Está en la página 1de 7

SECRECIÓN DE CORTISOL ENTRE HOMBRES Y MUJERES, ¿QUÉ GÉNERO

ESTÁ MÁS ESTRESADO?

Alondra Mendoza

Valentina Fernández

Tercero medio A

Miércoles 22 de mayo de 2019


Introducción

El estrés muchas veces es mirado como si fuese algo pasajero, pero ser indiferente a ello, puede ser el

comienzo de una enfermedad gravísima. El estrés es un conjunto de reacciones y respuestas que el organismo

genera ante amenazas y/o cambios del medio externo, aquellas respuestas son innatas. Si bien es normal tener de

vez en cuando estrés, como cuando alguien se asusta con la bocina de un auto, pero si el individuo comienza a

fallar en sus respuestas, es grave.

Es por ello que se llevó a cabo un estudio, para observar y analizar los cambios en la secreción de hormonas

(cortisol específicamente) entre hombres y mujeres.


Problema de investigación

Frente a situaciones de estrés, ¿el organismo de hombres y mujeres liberan la misma cantidad de cortisol?

Hipótesis

La mayor secreción de la hormona cortisol será en las mujeres, ya que realizan más actividades diariamente.
Materiales y método

Método

 Se tomará a un grupo de jóvenes y adultos, estudiantes y trabajadores de una universidad, con un

rango de edad de entre 18-40 años (hombres y mujeres) con el fin de investigar si existe alguna

diferencia en la secreción de cortisol entre ambos géneros ante una situación de estrés. Para esto se

medirá la secreción de cortisol a través de muestras de orina.

 La primera muestra de orina fue tomada al inicio de la jornada estudiantil/laboral (situación neutra).

 La segunda muestra fue tomada el mismo día, antes de una evaluación (situación de estrés).
Resultados

Nivel de cortisol en Hombres y mujeres.


Conclusión

Mediante las pruebas realizadas a cada individuo estudiado, se pudo comprobar que el género femenino es el más
afectado a la hora de enfrentarse en una situación de estrés, pero ¿debido a qué? Si bien ambos géneros sufren de
estrés, en las mujeres es mucho más porque su forma de responder al estrés es distinta a la de los hombres. Las
mujeres tienen un sistema hormonal muy distinto que implica ser más emocional y desgastarse más con el estrés
emocional. Además, los factores de estrés son mayores para las mujeres ya que tienen que asumir distintos
papeles en el día a día.
Webgrafía

https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082012000300005

http://www.psicothema.com/pdf/1197.pdf

https://www.um.es/analesps/apaestad/index.html

También podría gustarte