Ley 2492 y 28 incisos b) y e) de la Ley 2341”, acto que adquirié firmeza a través del Auto de 24 de abril de 2019; fojas 251-261 y 263 de antecedentes administrativos. * El Auto Administrative N° 391920000068 (SIN/GDLPZ-/DJCC/CCIAUTA/00050/2019) de 17 de junio de 2019, emitido por ia Gerencia Distrital La Paz | del Servicio, de Impuestos Nacionales, resolvié’ rectiazar la solicitud de nulidad de\ notificacion planteada por Roger Angel Loza Telleria con NIT 237653012, acto notificado de forma : personal al contribuyente el 5,de septiembre de 2019; fojas 271-276 de antecedentes administrativos. i 7 sate IV. FUNDAMENTACION TECNICA Y JURIDICA | " Interpuesto el Recurso de Alzada con las formalidades establecidas por los articulos 143 y 198 del Cédigo Tributario, revisados os antecedentes administrativos, compulsados los argumentos formulados por las partes, verificada toda ta documentacién presentada en el término probatorio como las actuaciones realizadas en esta Instancia Recursiva y en consideracién al Informe Técnico Juridico emitid de conformidad al articulo 211, paragrafo III del referido Cédigo Tributario, se tiene: La Autoridad Regional de Impugnacién Tributaria, se abocard Unicamente al andlisis de los agravios manifestados por Roger Angel Loza Telleria en el Recurso de Aizada interpuesto; la posicién final se sustentaré acorde a los hechos, antecedentes y el derecho aplicable en el presente caso, sin ingresar a otros aspectos que no fueron Pagina 13 de 31 Justicia tibutaia para wv bien Jan mitayirjach’akamani (Aymara) ‘Mana tasaq kuraq kamachiq (Quechua) ‘Mbunsvisa tondodegua mbaeti ofiomita smbaerepi Vae (Guarani) UTADA objeto de impugnacién o que no se hubieran solicitado durante su tramitacion ante esta Instancia Recursiva. Se hace necesario puntualizar que Roger Angel Loza Telleria, en el petitorio de su Recurso de Alzada solicita la revocar o anular el acto impugnado; sin embargo, de su lectura, se advierte que dnicamente alude vicios de nulidad; en ese contexto, siendo obiigacién de ésta Autoridad Regional de Impugnacién Tributaria emitir un criterio y/o posicién respecto a todos y cada uno de los planteamientos formulados, se efectuard la revisién de la existencia 0 no de los vicios y si estos estén legalmente sancionados con la nulidad. IV.1, ASPECTOS DE FORMA 1V.1.1 Fundamentacién del acto impugnado Roger Angel Loza Telleria en su Recurso de Alzada manifiesta que !a Administracion Tributaria nuevamente no se pronuncié en relacién a las Sentencias Constitucionales Nos. 796/2002-R y 1845/2004:R; asimismo, a través de memorial de 7 de junio de 2019, nuevamente explicé las razones por las que se debié disponer la nulidad de obrados hasta la nofificacién con la Resolucién Determinativa, sustentando su fundamentacién en las Sentencias Constitucionales 0133/2014, 0510/2013 y la Resolucién de Recurso de Alzada ARIT-LPZ/RA 0538/2016; sin embargo, en el acto impugnado no se tomaron en cuenta tales argumentos, extremo que vulnera el debido proceso y el derecho a la peticién; en tal sentido, corresponde nuevamente la nulidad del acto impugnado por falta de fundamentacién respecto a todos los aspectos planteados en la solictud de nulidad de 13, de agosto de 2018, | acto impugnado al referirse a la jurisprudencia que fue sefialada por el sujeto pasivo, establece que las mismas corresponden a un proceso civil ejecutivo y en consecuencia no podrian ser aplicadas al presente caso; sin embargo, de manera contradictoria en el acto impugnado se cita la Sentencia Constiticional 0345/2004-R; asi también, se menciona la Sentencia N° 14 de 10 de marzo de 2016 y la Sentencia Constitucional 0176/2016-S1, que estabiecen el déber de informar del contribuyente respecto al cambio de domiciio; empero, en aquellos casos en los que se no habia dado de baja el NIT, situacién que no aconteve Pagina 14031 Ain ‘Auronio40 oe meussscibn Truourana VNC A en el caso bajo andlisis; extfemo que denota que el acto impugnado es oscuro, contradictorio y se encuentra viciado de nulidad. La Administracién Tributaria en la respuesta al Recurso de Alzada manifesté que de la revision de antecedentes se evidencia que se‘ procediié a notificar por cédula la Orden de Verificacion .N? 001S0VE04012, Vista de Cargo N° 291720001644 y Resolucion Determinativa N° 171620000376, el 17 de noviernbre de 2017, 28 de diciembre de 2017 y 28 de marzo de 2018, respectivamente, en el domicilio ut 1497 de la Zona de Miraflores, mismo que se encuentra registrado en el Sistema Integrado de Recaudacién para la Administracién Tributaria SIRAT-V2, en el marco, de lo establecido en el articulo 85 de la Ley 2492; en tal sentido, no corresponde la solicitud de nulidad y tal aspecto esta reflejado en el Auto Administrative impugnado; al respecto, corresponde el do en la calle Diaz Romero N* siguiente andlisis: Elatticulo 115, paragrafo Il de la Constitucién Politica del Estado, dispone: il, El estado garantiza e] derecho al debido proceso, a la defensa y a una justicia plural, pronte, oportuna, gratuita, transparente y sin dilaciones, El articulo 68, numeral 2 del Cédigo Tributario, en relacién a los derechos del sujeto pasivo, dispone: Constituyen derechos del sujeto pasivo los siguierites: 2. A que la Administracién Tributaria resuelva expresamente las cuestiones planteadas en los procedimiento previstos por este. Cécigo y disposiciones reglamentarias, dentro de los plazos establecidos. De la revision de antecedentes administrativos, se establece que mediante nota presentada ante la Administracién Tributaria el 13 de agosto de 2018, Roger Angel Loza Telleria solicité la nulidad de la Resolucién Determinativa N° 171820000376 de 20 de marzo de 2018, hasta el vicio