Está en la página 1de 30
LEY 830 LEY DE 06 DE SEPTIEMBRE DE 2016 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL, DECRETA: LEY DE SANIDAD AGROPECUARIA E INOCUIDAD ALIMENTARIA CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1. (OBJETO). La presente Ley tiene por objeto establecer el marco nomnativo en materia de sanidad agropecuaria ¢ inocuidad alimentaria, y la creacién de tasas por servicios prestados, contribuyendo de manera integral a Ja seguridad alimentaria con soberania. Articule 2. (MARCO COMPETENCIAL). La presente Ley se sustenta en el numeral 21 del Pardgrafo If del Articulo 298, el Articulo 407 y el Paragrafo II del Articulo 410 de la Constitucién Politica del Estado; y el Paragrafo II del Articulo 91 de la Ley N° 031 de 19 de julio de 2010, “Ley Marco de Autonom{as y Descentralizacion - Andrés Ibafiez”. Articulo 3. (AMBITO DE APLICACION). La presente Ley se aplica a las entidades del nivel central del Estado. entidades territoriales auténomas, asi como a toda persona natural o juridica, pablica 0 privada, con o sin fines de iucro, en el Ambito de la Sanidad Agropecuatia e Inocuidad Alimentaria en todo el teititotio del Estado Plurinacional de Bolivia. Articulo 4. (PRIORIDAD NACIONAL). Se declara de prioridad nacional Ia Sanidad Agropecuaria ¢ Inocuidad Alimentaria en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, debiéndose asignar secursos para la prevencién, control y crradicacion de plagas, enfermedades y contaminantes. Articulo 5. (FINALIDAD). La presente Ley tiene como finalidad, garantizar la Sanidad Agropecuatia e Inocuidad Alimentaria Articulo 6. (DEFINICIONES), Para efvctos de la presente Ley, se entenderé por: a) Tnocuidad Alimentaria. Es la garantia de que los alimentos no causardn daiio al consumidor cuando se preparen y/o consumian, sin representar riesgos para la salud. b) Armonizacién. Establecimiento, reconotimiento y aplicacién por varios paises, de medidas sanitarias y fitosanitarias basadas en normas comunes. ©) Buenas Practicas de Manufacturas (BPM’s). Principios generales de manipulacién, control, diseiio, proceso, higiene y sanidad, que tienen como objetivo crear condiciones favorables a la produccién de alimentos inocuos. d) Cuarentena. Confinamiento oficial para observacién, investigacion o inspecci6n, prueba y/o tratamiento adicional zoosanitaria, fitosanitaria y de inocuidad de los alimentos de consumo animal 0 humano. e) Emergencia Sanitaria y Fitosanitaria, Situacién imprevista y no deseada por la presencia de una enfermedad, plaga o contaminante en un area, zoria, departamento 0 todo el territorio nacional, confirmado por la autoridad sanitaria competente. f) Estatus Sanitario. Situacién actual de la. sanidad animal o vegetal en una zona, region, departamento, pais 0 continente. g) Plaga. Cualquier especie, raza o biotipo vegetal o animal 0 agente patégeno daftino para las plantas y animales, Articulo 7. (PRINCIPIOS). Los principios que rigen la presente Ley, son: a) Transparencia. Practica y manejo visible de los recursos del Estado, por parte de los servidores ptiblicos y de personas naturales y juridicas que presten servicios o comprometan recursos del Estado, asi como la honestidad ¢ idoneidad en los actos piiblicos y ef acceso a toda informacion en forma veraz, oportuna, comprensible y confiable, salyo la restringida por norma expresa. b) Complementariedad. Concurrencia de todos los esfuerzos, iniciativas, cualidades y competencias para cl logro de objetivos-comunes, asi como la articulacién de los actos piblicos con el entorno ambiental y social para preservar y mejorar cl estatus sanitario del Estado Plurinacional de Bolivia en cuanto a la prevencién, control y ervadicacién de plagas, enfermedades y contaminantes. ©) Buena Fe. En la relaci6n de los particulares con la administracién piblica, se presume el principio de buena fe. La confianza, la cooperacién y Ia lealtad en la actuacién de los servidores publicos y de los ciudadanos, orientarén el procedimiento administrativo. CAPITULO IL ACCIONES EN MATERIA DE SANIDAD AGROPECUARIA E INOCUIDAD ALIMENTARIA Y LA AUTORIDAD NACIONAL COMPETENTE Articulo 8. (AUTORIDAD NACIONAL COMPETENTE). La autoridad nacional competente, en materia de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, es el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria - SENASAG, EI alcance del SENASAG en el ambito de sus atribuciones, se circunscribe a los servicios de alcance nacional, en los tramos productivos y de procesamiento en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia. Articulo 9. (ACCIONES DEL NIVEL CENTRAL DEL ESTADO). Para el fortalecimiento de la Sanidad Agropecuaria ¢ Inocuidad Alimentaria de forma integrada y complementaria, el nivel central del Estado a través de los diferentes Ministerios llevar a cabo las siguientes tareas en ef marco de sus atribuciones: ih. a) Coordinar aceiones conjuntas con el SENASAG en cumplimiento y/o implementacién de los tratados, acueros, convenios intemacionales, protocolos y reglamentos en materia de Sanidad Agropecuaria ¢ Inocuidad Alimentatia, Db) Garantizar el control efectivo en el ingreso, transito y salida de productos y subproductos, asi como en la atencién de emergencias sanitarias y fitosanitarias para preservar la Sanidad Agropecuaria ¢ Inocuidad Alimentaria, ¢) Aprobar las Politicas de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, a recomendacién del SENASAG, Articulo 10. (NIVELES DE COORDINACION INTERINSTITUCIONAL). El SENASAG coordinard con las entidades territoriales auténomas, la generacion, intercambio y difusién de informacién en materia de Sanidad Agropecuaria ¢ Inocuidad Alimentaria. El SENASAG coordinaré con el Ministerio de Salud, la generacién, intercambio y difusién de informacion en materia de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, que se relacione directa o indirectamente con la Salud Publica. CAPITULO III SANIDAD AGROPECUARIA E INOCUIDAD ALIMENTARIA Articulo 11. (COMPONENTES). L Sanidad Vegetal, tiene como finalidad proteger, prevenir, ertadicar plagas y mejorar la condicién fitosanitaria del patrimonio agricola, forestal y flora silvestre del pais a través del establecimiento de medidas fitosanitarias, regulando el registro, control, manejo y uso de los insumos agricolas en el marco de las buenas practicas agricolas, con el propésito de prevenir la diseminacién ¢ introduccién de plagas cuarentenarias que representen un riesgo para el estatus fitosanitario. I Sanidad Animal, destinada a prevenir, controlar diagnosticar y orradicar enfermedades