Está en la página 1de 5

El mito de la eficiencia

Por Murray N. Rothbard

Me complace que el Dr. Rizzo, en el capítulo 4 [de la incertidumbre del tiempo y de la


desequilibrio], esté en serias cuestiones para el concepto de "eficiencia". Me gustaría llevar su
crítica aún más lejos.

Uno de los puntos principales de Rizzo es que el concepto de eficiencia no tiene ningún
significado aparte de la búsqueda de fines especificados. Pero concede demasiado cuando
afirma, al menos al comienzo de su artículo, que "por supuesto [el derecho común] es eficiente"
en relación con ciertos objetivos especificados. Porque hay varias capas de falacia grave
implicadas en el concepto mismo de eficiencia aplicado a las instituciones o políticas sociales: 1)
el problema no es sólo en la especificación de los fines, sino también en la decisión de qué fines
deben perseguirse; 2) los fines individuales están vinculados a conflictos y, por lo tanto, cualquier
concepto aditivo de eficiencia social no tiene sentido; y (3) ni siquiera las acciones de cada
individuo pueden ser "eficientes"; de hecho, sin duda no lo serán. Por lo tanto, la eficiencia es un
concepto erróneo incluso cuando se aplica a las acciones de cada individuo dirigidas hacia sus
fines; es un fortiori un concepto sin sentido cuando incluye a más de un individuo, y mucho menos
a toda una sociedad.

Tomemos a un individuo dado. Dado que sus propios fines se dan claramente y actúa para
perseguirlos, seguramente al menos sus acciones pueden ser consideradas eficientes. Pero no,
puede que no, para que él actúe eficientemente, tendría que poseer un conocimiento perfecto:
conocimiento perfecto de la mejor tecnología, de las acciones y reacciones futuras de otras
personas, y de los acontecimientos naturales futuros. Pero como nadie puede tener un
conocimiento perfecto del futuro, la acción de nadie puede llamarse "eficiente". Vivimos en un
mundo de inciernidad. La eficiencia es por lo tanto una quimera Poner de otra manera, la acción
es un proceso de aprendizaje. A medida que el individuo actúa para lograr sus fines, aprende y se
vuelve más competente sobre cómo perseguirlos. Pero en ese caso, por supuesto, sus acciones
no pueden haber sido eficientes desde el principio —o incluso desde el final— de sus acciones,
ya que el conocimiento perfecto nunca se logra, y siempre hay más que aprender. Además, los
fines del individuo no se dan realmente, porque no hay razón para suponer que están en concreto
para siempre. A medida que el individuo aprende más sobre el mundo, sobre la naturaleza y
sobre otras personas, sus valores y metas están destinados a cambiar. Los fines individuales
cambiarán a medida que aprenda de otras personas; también pueden cambiar por puro capricho.
Pero si los fines cambian en el curso de una acción, el concepto de eficiencia, que sólo puede
definirse como la mejor combinación de medios en la búsqueda de fines dados, vuelve a quedar
sin sentido.

Si el concepto de eficiencia no vale nada incluso para cada individuo, es a fortiori en los estrechos
mucho peores cuando el economista lo emplea de una manera aditiva para toda la sociedad.
Rizzo está siendo extremadamente suave con el concepto cuando dice que equivale "a poco más
que maximizar el producto nacional bruto" que Aimmediatemente descompone una vez que las
externalidades se introducen en el

sistema." El problema, sin embargo, es mucho más profundo. Porque la eficiencia sólo tiene
sentido con respecto a los fines de las personas, y los fines de los individuos difieren, chocan y
entran en conflicto. La cuestión central de la política se convierte entonces: ¿de quién gobernarán
los fines? La ceguera del pensamiento económico a las realidades del mundo es sistemática y es
un producto de la filosofía utilitaria que ha dominado la economía durante un siglo y medio.
Porque el utilitarismo sostiene que los fines de cada uno son realmente los mismos, y que por lo
tanto todo conflicto social es meramente técnico y pragmático, y puede ser resuelto una vez que
se descubren y adoptan los medios apropiados para los fines comunes. Es el mito del fin
universal común lo que permite a los economistas creer que pueden ser asicíficos" y de una
manera supuestamente libre de valor prescribir qué políticas políticas deben adoptarse. Al tomar
este supuesto fin universal común como un dado incuestionable, el economista se permite la
ilusión de que no es en absoluto un moralista, sino sólo un técnico estrictamente libre de valor y
profesional. El supuesto final común es un nivel de vida más alto, o, como dijo Rizzo, un producto
nacional bruto maximizado. Pero supongamos que, para una o más personas, parte de su
"producto" deseado es algo que otras personas

considerar un perjuicio decidido. Consideremos dos ejemplos, los cuales serían difíciles de
subsumir bajo la suave rúbrica de "externalidades". Supongamos que algunas personas
persiguen como un final muy deseado la igualdad obligatoria, o uniformidad, de todas las
personas, incluyendo cada una con las mismas condiciones de vida y usar la misma prenda azul
sin forma. Pero luego un hola

