Está en la página 1de 4

GESTIÓN INTEGRADA DE LA CALIDAD

MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

Presentado por: Derly Natalia Rivera Vargas

Presentado a: Gladys Constanza Bonilla Camacho

Tiempo De Ganar

CENTRO DE FORMACIÓN AGROINDUSTRIAL LA ANGOSTURA


CAMPOALEGRE-HUILA
AÑO: 2020
LIBRO.: TIEMPO DE GANAR

1. ¿Con sus palabras describa el libro TIEMPO DE GANAR ? Es un libro que te


anima y ayuda a ser una persona de alto rendimiento usando un
método bastante directo y especifico Timing, la manera en que el libro s
e explica de manera sencilla y directa hace que los pasos en el
mencionados sean pasos cercanos a la realidad y a la vez alcanzables.

2. ¿Qué es el método TIMING? Habla de que debemos aprovechar el tiempo al


máximo para lograr resultados óptimos, esto no solo aplica en el
ambiente laboral, sino que debemos aplicar para todo en nuestras vidas .

3. ¿Si aprovecháramos el tiempo que pasaría? logramos muchísimas cosas


y lograríamos ser más productivos y eficientes con nuestras vidas.

4. ¿Menciones las diferentes dimensiones de nuestra existencia? Son


salud física, preparación mental, espiritualidad, pareja, familia,
amistades, trabajo y creatividad, en todas ellas debemos sumar valor y
dar fruto.

5. ¿Se considera una persona productiva? Yo admito que algunos días me levanto
improductiva porque no me dan ganas ni de pararme la cama, no hago bien mis
trabajos, no cumplo con mis retos diarios claramente esto no es bueno porque nos
perjudica demasiado lo más razonable es ser productivos, pero yo considero que
estas son etapas por las que uno debe pasar no todos somos perfectos.

6. ¿Cómo activar los potenciadores positivos? Visualizando mis pendientes,


anticipando horarios empezando con la hora en planear levantarme, dormir
temprano y descansar las 8 horas, al día siguiente levantarme hacer ejercicio y
meditar; desayunar bien y bañarme, escuchar música tranquila y ingresar a las
clases virtuales saludar a todos mis compañeros e instructora.

Estoy de acuerdo con este potenciador me gusta mucho, pero no podemos


empezar un día sin darle las gracias a Dios, por un día más de vida y porque
nuestra familia está bien, aunque estemos en tiempos de pandemia.

7. ¿Como activar el potenciador negativo? Desvelándome, no estudiar sin saber lo


que hare el día siguiente, levantarme tarden, no hacer ejercicio no meditar, no
escuchar música, tranquila esto hará que tengamos un día improductivo.

8. ¿Usted cree que debemos hacer las cosas a tiempo? Claro que sí,
Como cuando nos dejan una tarea del SENA, yo soy una de esas
Personas que deja todo para lo ultimo y me la paso más en el celular,
Y quiero comprometerme a cambiar eso, a aprovechar el tiempo.
9. ¿Qué es actuar en TIMING? Es moverse en alertas, atentos al reloj, avanzados,
estar concentrados en la meta, viendo al futuro, hablando claro, infundiendo
confianza, generando resultados contundentes en el tiempo preciso.

10. ¿Cuál es el enemigo del TIMIG? Es el estrés excesivo, aunque los niveles bajos de
estrés te ponen en estado alerta los niveles altos de estrés te sacan el TIMING
siempre; te llevan a disminuirte o a sobrarte.

Segunda semana

11. ¿Qué debemos hacer para elevar nuestros niveles de calidad? Necesitamos tomar
control consciente de nuestros actos, formas y razonamientos. A esto se le llama
AUTOGESTIÓN. Ya que la calidad de una empresa, familia o sociedad comienza
con la AUTOGESTIÓN de los individuos que la conforman.

12. ¿Menciones los 3 elementos de la AUTOGESTIÓN? Gestión de actos, gestión de


formas y gestión de creencias.

13. ¿Defina que es un acto ético? ACTO ÉTICO= LEGAL+MERITORIO+ NO DAÑA A


OTROS.

ES LEGAL: Nadie podrá demandarte por haber infringido una ley establecida.
ES MERITORIO: Te enorgullece. Si todo lo que hiciese se publicara en los
periódicos y noticias, no te avergonzarías de ver tu nombre y fotografías ahí.
NO DAÑA A OTROS: Todas las personas implicadas en tu acto están en paz
contigo, porque tu acción no las perjudica.

14. ¿Mencione 2 requisitos que más le llamaron la atención de las formas de calidad?

1. Hacer las cosas bien; estoy es importante porque si hacemos las cosas
bien aprendemos, nos va bien en todos los sentidos, y a todos nuestros
actos le damos la forma de bien hechas.

2. Hacer las cosas con cortesía; Cuando estemos frente a una persona o
varias debemos sonreír, ser amables, respetuosos tener cortesía, todo
esto hace que las personas se sientas a gusto. La cordialidad puede hacer
diferencias abismales.

15. ¿Por qué es importante conocer del producto que vas a vender?
Es importante darle a entender al cliente que es lo que le estamos vendiendo y
para qué sirve eso hará que el cliente se sienta satisfecho con el producto
Y con la atención también.
16. “El juego de la vida y de la empresa es meter goles’’ ¿A qué se refiere este
comunicado? Son metas productivas de la calidad que brindan satisfacción y
placer, tanto a nosotros como a la gente.

17. Menciones los 4 grupos que relaciona la empresa:


 LOS DUEÑOS
 LOS EMPLEADOS
 LOS PROVEEDORES
 LOS CLIENTES
La meta es que todo el dinero circule así consiguen la meta de la empresa
¡QUE TODOS GANEN!

18. ¿Qué debemos hacer para triunfar? En mi opinión siento que para triunfar
debemos aplicar la autogestión, yo desde que leí este capítulo lo aplique en mi vida
y en los grupos que
19. hago parte un claro ejemplo es en el de danzas, un bailarín debe tener actitud,
creerse lo que baila y hacerlo de una forma esplendida si no lo hace es un bailarín
incompleto es alguien que no genera nada.

20. Mencione los dos tipos de problemas:

 PROBLEMAS RETROCESO: Son los que ocasionan perdidas de tiempo,


clientes, dinero, prestigio, relaciones u oportunidades.
 PROBLEMAS DE PROGRESO: Los que hacen y estirar y crecer. hay que
provocarlos y darles cauce por que nos ponen en RP+.

21. ¿Porque es importante la CALIDAD? Porque brinda satisfacción a los accionistas,


empleados, proveedores y clientes. Además la calidad de nuestros trabajo habla de
nosotros de cómo le colocamos empeño a las cosas.

También podría gustarte