que afectan a Jos animales terrestres, acuaticos y ala salud publica, a través de medidas sanitarias que regulan la produccién primaria, procurar el bienestar animal, regular las buenas practicas pecuarias, regular el registro, manejo y uso de insumos pecuarios para uso en animales, precautclando el bien comin. III, Tnocuidad Alimentaria, con el objetivo de garantizar la inocuidad de los alimentos en los tramos productivos y de procesamiento, regulando las buenas priicticas en la produccién primaria y transformacién, registro y vigilancia. Articulo 12, (MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS). Las medidas sanitarias y fitosanitarias incluyen inspeccién, cuarentena, vigilancia, certificacién, prevencidn, control de plagas y enfermedades, registro, diagnéstico, andlisis de laboratorio, atencién de emergencias sanitarias y fitosanitarias, y otras definidas por el SENASAG. CAPITULO IV INSTITUCIONALIDAD Artieulo 13. (NATURALEZA JURIDICA). El Servicio Nacional do Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria — SENASAG, es una institucién ptiblica desconcentrada del Ministerio de Desarrollo Rural y Ticrras, con independencia de gestion técnica, legal, financiera y administrativa. Articulo 14. (ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO). La estructura organizacional del SENASAG, estar conformada de la siguiente manera: a) Director General Ejecutivo; b) Nivel Operative, de Control y Apoyo Nacional; c) Nivel de Desconcentracién Departamental; y, 4) Otras reparticiones establecidas en Ia reglamentacién especifica de la presente Ley. Articulo 15. (ATRIBUCIONES DEL SENASAG). El SENASAG tiene las siguientes atribuciones: 1, Proteger la condicién sanitaria y fitosanitariamente del _patrimonio agropecuario y forestal. Proponer y ejecutar fas politicas, estrategias y planes para garantizar la Sanidad Agropecuaria y la Inocuidad Alimentaria. Implementar y administrar cl registro sanitario en materia de Sanidad Agropecuaria ¢ Inocuidad Alimentaria, como el inico registro oficial del Estado Plurinacional de Bolivia. Elaborar y aprobar normas y reglamentos técnicos en materia de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, en coordinacién con las instancias que correspondan. Proponer y administrar el régimen sancionatorio en materia de Sanidad Agropecuaria ¢ Inocuidad Alimentaria, Reglamentar el decomiso, la destruccién, retoro o disposicién final de animales, vegetales, productos y subproductos en materia de Sanidad Agropecuatia e Inocuidad Alimentaria. Coordinar con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, la sanidad de la flora, fauna silvestre y biodiversidad. Elaborar, gestionar y ejecutar planes, programas y proyectos en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria de interés nacional. Cettificar la Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria para la imporiacién y exportacién, Declarar y notificar la presencia o ausencia de plagas en vegetales y enfermedades en animales, a nivel nacional. Declarar zonas, ateas y/o pais libre o de baja prevalencia de plagas en vegetales y enfermedades en animales. Cumplir y hacer cumplir las normativas supranacionales vigentes, en materia de Sanidad Agropecnaria ¢ Inocuidad Aimentaria. Realizar el control de la inocuidad de los alimentos en Jos tramos productivos y de procesamiento. IL 14 15. 16, 17. 18. 19. 20. ~ o Declarar emergencia publica en asuntos de Sanidad Agropecuaria ¢ Inocuidad Alimentaria. Generar y sistematizar informacién especializada en Sanidad Agropecuaria ¢ Tnocuidad Alimentaria, en coordinacién con el Ministerio de Salud. Realizar aprobacién, seguimiento, monitoreo y evaluacién de planes, estrategias, programas y proyectos en Sanidad Agropecuaria ¢ Inocuidad Alimentaria de interés departamental y municipal, implementados por las entidades territoriales auténomas. Normar y registrar insumos agropecuarios y controlar cl manejo, uso y comercializacién a nivel nacional. Registrar insumos y materias primas de uso en la industria alimentaria en temas sanitarios. Autorizar y/o acreditar a personas naturales o juridicas, cuando corresponda, para la prestacién de servicios en materia de Sanidad Agropecuaria ¢ Tnocuidad Alimentaria, Centralizar los datos de registros de marcas, sefiales y carimbos, remitidos periédicamente por los Gobiernos Auténomos Municipales y/o federaciones de ganaderos, con fines sanitarios. Susoribir acuerdos o convenios intergubemativos. Cobrar y administrar tasas por la prestacién de servicios establecidos en ta presente Ley. Establecer programas de capacitacién en materia de sanidad agropecuaria ¢ Tnocuidad Alimentaria. Realizar acciones dirigidas a garantizar el manejo adecuado del faeneo de los animales, evitando la crucldad y estrés innecesario. Articulo 16. (EMERGENCIAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS). El Ministerio de Desarrollo Rural y Ticmras, a través del SENASAG, convocaré a las instituciones pAblicas, privadas y entidades territoriales auténomas que correspondan, en situaciones de alerta o emergencia sanitaria y/o fitosanitaria. Las Entidades Tertitoriales Autonomas podrén recurrir al SENASAG, para que se realice una evaluacién © diagnéstico de situacién, ante posibles eventos de alerta o emergencia sanitaria o fitosanitatia. HL Tv. El nivel central del Estado y las entidades territoriales auténomas, en el ambito de sus competencias y atribuciones, ante la eventualidad de la declaracién de situaciones de alerta o emergencia sanitaria y/o fitosanitaria por el SENASAG, dispondran recursos destinados a su atencién en el marco del Plan Nacional de Contingencia establecido por esta autoridad. Las declaratorias de emergencia sanitaria y fitosanitaria, podran ser comunicadas a Jas instancias agrarias a solicitud de los interesados, cuando repercuta en la existencia de ganado y/o produccién agricola sujeta a verificacién de la funcién econémica social. Articulo 17, (FUENTES DE FINANCIAMIENTO). El 5: |ASAG, para cl funcionamiento y cumplimiento de sus atribuciones, contaré con los recursos econédmicos provenientes de las siguientes fuentes de financiamiento: 1. Recursos propios. 2. Tesoro General de la Nacién - TGN, conforme a lo presupuestado. 3. Créditos y donaciones nacionales e internacionales. 4. Otros previstos por normativa vigente. 