Está en la página 1de 16

VARIABLES,

OPERACIONALIZACION DE
VARIABLES
Blanca Montoya
Docente:
Correo: blanca.montoya@mail.unssa.edu.sv

Paz con Libertad y Cultura


OBJETIVOS

▰ Realizar una revisión de las principales categorías


de las variables de investigación
▰ Clasificacion de las variables
▰ Valorar la importancia de la operacionalización de
variables en la investigación
▰ Fortalecer conocimientos prácticos sobre
operacionalización de variables
Introducción

▰ VARIABLE: Es una propiedad que puede variar y cuya variación


susceptible y puede observarse.

▰ Ávila Acosta (2001, 107) indica que:


▰ Las variables expresan sus características, atributos o aspectos que
se desean conocer, explicar, dimensionar, y estudiar con el objetivo
investigado.
Para quienes se aplican las
variables?

▰ Son aspectos del problema de investigación que refieren


propiedades, características y cualidades de los hechos o fenómenos
sociales y naturales que se estudia.
▰ Las variables son características observables, susceptibles de adoptar
distintos valores o ser expresados en varias categorías y siempre
están referidas a las unidades de análisis.
▰ Las variables se refieren a las propiedades que se van a estudiar y
responder a la pregunta:
▰ ¿Qué medimos o estudiamos?, miel
▰ ¿Qué aspectos o dimensiones podemos observar?,
▰ ¿Qué dimensiones podemos experimentar?.

▰ características, atributos o aspectos: color , consistencia ,


beneficio, densidad.
IMPORTANTE

ADULTERACION DE LA
VARIABLES: CAUSAS MIEL

Aporte al problema o
PROBLEMA MIEL solución

LA CALIDAD DE LA MIEL
Variables NO ES OPTIMA
:CONSECUENCIAS(EFECTOS)
MIEL
a) PRODUCCION DE MIEL
b) RECOLECCION DE MIEL CAUSA :CONDICIONES CLIMATICAS, CUIDADO
c) MANO DE OBRA DE LAS COLMENAS,MANO DE OBRA 8VARIABLE
INDEPENDIENTE)
d) CONDICIONES CLIMATICAS
EFECTOS(CONSECUENCIAS): VARIABLE
e) PUREZA (EFECTOS) DEPENDIENTE
PRODUCCION DE MIEL, RECOLECCION, PUREZA
f) CUIDADO DE LAS COLEMNAS
INFLUIR ,INCIDIR O AFECTAR

▰ D,F,C,B,A,E
▰ D,F,A,C,B,E
IDENTIFICAR LAS VARIABLES O EL
ARBOL DE OBJETIVOS DEL

▰ TEMA:
Características de las Variables

Las variables emanan de las hipótesis, las que tiene que ser
coherentes con las variables del problema y los objetivos.
-Son parte de un todo. El conjunto de variables constituye el todo.
-Son observables directa e indirectamente.
-Son susceptibles de variación cuantitativa o cualitativa por ser una
magnitud en proceso.
-Son mensurables, es decir, susceptibles se ser medidas.
¿Para qué definir las variables?

▰ Para que cualquier lector de la investigación le de el mismo


significado.
▰ Para asegurarse de que se puede obtener información (medir)
acerca de ellas.
▰ Para confrontar la investigación con otras que incorporen las
mismas variables.
▰ Para contextualizar el estudio al momento de analizar sus
resultados.
CLASIFICACION DE LAS VARIABLES

▰ Variables dependientes
▰ Variables independientes
▰ Variables extrañas
▰ Variables interdependientes
▰ Otras
Las mas utilizadas en nuestro
medios:
 Los más utilizados en nuestro medio:
 a) Por la naturaleza de su medición
 1. Cualitativas o categorías no Métricas:
 Son aquellas que sólo pueden ser expresados en términos cualitativos, en términos no numéricos, estableciendo
categorías, niveles, jerarquías, etc.
 Ejemplo:
 - Lugar de residencia: Huacho, Hualmay, Santa María, Carquín, Végueta.
 - Nivel cultural de la población: alto, medio, bajo.
 Las variables cualitativas pueden ser:
 a. Nominales:
 Son aquellos cuyo dominio de variación son objeto de clasificación.
 Ejemplo:
 Variable Dominio de Variación
 Sexo Masculino
 Femenino
 b. Ordinales:
 Son aquellos cuyo dominio de variación son objeto de clasificación y orden.
 División Política: Departamento
 Provincia
 Distrito
 Centro Poblado
▰ 2.Cuantitativas:
▰ Son aquellos cuyos valores del dominio de variación son contadas
o medidas.
Se clasifican en:
▰ Continua: Cuando los valores del dominio de variación son
susceptibles de ser medidos. Pueden asumir valores decimales.
▰ Ejemplo:
▰ Peso: 90 Kg , 30.984 Kg , 75.2 Kg
Discreta y por intervalo

▰ Discreta:
Cuando los valores del dominio de variación son contados y por lo
tanto sólo pueden asumir valores enteros.
▰ Ejemplo:
▰ Número de alumnos: 35 alumnos
▰ Por aula 45 alumnos , 55 alumnos
De Intervalo:
▰ Permiten cuantificar distancias exactas entre los distintos valores
que se le asigna.
(Fuente: Mandioca, 2003: 64)
Otro ejemplo
De razón o proporción

También podría gustarte