Está en la página 1de 6

CRITERIOS DE DISEÑO PARA LA CÁMARA DE CARGA

UBICACIÓN DE LA CÁMARA DE CARGA

• Está localizada después del canal de


aducción y antes del penstock
• Su emplazamiento en vertical es el más
alto posible porque proporciona una
salto neto mayor y mayor generación
eléctrica.
CRITERIOS DE DISEÑO PARA LA CÁMARA DE CARGA

FUNCIONES DE LA CÁMARA DE CARGA

• Permitir la transición entre el flujo a superficie libre (canal de aducción) y el flujo a


presión (tubería forzada)
• Producir la depocisión de material que pudo haber ingresado en el trayecto del canal de
aducción tanto por arrastre como material flotante (rejilla)
• Desalojar el exceso de agua en la cámara, en los momentos en la que tal cantidad no sea
consumida por las turbinas, y sea menor al caudal de diseño
• Crear un volumen de agua de reserva que permita satisfacer las necesidades de las
turbinas durante los aumentos bruscos de demanda así como durante el arranque.
• Mantener sobre la tubería una altura de agua suficiente para evitar la entrada de aire a la
misma.
DIMENSIONAMIENTO DE LA CÁMARA DE CARGA
La altura a1 es la que evita que ingrese sedimento a la tubería forzada. Su altura está entre 30 y 50 cm.

0.3 < < 0.5

La altura a2 está relacionada con el diámetro del penstock y su abocinamiento


La altura a3 evita que se genere torbellinos en la superficie del agua e ingrese aire a la tubería

0.5 × < < 1.5 × Pero no menor a 0.3 m

Por efecto del Golpe de Ariete, debe existir una sobre elevación a4 no menor a 0.3 m

≥ 0.3
Se adopta un valor para la altura de agua h2 [1]

Con una velocidad v2 adoptada para el flujo en la cámara de carga entre:

0.6 < < 1

Se calcula el ancho b2 de la planta,

=
× ℎ
Se determina la altura h2d del volumen de agua necesario para el arranque

ℎ =
7× × ℎ
Se calcula la altura necesaria h´e

ℎ´ = + + +ℎ

Luego se confrontan:

Si h´2e < h2 entonces los valores elegidos son los correctos

Si h´2e > h2 se adopta un valor para h2 mayor y se recalcula desde [1]

También podría gustarte