Está en la página 1de 1

PALABRAS DE BIENVENIDA, FELICITACIÓN E INTRODUCCIÓN A LA

MATERIA.
El tiempo pasa raudo, y la semilla poco a poco va germinando y dando su cara a la luz del
Sol como Astro Rey. Crece y crece a una velocidad imperceptible a simple vista, pero que nos
sorprende como el veloz crecimiento de los bebes, y la fugaz niñez.
Hace un tiempo ya, se tomó la acertada decisión de realizar estudios de Derecho. No se
pensó que sería fácil, tomando en cuenta el tiempo a veces medido, y las muchas labores a realizar
en nuestros distintos roles, como hijos, hermanos, trabajadores, y puede que obligaciones
conyugales y paternales, entre otras. Pero no se preveía que además de lo antedicho y los problemas
de servicio de energía eléctrica, y demás de similar natura, se sumaran otros como los del servicio de
internet, y menos aún problemas de trascendencia mundial, como el caso de la pandemia de Covid
19.
Sin embargo, frente a las barreras que se presentan cual Goliat, inmensas e imponentes,
debemos ser un David, positivo, valeroso, y victorioso. Así seguimos adelante, con fuerzas renovadas,
para en todos los ámbitos de nuestras vidas ir logrando paso a paso, con paciencia y tesón, a saber
con constancia y casi obstinación, las metas que nos hemos trazado, a veces a la velocidad de una
tortuga, y otras a las de la liebre, pero sin competir contra otros, sino contra nosotros mismos, y
llegando felices a la cima.
Me es grato escribir estas breves pero sinceras palabras, puesto que como BIENVENIDA debo
FELICITARLOS, por estar presentes en esta hora trascendental, como igual se aspira sea fructífero
nuestro paso, nuestra huella en la vida, dentro este sistema de cosas, como un árbol frondoso, de
buen cobijo, majestuoso a la vez que útil.
En la cátedra que abre sus puertas, es decir, DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO, tendremos
la oportunidad de ahondar más en la parte adjetiva (procesal) del derecho, en particular en el área
laboral.
En ese camino, en orden lógico, en primer lugar se analizarán temas que son la base, el
terreno sobre el cual se erige la cátedra, iniciando con Generalidades, como lo son conceptos
fundamentales y principios rectores, para luego sí adentrarnos en el Procedimiento Ordinario Laboral
con las figuras que le son propias y lo distinguen, así como Procedimientos Especiales del Trabajo,
tales como el amparo, estabilidad y nulidades.
De otra parte, siendo estudiantes de nivel universitario, y unidos primordialmente por vía
electrónica, es menester recordar que la investigación es vital, y la retroalimentación continua da
oportunidad a resolver inquietudes diversas relacionadas con la cátedra.
Que esta sea una experiencia mutuamente enriquecedora.
Mis reiteradas ¡Felicitaciones!
¡ÉXITOS!!!
Prof. Guillermo Barrios Ariza
gabarrios1@urbe.edu.ve

También podría gustarte