Está en la página 1de 5

Anuario

Publicación anual destinada a producir noticias prácticas sobre organismos, direcciones,


personas, etc. También pueden proporcionar noticias de orden científico, especialmente listas
de publicaciones de organismos científicos y de investigación. Además, los anuarios se pueden
considerar como una recopilación de todos los hechos acaecidos durante un año en cualquier
sociedad o situación que ésta genere, ya sea comercial, social, estadística, económica, política,
sanitaria, o todas ellas juntas.

Atlas

Obra formada por reproducciones cartográficas, fotográficas o de otra clase, con texto o sin él,
independiente o formando parte de de otra obra, especialmente como complemento de su
texto. Pueden ser atlas antatómico, geográfico, histórico, lingüístico...

Bibliografía

Fuente de información resultante de la terea bibliográfica = repertorio bibliográfico. Lista de


libros.

Búsqueda bibliográfica

El proceso mediante el cual se puede satisfacer una necesidad de información dada a través de
los recursos disponibles por un sistema documental determinado.

Catálogo

Conjunto de los registros bibliográficos de los documentos de un fondo, ordenados según unas
normas. Es el producto de la catalogación, en él se refleja el contenido, la forma y los
elementos fundamentales de los documentos lo que permite su recuperación y localización
física. Todos los catálogos están actualmente automatizados y los usuarios acceden a ellos a
través del OPAC.

Código

Cuerpo de leyes dispuestas según un plan metódico y sistemático. Recopilación de leyes o


estatutos de un país.

CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas)


Supremo órgano de investigación en España. Aglutina los diversos Centros e Institutos de
Investigación existentes en nuestro país y que pertenecen a las siguientes disciplinas: Biologìa
y Biomedicina, Ciencia y Tecnología de Alimentos, Ciencia y Tecnología de Materiales, Ciencia y
Tecnologías Físicas, Ciencia y Tecnologías Químicas, Ciencias Agrarias, Humanidades y Ciencias
Socies, Recursos Naturales.

Diario

.Registro día a día de acontecimientos o reflexiones o actos de una persona física o moral.
Dícese de la publicación periódica que sale todos los días.

Diccionario

Recopilación de las palabras de una lengua, los términos de una ciencia, arte, etc,
generalmente dispuestos en orden alfabético con sus correspondientes definiciones.

Enciclopedia

Obra en la que se trata de forma sistemática muchas disciplinas intentando abarcar el conjunto
del conocimiento humano en general o en un momento dado de la historia.

ndice

Lista o enumeración breve, y por algún orden, de documentos, libros, nombres, divisiones
formales de un escrito, cosas notables, etc., que permiten su identificación y localización.

ISBN

(International Standard Book Number = Número Internacional Normalizado de Libros)

Número normalizado que se utiliza internacionalmente para identificar cada uno de los libros
que se publican en el mundo.

ISO

(International Organization for Standarization = Organización Internacional para la


Normalización)

Organización no gubernamental de carácter internacional cuyo objetivo es promover el


desarrollo de normas -estándares- internacionales que faciliten el intercambio de bienes y
servicios así como la cooperación en el ámbito de la actividad intelectual, científica, tec
´nológica y económica.

ISSN

(International Standard Serials Number = Número Internacional Normalizado de Publicación en


Serie)

Número normalizado que se utiliza internacionalmente para identificar las publicaciones


periódicas (revistas, diarios...).

Mapa

Documento gráfico que contiene una representación geográfica de la superficie terrestre o de


una parte de ella. Puede ser impreso o manuscrito (aéreo, astronómico, botánico, catastral,
celeste, de carreteras...)

Memorias

Libro, cuaderno o papel en que se apunta una cosa para tenerla presente. Obra autobiográfica
en la que se evocan vivencias de un autor.

Norma

Regla o conjunto de reglas que determinan las características de cualquier producto en el


ámbito industrial.

Procedimiento que define el conjunto de pasos previos que cualquier tarea debe seguir para
alcanzar un modelo.

OPAC

(Online Public Acces Catalog = Catálogo de Acceso Público en Línea)

Es el interfaz de un sistema automatizado de biblioteca que se encarga de gestionar las


interacciones entre el usuario y la biblioteca relacionadas con la consulta del catálogo y la
circulación de ejemplares (péstamos, reservas, renovaciones...)
Open Access Initiative (OAI)

Se entiende por acceso libre a la literatura científica su libre disponibilidad en Internet,


permitiendo a cualquier usuario su lectura, descarga, copia, impresión, distribución o cualquier
otro uso legal de la misma, sin ninguna barrera financiera, técnica o de cualquier otro tipo. La
única restricción sobre la distribución y reproducción es dar a los autores control sobre la
integridad de su trabajo y derecho a ser citado y reconocido adecuadamente.

Budapest Open Access Initiative (diciembre 2001)

Patente

Es un título de propiedad sobre una invención registrada. Documento establecido por el


Estado que otorga a quién lo posee la capacidad de explotar, por un periodo de tiempo, la
invención protegida por la patente.

Registro

Acción de anotar regularmente, por orden cronológico, cierto orden de cosas (Libro registro)

Cada uno de los asientos que se realizan en un fichero o base de datos, en los que se consignan
los datos más relevantes de cada ejemplar. Registro bibliográfico = conjunto de datos formales
que identifican y localizan un documento.

Repositorio = Archivo abierto = Archivo de eprints

Depósito de documentos electrónicos donde los autores autoarchivan sus trabajos facilitando
el libre acceso a los mismos. Depósito de revistas en libre acceso.

Signatura

Información colocada en la parte inferior del lomo del libro que permite la localización del
mismo en las estanterías de una biblioteca. La etiqueta sobre la que se pega se denomina
tejuelo.

La información que contiene es la siguiente: número que indica la materia del libro, tres
primeras letras del apellido del autor, tres primeras letras del título.
Ejemplo: Historia de España de Jorge Arias

932.2 Numeración relativa a la historia de España

ARI Tres primeras letras del apellido del autor

His Tres primeras letras del título de la obra

Tejuelo

Etiqueta adhesiva donde se escribe la signatura del documento. En los libros se pega en el
lomo.

UBUCAT

UBUCAT es el catálogo automatizado de la Biblioteca Universitaria de Burgos en el que se


puede localizar cualquier documento existente en cualquiera de las Bibliotecas. Este catálogo
ofrece los datos para localizar el documento: biblioteca depositaria y signatura.

También podría gustarte