mas antiguo, esto es hasta la notificacién con la Orden de Verificacién N’ O16OVE04012, argumentando que se practicaron las notificaciones por parte del Ente Fiscal en un domicilio que no le pertenece, en razén a que su NIT fue dado de baja; aspecto que derivé en la emisién del Auto Administrativo N® 391820000107 (SIN/GDLP2Z-l/DJCC/CC/AUTA/00086/2018) de 28 de septiembre de 2018, que resolvio rechazar la solicitud de nulidad de notificacién planteada por Pagina 15 de 31 Justicia tributara para vivir bien an mitayirjach’s kamani (Aymara) ‘Mana tasaq kurag kamachiq (Quechua) ‘Mburuvisa tendodagua smbaerepiVae (Guarani) smbacti ofomita VANADATE Roger Angel Loza Telleria con NIT 237653012; acto administrativo notificado de forma Personal al sujeto pasivo el 28-de noviembre de 2018. Notificada la citada determinacion administrativa, el sujeto pasivo interpuso Recurso de Alzada, situacién que generé la emisién de la Resolucién del Recurso de Alzada ARIT-LPZIRA 0427/2019 de 1 de abril de 2019, que dispuso anular ‘el Auto Administrative N° 391820000107 (SINIGDLPZ-V/DJCC/CC/AUTA/00086/2018) de 28 de septiembre de 2018, a efectos. de que el Ente Fiscal emita un nuevo acto administrative en el que de manera fundamentada se pronuncie respecto a la procedencia 0 no de la nulidad solicitada por Roger Angel Loza Tellerfa; acto que adquirié firmeza a través del Auto de 24 de abril de 2019. En ese contexto, se emitié el Auto Administrativo N° 391920000068 (SIN/GDLPZ-1/DJCC/CC/AUTA/00050/2019) de 17 de junio de 2019, que resolvié rechazar la solicitud de nulidad de notificacion planteada por Roger Angel Loza Tellerié con ‘NIT 237653012, acto notificado de forma personal al contribuyente el 5 de septiembre de 2019. Conforme a lo relacionado, se advierte que mediante nota presentada a la Administracién Tributaria el 13 de agosto de 2018, el sujeto pasivo solicité la nulidad de obrados hasta la notificacién con la Orden de Verificacion N° 0150VE04012, en base a los siguientes extremes: “(...) En fecha 8 de mayo de 2018, ingratamente fui sorprendido con una notificacién que se me hubiera efectuado en fecha 28 de marzo de 2018 con una Resolucién Determinativa N° 171820000376 de fecha 20 de marzo de 2018, ‘notificacién que se habria efectuado en un domiciio que mi persona tenia anteriormente cual es la calle Diaz Romero N° 1497 de la Zona de Miraflores; para su conocimiento, mi persona ejercié sus actividades de prestacién de Servicios desde el ajo 1995 hasta e! 30 de abril de 2015, fecha en la que di de baja mi NIT tal como se evidencia en fa Consulta de Padrén que acompario, motivo por el cual no hice el cambio de mi domicilio fiscal, porque deje de ejercer mi actividad, slendo mi nuevo domicilio en ia calle Los Alamos N° 17 de la Zona Koani a partir del afio 2010 (...)". Contindia sefialando: ‘(...) todas esas supuestes.notificaciones de este proceso jamas fueron puestas en mi conocimiento, cuando la norma indica que las notificaciones deban. realizarse eri forma personal 0 mediante cédula en, mi domicilio particular, Pagina 16 de 34 Al VION ‘Avrora De mpuewsciby Trlaurana debido a que a partir del'30 de abril de 2018, di mi baja de contribuyente, y la direccién de Ia calle Diaz Romero N° 1497 de la zona de Miraflores ya‘no estaba vigente, entonces la obligacién de la Administracién Tributaria en caso de no encontrarme de forma personal (...) debié extremar recursos y pedir informacién a SEGIP, para averiguar mi direccin y efectuar la notificacién personal o por cédula en mi nueva diraccién qua es la calle Los Alamos.N° 17 de la Zona de Koani (...) 0 en su caso finalmente notificarme por Edicto (...) actos que no hicieron los funcionarios de la Administracién Tributaria, dejéndome en completo de estado de indefensién (...)". ‘Asimismo sefiala: *(...) Jas notificaciones tienen por finalidad dar a conocer a los sujetos de a relacién juridica tributaria las decisiones o resoluciones emitidas; para que las artes cumplan con alguna obligacién establecida o para efercer su derecho a la defensa; asi lo ha entendido también el Tribunal Constitucional de Bolivia a través de la Sentencia Constitucional N° 769/2002-R (...) Asimismo, la Sentencia Constitucional N* 1845/2004-R, establece que el conocimiento real y efectivo de ia comunicacion asegura que no se provoque indefensién en la tramitacién'y resolucién de toda clase de procesos (...) se concluye que la Administracién Tributaria, al haber realizado un procedimiento de notificacién con la Orden de Verificacién, Requerimiento, Vista de Cargo en un domicilio que no me pertenece, en consecuericia no tener conocimiento real y efectivo de la Orden de.Venticacién, incumipi6 fo previsto en losers. a4 y a5ide Ja Ley 2492 (...) viciando de nulidad sus actos (..". Finalmente refiere: “{...) carta de 9 de mayo de 2018, dirigida a su Gerencia por mi contador, donde explica que los LCV IVA, por los periodos observados febrero, marzo y octubre de 2012, no coinciden con Jas observaciones efectuadas en la Resolucién Determinativa, cargos que no son correctos por error de sistema de la Administracién Tributaria, si revisan los importes declarados por mi persona y la informacién presentada por el Sistema SIRAT-2 (...)". En respuesta a la citada nota, el Ente Fiscal emitié el Auto Administrative N° 391920000088 (SIN/GDLPZ-1/DJCCICC/AUTA/00050/2019) de 17 de junto de 2019, estableciendo los siguientes extremos: "...) la Administracién Tributaria actué en la © egida a la normativa legal vigente pues ante la imposibilidad de practicar la notificacién age vince 7éea1 (ie suis a bn una Jan mitayir jach’a kamant (Aymara) crise ‘Mana tasag kurag kamachiq (Quechua) Mburuvsa tendodegua mbaetiohomita _mbaereplVae (Guaran) ee TNE EE ells: (591-2) 2412613 - 24119) UA UN A personal en el domicilio tributario sefalado por el contribuyente en la CALLE DIAZ ROMERO NRO. 1497 ZONA/BARRIO: MIRAFLORES (domicilio segiin registro del ‘Sistema Integrado de Recaudacién para la Administracion Tributaria SIRAT-V2) por no ser habido este ‘en el mismo, tanto la Orden de Verificacién 00150VE4012, Vista de Cargo N* 1491/2017 de 18 de diciembre de 2017 y Resolucién Determinativa N° 126/2018 de 20 de marzo de 2018 se procedié a la notificacién de los referidos actuados mediante cedula conforme las previsiones establecidas en el Art, 85 de la Ley 2492 (..,)" Prosigue sefialando: "(...) e! contribuyente manifiesta que cambio de domicilio lugar donde debieron haber sido notificadas las actuaciones citadas precedentemente, sin embargo conforme los preceptos juridicos citados ut supra el contribuyente tenia la obligacin de comunicar el cambio de domicilio a la Administraci6n Tributaria y al no haberlo hecho el domicilio registrado én el Sistema Integrado de Recaudacién para la Administracién Tributeria SIRAT-V2 (...) se considera subsistente para todos los efectos tributarios, aspectos estos que evidencian que fa Administracién Tributaria en ningun momento dejo en estado de indefensién al contribuyente, mucho menos vulnero derecho 0 garantia alguna (...) Con.relacién a.Ja aludida Sentencia Constitucional N° 769/2002-R (...) la referida sentencia no tiene relacién alguna con el caso en cuestién, pues se trata de un proceso civil ejecutivo por completo diterente al presente, lo que demuestra claramente la inaplicabilidad de la referida sentencia constitucional; similar situacién ocurre con la ‘Sentencia Constitucional N° 1845/2004-R (. As| también refiere: "(...) Con relacién al argumento del contribuyente respecto a la baja del NIT y sus efectos respecto a Ja validez del domicilio fiscal (...) al respecto corresponde sefialar que con Ia inactivacién del Numero de Identificacién Tributaria (NIT) Unicamente cesaron las obligaciones tributarias del contribuyente, sin embargo, el domicilio fiscal registrado en el Sistema Integrado de Recaudacién para la Administraci6n Tributaria SIRAT-V2 (...) se mantiene plenamente valido, teniendo la obligacién el contribuyente de comunicar cualquier cambio tal como [0 establece e! articulo 70 de la Ley N° 2492, (...) normativa respaldada por la Sentencia Constitucional Plurinacional N° 0176/2016-S1 (...) situacién que en el presente caso Pagina 18 de 31 ain AN A Auronmao oe npuexsciby Trowran ‘no ocurri6, pues ef contribuyente en ningdn momento comunicé a esta Administracién Tributaria que su nuevo domicifo seria en la Calle Los Alamos N° 17 de la Zona de Koani(..." Finalmente manifiesta que: “(...) coi relacién a la carta de 9 de mayo de 2018 por el cual habria hecho conocer.que. los periodos abservados en la Resolucién Determinativa contendrian cargos incorrectos, al-respecto dicha solicitud fue atendida ‘mediante Proveido N° 210/2018 de 6 de septiembre de 2018 misma que fue notificada personalmente al contribuyente el”26 de septiembre de 2018 (...) habiéndose establecido la legalidad de todas las notificaciones en el proceso dé determinacién, es menester establecer que una vez notificada en fecha 28 de marzo de 2018 la Resolucién Determinativa N° 0126/2018 de 20 de marzo de 2018 al contribuyente LOZA TELLERIA ROGER ANGEL (...) desde ese momento tenia el plazo establecido ‘por ley para impugner cualquier agravio (...) situacién que no se contiguré provacando el contribuyente su propia indefensién, adquiriendo firmeza la ‘referida resolucién Determinativa, por lo tanto cualquier solictud posterior al plazo de\impugnacién concerniente a la Resolucién Determinativa no es vélido al haberse opera el principio de recusion y convaidacién ; Lo anterior, muestra que la Administracion Tributaria en el Auto Administrativo recurrido ~~ establecié que: 1) Las notificéciones con todos los actos amergertes del proceso de ; determinacién eri cuesti6n fileron_practicados por cédula en el domicilio.fiscal del contribuyente registrado en la calle Diaz Romero N° 1497 de la Zona de Miraflores de conformidad al articulo 85 de ia Ley 2492; 2) Ei contribuyente no cumplié con su obligacién de comunicar el cambio de domicilio a la Administracién Trioutaria conforme al articulo 70 de la Ley 2492 y en consecuencia el domicilio fiscal registrado en el SIRAT-V2 se considera subsistente para todos los efectos tributarios; 3) La inactivacién de! Numero de Identificacion Tributaria (NIT) Unicamente cesa las obligaciones tributarias del contribuyente; si ‘embargo, el domicilio fiscal registrado en el SIRAT-V2 se mantiene valido; 4) Las Sentencias Constitucionales 769/2002-R y 1845/2004-R, no son aplicables al presente caso en razén a que se abordan el andlisis de procesos Civiles ejecutivos; 5) La carta de 9 de mayo de 2018, a través de la cual el contribuyente Pagina 19 de 31 Justicia tributata para vivir bien Jan mitayirjachi kamani (Aymara) Mana tasaq kuraq kamachiq (Quechua) ‘Mburuvisa tendodequa mbaet ofiorita pirasanierraaneart Teo 2411973 - w ea PANAMA refiere que la Resolucién Determinativa contendria cargos incorrectos, fue respondida . mediante Proveido N°.210/2018 de 6 de septiembre de 2018. En este punto, es menester aclarar que no cursa en antecedentes administrativos e! memorial presentado el 7 de junio de 2019, que es alegado por el recurrente, situacién por la cual no coresponde emitir mayor pronunciamiento al respecto; en ese contexto, es evidente que existe propiamente una respuesta que permite conocer las razones por las cuales e| Ente Fiscal asumié la decisién de rechazar la solicitud de nulidad de