Está en la página 1de 1

¿Qué ha adoptado y que ha modificado México?

Se dice que desde la década de los años 40, que fue para cuando llego el ciclismo a
México, parecía que entre la gente que participaba en estas competencias, lo único que
nunca le faltaría serian el entusiasmo y el hambre de triunfo, que serían suficiente para
motivar a los ciclistas mexicanos y ponerlos en los ojos del mundo al participar en la
vuelta a Francia, junto con los mejores ciclistas del mundo que lo fueron en su
momento y los siguen siendo como los estadounidenses, los franceses, los italianos,
los soviéticos, entre muchos más.

Otra cosa que México modifico del ciclismo es que en esta disciplina, no solo los
ciclistas eran ciclistas y ya, había ciclistas que eran también beisbolistas, boxeadores,
futbolistas, toreros, por lo que los ciclistas mexicanos podían ser desde los ciclistas
más humildes salidos de las rancherías y oficios más humildes y a su vez podían ser
deportistas de otras ramas que daban entusiasmo popular entre el pueblo.

Además de esto otra cosa muy importante que caracterizaba al ciclismo en México, es
que al pasar los ciclistas por las rancherías, pueblos o comunidades el entusiasmo era
tanto que el mismo pueblo se ponía a festejar a sus ciclistas que competían el festejo
podía perdurar todo lo que durara la carrera o podía ser tan breve como el paso de los
ciclistas por las comunidades, cosa por la cual los ciclistas de todo el mundo pusieron
sus ojos sobre la vuelta de la juventud carrera que se celebraba en México disputada
por atletas y ciclistas jóvenes caracterizada por su hermosas rutas y trayectoria de la
carrera en la cual no solo participaban ciclistas mexicanos sino también, soviéticos,
italianos, franceses, ingleses, colombianos entre otros por lo que la carrera cruzo
literalmente fronteras pues en una edición los ciclistas cruzaron la frontera México-
Estados Unidos para concluir la carrera en los Ángeles California.

Una cosa que México adopto de Alemania fue que la bicicleta no solo se usó como
medio de competición sino también como medio de transporte por la ciudad y a partir
de ahí muchos de los ciclistas profesionales empezaron su trayectoria como ciclistas
profesionales.

También podría gustarte