Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD CENTRAL

Unidad 1.Seleccionar el Mejor Proyecto Energético

Nombre de la actividad: Análisis de las diferentes tipos de plantas para generar


energía.

Figura1. Escenario de análisis de los proyectos

1
Objetivos
a. Identificar las diferencias que existen entre las diferentes tipos de plantas de
generación de Energía.
b. Sustentar y justificar las ventajas y desventajas que tienen las diferentes
opciones de implementaciones de tipos de generación de energía.
c. Realizar aplicaciones con componentes electrónicos en circuitos básicos.

Situación
Se está terminando la construcción de un pueblo costero de aprox. 1200 personas,
este se encuentra alejado de grandes ciudades y/o pueblos desarrollados, a usted
como consejero de Tecnología le encargan presentar ante el Ministerio de Energía la
mejor opción para llevar el servicio de energía eléctrica al pueblo y luego de esto el
ministerio poder abrir en licitación pública el proyecto seleccionado. Debe sustentar
ante el comité delegado por el Ministerio los pro y los contras de cada una de las
posibilidades que tiene el Ministerio a consideración, también debe sustentar la
opción seleccionada por usted. Las posibilidades a analizar son:
 Posibilidad 1. Planta Termoeléctrica por Fisión Nuclear.
 Posibilidad 2. Planta Hidroeléctrica.
 Posibilidad 3. Planta Eólica.

Descripción del Proceso

a. Existe un proyecto de generación de energía eléctrica en una región con un

número determinado de personas.

b. Se necesita realizar el análisis de las posibilidades de generación de energía


para asesorar al ministerio.

2
c. Se deben de tener en cuenta las fuentes de generación de energía, y verificar
con relación a las posibilidades cual es la más adecuada.

d. La población que se encuentra en construcción, es costera y por allí pasa un


fuente hídrica de un río.

e. La topología del terreno es plana, pero existen dos montañas cerca.

Temas asociados

 Generación de energía.
 Tipos de plantas de generación de energía.
 Equipos usados para generación de energía.

Entregas

Usted debe entregar el documento guía (página 4) con el circuito de la solución.

Una vez finalizado, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al
archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelo a su facilitador a través del
medio utilizado para tal fin en el curso.

3
DOCUMENTO GUÍA

Verificación de características para la generación de energía por diferentes formas de


generación con miras a dar asesoría sobre el proyecto de generación de energía en
una población costera.

a. Fase 1: Características de generación de diferentes formas


Llene la siguiente tabla para relacionar las características de los distintos tipos de
generación de energía:

Planta Termoeléctrica por Fisión Nuclear


Principio de generación Vapor sobrecalentado Fusión nuclear

Etapas de generación Al hervir agua en una caldera, donde el Usa un combustible


vapor sobrecalentado genera una gran nuclear para hacer
presión reacciones y generar calor.
Dicha presión llega a las turbinas Con el calor hace un ciclo
generando un movimiento en los alabes y termodinámico, para hacer
por ende en el rotor del generador, lo que un movimiento en los
permite que la energía eléctrica sea alternadores y
generada transformar el trabajo
mecánico en energía
eléctrica.
Componentes de
generación
Carbon, Fuel, Gas Natural Uranio, Plutonio, Oxidos
mixtos
Ventajas y desventajas Es más económica que la generación Es mucho más eficiente
nuclear dados los materiales, pero dada su rapidez de
también genera problemas ambientales, generación, pero es muy
además se debe tener una reserva costosa, genera desechos
continua de tóxicos.
Carbón, gas.

4
Planta Eólica
Principio de generación Energí Mecanica
Etapas de generación Aerogenerador recibe Se obtiene al convertir el movimiento de
viento, el trasformador las palas de un aerogenerador en energía
convierte y se transporta eléctrica.
Componentes de generación
Viento

Ventajas y desventajas Ventajas: Es una energía Desventajas: Falta de seguridad en la


renovable y limpia. existencia de viento
La energía eólica es La velocidad no puede ecceder un limite
autóctona.

Planta Hidroeléctrica
Principio de generación Energia cinetica Es aquella que se genera al
transformar la fuerza del agua
en energía eléctrica
Etapas de generación Embalse recibe agua, la convierten en energía eléctrica
turbina genera movimiento en la diferencia de energía
el rotor potencial que tiene una
determinada masa de agua al
trasladarla entre dos puntos
situados a distinta altitud o
cota.
Componentes de generación

Agua

Ventajas y desventajas Ventajas: aprovechamiento del Desventajas: Es costoso


recurso hídrico construirla, es la que más
genera energía eléctrica, pero
puede generar pérdidas por
falta de agua

Descripción: Se deben distinguir claramente las características de las formas de


generación de energía, sus ventajas y desventajas, la forma de implementación.

5
b. Fase 2: En esta fase se realizará la justificación del mejor sistema para el
proyecto de generación del ministerio

De una justificación corta donde pueda argumentar para el ministerio cual puede ser
el mejor sistema de generación de energía:

Justificación ante el ministerio: En la construcción se pueden tener cualquier tipo de


generación, pero dada la cantidad de personas del pueblo que son 1200 personas,
se recomendaría un sistema con un parque eólico grande que permita un
suministro de energía bueno para las personas que habitan, pero se recomienda
tener una generadora hídrica con poca capacidad de producción que suministre lo
necesario para un sistema independiente, es decir, un sistema de generación
combinado para que cada sistema pueda respaldar el uno del otro, pero si no se
quiere tener el sistema combinado, se sugiere un sistema eólico en las dos
montañas que le de energía continua a la red del pueblo, para tener mayor
confiabilidad se recomienda hacer uso de un banco de baterías que permita
almacenar, y usar energía en casos de falta de viento, o sistemas de control de
velocidad en los generadores eólicos para una mayor estabilidad de la I, V y P, es
decir tener un sistema de generación controlada para que la red no sufra apagones
inesperados.

6
Descripción
Después de identificar las características de las formas de energía podemos justificar
cual podría ser la mejor elección para el proyecto del ministerio.

Se justifica la construcción de un parque eólico ya que en Colombia ha presentado un


proyecto para 65 parques eólicos funcionarán en 2031 en la Alta y Media Guajira, el
cual debe incluir sistemas de energías renovables en la red nacional, La
transformación energética del país podría convertirse en el declive de todo un
pueblo. se proyectan al 2022 más de 2800MW en energías renovables, fortaleciendo
la visión de desarrollo económico sostenible en la era post Covid-19 teniendo en
cuenta el enunciado anterior me parece factible la implementación de plantas de
energías eólicas ya que en este segundo semestre de 2020, entrarán en operación
proyectos de autogeneración y de contratos bilaterales, que aportarán más de 300
megavatios de capacidad instalada adicionales a los existentes, y en 2022 llegaremos
a los 2.800 megavatios instalados o en construcción, con más de 50 proyectos de
iniciativa privada
Por este motivo se cree que un buen proyecto sería el eólico, ya que es un diseño que
permite una conexión a la red nacional con la ventaja decir el municipio se encargaría
de generar su propia energía y de trabajarla.

CIRCUITO DE SOLUCION

También podría gustarte