Está en la página 1de 6

Lectura crítica acerca del sentido de la vida

Psicologia

Entregado por:

Alvaro Celis Bedoya

Entregado a:
Abel Baquero (tutor)

Universidad Nacional Abierta y A Distancia


UNAD
2020
INTRODUCCIÓN

En la siguiente actividad se pretende reflexionar sobre el “sentido de la vida”, analizando


por
medio de los materiales de apoyo que nos brindan y dar respuesta a la pregunta ¿Cuál es el
sentido de la vida? Mi punto de vista que puedo dar al respecto, todas las personas debemos
construir nuestra propia personalidad, formándonos de la manera de ser y adquiriendo una
serie
de valores, todo puede ser posible mediante el desarrollo de las capacidades de cada
persona,
como intelectuales, físicas y afectivas.
Leer comprensivamente el artículo titulado: “Hablar del sentido de la vida” de
Grondin, J.
(2012) y escuchar la entrevista al psicólogo Abel Baquero en RUV (Radio Unad
Virtual)
Programa 103: “Palabreando con Sofía” titulado: “El sentido de la vida desde la
perspectiva de la psicología”.

En la entrevista el autor nos relata, como el ve el sentido de la vida y como la vemos en


nuestra
sociedad, la vida es fundamental o no según como la miremos y lo que aportamos se puede
lograr a llegar a ser feliz.
El autor no relata que los filósofos durante mucho tiempo sugerían realizar estas preguntas,
logrando entre si las mismas respuesta, la búsqueda de la felicidad, Aristóteles su opinión
hasta
mediados del siglo XIX, fue en otra perspectiva vemos la visión, entre otros como Santo
Tomas,
el sentido de la vida es la visión de Dios, usualmente expresaban que el sentido de la vida
se
radica en dos casos elementales;
Sentido direccional, que todo tiene un propósito lo cual nos da el sentido de existir.
Sentido significativo, el propósito de nuestras vidas es una meta y fundamental para
nosotros.
El autor nos muestra casos muy significativos, como la del ave que busca adecuarse a las
condiciones del clima, para poder lograr su reproducción, de esto podemos lograr ver que
nuestras vidas, tiene un significado, el que puede ser familiar o local, en la actualidad
vemos
reflejados en mucha gente, familias en la lucha para lograr conseguir el diario de vivir y es
poco,
con mayores dificultades algunas con problemas de discapacidad, para lograr a llegar a
satisfacer sus necesidades pero vemos reflejado el sentido de la vida y la lucha de proseguir
en el
bien de nuestras generaciones mientras son hazañas que las vemos reflejadas a diario en la
actualidad.
Cabe recalcar, lo importante conocer que es la vida es el regalo más importante que Dios no
ha
regalado, como seres humanos debemos valorar lo que tenemos y lo que nos rodea como lo
es la
naturaleza, debemos pensar en la herencia de nuestros hijos no solo en lo económico sino
reflejado por medio de valores.

Analice las siguientes preguntas de selección múltiple con única respuesta, determine
en cada una la respuesta que usted considere correcta y sustente su elección en un
párrafo de entre 100 y 150 palabras mencionando apartes del texto que puedan servir
como evidencia.
• Grondin, el autor del artículo titulado “Hablar del sentido de la vida” es:

Respuesta D. Un filósofo que analiza las diferentes formas de entender el sentido de


vida.
Según este filósofo nos dice que aún no existe una respuesta definitiva a esta pregunta,
cada persona lo define a su manera de vivir o de pensar, lo cual nos indica que él lo ve
de cuatro maneras diferentes; el direccional, el segundo sentido significativo, tercer
sentido que es la capacidad, cuarto la apreciación reflexiva. Grondin ve de manera
distinta el sentido de la vida, teniendo en cuanta las diferentes maneras de pensar.

De la lectura del artículo se puede concluir que:


Respuesta C. Todo lo que existe tiene un sentido y solo se necesita percibirlo.

Todo los que nos rodea lo que el mundo nos presta para lograr ser lo que somos tiene
sentido. Todo se realiza con un fin como satisfacer necesidades o para aprender a valorar lo
que somos, Grondin nos hace reflexionar sobre esta teoría “Pero el caso es que hay ese
sentido, que ya está dado en las cosas y podemos sentirlo, apreciarlo, saborearlo. Por tanto
hay una dirección, y un significado de la capacidad de sentir esa dirección y de extraer
algunas conclusiones.”

Compare la lectura del artículo de Grondín con la entrevista al psicólogo Abel


Baquero en RUV (Radio Unad Virtual) denominada: “El Sentido de la Vida desde
la Perspectiva de la Psicología” Programa: Palabreando con Sofía e indique en qué
coinciden y en qué son diferentes los planteamientos enunciados.

La coincidencia entre el artículo de Grondin y la entrevista de Abel Baquero es que existen


varios significados para darle definición a la palabra “sentido” y que al lograr darle el
significado a esta expresión se ayudará y que se pueda responder el interrogante del sentido
de la vida. Por otra parte, no habla de los distintos sentidos que podemos expresar en
nuestras vidas, cada uno de estos sentidos dan sentido a nuestras vidas
CONCLUSIONES

Luego de escuchar e interpretar los contenidos del sentido de la vida puedo concluir, que
el ser humano es responsable de su manera de vivir de sus propios actos y situaciones que
se le puedan presentar a diario.
No se puede averiguar el sentido de la vida sin haber vivido tanto como el placer, dolor,
tristeza, amor y desamor, de ahí nos podemos dar cuenta lo que realmente podemos
apreciar y valorar lo que podemos tener.
Por medio de esta actividad hemos podido entender la importancia y la finalidad de los
sentidos de la vida
Bibliografia

Grondin, J. (2012). Hablar del sentido de la vida. Utopía y Praxis Latinoamericana, 17 (56),
71-78. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27921998008

Arata Academy. (2017, noviembre, 17) ¿Cuál es el Sentido de la Vida? por Viktor Frankl -
Arata Libros [Archivo de Vídeo]. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=PLBTVKJ376E

También podría gustarte