Y Segundo, Incluso Si, Para el sake De Argumento, Nosotros Consentimiento Para Un Gol De
Minimizado Social Costos, el Economista Todavía Debe Luchar Con el Problema: Cómo Absoluta
Debe éste Compromiso ¿Ser? Para Decir ese Minimizado Social Costos Debe Ser Absoluta, O
En Menos el más valorado Gol, Es Para Caída En el Mismo Posición ese el costo-beneficio
Economistas Desprecio Cuando eso Es Tomado Por éticos: a saber,, Para Considerar Equidad O
Derechos Haciendo caso omiso De costo-beneficio Análisis. Y Qué Es Su Justificación Para Tal
Absolutismo? Tercero, Incluso Si Nosotros Ignorar Estos Dos Problemas, allí Es el Tumba Falacia
En el Muy Concepto De "social Costo," O De Costo Como Aplicado Para Más Que Uno Persona.
Para Uno Cosa, Si Termina ChoqueY Uno hombres Producto Es Otro hombre Detrimento, Costos
No Ser Añadido hacia arriba A través de Estos Individuos. Pero Segundo, y más Profundamente,
CostosComo Austriacos have Señaló hacia fuera Para Un SigloSon Subjetiva Para el individuo, y
por lo tanto enlatar Ni Ser Medido Cuantitativamente Ni, a fortiori, puede Ellos Ser Añadido O
Comparado Entre Individuos. Pero Si Costos, Como UtilidadesSon Subjetiva, no additivoY no
comparable, Entonces De Curso Cualquier Concepto De Social Costos, Incluido Transacción
Costos, Se convierte Sentido. Y Tercero, Incluso Dentro Cada individual Costos Son No Objetivo
O Observable Por Cualquier Externos Observador. Para Un individuos Costo Es Subjetiva Y
Efímero; eso Aparece solamente ex ante, en el Momento Antes el individual Hace Un Decisión. el
Costo De Cualquier individuos Elección Es suyos Subjetiva Estimación De el Valor Ranking De el
Mayor Valor renunciado De Hacer suyos Elección. Para Cada intentos individuales, en Cada
Elección, Para Perseguir suyos Mayor-ranking Final; él renuncia O Sacrificios el Otro, Inferior-
clasificación, Termina ese él Podría have Satisfecho Con el Recursos Disponible. suyos Costo Es
suyos segundo más alto Ranking Final, ese Es, el Valor De el Mayor Ranking Final ese él tiene
renunciado Para Lograr Un Todavía Más Altamente Valorado Gol. el Costo ese él Incurre En éste
Decisión, Entonces, Es solamente ex ante; Como Pronto Como suyos Decisión Es Hecho Y el
Elección Es Ejercitado Y suyos Recursos Comprometido, el Costo Desaparece. eso Se convierte
Un Histórico Costo, Siempre Pasada. Y Desde eso Es Imposible Para Cualquier Externos
Observador Para explorar, en un Más tarde Fecha O Incluso En el Mismo Hora el Interna Mental
Procesos De el Actor eso Es Imposible Para éste Observador Para Determinar Incluso En
Principio, Qué el Costo De Cualquier Decisión Mayo have Sido. Mucho De Capítulo 4 [en Tiempo,
IncertidumbreY Desequilibrio] Es Dedicado Para Un Excelente Análisis Demostrando ese Objetivo
Social Costos Hacer No Sentido Fuera De General EquilibrioY ese Nosotros enlatar Nunca estar
en Tal Equilibrio, Ni Podría Nosotros Saber Si Nosotros Fueron. Rizzo Puntos hacia fuera ese
Desde Desequilibrio Necesariamente Implica Divergentes Y Inconsistente Expectativas, Nosotros
No Simplemente Decir ese Estos Precios Aproximado Equilibrio, Desde allí Es Un Importante
Diferencia En Tipo Entre Ellos Y Consistente Equilibrio Precios.