7 CAPITULO V COMITE PLURINACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA E INOCUIDAD ALIMENTARIA Articulo 18. (COMITE PLURINACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA E INGCUIDAD ALIMENTARIA), L Se constituye el Comité Plurinacional de Sanidad Agropecuaria ¢ Inocuidad Alimentaria, como instancia de coordinacién, consultiva, de ptoposicién y concertacién entre el nivel central de! Estado, las entidades territoriales autonomas y los representantes del sector agropecuario, agroindustrial, industria y comercio agropecuasio y alimentacio, que involucren a los seetores de fos grandes, medianos y pequefios, en la claboracién de politicas publicas, planificacién, seguimiento y evaluaci6n de la Sanidad Agropecuaria € Inocuidad Alimentaria. El Comité estard presidido por Ia Ministra o el Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, y sera conformado por: | Ministra o Ministro de Desarrollo Rural y Tierras. 2. Ministra o Ministro de Salud, Ministra 0 Ministro de Desarrolio Productivo y Economia Plural. Directora 0 Director del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria ¢ Tnocuidad Alimentaria—- SENASAG. Representante del Sector Privado: agropecuario, agroindustrial e industria y comercio agropecuario y alimentario, sean pequetios, medianos y grandes. TL El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del SENASAG, convocard a las entidades territoriales auténomas u otras instancias competentes que considere necesario, de acuerdo al alcance de la tematica a tratar. Articulo 19, (FUNCIONES DEL COMITE). El Comité Plurinacional de Sanidad Agropecuaria ¢ Inocuidad Alimentaria, tendré las siguientes funciones: 1 Proponer planes y politicas en materia de Sanidad Agropecuaria ¢ Inocuidad Alimentaria, Coadyuvar en gestidn de atencién de emergencias sanitarias, fitosanitarias e inocuidad alimentaria. Realizar el seguimiento de la implementacién de programas y proyectos. Evaluar periédicamente los servicios prestados por ¢] SENASAG. Otras establecidas en el reglamento de fa presente Ley. CAPITULO VI TASAS POR SERVICIOS PRESTADOS POR EL SERVICIO NACIONAL BE SANIDAD AGROPECUARIA E INGCUIDAD ALIMENTARIA Articulo 26. (CREACION DE TASAS ¥ AMBITO DE APLICACION). Se crean las tasas por los servicios prestados por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria ¢ Inocuidad Alimentaria - SENASAG, que se encuentran detalladas en el Anexo que forma parte de la presente Ley, con aplicacién en todo el territovio del Estado Plurinacional de Bolivia. Articulo 21, (HECHO GENERADOR), Las. tasas aplicables por el SENASAG, tienen como hecho generador Ia prestacién cfectiva de fos servicios de acuerdo a lo establecido en Ancxo. Articalo 22. (SSUJETO ACTT ‘GY PASIVO), L El sujeto activo de las tasas establecidas en la presente Ley, es el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria ¢ Inocuidad Alimentaria. 10 I. I. Son sujetos pasivos de las tasas establecidas en la presente Ley, las personas naturales 0 juridicas, plblicas o privadas, que sean usuarias de los servicios que presta el SENASAG. Articulo 23. (BASE IMPONIBLE ¥ ACTUALIZACION). La Base Imponible esta constituida por el costo de! servicio efectivamente prestado por cl SENASAG, sobre el cual se aplicard las alicuotas, establecidas en el Anexo de la presente Ley. Las tasas podriin ser actualizadas en los setvicios que cotresponda, cada tres ailos de Decreto Supreme, conforme a las siguientes fdrmulas: Tasas Fij TSFj.q = TE ,x FA, rasa Servicio Atimero de Servicios TF = Tasa Fija FA= Factor dle Ajuste Tsv= (TUR, x UM,)x FA TSV = Tasa Servicio Variable Rango TUR = Tas Unitaria por Nivel de Riesgo UM = Unidad de Medida FA ‘actor de Ajuste El Factor de Ajuste (FA) en las tasas fijas y variables, adopta el valor uno (1) para efectos del cilculo de las tasas y podra ser actualizado conforme a los eriterios de ‘mantenimiento de valor. Asticulo 24, (FORMA BE PAGO). Las tasas se pagaran al SENASAG en las formas, medios y procedimienios que establezca cl regiamento especifico, aprobado mediante Resolucién Administrativa en un plazo de 60 dias jendario a partir de la vigencia de la presente Ley. de de Articulo 25. (EXCEPCION). En caso de emergencias sanitarias y fitosani sastres naturales declarados conforme a normativa nacional vigente, el SENASAG podra determinar la supresién total o parcial del cobro de tasas por servicios prestado: mientras dure el evento en el area afectada, mediante Resolucién Adiinistrativa y previa evaluacién técnica. " DISPOSICIONES ADICIONALES PRIMERA. E} SENASAG deberd prestar servicios en forma desconcentrada en los nueye departamentos del Estado Plurinacional de Bolivia. Th. SEGUNDA. El régimen sancionatorio ser regulado en los siguientes ambitos: a) — Incumplimiento de procedimientos y normas sanitarias y fitosanitarias. b) —Incumplimiento a las formas, medios y procedimientos aplicables al pago de las tasas. El régimen sancionatorio sera regulado mediante Decreto Supremo, aplicéndose a efectos de Jas vias recursivas, la Ley del Procedimiento Administrativo. DISPOSICIONES TRANSITORIAS PRIMERA. La presente Ley a partir de su publicacién, sera reglamentada en un plazo de sesenta (60) dias calendario, mediante Decreto Supremo. El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, organizard ef proceso de institucionalizacion del SENASAG, a partir del iiltimo trimestre del 2016. SEGUNDA. Los registios otorgados a empresas procesadoras del rubro alimenticio y sus productos, por el Ministerio de Salud, a través de los Servicios Departamentales de Salud, mantendrén su vigencia hasta su caducidad. TERCERA. Mientras los Gobiemos Auténomos Departamentales no implementen los Servicios de Sanidad e Inocuidad Agropecuaria, en el matco de sus competencias, podrén asignar los recursos destinados para este fin al SENASAG, a través de la suscripcién de acuerdos 0 convenios intergubernativos. 1 CUARTA, Toda documentacién emitida a partir de los servicios prestados por el SENASAG previa a la publicacién de la presente Ley, mantendr su vigencia hasta su conclusion. Los trimites que se epouentren en curso a la fecha de publicacién de la presente Ley, continuarén hasta su conclusién, aplicando la normativa vigente al momento de su inicio. 12 QUINTA. Los Articulos 2, 3 y 4 de la Ley N° 2061 del SENASAG, tendran vigencia hasta la publicacién del Decreto Supremo que reglamenta la presente Ley, fecha desde la cual quedardn derogados los citados Articulos. DISPOSICION ABROGATORIA Y DEROGATORIA UNICA. Se abrogan y derogan todas las disposiciones contrarias a la presente Ley. Remitase al Organo Ejecutivo para fines constitucionales Es dada en la Sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Plurinacional, a los veintitrés dias del mes de agosto del afio dos mil dicciscis. Fdo. Ester Torrico Pefia, Lilly Gabriela Montaiio Viafia, Victor Hugo Zamora Castedo, Noemi Natividad Diaz Taborga, Mario Mita Daza, Ana Vidal Velasco. Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como Ley del Estado Plurinacional de Bolivia. Santa Cruz de la Sierra, a los seis dias del mes de septiembre del afio dos mil dieciséis. FBO. EVO MORALES AYMA, Juan Ramaén Quintana Taborga, Luis Alberto Arce Catacora, Ana Veronica Ramos Morales, Ariana Campero Nava, Maria Alexandra Moreira Lopez, Cesar Hugo Cocarico Yana, Hugo José Siles Nuiiez del Prado. ANEXO LEY N° 830 |. TASAS FIJAS DE PRESTACION DE SERVICIOS. La estructura del costo de las tasas fijas fue calculada conforme a la siguiente formula: CSi= ECHISp +FCHrSnptSCHeMatsScHDep+ ScinveTCind GS, = Costo del Servicio (1) Individualizable. ECHrSp_= Sumatoria de los Costos hora de servicio personales inducidos por el pracase. 2CHrSnp = Sumatoria de los Costos hora de servicios no personales inducidos par e! proceso, ICHrMat = Sumataria de los Cosios hora de materiales incucidos por el procesa, CHrDop = Sumatoria de los Costos hora de depreciacin inducidos por el proceso. umatotia de fos Costos hora de inducides por el proceso de expansion del servicio. XCInd = Sumatoria de Costos indirectos convertides y absorbides de actividades como set direccién nacional, administracién distal, vigilancia. conta! y ots, 1.1. TASAS SANIDAD ANIMAL ty Psa aay pace) a a) EES REGISTRO UNICO NACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA - RUNSA. (NSPECCION, EVALUACION PARA EL REGISTRO DE ESTABLECIMIENTOS PECUARIOS DE GRIANZA BOVINA, BUBALINA, EQUINA, PORCINA, AVICOLA, OVINA, CAPRINA, " ACUICOLA, GUNICOLA, APICOLA, GAMELIDA Y ZOOCRIADEROS): i 1a | PREDIOS DE PRODUCCION PECUARIA. | 8aftios: 150 1p | OECAS- oECOm, 5 AROS: ° CERTIFICACION ZOOSANITARIA DE COMPARTIMENTOS LIBRES DE { 2 ENFERMEDADES ANTAL, PORCADAVEZ} 9.628 | 5 REGISTRO ZOOSANITARIO DE ESTABLECINIENTOS EN EL SISTEMA ‘TRACE DE LA UNION EUROPEA. 1 AKO 3722 INSPECCION Y REGISTRO SANITARIO DE CENTRO DE GOLECTA Y . PROCESAMIENTO DE SEMEN, EMBRIONES Y HABILITACION DE EQUIPOS PARA LA REGOLECCION Y PROCESAMIENTO DE EMBRIONES, 5AN03 9.288 fy REGISTRO, EVALUACION E INSPECCION ZOOSANITARIA DE CENTROS DE CONCENTRACION DE ANIMALES: REGISTRO, EVALUACION E INSPECCION ZOOSANITARIA DE Sa |CENTROS' “DE CONCENTRACION DE ANIMALES REMATE| Saflos 6.993 COMERCIAL. | REGISTRO, EVALUAGION E JNSPECCION ZOOSANITARIA DE 7 5.b CENTROS DE CONCENTRACION DE ANIMALES COMERCIAL - sAKOS 3.600 i FERIAS Y MERCADOS CAMPESINOS. : i REGISTRO, EVALUACION E INSPECCION ZOOSANITARIA DE/ 6 CENTROS DE CONCENTRACION DE ANIMALES PARA REMATE, [EXPOSIGIONES, CONCURSOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS: ne a PON eee ane) Liha avemeshiaaabnee ESSN Maemo de REGISTRO, EVALUACION E INSPECCION ZOOSANITARIA DE | 6a CENTROS DE CONCENTRACION DE ANIMALES PARA REMATE, i; ® EXPOSICIONES, CONCURSOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS | COMERCIAL. PORCADAVEZ| 1.500 1 REGISTRO, EVALUAGION £ INSPECCION ZOOSANITARIA DE gb |SENTROS DE CONCENTRACION DE ANIMALES PARA REMATE, | EXPOSICIONES, CONCURSOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS. A NIVEL COMUNAL, MUNICIPAL. POR CADAVEZ 400 5 REGISTRO, EVALUACION E INSPECCION ZOOSANITARIA DI VEHICULOS DE TRANSPORTE DE ANIMALES VIVOS - RTA: t REGISTRO, EVALUACION E INSPECCION ZOOSANITARIA DE | | 74 |VEHICULOS DE TRANSPORTE DE ANIMALES VIVOS - RTA \ (BOVINOS, BUBALINOS, CAMELIDOS, OVINOS, CAPRINOS, EQUINOS ¥ PORGINOS): CATEGORIA A _(VEHICULOS, EMBARCACIONES Y VAGONES, CON | 712 | CAPACIDAD MAYOR A 20 UNIDADES ANIMALES). 1 ARO 400 | aap [SATEGORIA 8 (VEHICULOS CON CAPACIDAD ENTRE 12 - 20/ | ang 7 UNIDADES ANIMALES). CATEGORIA C (VEHICULOS “CON CAPACIDAD MENOR A 12 UNIDADES ANIMALES). : GATEGORIA D (OTROS — REMOLQUES PARA TRANSPORTE DE 74d |ANIMALES VIVOS CON GAPACIDAD MENORES A 12 UNIDADES| 1 ARlO 180 ANIMALES). i REGISTRO, EVALUACION & INSPECCIGM ZOOSANTTARIA DE! 72 |YEHICULOS DE TRANSPORTE DE ANIMALES VIVOS - RTA FOLLOS ¥GALLinS 300 Ano 150 (VEHICULOS CON CAPACIDAD MAYOR A 3.000 snLes) VEFIGULOS GON GAFAGIDAD EWTRE G01 2000 | UiHDADES ANIMALES), t EGORLA C (VEHICULOS CON CAPACIDAD MENOR A 1500 (OADES ANIMALES), REGISTRO, EVALUACION E INSPECCION ZOOSANITARIA DE | 73 |VEHICULOS DE TRANSPORTE DE ANIMALES vViVOS - RTA POLLITOS BBY HUEVOS FERTILES: | Tae |OATEGORIA A (VEHICULOS CON CAPACIDAD MAYOR A 20.000 it AVESIUNIDADES). i Tab | CATEGORIA B (VEHICULOS GON CAPACIDAD ENTRE 6.001 - 20.000 “ AVES/UNIDADES}, CATEGORIA © (VEHICULOS CON CAPACIDAD MENOR A 5.000 if 1 AVES/UNIDADES}. TANO 180 i REGISTRO, EVALUAGION & INSPEGCION ZOOSANITARIA DE| 5 8 _|CENTROS ‘DE CONCENTRAGION ANIMAL - EMBARCADEROS 0| 10 110 CENTROS DE PESAJE. REGISTRO, EVALUACION, _INSPECCION Y SUPERVISION a ZOOSANITARIA DE EMPRESAS Y SUCURSALES QUE IMPORTAN, ELABORAN, FRACCIONAN, DISTRIBUYEN Y GOMERGIALIZAN PRODUCTOS DE USO VETERINARIO. 1a 1Aio 400 1 allo 309 1aNo. 380 vaio 400 Alto 300 13.6 5 ANOS 7.907 15 Pea EN SERVICIO SE Parteners} REGISTRO, EVALUAGION E INSPECCION ZOOSANITARIA DE so | PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS QUE EXPORTAN ANIMALES, PRODUCTOS, SUBPRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL Y DE PRODUCTOS DE USO VETERINARIO, Banos 150 REGISTRO, EVALUACION, INSPECCION Y CONTROL ZOOSANITARIO DE PRODUCTOS DE USO VETERINARIO, BIOLOGICOS,| girs. Bari, FARMACOLOGICOS, ALIMENTO BALANCEADO £ INSUMOS PARA : LAPRODUCCION PECUARIA. n" REGISTRO, EVALUACION, | INSPEGCION Y_ SUPERVISION 42 ZOOSANITARIA DE ESTABLECIMIENTOS VETERINARIOS: REGISTRO, EVALUACION, INSPECCION Y SUPERVISION ZOOSANITARIA DE ESTABLECIMIENTOS _VETERINARIOS {FARMACIAS VETERINARIAS, CONSULTORIOS, HOSPITALES, CLINICAS, TIENDA DE VENTA DE ALIMENTOS BALANCEADOS, TIENDAS DE VENTAS DE ACCESORIOS PARA MASCOTAS Y SIMILARES). 