Está en la página 1de 2

1. ¿Qué temas cruciales se debaten en la crisis de las humanidades?

Los temas tratados como cruciales son todos en materia de educación en varias
naciones los aspectos humanísticos de las ciencias como lo son la creatividad, la
imaginación y la rigurosidad en el pensamiento crítico. Además de estos aspectos
encontramos la desigualdad en algunos países que se están olvidando de la
investigación científica que aporta también mucho a las humanidades porque se pueden
desarrollar muchos de los aspectos humanísticos por no decir todos por otra parte están
acabando con carreras relacionadas con el arte y las humanidades.
Como consecuencia de esta crisis estamos destinados probablemente al fracaso por
permitir olvidar que la democracia nos hace acreedores de valores importantes para la
vida.

2. ¿Qué diferencias existen entre la educación para la renta y la educación para la


democracia?
 Educación para renta: Este modelo se basada netamente en la economía que
busca solo el bienestar de la nación también de unos grupos sociales específicos
y sus planes económicos ignoran la desigualdad, su modelo de educación quiere
tener el manejo total sobre los individuos para que sean más dóciles y con nada
de pensamiento crítico. Entre algunas carreras que postulan son las técnicas con
aptitudes básicas y carreras tecnológicas, administrativas, etc…
 Educación para la democracia: Este modelo se interesa por incluir disciplinas
como arte y literatura, lo esencial es que las personas tengan voz y voto en la
elección de políticas que gobernaran la propia vida todo lo contrario a lo que
sucede en el anterior modelo de educación, finalmente el objetivo es fomentar y
articular en la educación aptitudes que permitan reflexionar, imaginar, reconocer
emitir lo que verdaderamente es importante teniendo pensamiento crítico.

3. ¿Qué son las humanidades? (Contextualice la respuesta con un ejemplo)

Marcha carnaval es un claro ejemplo de humanidades porqué integra varias disciplinas


para así poder obtener un resultado que nos beneficia a todas las personas por igual ya
que en esta marcha se exige el derecho a vivir todos dignamente pidiendo conservar y
proteger recursos naturales que al ser explotados solo se beneficiarían algunas personas
y el país económicamente.

También podría gustarte