Rizzo Además Puntos hacia fuera ese allí Es No Referencia Para habilitar Nos Para Decidir Si
Existente Precios Son Cerca Para Equilibrio O No. Ⅰ Sería Simplemente Subrayar suyos Puntos
Aquí Y Hacer solamente Dos Comentarios. Para suyos Punto ese Agravio Ley Sería No Ser
Necesario en general EquilibrioⅠ Sería Añadir ese Agravios Sí mismos Podría No Ser
Comprometido En Tal Un Situación. Para Uno Característica De General Equilibrio Es Certeza Y
Perfecto Conocimiento De el Futuro; Y Presumiblemente Con Tal Perfecto Conocimiento No
Accidentes Podría Posiblemente Ocurrir. Incluso Un Intencional Agravio Podría No Ocurrir, Para
Un Perfectamente Previsto Agravio Podría Seguramente Ser Evitar Por el Víctima. éste
Comentario Relaciona Para Otro Punto Ⅰ Sería Hacer acerca de General Equilibrio; No
solamente tiene eso Nunca ExistióY Es No Un Operacional Concepto Pero Además eso Podría
No Concebible Existen. Para Nosotros No Realmente Concebir De Un Mundo Dónde Cada
Persona tiene Perfecto PrevisiónY Dónde no hay datos Nunca cambio; AdemásGeneral Equilibrio
Es Internamente autocontradicción, Para el Razón Uno Tiene saldos de efectivo Es el
Incertidumbre De el FuturoY por lo tanto el Demanda Para Dinero Sería Caída Para Cero en
general Equilibrio Mundo De Perfecto Certeza. por lo tantoUn Dinero EconomíaEn Menos, Podría
No ser en general Equilibrio. Ⅰ Sería Además Apoyar Rizzo's Crítica De Intentos Para Uso
Objetivo Probabilidad Teoría como un sentido De Reducir el Real Mundo De Incertidumbre Para
Certeza Equivalentes. En el Real Mundo De Humano Acción, Prácticamente todo Histórico
Eventos Son Único Y Heterogéneo, Aunque frecuentemente Similar Para todo Otro Histórico
Eventos. Desde Cada Evento Es Único Y no comestible, eso Es Inadmisible Para Aplicar Objetivo
Probabilidad Teoría; Expectativas Y Previsión Ser Un materia De Subjetiva Estimaciones De
Futuro Eventos, Estimaciones ese No Ser Reducido Para Un Objetivo O "Científica" fórmula.
Llamando Dos Eventos Por el Mismo Nombre hace No Hacer Ellos Homogénea. Así, Dos
Presidencial Elecciones Son Ambos Llamado "Presidencial Elecciones," Pero Ellos Son Sin
embargo Altamente Variado, HeterogéneoY no comestible Eventos, Cada Ocurriendo En
diferente Histórico Contextos. eso Es No Accidente ese Social Científicos Discutiendo Para el Uso
De el Objetivo Probabilidad Cálculo Casi Invariablemente Citar el Caso De el Lotería; Para Un
Lotería Es Uno De el Pocos Humano Situaciones Dónde el Resultados Son en efecto Homogénea
y reproducible, y, Además, Dónde el Eventos Son Aleatorio Con No Uno Poseer Cualquier
Influencia Sobre Su Sucesores. No solamente Es "Eficiencia" un Mito, Entonces, Pero así que
También Es Cualquier Concepto De Social O Aditivo Costo, O Incluso Un Objetivamente
Determinables Costo Para Cada individual. Pero Si Costo Es individual EfímeroY Puramente
Subjetiva, Entonces eso Sigue ese No Política Conclusiones, Incluido Conclusiones acerca de
Ley, puede ser Derivado De O Incluso Hacer Uso De Tal un concepto. allí puede ser no Válido O
Significativo costo-beneficio Análisis De Política O Legal Decisiones O Instituciones. Dejar Nos
Ahora giro Más Específicamente Para Rizzo's Discusión De el LeyY Su Relación Para Eficiencia y
social Costos. suyos Crítica De el eficienciaeconomistas Podría Ser Poner Más Agudamente.
Dejar Nos Tomar, Para Ejemplo, Rizzo's Discusión De el bien Samaritano Problema. Mientras
posa el Problemaél Supone ese B Podría Salvar Un "en Mínimo Costo Para Sí mismo," y él
Concluye ese, De el Punto De Vista De el Eficiencia TeóricosB Debe Ser Responsable Para
Lesiones Para Un Si B No Salvar Un. Pero allí son más Problemas Con el Eficiencia Enfoque.