notificaciones impetrada por el contribuyente a través de la nota presentada ante la Administraci6n Tributaria el 13 de agosto de 2018, motivo por e! cual no es evidente la falta de fundamentacién del acto impugnado. En relacion al argumento del recurrente referido a que el actoimpugnado és céntradictorio en razén a que se cita la Sentencia Constitucional 0345/2004-R, que se encuentra ircunscrita al andlisis de un proceso civil y de forma posterior se sustenta la inaplicabilidad de la jurisprudencia mencionada por el sujeto pasivo debido a que emergen de procesos civles; es menester sefiaiar, que si bien en el Auto Administrative impugnado se hace alusién a la Sentencia Constitucional 0345/2004-R que aborda una problemdtica que se origina en un proceso civil, se debe considerar que la linea jurisprudencial contenida en ta misma no es utiizada en el anaiisis y tampoco respalda la determinacién asumida por el Ente Fiscal; consecuentemente, no corresponde retrotraer obrados por esta causa, Respecto a lo expresado por el recurrente en relacién a que la Sentencia N° 14 de 10 de marzo de 2016 y la Sentencia Constitucional 0176/2016-S1, no son aplicables debido a que analizan casos en los que no se habian dado de baja ios NIT's de los contribuyentes; corresponde aclarar, que a pesar de que en el acto impugnado se hace referencia a amibos, linicamente se transcribe el contenido del razonamiento juridico de la. Sentencia Constitucional 0176/2016-S1, que reitera el deber formal que tiene el contribuyente de informar el cambio del domicilio a la Administracién Tributaria de conformidad al articulo 70 de la Ley 2492; en tal sentido, no es evidente lo manifestado por el recurrente.. Conforme lo relacionado precedentemente, se establece que, el Auto Administrative N° 391920000068 (SIN/GDLPZ-I/DJCC/CC/AUTA/00050/2019) de 17 de junio de 2019, Pagina 20 de 91 Aind cn ‘Auronto4o De mewensciby TaxouTanA emitio un pronunciamiento expreso sobre todos-los argumentos planteados por Roger Angel Loza Telleria; que sustentaron la solicitud de nulidad de notificaciones efectuada a través de la nota de 13 de’agosto de 2018; en ese'contexto, corresponde desestimar el argumento de nulidad expuesto por el recurrente. 1V.1.2 Notificaciones eee Roger Angel Loza Telleria en su Recurso de’Alzada y alegatos manifiesta que las notificaciones con la Orden de Veriicacién N° 00150VE04012, Vista de Cargo N° 291720081644 y la Resolucién Determinativa N° 0126/2018, no fueron de su conocimiento; pese a que la norma indica que las mismas deben realizarse en forma personal o mediante cédula en su domicilio particular ubicado en la calle Los Alamos N° 17 de a Zona de Koani, debido que a partir de! 30 de abril de 2015, dio su baja de contribuyente y la direccién de la calle Diaz Romero N° 1497 de la'Zona de Miraflores no se encontratia vigente; al efecto, cita las Sentencias Constitucionales-1845/2004-R y 0133/2014. Los aspectos sefialados precedentemente, impidieron que pueda presentar, la documentacign solictada en la Orden de Verificacién, los descargos ala Vista de Cargo y finaimente impugnar la Resolucién Determinativa; vulnerando de esta manera el derecho al debic proceso y a la defensa, razén por la cual corresponde retrotraer ‘actuaciones administrativos,”a efectos de ‘que pueda asumir defensa; al efecto, cita la Sentencia Constitucional Plurinacional 0510/2013. ; La Administracién Tributaria en la respuesta al Recurso de Alzada manifiesta que de la revision de antecedentes se evidencia que la Administracién Tributaria procedié a nolificar or cédula la Orden de Verificaci6n N° 00150VE04012, Vista de Cargo N’ 291720001644 y Resolucién Determinativa N° 171820000376, el 17 de noviembre de 2017, 28 de . diciembre de 2017 y 28 de marzo de 2018, respectivamente, en el domicilio ubicado en la calle Diaz Romero N° 1497 de fa Zona de Miraflores, mismo que se encuentra régistrado en el Sistema Integrado de Recaudacion para la Administracién Tributaria SIRAT-V2, en el marco de lo establecido en el articulo 85 de la Ley 2492; en tal sentido, no corresponde la solicitud de nulidad; al efecto, cita las Sentencias Constitucionales 0172/2015-S3 y 0176/2016-S1, la Sentencia 14 de 10 de marzo de 2016, emitida por el Tribunal Supremo de Justicia y la Resolucién de Recurso Jerarquico AGIT-RJ 1022/2015 Pagina 21 oe 31 Justicia tibutaria para vivir bien Jan mitayiejacva kamani (Aymara) ‘Mana tasaq kuraq kamachiq (Quechua) ‘Mbburuvisatendodegua mbaet ofiomita _mbaerepi Vae(Guarant) 501-2) 241261 UNM De lo sefiatado y conforme lo establece el articulo 70 de la Ley 2492, se advierte que el contribuyente, en ningin momento estuvo en estado de: indefensién, toda vez que .la otificacién cedularia. cumplié con todas. las formalidades previstas en Ley para el cumplimiento de su finalidad, no pudiendo considerarse la inactivacién de! NIT como un elemento que ponga en disousién la validez de la notificacion; en ese contexto, considerando que fa Resolucién Determinativa N° 171820000376 adquirié el cardcter de firmeza, cualquier solicitud posterior al plazo de impugnacién no es valida dl'haber operado el principio de preclusién y convalidacién; al respecto, corresponde el siguiente analisis: El articulo 37 de Ia Ley 2492, establece en relacién al domicilio tributario: Para efectos tributarios las personas naturales y juridicas deben fijar su domicilio dentro det territorio nacional preferentemente en el lugar de su actividad comercial o productiva, El articulo 68 de la mencionada Ley, sefiala: Constituyen derechos de! sujeto pasivo, entre otros el siguiente: 6. Al debido proceso y a conocer el estado de la tramitacion de Jos procesos tributarios en los.que sea parte interesada