Está en la página 1de 6

Motivación para el

aprendizaje
Técnicas para el aprendizaje efectivo y continuo
Mitos sobre la motivación
escolar
• La motivación escolar es un
proceso exclusivamente
endógeno, intrapersonal,
donde intervienen poco los
factores interpersonales o
sociales.

• La disposición favorable ara el


aprendizaje es inherente a la
personalidad del alumno y no
está determinada por su
ambiente familiar o contexto
socioeconómico de
procedencia.

• La motivación escolar es un
proceso básicamente afectivo
("me gusta" o "no me gusta"
estudiar)
Mitos sobre la motivación
escolar
• La motivación es un proceso
que se origina al inicio de una
actividad o tarea de
aprendizaje (una especie de
interruptor de luz que una vez
encendido permanece así al
final).

• Para motivar a los alumnos


sólo se requiere trabajar de
inicio alguna dinámica o juego
grupal que sea atractivo para
ellos.

• Para motivar a los alumnos lo


más importante es disponer
de un buen sistema de
recompensas o premios en
función de sus logros.
Mitos sobre la motivación
escolar
• Los buenos alumnos están
motivados por el aprendizaje
en sí mismo; los malos
estudiantes, por las
recompensas externas que
pueden obtener.

• Los profesores no son


responsables de la motivación
de sus alumnos.

• Es poco probable que se


llegue a mejorar la
motivación por aprender en
alumnos con historia de
fracaso escolar, con algún tipo
de discapacidad, apáticos o
ansiosos.
Actividad
Libro: Estrategias docentes para un aprendizaje significativo.
Capítulo 3: «La motivación escolar y sus efectos en el
aprendizaje».

Instrucciones: A partir de un análisis personal y grupal tanto del


contenido del capítulo 3 como de la revisión de lo que ocurre en el
aula en relación a los procesos motivacionales vinculados al
aprendizaje, realizar las siguientes actividades:

1. Detectar los principales problemas motivacionales que presentan


los alumnos en las clases de inglés. Tomar en cuenta como elementos
de análisis: el contexto de los cursos, las características de los
alumnos, las metas que se proponen alcanzar, la actuación profesional
del docente, la forma en que se organiza y conduce las actividades
académicas.
Actividad
2. Analizar de forma crítica los principios motivacionales
expuestos en el capítulo 3 y presentar casos en los que la
aplicación de esos principios haya funcionado y casos en los que
no haya funcionado.

3. Enlistar propuestas de cómo incorporar los principios y


estrategias motivacionales, revisados en este capítulo, en una
clase de inglés.

Nivel educativo a trabajar:

Fecha de entrega: Viernes 23 de Octubre de 2020.

También podría gustarte