Está en la página 1de 6

TALLER DE SIMULACION 01

Modelaje y simulación

Doris Janneth Pinzón Gutiérrez

Ing. Hernando Castro Piñeres

UNIVERSIDAD ECCI

FACULTAD DE INGENIERIA

INGENIERIA INDUSTRIAL

BOGOTÁ D.C.

2020
1. Una empresa necesita para su producción una pieza en forma cilíndrica y la
longitud de su radio, según el fabricante es una variable aleatoria con la
siguiente fdp:

fx=36x2e-12x3.         si x ≥0

 Determine la función de distribución acumulativa (F(x) mediante


aplicaciones matemáticas

 Mediante la función de distribución acumulativa determine la probabilidad


acumulativa para x = 25 aleatoria.
 Determine la media poblacional de la distribución de probabilidad

 Determine una sola varianza poblacional de la distribución de probabilidad

2. Supongamos x (tiempo en minutos) durante el cual un dispositivo mecánico


utiliza su máxima carga cierto periodo de tiempo determinado. Su f.d.p es la
siguiente:

fx=(x-4)272 ;4 ≤x  ≤10

 Determine la función de distribución acumulativa (F(x) mediante aplicaciones


matemáticas.
 Mediante la función de distribución acumulativa determine la probabilidad
acumulativa para x = 8 aleatoria

 Determine la media poblacional de la distribución de probabilidad

 Determine una sola varianza poblacional de la distribución de probabilidad.


3. Supongamos que x es una variable aleatoria (tiempo de operación en
minutos) que tiene la siguiente función de densidad de probabilidad:

 Determine la función de distribución acumulativa (F(x) mediante


aplicaciones matemáticas.
El ejercicio no es solucionable porque al determinar la distribución acumulativa el
resultado es menor a 1.
 Mediante la función de distribución acumulativa determine la probabilidad
acumulativa para x = 50 aleatoria

 Determine la media poblacional de la distribución de probabilidad

 Determine una sola varianza poblacional de la distribución de probabilidad

También podría gustarte