a través del libre acceso a las actuaciones y documentacién que respalde los cargos que se le formulen, ya sea en forma personal o a través de terceros autorizados, en los términos del presente Cédigo. El articulo 83 de la Ley 2492, con relacién a los Medios de Notificacién establece que: I. Los actos y actuaciones de la Administracién Tributaria se notificarén por uno de los medios siguientes, segtin corresponda: 1. Personalmente; 2. Por Cédula; 3. Por Edicto; 4. Por correspondencia postal certificada, efectuada mediante correo ptiblico o privado 0 por sistemas de comunicacién electrénicos, facsimiles o similares; 5, Técitamente; 6. Masiva; 7. En Secretaria; |i, Es nula toda notificacion que no se juste a las formas anteriormente deseritas. Con excepcidn de las notificaciones por correspondencia, ediotos y masivas, todas’ las notificaciones se practicaran en dias y horas hdbiles administrativos, de oficio o Pagina 22 de 91 ti NN pedido de parte. Siempre por motivos fundados; la autoridad administrativa competente podré habilitar dias y horas extraordinarias. El articulo 84 de la citada Ley, sefiala: /. Las Vistas de Cargo y Resoluciones Determinativas que superen Id cuantia establecida por fa regiamentacién a que se refiere el Articulo 89° de este Cédigo; asi como los actos que impongan sanciones, decretén apertura de té:mino de pruéba y la derivacién de la accién administrativa a los subsidiarios serén notificados personalmente al sujeio pasivo, tercero responsable, 0a su representante legal. II. La notificacién personal se practicaré con la entrega al interesado o su representante legal de la copia integra de la resolucién 0 documento que debe ser puesto en su conocimiento, haciéndose constar por escrito la notificacién por el funcionario encargado de la diligencia, con indicacién literal y numérica del dia, hora y lugar legibles en que se hubiera practicado. Il, En caso que el interesado 0 su representante legal rechace la notificacion se hard constar este hecho en la diligencia respectiva con intervencién de testigo debidamente identificado y se tendré la notificacién por efectuada a todos los efectos legales. El articulo 85 de la Ley 2492 menciona que: /. Cuando e/ interesado o su representante no fuera encontrado en su domicilio, el funcionario de fa Administracion dejaré aviso de visit cualquier persona mayor de dieciocho.(18) aiios que se encuentre en él, 0 en su defecto a un vecino del mismo, bajo apercibimiento de ‘que seré buscado nuevamente a hora determinada del dia habil siguiente, Il. Si en esta ocasién.tampoco udiera ser habido, el funcionario bajo responsabilidad formularé representacién jurada de las circunstancias y hechos anotados, en mérito de los cuales fa autoridad de la respectiva Administracién Tributaria instruiré se proceda a 1a notificacién por cédula. Uil, La cédula estaré constituida por copia del acto a notificar, firmada por la autoridad que lo expiciiera y seré entregada por el funcionario de la Administracién en el domicilio del que debiera ser notificado a cualquier persona mayor de dieciocho (18) afios, 0 fijada en la puerta de su domisilio, con intervencién de un testigo de actuacion que también firmaré la dlligencia. Con cardcter previo resulta importante considerar que la indefensién absoluta del administrado dentro de un procedimiento administrative, se da como consecuencia del Pagina 23 de 31 @@l Justia tibutatia para vivir bien Jan miayirjach’a kamani Aymara) ceo ‘Mana tasaq kurag kamachiq (Quechua) “Mburuvisa tendodegua mbaeti ofiomita mbaerepi Vae (Guarani) Teac oot Teese ~TANOTMINIC desconocimiento de:las acciones 0 actuaciones procedimentales llevadas’a cabo en su contra, desconocimiento que le impediria materialmente: asumir defensa, dando lugar a que’én su pérjuicio se lleve adelante un procedimiento en el que no fue oido ni juzgado en igualdad de condiciones; bajo ese contexto, esta Instancia Recursiva verificara la existencia 0 no de /a indefensién alegada e invocada por el recurrente, derivada del vicio en las notificaciones realizadas por la Administracién Tributarr Ingresando al andiisis propiamente dicho’de los medios de notificaciin, se establece que ante la imposibilidad de practicar una notificacién personal conforme determina el articulo 84 del Cédigo Tributatio, es decir, la entrega al interesado o su representante legal de la copia integra de la resolucién o documento que debe ser puesto en su conocimiento, el legislador establecié la modalidad de notificacién por cédula, cuyas regulaciones se encuentran previstas en él articulo 85 del citado Cécigo, actuacién practicada en el caso que el interesado o su representante no fuera encontrado en su domiciio, en cuyo caso, el servidor puiblico de la Administracién Tributaria debe dejar un aviso de visita a cualquier persona mayor de 18 afios que se encuentre en él, 0 en su defecto a un vecino del mismo, bajo apercibimiento de que serd buscado nuevamente a una hora determinada del dia siguiente habil siguiente. En caso de no ser habido en dicha ocasién, se procedera.a elaborar la representacion correspondiente estableciendo las circunstancias y hechos anotados, lo que dard lugat a la notiicacion por cédula, la cual deberd estar constituida por una copia del acto a notificar, firmada por la autoridad que lo expidiera y seré entregada por el servidor pubblico de la Administracién Tributaria en el domiciio de! que debiera ser notificado.o cualquier persona mayor de 18 afios, 0 fijada en la puerta de su domicilio, con intervencion de un testigo de actuacién que deberd susoribir la dlligencia. En el presente caso, de la compulsa a los antecedentes administrativos se tiene que a ‘efectos de la