42a 5 ANCS: 1.647 REGISTRO, EVALUACION, iNSPECCION Y SUPERVISION 12 | ZOOSANITARIA DE ESTABLECIMIENTOS VETERINARIOS RURALES. Ss AROS 800 REGISTRO, EVALUACION, INSPECCION Y SUPERVISION 42¢ | ZOOSANITARIA DE ESTABLECIMIENTOS COMERGIALIZADORES DE| 5 ANOS. 2.500 ‘\VAGUNA CONTRA LA FIEBRE AFTOSA. REGISTRO, EVALUACION, INSPECCION Y SUPERVISION 12d | ZOOSANITARIA. DE ESTABLECIMIENTOS DE VENTAS DE| 5 ANOS 4.887 MASCOTAS, AVES VIVAS, ACUARIOS Y SIMILARES. REGISTRO, AUTORIZACION, EVALUACION, INSPECCION - 42 | SUPERVISION ZOOSANITARIO DE LABORATORIO DE ANALISIS,| 5 ANOS am ENSAYOS Y DIAGNOSTICO EN SANIDAD ANIMAL. AGREDITAGION _ZOOSANITARIO DE _TECNIGAS/PRUEBAS 44 _ | LABORATORIALES PARA EL DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES DE| 5 ANOS 1.250 LOS ANIMALES, REGISTRO, AUTORIZACION, EVALUAGION, INSPECCION - 15 _| SUPERVISION ZOOSANITARIO DE LABORATORIO DE CONTROL DE] — S ANOS 7.201 CALIDAD DE PRODUCTOS DE USO VETERINARIOS. AUTORIZAGION ZOOSANITARIA PARA TECNICA, PRUEBA, ENSAYO 16 | ESTUDIO PARA LOS LABORATORIOS QUE REALIZAN GONTROL| 5 ANOS: 949 DE CALIDAD A PRODUCTO DE USO VETERINARIO. ACREDITAGION ZOOSANITARIA DE VETERINARIOS PARA EJECUCIONES DE ACTIVIDADES ESPECIFICAS (REGENTES DE BANOS 743 ESTABLECIMIENTOS _VETERINARIOS, INSPECTORES DE MATADEROS, INSPECTORES DE FERIAS Y REMATES ¥ OTROS. - v7 CERTIFICACION ZOOSANITARIO. PARA TRASLADO 48 | ivrERDEPARTAMENTAL (CUEROS DE ORIGEN ANIMAL). PORCADAVEZ| 114 DECLARACION DE CUARENTENA PREDIAL DESTINADA A. 19 | IMPORTACIONES DE ANIMALES (ACTIVIDADES SANITARIAS DE|PORCADAVEZ| = 2.122 CUARENTENA EN UN PREDIO). 16 i iN" Pyare ood Pa ee Tae Eee) Sr aot 29 |SUIA DE MOVIMIENTO INTERDEPARTAMENTAL ANIMAL POR UNIDAD DE TRANSPORTE (BOVINOS, BUBALINOS, EQUINOS): CADAVEZY 20a |careconiAa. qUe TRANSPORTAN MAS DE 20 UNDADES animal, | PORUNIDAD | say TRANSPORTE 5 CADAVEZY zap | SATEGORIA 8. QUE TRANSPORTAN ENTRE 12 - 20 UNIDADES | POR UNIDAD yy ANIMAL, DE TRANSPORTE . cADAVEZY aoc [CATEGORIA G. QUE TRANSPORTAN MENOS DE 12 UNDADES | POR UNIDAD 0 ANIMAL, DE ‘TRANSPORTE ' : CADAVEZY | nog |SATEGORIA D. QUE TRANSPORTAN ANIMALES ViVOS (OVINOS, | POR UNIDAD a | 28-4 | CAPRINOS, CAMELIDOS Y PORCINOS). DE i TRANSPORTE t | a4 | Sula DE MovIMIENTO DE AVES, POR UNIDAD DE TRANSPORTE i (POLLOS ¥ GALLINAS): | CADAVEZY | ang |CATEGORIA A, VEHICULOS QUE TRANSPORTAN MAS DE 2.001] POR UNIDAD 2 ' AVES (POLLOS, GALLINAS). DE TRANSPORTE 7 ‘GADAVEZY ap [CATEGORIA 8. VEHICULOS QUE TRANSPORTAN DE 1.501 - 3.000| POR UNIDAD ‘2 “| AVES (POLLOS, GALLINAS). DE TRANSPORTE ADA VEZY aie [CATEGORIA C. VEHICULOS QUE TRANSPORTAN MENOS DE 1.500| POR UNIDAD a -© | AVES (POLLOS, GALLINAS). DE TRANSPORTE [gp [SUA DE MOVIMIENTO INTERDEPARTAMENTAL DE POLLITOS Y { POLLITAS BB: 7 - . ‘CADAVEZY ana | CATEGORIA A. VEHICULOS QUE TRANSPORTAN MAS DE 20.001] POR UNIDAD es +? | AVES (POLLOS, GALLINAS). DE ‘TRANSPORTE I , ; CADAVEZY | gap | SATEGORIA B. VEHICULOS QUE TRANSPORTAN DE 6.001 - 20.000| POR UNIDAD AVES (POLLOS, GALLINAS). bE TRANSPORTE i CADAVEZY | ze | GATEGORIA C. VEHICULOS QUE TRANSPORTAN MENOS DE 5.000| POR UNIDAD fe | “| AVES (POLLOS, GALLINAS). DE ! TRANSPORTE i POR DIA DE | 23. __| SUPERVISION ZOOSANITARIA EN CENTOS DE REMATE. On DIAD 70 24 __ | SUPERVISION ZOOSANITARIA EN FERIAS, REMATE 0 CONCURSOS| POR DIA DE 509 PORINSPECTOR AL DIA (APLICA AL SERVICIO N6). EVENTO 7 BIaZAM a ssf :] PU mere rs Baer) Par Nea) tosis eo} REGISTRO SANITARIO. DE EMPRESAS: PROGESADORAS DE ALIMENTOS, CAMARAS FRIGORIFICAS, CAMARAS DE MADURACION DE PRODUCTOS VEGETALES Y EMPRESAS FRACCIONADORAS DE ALIMENTOS —-Y BEBIDAS. {EVALUACION DOGUMENTAL, REGISTRO GN SISTEMA ¥ EMISION DEL CERTIFIGADO DE REGISTRO: 7 Nue ae eae) Cx HABILITACION EN ORIGEN DE ESTABLECIMIENTOS PECUARIOS 25 [PARA IMPORTACION DE ANIMALES, PRODUCTOS ¥| 3 afios 3.500 SUBPRODUGTOS PECUARIOS A BOLIVIA. EMISION DE PERMISOS DE IMPORTAGION DE PRODUCTOS DE USO 2g _|VETERINARIO (BIOLOGICOS, FARMACOLOGICOS, ALIMENTOS| Gn, veo ie BALANCEADOS, MATERIAS PRIMAS Y OTROS INSUMOS PECUARIOS), a EMISION DE PERMISOS DE IMPORTACION DE POLLITOS BB,| POR UNIDAD, con) | HUEVOS FERTILES, CADA VEZ d EMISION DE PERMISOS DE IMPORTACION Y GERTIFIGADOS DE | 25 _| EXPORTAGION DE MUESTRAS SIN VALOR COMERCIAL. CADAVER toe ENISION DE PERMISOS DE IMPORTAGION DE OTRAS AVES (SE 2. EXCLUYE POLLITOS 8B Y HUEVOS FERTILES. |_GADAVEZ 488 1.2, INOCUIDAD ALIMENTARIA Reed ee aye CATEGORIA INDUSTRIAL, SARIOS, 737 CATEGORIA SEM — INDUSTRIAL, BaKios 98 CATEGORIA ARTESANAL. safios 199 HABILITACION, INSPECCION Y FISCALIZACION DE LINEA (GRUPO) DE PRODUCTOS CON NIVEL BE ALYO RIESGO 0 ALTAMEN PERECIBLES Ai O AZ CORRESPONDIENTES AL REGISTRO SANITARIO DE PROCESADORAS DE ALIMENTOS, Camara FRIGORIFICAS, CAMARAS DE MADURACION DE PRODUCTOS ¥ *RACCIOMABORAS: VEGETALES ¥ {CARNICOS Y DERIVADOS, AVES Y Di MARISCOS, LECHE Y DERIVADOS, Y HL CATEGORIA INDUSTRIAL. satios 4.805 CATEGORIA SEM! — INDUSTRIAL. | Sais 2ad2 ‘CATEGORIA ARTESANAL. I SARS 4.221 | | 18 ry eer) Diartek-te tee) HABILITACION, IHSPECCION Y FISGALIZAGION DE LINEA (GRUPO) DE PRODUCTOS CON NIVEL DF RIESGO MEDIO O PERECIBLES B1 © 83 CORRESPONDIENTES AL REGISTRO SANITARIO. De PROGESADORAS DE ALIMENTOS, CAMARAS FRIGORIFICAS, GANARAS DE MADURAGION DE PRODUCTOS VEGETALES ¥ FRACCIONADORAS (BECIDAS A BASE DE FRUTAS, AGUA Y BEBIDAS ANALCOHOLICAS, PRODUCTOS BE PANIFICAGION 0. REPOSTERIA, PRODUGTOS DESHIDRATADOS, FRUTOS SECOS, SALSAS Y ADEREZOS ENTRE OTROS): AZ a aoe oar Se aeN Cron CATEGORIA INDUSTRIAL. AROS 3.683 CATEGORIA SEW — INDUSTRIAL. BaAROS 4.932 CATEGORIA ARTESAMAL. AROS 916 | C1, C2, 63, B2 Y BS CORRESPONDIENTE AL REGISTRO SANITARIO ABILITACION, INSPECCION Y FISCALIZACION DE LINEA (GRUPO} DE PRODUCTOS CON NIVEL RIESGO BAJO DE LARGA DURACION DE PROCESADORAS DE ALWAENTOS, CAMARAS FRIGORIFICAS, CAMARAS DE MADURACIGN OE PRODUCTOS VEGETALES Y ERACCIONADORAS (CEREALES SECOS, HARINAS, ALVIDONES, MIEL, BEBIDAS ALCOHGLICAS, EDULCORANTES, MERMELADAS, GOLOSINAS, | ‘CONFITADOS ¥ OTROS): ‘CATEGORIA INDUSTRIAL. CATEGORIA SEMI — INDUSTRIAL. sans saflos CATEGORIA ARTESANAL. SAROS REGISTRO DE EMPRESAS INIPORTADORAS OE ALIMENTOS CATEGORIA At Y A2 DE ALIWENTOS DE ALTO RIESGO © ALTANENTE PERECIBLES: CARWICOS Y DERIVABOS, AVES Y DERIVADOS, PESCADOS Y_ WMARISCOS, LECHE Y DERIVADOS, HUEVOS ENTRE OTROS. {EVALUACION, INSPECCION, ENISION DEL CERTIFICADO Y PISGALIZACION), SARs, 10.815 REGISTRO DE EMPRESAS IEIPORTADORAS DE ALIMENTOS CATEGORIA Bi Y A3: DE ALIMENTOS DE MEDIANO RIESGO O PERECIELES, BEBIDAS A BASE DE FRUTAS, AGUA ¥ GEGIDAS ANALCOHOLICAS, — PRODUCTOS PANIFICACION 0 POSTERIA, PRODUCTOS DESHIDRATADOS, FRUTOS SECOS, SALSAY ADEREZOS ENTRE OTROS, (EVALUACION, INSPECCION, EMISION DEL CERTIFICADO Y| FISCALIZACION).. i SaniOs REGISTRO DE EMPRESAS MIPORTADORAS DE ALIMENTOS CATEGORIA C1, 62, C3 Y B2 ¥ B3: ALIMENTOS DE BAJO RIESGO O DE LARGA OURACION, CEREALES SECOS, HARINAS, ALMIDONES, BEBIDAS ALCOHOLIGAS, EDULCORANTES, MERMELADAS, GOLOSINAS, CONFITADOS ¥ OTROS. INSPECCION, EMISION DEL CERTIFICADO Y FISCALIZACION). BANOS 5.087 19 i panne VALIDEZ DEL VALOR DE LA SERVICIOS Sa Cae HABILITACION Y REGISTRO DE DATOS INDIVIDUAL POR 8 |PRODUCTO EN EL REGISTRO SANITARIO DE EMPRESAS| SANOS 18 INPORTADORAS EN GENERAL. (INCLUSION POR PRODUCTO). REGISTRO DE CERTIFICADORAS DE PRODUCCION ECOLOGICA 9 _ | PARAEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL. (AUDITORIA, —" EVALUACION DOCUMENTAL, EMISION DE CERTIFICACION Y FISCALIZACION). S ANOS 11.084 REGISTRO DE CERTIFICADORAS DE LA PRODUGCION ECOLOGICA {SISTEMAS PARTICIPATIVOS DE GARANTIA Y SISTEMAS: 7 /ALTERNATIVOS DE GARANTIA) PARA EL MERCADO NACIONAL Y| 5 nags aa) {AUDITORIA, EVALUACION DOCUMENTAL, EMISION DE CERTIFICAGION Y FISCALIZACION). REGISTRO DE OPERADORES DE PRODUGCION” ECOLOGICA {PRODUCTORES PRIMARIOS, RECOLECTORES, PROCESADORES, +1 | COMERCIALIZADORES). 