Para Uno Cosa, allí Es el Característica Confusión De Monetaria Y Psíquico Costos. Para, Desde
B Costos En éste caso son Puramente Psíquico, Cómo enlatar Nadie Pero B Decir Un Corte,
Saber Qué B Costos Sería Implican? Supongo en efecto ese B Es Un bien Nadador Y Podría
Rescate Un Fácilmente, Pero ese eso Vueltas hacia fuera ese Un Es Un Viejo Enemigo De
suyosasí que ese el Psíquico Costos De suyos Rescatar A son Muy Alto. el Punto Es ese
Cualquier Evaluación De B Costos enlatar solamente Ser Hecho En Términos De B Propio
ValoresY ese No Fuera Observador enlatar Saber Qué Estos son.1 Además, Cuando el Eficiencia
Teóricos Poner el Caso eseEn Rizzo's Palabras, "Claramente . . . Un Sería have Sido Dispuesto
Para Pagar B más Que Suficiente Para Compensar suyos Costos En Orden Para Ser Rescatado,"
éste Conclusión Es No Realmente Claro En todo. Para Cómo hacer Nosotros Saber, O Cómo
hacer el Tribunales Saber, Si Un Sería have Tenía el Dinero Para Pagar B, y Cómo Sería B Saber
eso—Especialmente Si Nosotros darse cuenta de ese No Uno Excepto B puede Saber Qué suyos
Psíquico Costos Mayo ¿Ser? Además, el Pregunta De Causalidad Podría Ser Poner Lejos Más
Agudamente. Rizzo's Cita De Mises En nonaction Además Ser Un Forma De "Acción" Es
praxeológicamente Correcto, Pero Es Irrelevante Para el Ley. Para el Ley Es Tratando Para
Descubrir Quién, Si Nadie, en un Dado Situación tiene Agredidos Contra el Persona O Propiedad
De Otro—en resumen, Quién tiene Sido Un tortfeasor Contra el Propiedad De Otro Y Es por lo
tanto Responsable Para Pena. Un nonaction Mayo Ser Un "Acción" en un praxeológica Sentido,
Pero eso no establece ningún positivo Cadena De Consecuencias En MovimientoY por lo tanto
No Ser Un actuar De Agresión. por lo tanto, el Sabiduría De el Común ley Estrés En el Crucial
Distinción Entre incumplimiento Y Nonfeasance, Entre Un Ilícito Agresión Contra alguien
DerechosY Dejando ese Persona Solo. 2 Vincent v. Lago Erie Transporte Fue Un superbdecisión,
Para allí el Corte Fue Cuidado Para Investigar el Causal Agente En Trabajo—en éste Caso el
Barco, Que Claramente Cerró Contra el Muelle. En Algunos Maneras, Agravio Ley puede ser
Suman como: "No Responsabilidad Sin CulpaNo Culpa Sin Responsabilidad." el Vital Importancia
De Richard Epstein Estricto Responsabilidad Doctrina Es ese eso Devuelve el Común Ley Para
Su Texto original en Estricto Énfasis En Causalidad, CulpaY Responsabilidad, Despojado De
Moderno accretions De Negligencia y pseudo-"Eficiencia" Consideraciones. Ⅰ Concluir ese
Nosotros No Decidir En Público Política, Agravio Ley, Derechos, O Pasivos En el Base De
Eficiencias O Minimizar De Costos. Pero Si No Costos O Eficiencia, Entonces Qué? el Respuesta
Es ese solamente Ética Principios puede servir como Criterios Para Nuestro Decisiones.
Eficiencia enlatar Nunca servir como el Base Para Ética; En el Contrario, Ética Debe Ser el Guía
Y Touchstone Para Cualquier Consideración De Eficiencia. Ética Es el Primaria. En el Campo De
Ley Y Público Política, como Rizzo ingeniosamente Indica, el Primaria Ética Consideración Es el
Concepto ese "Atreves No Hablar Su Nombre"—el Concepto De Justicia. Uno Grupo De Gente
será Inevitablemente balk en Nuestro Conclusión; Ⅰ Hablar, De Curso, De el Economistas. Para
En éste Área Economistas have Sido Largo contratado En Qué Jorge StiglerEn Otro
Contextotiene Llamado "Intelectual Imperialismo." Economistas será have Para Obtener Utilizado
Para el Idea ese No todo De Vida puede ser Abarca Por Nuestro Propio Disciplina. Un Doloroso
Lección No Duda, Pero Compensado Por el Conocimiento ese eso Mayo Ser bien Para Nuestro
Almas Para darse cuenta de Nuestro Propio Límites—y, Sólo Quizás, Para Aprender acerca de
Ética Y acerca de Justicia.

También podría gustarte