nolificacién a Roger Angel Loza Telleria con la Orden de Verificacién N° 00150VE04012 de 23 de junio de 2016, el funcionario de la Administracién Tributaria se hizo presente el 16 de noviembre de 2017 a horas 19:00, en calle Diaz Romero N° 1497- Zona de Miraflores de la ciudad de La Paz, en razén a la habiltaciéri de horarios extraordinarios dispuesto mediante Resolucién Administrativa N° 231720001289 de 19 Paging 24 de 94 cw a Auronan 0 Inypusoidy TatouraRia ‘ de octubre de 2017; al no ser habido, dejé el Aviso de Visita a Juan Carlos Antonio ‘Vasquez Tapia con cédula de identidad N° 3396234 LP, en su calidad de vecino del contribuyente, comunicarido que volveré nuevamente el 17 de noviembre de 2017 a horas 13:30; y siefido que en dicha fecha no pudo ser habido el contribuyente, se labré la Representacién Jurada para Notificacion por Cédula, emitiéndose la autorizacion pare la notificacién mediante cédula;_en base a dicha disposicién, el servidor de la Administracién Tributaria se apersoné nuevamente 17 de noviembre de 2017 a horas 18:60 y procedisé a fijar una copia de ley de la Orden de Verificacin N° 001S0VE04012, en el dor ilio en cuestion tal cual se evidencia de la firma de testigo de actuacién Mario Torrez Quispe con cédula de identidad N° 4773914 L.P., conférme consta a fojas 3-5, 13-16 y 18-20 de antecedentes administrativos. . En relacién a la notficacién a Roger Angel Loza Telleria con fa Vista de Cargo N° 291720001644 (SIN/GDLPZ I/DF/SPPD/VG/01491/2017) de 18 de diciembre dé.2017, corresponde sefialar que el funcionario‘de lai Administracion Tributaria se hizo presente €1 26 de diciembre de 2017 a horas 12:00, en calle Diaz Romero N° 1497 - Zona de Miraflores de la ciudad de La Paz, en razén a la hablltacién de horarios extraordinatios dispuesto mediante Resolucion Administrativa N' 291720001526 de 29 de noviembre de 2017; al no-ser habido, dejé el Aviso de Visita 4 Juan Carlos Antonio Vaéquez Tapia con cédula de identidad N* 3396234 LP., er su calidad de vecino del contribuyente, comunicando que volverd nuevamente el 27 de diciembre de 2017 @ horas 12:00, y | siendo que en dicha fecha_no. pudo ser habide e! contribuyente, se. iabré, la Representacién Jurada para Notificacién por Cédula, emitiéndose la autorizacién para la notificacién mediante cédula; en base a dicha disposicién, el servidor de la ‘Administracién Tributaria se apersoné nuevamente el 28 de diciembre de 2017 a horas 09:00 y procedié a fijar una copia de ley de la Vista de Cargo N° 291720001644 (SINIGDLPZ: VOF/SPPDIVCI01491/2017), en el domiciio en cuestién tal cual se evidencia de la fiima de testigo de actuacién Mariana Atahuachi con cédula de identidad N° 6112371 L.P., conforme consta a fojas 151A-161 de antecedentes administrativos. Resultado del procedimiento de verificacién, el Ente Fiscal emitié Ia Resolucién Determinativa N° 171820000376 (SIN/GDLPZ-/DJCC/TJ/RDIO126/2018) de 20 de Pagina 25 de 31 Jostida tibutaria para vivirbien Jan mitayirjach’a kamani (Aymara) ‘Mana tasaq kuraq kamachiq (Quechua) Mburuvisa tendodegua mbaet ofiomita _mbaerepi Vae(Guaran)) 7 e Oar a Nea i Eee ee! PIAA marzo de 2018 y en ‘cuanto a su notificacién a Roger Angel Loza Telleria, corresponde sefialar que el funcionario de la Administracién Tributaria se hizo presente el.27 de marzo de 2018 a horas 11:49, en calle Diaz Romero N° 1497- Zoria de Miraflores de la ciudad de La Paz; al no ser habido, dejé el Aviso de Visita a Eleuterio Sanchez con cédula de identidad N° 4744283 LP., en su calidad de vecino del contribuyente, comunicando que volvera nuevamente el 28 de marzo de 2018 a horas 10:30; y siendo que en dicha fecha no pudo ser habido el contribuyente, se labré la Représentacion Jurada para Notificacién por Cédula, emitiéndose la autorizacion para ld notificacién mediante cédula; en base a dicha disposicién, el servidor de la Administracion Tributaria se apersoné nuevamente el 28 de marzo de 2018 a horas 15:10 y procedi6 a fijar una copia de ley de la Resolucién Determinativa N° 171820000376 (SIN/GDLPZ- VDJCC/TJ/RD/01 26/2018), en el domicilio en cuestién tal cual se evidencia de la firma de testigo de actuacién Oscar Tarqui con cédula de identidad N° 6889257 L.P., conforme consta a fojas 171-183 de antecedentes administrativos. De lo descrito anteriormente, se evidencia que la Administracién Tributaria a momento de realizar las notificaciones a Roger Angel Loza Telleria con la Orden de Verificacion N° 00150VE04012, Vista de Cargo N° 291720001644. (SIN/GDLPZ VOF/SPPDIVC/01491/2017) y Resolucién Determinativa N° _..171820000376 (SINGDLPZ-V/DJCC/TW/RD/0126/2018), respaldé sus actuaciones y .cumplid las formalidades previstas por los articulos 37 y 85 de la Ley 2492, debiéndose considerar que efectud las. citadas ,notificaciones en el domicilio. tributario registrado por. el contribuyente en el Padrén del Ente Fiscal, que se encuentra ubicado en la calle Diaz Romero N? 1487 de la Zona de Miraflores, conforme consta a fojas 12 de antecedentes administrativos, En este punto, es menester establecer que la inactivacion del Nimero de Identificacion ‘Tributaria (NIT) del sujeto pasivo carece de transcendencia juridica en relacién a las notificaciones practicadas por cédula en su domiciio tributario dentro del proceso de determinacién cuestionado, toda vez que la notificacién con la . Resolucion Determinativa N° 171820000376 de 20 de. marzo de 2018, cumplié su finalidad y tal aspecto se evidencia de! contenido de la nota presentada ante ia Administracién Tributaria el 9 de mayo de 2018, en la que tnicamente el sujeto pasivo solicit6: 1) La Pagina 25 de 31 Ain iQ. Auronto4o De mpwawscuby TrtouTaRA verificacién del Sistema SIRAT-2, relacionada al