5 AROS 4.000 (SUPERVISION, EVALUACION DOCUMENTAL, EMISION DE GERTIFICAGION Y FISCALIZACION). REGISTRO DE EMPRESAS QUE FABRICAN ENVASES PARA |ALIMENTOS (PODRAN PROCESAR, IMPORTAR ¥ COMERCIALIZAR). - 42 | (EVALUACION DOCUMENTAL, INSPECCION, REGISTRO DE DATOS,| 5 ANOS 4.287 EMISION DEL GERTIFICADO DE REGISTRO SANITARIO. Y FISCALIZACION). REGISTRO DE EMPRESAS IMPORTADORAS DE ENVASES PARA ALIMENTOS (PODRAN IMPORTAR Y COMERCIALIZAR).. 13, | (EVALUACION DOCUMENTAL, INSPECCION, REGISTRO DE DATOs,| 5 aflos 2.862 EMISION DEL CERTIFICADO DE REGISTRO SANITARIO Y FISCALIZACION). REGISTRO DE EMPRESAS COMERCIALIZADORAS DE ENVASES 14 |PARA ALIMENTOS, (EVALUACION DOCUMENTAL, INSPECCION,| — arog 4464 REGISTRO DE DATOS, EMISION DEL CERTIFICADO DE REGISTRO SANITARIO Y FISCALIZACION).. REGISTRO DE LABORATORIOS DE ANALISIS DE ALIMENTOS GUE PRESTAN SERVICIOS AL SENASAG (EVALUAGION DOCUMENTAL, 16 REGISTRO, AUTORIZACION Y SUPERVISION). BANOS 5.687 (NO APLICABLE A LABORATORIOS INTERNOS PARTICULARES DE | | LAS EMPRESAS). REGISTRO DE MATADEROS 1RA CATEGORIA - NIVEL DE MERCADO NACIONAL Y EXPORTACION Y 2DA CATEGORIA - NIVEL 16 DE MERCADO NACIONAL. 5 ANOS: 30.000 {EVALUAGION DOCUMENTAL, INSPECCION, REGISTRO DE DATOS, EMISION DEL CERTIFICADO Y FISCALIZACION). REGISTRO DE MATADEROS 3RA CATEGORIA - NIVEL DE MERCADO DEPARTAMENTAL) Y 4TA CATEGORIA ~ NIVEL DE 17 |MERCADO MUNICIPAL Y LOCAL. , saiios. 4.000 (EVALUACION DOCUNENTAL, INSPECCION, REGISTRO DE DATOS, EMISION DEL CERTIFICADO Y FISCALIZACION). 20 es SERVICIOS, 8 VER Sree) REGISTRO DE VEHICULOS DE TRANSPORTE DE ALIMENTOS Y BEBIDAS, NARA SERVICIO 3.ANOS NARo aya Bee U 300 19 INSPECCION YIO SUPERVISION EN PROCESOS DE IMPORTACION POR UNIDAD DE TRANSPORTE ADICIONAL. POR GADA VEZ at INSPEGCION YiO SUPERVISION EN PROCESOS DE EXPORTAGION POR CERTIFICADO DE EXPORTAGION, SOLO A REQUERIMIENTO DEL PAIS DESTINO. POR CADA VEZ 225 cm EVALUAGION Y APROBACION DEL CONTENIDO DE INFORMACION POR CADA ETIQUETA DE ALIMENTOS EN IDIOMA ESPANOL. POR PRODUCTO 50 EVALUACION Y APROBACION DEL CONTENIDO DE INFORMACION POR GADA ETIQUETA DE ALIMENTOS EN IDIOMA EXTRANJERO, POR CADA VEZ 100 EVALUACION Y APROBACION DEL CONTENIDO DE INFORMACION DE SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS, POR CADA ETIQUETA DE ALIMENTOS EN CUALQUIER IDIOMA. POR CADA VEZ 100 EVALUACION Y AUTORIZACION SANITARIA PARA LA CONSTRUCCION DE MATADEROS PARA CUALQUIER CATEGORIA, POR CADA VEZ A718 VALIDACION DEL PLAN DE ANALISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROL - HACCP DE EMPRESAS DEL RUBRO ALIMENTICIO. (SOLO DE ACUERDO A REQUERIMIENTO). saitos 14841 EMISION DE GUIA DE TRASLADO INTERDEPARTAMENTAL DE ALIMENTOS PERECIBLES DE CARNE Y DERIVADOS, Y LECHE Y DERIVADOS POR UNIDAD DE TRANSPORTE: EMISION DE GUIA DE TRASLADO INTERDEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS DE CARNE BOVINA, PORCINA, CAMELIDO, OVINO, PESGADO POR UNIDAD DE TRANSPORTE. POR CADA VEZ EMISION DE GUIA DE TRASLADO INTERDEPARTAMENTAL PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS DE LECHE Y DERIVADOS POR UNIDAD DE TRANSPORTE. POR CADA VEZ, 30 26.6 EMISION DE GUIA DE TRASLADO INTERDEPARTAMENTAL DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS DE CARNE DE AVES POR UNIDAD DE TRANSPORTE. POR CADA VEZ 2 a7 EMISION DE CERTIFIGADO DE LIBRE VENTA, DE ALIMENTOS CON FINES DE EXPORTACION, POR SOLICITUD. POR CADA VEZ 500 28 GERTIFICACION DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA DE EMPRESAS DEL RUBRO ALIMENTICIO POR SOLICITUD. 1ANlO 687 REGISTRO DE CERTIFICADORAS DE LAS BUENAS PRAGTICAS AGROPEGUARIAS. : 7 {AUDITORIA, EVALUACION DOCUMENTAL, EMISION DE CERTIFICACION Y FISCALIZACION). S ANOS 4.828 REGISTRO DE OPERADORES DE BUENAS PRACTICAS AGROPEGUARIAS PRODUGTORES PRIMARIOS. (SUPERVISION, EVALUAGION | DOCUMENTAL, EMISION DE ‘CERTIFICAGION Y FISGALIZAGION). sANOS 1.780 2 4.3. SANIDAD VEGETAL Pasa Pari cr iS REGISTRO FITOSANITARIO UNICO NACIONAL DE PRODUCTORES AGRICOLAS Y FORESTALES (RUNSA), {EVALUACION DOCUMENTAL E INSPECCION): Pa era Rte Sarre Ls 19 REGISTRO FITOSANITARIOS UNICO NACIONAL DE PRODUCTORES ‘COMUNITARIOS, ORGANIZACIONES ECONOMICAS CAMPESINAS, INDIGENAS Y ORIGINARIAS (OECAS, OFCOM), saNos 150 tb REGISTRO FITOSANITARIOS UNICO NACIONAL DE PRODUCTORES DE SEMILLAS AGRICOLAS Y FORESTALES. saNos 500 te REGISTRO FITOSANITARIOS UNICO NACIONAL DE PRODUCTORES: DE PLANTINES. (VIVERISTAS DE ACUERDO A SUS CATEGORIAS). saNos 1.083 1d REGISTRO FITOSANITARIOS UNICO NACIONAL DE AREAS DE PRODUCCION DE PRODUCTOS VEGETALES PARA LA. EXPORTACION. saNos 500 REGISTRO FITOSANITARIO PARA IMPORTADORES, EXPORTADORES, COMERCIALIZADORES Y DE SERVICIOS POST COSECHA: REGISTRO COMO IMPORTAOORES Y COMERCIALIZADORES DE PRODUCTOS DEORIGENVEGETAL {EVALUACION DOCUMENTAL E INSPECCION). 5 anos 1.816 2b REGISTRO FITOSANITARIO COMO EXPORTADORES Y DE SERVICIOS POST COSECHA DE PRODUCTOS DE ORIGEN VEGETAL. SANOS: 1.000 REGISTRO CATEGORIA: REGISTRANTE - _IMPORTADOR, FABRICANTE, FORMULADOR DE PLAGUICIDAS, FERTILIZANTES ¥_ ‘SUSTANCIAS AFINES DE USO AGRICOLA ANIVEL NACIONAL. BANOS 7997 REGISTRO CATEGORIA: —-REGISTRANTE, _FABRICANTE. FORMULADOR DE BIOPLAGUICIDAS, BIOFERTILIZANTES Y SUSTANCIAS AFINES DE USO AGRICOLA DE ORIGEN NACIONAL. PARA SU USO EN LA PRODUCCION ORGANICA. 5 AROS 958 REGISTRO CATEGORIA, FRACCIONADOR Y ENVASADOR DE PLAGUICIDAS, FERTILIZANTES Y SUSTANCIAS AFINES DE USO AGRICOLA NIVEL NACIONAL. saiios 5.230 ‘SUPERVISION DE FRAGCIONAMIENTO, ENVASADO Y RE: ETIQUETADO DE PLAGUICIDAS, FERTILIZANTES Y SUSTANCIAS |AFINES. saflios 300 REGISTRO CATEGORIA: COMERCIALIZADOR DE PLAGUICIDAS, FERTILIZANTES Y SUSTANCIAS AFINES DE USO AGRICOLA A\ NIVEL DEPARTAMENTAL. Ss aNios 4.059 REGISTRO DE APLICADORES ¥ BIOENSAYISTAS DE PLAGUICIOAS DE USO AGRICOLA. s.aROS 4.300 REGISTRO DE PLAGUICIDAS QUIMICOS DE USO AGRICOLA. saNios 5.452, 19 SUPERVISION DE ENSAYOS DE EFICACIA DE CAMPO DE! PLAGUICIDAS DE USO AGRICOLA. POR CADA VEZ it REGISTRO BIOPLAGUICIDAS Y SUSTANCIAS AFINES DE USO AGRICOLA: 2 Pah oeCTN Ds) Prange tery SERVICIO ers tia |REGISTRO DE BIOPLAGUICIDAS DE USO AGRICOLA DE ORIGEN| 5 anigg = '@ | NACIONAL PARA EL USO EN LA PRODUCCION ORGANICA. REGISTRO DE PLAGUICIDAS DE ORIGEN BIOLOGICO_Y sip [SUSTANGIAS AFINES DE USO AGRICOLA. [COADYUVANTES,| 5 anos aaa] . SURFATANTES, ADHERENTES, ACEITES, REGULADORES Y OTROS). REGISTRO DE GENTROS DE ACOPIO, BENEFICIADO Y EMPAQUE 42 |PARA LA EXPORTAGION DE PRODUCTOS DE ORIGEN VEGETAL| 6 AROS. 4.803 (EVALUACION DOCUMENTAL E INSPECCION). EVALUAGION FITOSANITARIA DE AREAS DE PRODUGCION BAJO Seta ee ae ey POR CADA VEZ 1a CERTIFICACION DE AREA DE BAJA PREVALENGIA DE PLAGAS 44 |GUARENTENARIAS YO. AREA LIBRE DE PLAGAS| PORCADAVEZ 6.000 CUARENTENARIAS EN UN AREA BAJO CONTROL OFICIAL. RESTITUCION DE CERTIFICADO PARA AREA DE BAJA 45 _ | PREVALENCIA V/O LIBRE DE PLAGAS CUARENTENARIAS DE UN| POR CADAVEZ 3.961 PREDIO ViO UN AREA RURAL. ACREDITACION DE PERSONAS NATURALES © JURIDICAS PARA 18 | TERCIALIZAGION DE SERVICIOS FITOSANITARIOS, s.AROS 318 AUTORZAGION A LA PERSONA NATURAL © JURIDICA 7 ACREDITADA PARA ELABORAR ARP (ANALISIS DE RIESGO DE POR CADA VEZ 2009 PLAGAS) POR PRODUGTO DE ORIGEN VEGETAL Y POR PAIS, EN IMPORTACION. ESTABLECIMIENTO DE REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA LA IMPORTACION POR PRODUCTO VEGETAL Y PAIS DE ORIGEN (A 18 | TRAVES DELLA TERCIALIZACION.. POR CADAVEZ 8.971 REVISION, VALIDAGION Y COMPLEMENTACION DEL DOCUMENTO DEL ARP (ANALISIS DE RIESGO DE PLAGAS), REGISTRO FITOSANITARIO DE PREDIOS PARA REALIZAR CUARENTENA POS ENTRADA A PRODUCTOS DE ORIGEN VEGETAL DE IMPORTACION. {EVALUACION DOCUMENTAL E INSPECCION), 419 POR CADA VEZ 750 REGISTRO DE EMPRESAS QUE APLICAN TRATAMIENTOS - 20 | CUARENTENARIOS PARA LA EXPORTACION DE EMBALAJES DE| 5 ANOS 3.335 MADERA, MADERA ASERRADA, MADERA Y FIBRA DE ALGODON. 21 | REGISTRO DE LABORATORIO FITOSANITARIOS. Banos 3.682 INSPECCION IN SITU © TOMA DE MUESTRA O SUPERVISION DE 22 FUMIGAGION DE PRODUCTOS DE ORIGEN VEGETAL. POR CADANES a ‘CERTIFIGACION DE LIBRE VENTA DE PLAGUIGIDAS, SUSTANCIAS 28 | AFINES ¥ FERTILIZANTES CON FINES DE EXPORTAGION. ge CADANEE ase GUIA DE MOVIMIENTO VEGETAL YCERTIFIGACION DE MATERIALES DE PROPAGACION (PLANTINES, ESQUEJES, 4 ESTACAS, RIZOMAS, TEJIDOS VEGETALES IN VITRO Y BULBOS) BORE ADA VEZ) 16) lie POR UNIDAD DE TRANSPORTE. 23 INSPECCION A MEDIOS DE TRANSPORTE EN TRANSITO INTERNACIONAL, DE — PRODUCTOS VEGETALES, INSUMOS AGRICOLAS Y SUSTANCIAS AFINES. Poa Baie) POR CADA VEZ Nec EN'Bs. 304 1.4. OTROS re Pare) SERVICIOS PRESTADOS POR EL SENASAG Dram MODIFICACION DE REGISTRO SANITARIO © FITOSANITARIO (BAJA TEMPORAL, BAJA DEFINITIVA, CAMBIOS DE INFORMACION EN BASE A ANALISIS DOGUMENTAL Y OTROS DE CARACTER ADMINISTRATIVO). ease ae) POR CADA VEZ Nite aoe Cs 60 MODIFICACION DE REGISTRO SANITARIO © FITOSANITARIO (CAMBIOS QUE REQUIEREN INSPECCION). POR CADA VEZ 180 EMISION DE EXCEPCION DE PERMISO DE IMPORTACION SANITARIO Y FITOSANITARIO DE PRODUCTOS QUE NO SON DE COMPETENCIA DEL SENASAG, POR CADA VEZ 50 AMPUACION DE LA VIGENCIA DE PERMISOS Y/O AUTORIZACIONES PREVIAS O CERTIFICADOS SANITARIOS Y_ FITOSANITARIOS. POR CADAVEZ 29 REPOSICION BE PERMISOS IO AUTORIZACIONES CERTIFICADOS SANITARIOS Y FITOSANITARIOS. POR CADAVEZ 100 LEGALIZACION DE DOCUMENTOS. POR CADA VEZ 50 REAPERTURA DE ESTABLECIMIENTOS CON REGISTRO SANITARIO Y FITOSANITARIO. POR CADA VEZ 80 ll. TASAS VARIABLES DE PRESTACION DE SERVICIOS. 2.1.PERMISOS DE IMPORTACION Y CERTIFICACION DE EXPORTACION Tasa Unitaria por Rangos (TUr) La determinacién de la Tasa para cada servicio en base a las tasas unitarias identificadas para cada Tango, en certificados de importacion y certificados de exportacién, se calcula aplicando la siguiente formula: tsv= Y7,(TUr, x UM,)x FA TSV = Tasa Servicio Variable a =Rango TUr = Tasa Unitaria por Nivel de Riesgo UM = Unidad de Medida 24 Las tablas de valores de las Tasas Unitarias por Rangos (TUr) para cada uno de los servicios que presta el SENASAG referidos @ permisos de importacién y cerlificados de exportacién, se detallan a continuacién: PERMISO OQ AUTORIZACION PREVIA DE EXPORTACION INOCUIDAD ALIMENTARIA: IMPORTACION Y CERTIFICACION DE TABLA 3: INOGUIDAD ALIMENTARIA CERTIFICACION DE EXPORTACION RANGO EN KG OLT TASAUNITARIA EN, (REFERIDOS AL PESO NETO) BOLIVIANOS 4. De 0a 250 0.5123 2. De 251 a 1000 0.0488 3. De 1001 a 5000 0.0064 4, De 5001 a 20000 0.0011 5. Mas de 20000 0.0005 6 ‘TABLA 1: INOCUIDAD ALIMENTARIA (GENERAL PERMISO DE IMPORTACION 0 AUTORIZACION PREVIA) wrens nace | peosueros wesco | P37 | onopueros fret race RRO og geen Gels er Un ana Tee ce eas eR 14.De0a50 3.0764 6.1529 9.2293 12.3057 2. De 51.2 200 0.8204 2.3508 2.4611 3.2815 3. De 201 a 500 0.2051 0.5902 0.6153 0.8204 4. De 501 a 2000 0.1231 0.2261 0.3692 0.4922 5. De 2004 a 5000 0.0820. 0.2341 0.2461 0.3282 6. De 5001 a 20000 0.0205, 0.0580 0.0815, 0.0820 7. Mas de 20000 0.0154 0.0308 0.0461 0.0815 ‘TABLA 2: INOGUIDAD ALIMENTARIA (DESPACHO FRONTERIZO DE IMPORTACION) RANGO EN KGOLT ‘TASA UNITARIA EN: {REFERIDOS AL PESO OLSAANOS: NETO) 1, De 0a 20 7.69 2. De 21 a 100 115 3. De 101 a 250 0.44 4. De 251 a 500 0.62 5. De 504 a 1000 0.92 PERMISO O AUTORIZACION PREVIA DE IMPORTAGION Y CERTIFICACION DE EXPORTACION SANIDAD VEGETAL: TABLA 4: SANIDAD VEGETAL (PRODUCTOS DE ORIGEN VEGETAL IMPORTACION) the eae cars cara cars. cara cars PANGOER GOUT | vasaunrania | TaSaunmania | TASAUNTARIA | TASAUNTARIA | TASAURITARIA | TaGAUNITARIA MOOS ALPESO | Ey BOLIVIANOS | ENBOLANOS | ENBOLVIANOS | EN BOLIMANOS | EHBOLIVIANOS | EN BOLIVANOS fDeoa 60 22388 2.7986 23878 aa773 e789 38846 2:be 610200 03734 oars 25597 07402 199 14924 2.De 04 «600 20998 0.0985 i999 0.1666 02790 O78 2:e sot 22000 | 00560 9.0860 0239 anne 0.1679 02238 5.0e700+a 5000 | 00550, 0.0569 010898 one 0.1078 02230 6. De 6004 a 20000 | 00149, 0148 ac2ae 0.0238 2.0448 00887 7 is de 20000 | 0.0003 0.0083 giao 0067 o2e0 00973 "TABLA 6: SANIDAD VEGETAL (PLAGUICIDAS PERMISO IMPORTACION) RaNoEN KeOLT | TASAUNITARIAEN (REFERIDOS AL PESO NETO) 4.De0a 50 378 abe st a260 or 3, De 251 a 1000 0,10 4, De 1004 a 5000 0,05 ‘ 5. De 5001 a 10000 0.08 De 10001 @ 20000 ais 7. Mas de 20004 0.13 TABLAS, SANIDAD VEGETAL (PERTILIZANTES E INSUMOS DE USO AGRICOLA PERMISO IMPORTAGION) PERMISO DE IMPORTACION FERTILIZANTES INSUMOS DE USO wrisoue TAA UNITARIA EN TENGE KS OT (BenEMaSe ALBEDO) 1,De0a50 2.2740 2, De 51 a 2500 0,0232 3. De 2501 a $000 0,0455 4, 5004 a 10000 0.0455, 5. 