envid de! Libro de Compras IVA DAVINCI declarada en los periodos fiscales febrero, marzo y octubre de 2012, seaiin la Resolucién Determinativa N° 171820000376 de 20 de marzo de 2018; y 2) la emisién de una nueva resolucién sobre base cierta; asimismo, adjunté una fotocopia del gedulén de la nofificacién con la citada “Resolucion Determinativa, conforme se evidencia a fojas 187 y 196-203 de antecedentes administrativos; situacion que acredita que tenia conocimiento pleno del contenido de la Resolucién Determinativa N? 171820000376 de 20 de marzo de 2018. Lo sefialado precedentemente, se refuerza atin'mas con el éntendimiento exoresado a través de la Sentencia Constitucional 0172/2018-S3, que en relaciéia finalidad de las comunicaciones procesales establecié: ‘(...)a través de la SC 1845/2004-R de 30 de noviembre, fundadora de linea, en la que seffal6: "Jos eniplazamientos, citaciones Y notificaciones (notificaciones en sentido genérico), que son las modalidades més usuales que se uilizan para-hacer conoéer a las partes 0 terceios interesados las providencias y resoluciones de los éiganos jurisdiccionales o administratives, para ‘ener valde, deben serrealizados de tal forma give se asegure su recepeién por parte Gel destinataro; pues lanotiicacién, no esté aigida 2 cumpli una formalidad procesal en si misma, sino a asegurar que 1a determinacién judicial objeto de la.misma soa conocida efectivamente por el destinatario (asi SC 0757/2003-R, de 4 de junio); dado que sdlo el conocimiento real y efectivo de la comunicacién asegura que no se provoque indefensién.en la tramitacién y resolucién_en toda claseide procesos; pues. no se llenan las exigencias constitucionales del debido proceso, cuando en la tramitaci6n de la causa se provoce indefensin (art.16.1l y IV de la CPE); sin embargo, en coherencia con este entendimiento, toda notificacién por defectuosa que sea en su forma, que cumpla con su finalidad (hacer conocer la comunicacién en cuestién), es valida” (...)". Aello se suma, que en la primera intervencién efectuada por el sujeto pasivo, que se materializa con la presentacién de la nota de 9 de mayo de 2018, aparte de no cuestionar [as notificaciones efectuadas con la Orden de Verificacién N° 00150VE04012, Vista de Cargo N° 291720001644 (SINIGDLPZ VDF/SPPD/VC/01491/2017) y Resolucién Determinativa N° 171820000376 Pagine 27 de 31 Justia ributaria para vivirbien Jan mitayirjact’a kamani (Aymara) ‘Mana tasaq kuraq kamachig (Quechua) ‘Mburuvisatendodegua mbaatiofiomita, imbaerepi Vae(Guarant) Seo arene Ye erat ey, bs 000,00 0 (SINGDLPZ-/DJCC/TJ/RD/0126/2018), consigné un cuadro en el que establecié los mismos montos que fueron observados por el Ente Fiscal _a través de la citada Resolucion Determinativa, correspondientes al Impuesto al Valor Agregado de los periodos fiscales enero, marzo y octubre de 2012; en tal sentido, es evidente que el contribuyente tenia conocimiento de las obligaciones tributarias que le fueron atribuidas a través de la Resolucién Determinativa N° 171820000376 (SIN/GDLPZ- UDJCCITJIRDIO%26/2018) de 20 de marzo de 2018 y si consideraba.que sufrié algun agravio a través de las actuaciones previas a su emisién, debié haber impugnado tales aspectos mediante los recursos que la Leyle otorga; sin embargo, al no haber realizado impugnacién en contra de la mencionada Resolucién Determinativa, consintié ta validez de los mismos. Sobre el particular, la Sentencia Constitucional Plurinacional 0249/2012 de 29 de mayo de 2012, establecié: ‘(....) En consecuencia cuando se aleguen errors procedimentales cometidos por la administracién pdblica, éstos deberén ser impugnados mediante la interposicién de los recursos administrativos contemplados expresamente en laley; esto es, dentro de! proceso principal, aspecto que impide tanto al administrado como a Ia instancia administrativa, tramitar un incidente de nulidad por cuerda separada o accesoria, al margen de fos procedimientos de impugnacién previstos (revocatorio o alzada y jerérqui¢a), porque como se seftalé, el, mismo érgano emisor de la resolucién cuestionada, por imperio legal, no esté legitimado para anular su propio acto administrative, un razonamiento contrario, infringirla el principio de seguridad juridica en detrimento del administrado (.. En virtud a lo anteriormente expuesto, se establece que de manera contraria a lo aseverado por el recurrente, no se le ocasioné indefensién en el procedimiento de notificacién ni se vulnerd su derecho al debido proceso; por el contrario, el sujeto pasivo - asumié pleno conocimiento del proceso determinative instaurado en su contta derivado de las obligaciones tributarias del Impuesto al Valor Agregado de los periodos fiscales febrero, marzo y octubre de 2012; en ese contexto, los agravios relacionados a vicios procedimentales en la notificacién y vulneracién al derecho a la defensa alegados por el recurrente no corresponden. Pagina 28 de 31 LN £h relacién al argumento expresado por el recurrente respecto aque las notificaciones con la Orden de Verifcacion N* 00150VE04012, Vista de Cargo N’’291720081644 y la Resolucién Determinativa N° 0126/2018, debieron realizarse en forma personal 0 por cédula en su domicilo particular ubicado en la calle Los Alamos N° 17 de la Zona de Koani: es menester aclarar, que la citada aseveracién no se constituye en un fundamento valida a efectos de hacer valer una pretensién, toda vez que se omitié establecer un respaldo normativo para dicho fin, A lo andtado, so suma que los artiouios 37 y 38 de la Ley 2492, de manera expresa establecen que para efectos tributarios el contribuyente tiene la obligatoriedad de far un domicio y ‘ihicamente cuando este no hubiese sido sefialado 