10001 a 20000 0.0455, 6. Mas 20001 0.0505 28 TABLA 7: CERTIFICADO DE EXPORTACION E INSPECCION DE PLAGUICIDAS, FERTILIZANTES. YY SUSTANCIAS AFINES RANGO DE PESO Y VOLUMEN COSTOS UNITARIOS POR RANGOS (REFERIDOS AL PESO TODOS Los PRODUCTOS NETO) KG OLT FASASTKGOLT 4.De 02250 10,7823 2.De 251 a 1000 10,1308 3.De 1001 a 6000 10,0409 4. Do 5001 a 20000 10,0281 5. Mas do 20004 10,0198 ‘TABLA 8: SANIDAD VEGETAL, CERTIFICACION DE EXPORTACION FITOSANITARIA ‘CERTIFICAGION DE EXPORTACION TASAUNITARIAEN (REFEIDOG AL PESO NETO) BOnNinNos 1. De 6.9 280 02261 2, De 251 a 1000 0.0810 3. De 1007 a 5000 0.0073 4 De 600% a 20000 0.0038 5.De 20001 40009 0.0021 6. De 40007 a 200000 0.0010 7 Por cada 300000 adi (una inspeccién) 180 PERMISO DE IMPORTACION Y CERTIFICACION DE EXPORTACION SANIDAD ANIMAL: TABLA 9: SANIDAD ANIMAL PERWISO DE IMPORTAGION PRODUGTOS G& PELAMERES (TASAKG) PLUMAS, PELO, BRA, | TASAUNTIARIAEN | TAGAUNMAGA [| TASA UNITARIA LANA PIEL Y CUEROS} SOUVIANOS | ENDLIVIANOS | EN BOLIVIANOS (pErenings au Peso NETO) | NPUSTRIALIZADA | protesano | SIRPROGESAR 4.De0850 134 262 333 2.0651 8280 082 184 246 3. Be 254 2 1000 2.48 087 131 4. De 1001 « 6000 072 0.25 037 5. Mas de 6000, 0.03 007 010 2 TABLA 10; SANIDAD ANIMAL PERMISO DE IMPORTACION PRODUCTOS DE PELAMBRES (TASA/PIEZA) (PIELES CUEROS) PROGESADA SIN PROCESAR RANGO EN PIEZAS TASAUNITARIAEN BOLIVIANOS | TASAUNITARIA EN BOLIVIANOS: 1.De1a50 1.31 2.62 | 2,De §1 a 250 a2 1.64 3 De 254 2 1000 044 oar [ “De 1004 a 5000 oe 0.25 t 5. Mis de 5000 oar 0.13 TABLA Tt: SANIDAD ANIMAL PERMISO DE IMPORTACION ANIMALES (PERROS ¥ GATOS} (PERROSY GATOS) _RANGOEN UNIDADES ASA URTTAFIREN 4. (ay 392.69 2, Deaas 195.38 3. Deeaza 7854 4 Deztaso 3627 5. Mis de 60 1969 TABLA 12: SANIDAD ANIMAL 5] PERNISO DE IMPORTACION ALEVINES, MOLUSCGS, LARVAS Y PEGES ALEVINES, MOLUSCOS, LARVAS, Y | LARVAS: ALEVINES MOLUSCOS: ‘PECES: rowosionomoss | SRC] TRNAS | TARE 7.De 4a 1000 0.08699 0.17278 0.26178 2. De 1007 a 18000 0.01294 2.02408 0.03740 3. De 16001 a 50000 aor40 001464 o.m2264 4. De 60008 a 400000 0.0061 07882 0.02064 5, Mis de 190000 doo ‘| o.008s 0.01309 | TABLA 43: SANIDAD AWaAL PERWISO DE MPORTAGION REPTILES ¥ ANPIBIOS >| REPTILES Y ANFIBIOS RANGO |_HUEVOS FERTILES SPECIES PEQUGIAS | ESPEGIES GRANDES EN UNIDADES TASAUNTARIA EH ESR URITETIA EN | TASA UNTTARIA EN | BOLIMAKOS BOLIVIANOS ‘BOLIVIANOS: 1.Detas 26.17928, 39.26602 92,35856 2.De 6a so Barre 372603 “1.63628 | 3.De 61 a 200 261799 3.92888 5.23585 ‘4. De 201 a 500 17459 261793 3.49057 & Mie de 600 730896 1.95048 261799 28 TABLA 14 SANDAD aL ERUNSO DE MPORTAGION ROEDORES V LAGOMORFOS ROEDORES Y ESPECIES PEQUENAS | ESPECIES GRANDES RANGOENUNDADES | SRUNTERUREN | TASRUNTAMREN Tbetas 29,7820 2.5058 2 besaso sorren e382 2. De si az00 2orres 523885 be 2049580 ‘74528 349057 5 te ao 690 120886 200789 TABLA 16: SANIDAD ANIMAL, PERNUSO DE IMPORTACION (PORCINO, CAPRINO, CAMELIDOS Y OVINO) RENO, an ‘CAPRINO, uso EXPOSICION REPRODUCCION catienbos ‘Suita’ | Tasnunrania| tasmuwmania | vasnunmtania| TaSAUNITARIA rancodn | Eveouanos| ewBoLanos| ENBOUIMANOS | EN BOLIVANOS ONIADES wa) Taa80 wire Ts 7528 aiboios 2.8 226 ware “e708 a.osease [a8 308 398 oa abe sta 100 105 208 349 ae ie o 290 028 ose [808 ist TABLATE SANOAD ANNA PERSO DE MPORTACION (EORINGSY BUBALINOS) Saas eee a Sroacoa —|—RERORICSH SUMO 1 SUAS) [ase cTARIE-| —TRERURTAR” | NTA | noe OTR Teeknonos | Gauls | cresuwaes | came 4. tt) 164 gt 818 982 2a Sridadee i 399 oss 7 Bab at Undades a 738 mi ae i Bobs 60Uniados | 5 735 3af 2 Hs of Unidades | 38 28 6: 796 28 ‘TABLA 17: SANIDAD ANIMAL PERMISO DE IMPORTAGION OTROS ANIMALES PEQUENOS (SILVESTRES) NO CLASIFICADOS ‘OTROS ANIMALES PEQUENOSNO | MENOROIGUALA1ANO | _MAYORA7ANO RANGO EN UNIDADES THSAUNITARIA EN THSAGRITARIAER cu) 654.48 981.72 z2ato ware rr cor) ae a fe Dost a 250 13H = Ma do 360 ae = TABLA 18: SANIDAD ANIMAL, PERMISO DE IMPORTACION INSECTOS PEQUENOS Y MICROSCOPICOS INSECTOS PEQUENOS Y INSECTOS PEQUENOS: MICROSCOPICOS rao ev oMDADes Waumaws | “ous ine ws i oassi > oreéar ‘beta ee 2085 owt 0.00198 0.00393 ‘TABLA 19: SANIDAD ANIMAL, PERMISO DE IMPORTACION ANIMALES GRANDES NO CLASIFIGADOS. OTROS ANMMALES GRANDES |_{MENORO IGUAL) 1 ARO MAYOR At AO RANGO EN UNIDADES "ASAUNTTARIAEN TASAUNTTARINEN BOLIVIANOS: BOLIVIANOS 4.4) 1,308.96 1,963.45 2002a8 26178 392.68 3.Doba to “e708 73561 ape 11020 52.36 Tes 5. Mie do20| 373 1309 TABLA: SANIDAD ANIMAL PERMISO DE IMPORTACION (SEMEN) "TASA UNITARIA EN (SEMEN) RANGO EN PALUELAS BOLIVIANOS. POR PALUELA Te tato 75.18 2.De Hi aio 52 3: De 401 600 198 Do 801 a2000 a7 Mie de 2000 06s 30 TABLA 21; SANIDAD ANIMAL PERMISO DE IMPORTACION (EMBRIONES) (EMBRIONES) ‘TASA UNITARIA EN BOLIVIANOS: RANGO EN UNIDADES POR EMBRIONES 1.De 1a 130.90 2.De 6 a20 65.45 3.De 21.450 43.63, 4. De 51 a 100 32.72 5. as de 100 3.82 ‘TABLA 22: SANIDAD ANIMAL, CERTIFIGADO DE EXPORTACION PRODUCTOS CARNICOS Y LACTEOS RANGO EN KG O.LT TASA UNITARIA EN (REFERIDOS AL PESO NETO) BCLIVIANOS 1. De 0a 250 7.0792 2. De 261 a 4000, 0.1788 3. De 1001 a 6000 0.0185 4. De 5004 a 20000 0.0054 5. Mas de 20000 0.0270 ASA TaSA Ta58 TASA TASA yurraria | untTARIA | uimaRiA | uniTaia | _uniraRia TABLA23: SANIDAD ANIMAL, CERTIFICRDO DE EXPORTACIONANIMALES | FANGOEN | RANGOEN | RANGOEN | RaNGOEN | RANGOEN vivos UNIDADES | UNIDADES | UnibapES | UNIDADESs | UNIDADES +40 1-100 101-500 sot-ecoo | mas De sn00 PECES Y MOLUSCOS: 2 1.85 0,28 0.12 0.22 AVES ara 1,85 028 0.12 0.22) REPTILES Y ANFIBIOS art 6 028 02 0.22 ROEDORES ¥ LAGOMORFOS 27 1.85, 028 0.42 0,22 OTROS ANIMALES PEQUENOS {_(SILVESTRES) NO CLASIFICABOS ann 138 026 aa 0.22, ASA TASA Tash TASA Tash Saath oA tcaote unTARia | _UNTARIA | UNITARIA } UNMTARIA | UNITARIA cenntado de exrontaconatimalcs |"eaieos” | Rana | tancoey T RanGoey | RASS Sr YIVOS unmpapes | unioabes | unioapes | unioabes | UNIDADES 1 240) 1158 6.1009 | MAS DE 1000 ANIMALES MASCOTAS 277.43 18,48 a7 0,58 wat PORCING, CAPRINO, CAMELIDOS ‘OVING 277.13 18,48 277 0.58 ant BOVINOS, EQUIDOS Y BUBALINOS 48 2m7 0.58 ‘it ‘OTROS ANIMALES GRANDES 5 (SILVESTRES) NO CLASIFICABOS 27713 ae a a = 31 ‘TABLA 25: SANIDAD ANIMAL = CERTIFICADO DE EXPORTACION DE PRODUCTOS PIOLOGICOS, FARMACOLOGICOS Y OTROS PRODUCTOS SmMLARES asa] asa Tan asa] asa enopucTos Bropueros | yamaria | uniiania | unitate | untaria | unfitia ratnecuSeios waco.osicos |~ mango | rac | paws | RaNso | _Ranao swmares [4400 | wrsoo | sorsooo | wooracwo | MASEE Seueuranerss | 27s] ass [oases | ooise | ont earaniones unes | assis | oases | aavas | ons | ones sRoDUeTOS BioLocicos, rae Seton tACOL OS ams | oats | casos | gorse | azn amunen ENLToKe TABLA 26: SANIDAD ANIMAL CERTIFIGADO DE EXPORTACION PELAMBRES: PLUMAS, PELO, FIBRA, LANA, PIELES Y CUEROS. RANGO EN KG 0 LT TASA UNITARIA EN (REFERIDOS AL PESO NETO) BOLIVIANOS 4.De Ga 260 3.3265 2.De 251 2 1000 0.4157 3.De 1001 a 5000 0.0139 4. De 6001 2 20000 oon 5. Mas de 20000 0.0277 stg 32

También podría gustarte