0 itual 0 no existiera, se podria proceder a /a notificacién en el lugar de la residencia he vivienda permanente del sujeto pasivo, situacién que no acontecié en e! caso bajo andiisis; razonamiento juridico que no resulta ser contrario a lo establecido en la Resoiucién de Recurso Jerérquico AGIT-RJ 1022/2015, que fue citada por el Ente Fiscal; consecuentemente, no es evidente lo-alegado for el recurrente. ‘ Respecto a la cita por parte del recurrente de la Sentencia Consttucional Plurinacioral 0133/2014, a efectos de respaldar su solictud de nulidad de notifeaciones;,es menester sefialdr, que*el referido precedente constitucional aborda: entre otrds aspecios una conceptualizacién del derecho, a la defensa como componente del debido- proceso; no obstante, conforrne el andlisig anterior, es posible advertir que dicho derecho no fue conculéado por’ la Administracién Tributaria, toda vez que el contribuyente tomé conocimiento de las obligaciones tributarias que! le fueron atribuidas a través de la Resolucién Determinativa N° 171820000376 (SIN/GDLPZ-/DJCC/TJIRD/0126/2018) de 20 de marzo de 2018, respecto al Impuesto al Valor Agregado de los periodos fiscales febrero, marzo y octubre de 2012; asi también, dentro del plazo previsto por ley no impugnd el citado acto definitive, con la finalidad de hacer conocer la supuesta existencia de irreguiaridades en cuanto a las notiicaciones realizadas de manera previa, consintiendo ‘con dicho. actuar la validez de las mismas; consecuentemente, lo invocade por el recurrente no corresponde. En relacién a la cita por parte del recurrente de las Sentencias Consttucionales Plurinacionales 2769/2010, 0144/2012, 1662/2012 y 0510/2013; es menester aclarar, que las mismas abordan entre otros aspectos, una conceptualizacién del principio de verdad material y de justicia material, que no resulta ser contrario a lo dispuesto por Pagina 28 de 31 Justicia tributara para vvibien Jan mitayitjach’a kamani (Aymara) ‘Mana tasaq kurag kamachiq (Quechua) ‘Mbburuvisatendodegua mbaet ofiorita smbaerepi Vae (Guaran) "Si5e IBNORCA, WANT esta instancia recursiva, toda vez que en observancia del mismo’ se llegé a la conclusién de que el sujeto pasive tomé conocimiento efectivo de las obligacicnes tributarias que . le, fueron atribuidas. mediante Resolucién Determinativa’ N° 171820000376 (SIN/GDLPZ-I/DJCC/TJ/RD/0126/2018) de 20 de marzo de 2018 conforme se tiene del andlisis expuesto precedentemente. Respecto a la cita de la Sentencia 14 de’ 10 de marzo de 2016, emitida por el Tribunal ‘Supremo de Justicia, por parte de la Administiacién Tributariai corresponde sefialar, que las decisiones asumidas en las respectivas resoluciones judiciales obedecen a la jurisdiccién ordinaria, en la que las partes involucradas por su libre determinacién de su voluntad decidieron acudir ante dicha competencia y jurisciccién y cuyas decisiones de ninguna manera abarcan a la esfera administrativa, razon por-la cual no corresponde considera dicha sentencia judicial como vinculante al presente caso En relacién a la documentacién ofrecida en calidad de prueba por la parte recurrente ante esta instancia recursiva; se debe sefialar que la Certificacién de 19 de febrero de 2019, emitida por el Servicio de impuestos Nacionales y la nota de 1 de agosto de 2014, no cumplen con lo dispuesto en os articulos 81 y 217 del Cédigo Tributaro; consecuientemente, no corresponde emitir mayor pronunciamiento. Por las. razones anotadas precedentemente, al no. ser evidente la, falta de fundamentacién del acto impugnado y la nulidad de las notificaciones alegadas por el recurrente, no se advierte una lesién al debido proceso mucho menos al derecho a ia defensa que motive a una reposicién de obrados por este aspecto; consecuentemente, corresponde confirmar el Auto Administrative N° 391920000068 (SIN/GDLPZ- VDJCC/CCIAUTA/00050/2019) de 17 de junio de 2019, emitida por la Gerencia Distrital La Paz | del Servicio de Impuestos Nacionales. POR TANTO: La Directora Ejecutiva Regional Interina de la Autoridad Regional de impugnacién Tributaria La Paz, designada mediante Resolucion Suprema N° 10501 de 16 de septiembre de 2013, con las atribuciones conferidas por el articulo 140 de la Ley 2492, Titulo V det Cédigo Tributario Incorporado por la Ley 3092 y el articulo 141 del DS. 29804; Pagina 20 de 34 HMM ll RESUELVE: PRIMERO: ‘CONFIRMAR el Auto Administrativo N° 391920000088 (SIN/GDLPZ- VBJCCICC/AUTAI00050/2019) de 17 de junio de 2019, emitido por la Gerencia Distrital La Paz | del Servicio de Impuestos Nacionales; consecuentemente, se mantiene firme y subsistente el rechazo ‘a la nilidad de notificacién planteada por Roger Angel Loza Telleria, - a SEGUNDO: La Resolucién dé} presente Recurso de Aizada por mandato del articulo 118 de la Constitucién Poltica del Estado una vez que adquiera la condicién de-fime, conforme establece el articulo 199 del Cédigo Tributario, sera-de cumplimiento obligatorio para la administracién tributaria recurrida y la parte recurrente, TERCERO: Enviar copia de la presente Resolucién al Registro Publico de la Autoridad General de Impugnaci6n Tributari 2492 (CTB) y sea con nota de atencién. de conformidad al articulo 140 inciso c) de la Ley \ CUARTO: ‘Conforme prevé-el art. 144 del Cédigo Tributario, el Pigzo para, la interposicién' de! recurso jerarquico contra la presente resolucién es ‘de 20 dias coniputable a’ partir de su notificacién. Registrese, hagase saber y cimpl iia Velex Dorado AcVosematatgnss See te Pagina 34 de'3t Justicia tbutaria para vivir bien Jan mivayrjach’a kameani (Aymara) ‘Mana tasaq kuraq kamachiq (Quechua) ‘Mburuvisa tendodegua mbaeti ofiomita ‘mbaerepi Vae (Guaran))

También podría gustarte