Está en la página 1de 13

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


LICEO NACIONAL JUAN VICENTE GÓMEZ
SAN JOSECITO – TORBES – TÁCHIRA

GUIA PEDAGOGICA 2020-2021


AREA DE FORMACIÓN: Física AÑO: 5to SECCIÓN: A-B-C-D-E
DOCENTE: Miriam Jaimes CORREO ELECTRONICO:
miriam_yoleima@hotmail.com
TEMA INDISPENSABLE: Petróleo y energía
TEMA GENERADOR: El agua y los suelos fuentes de vida y alimento
REFERENTE TEORICO-PRACTICO: Interacciones eléctricas y fuerzas
electrostáticas (ley de Coulomb)

Electrostática
Es la parte de la física que se ocupa del estudio de las propiedades y
las acciones de la carga eléctricas en reposo.

Evolución histórica de las ideas de interacciones


Físico Aporte
Thales de Mileto  Fue el primero en estudiar el magnetismo y la
(640-546 a.C) electricidad.
Filósofo griego que vivió  Observó las primeras interacciones eléctricas
en la ciudad de Mileto cuando froto el ámbar con una tela de lana,
notando que el ámbar adquiría la propiedad de
atraer cuerpos pequeños livianos.
Sir William Gilbert  Encontró que no solamente el ámbar adquiría la
(1544-1603) propiedad de atraer cuerpos, sino que también
Físico y medico ingles existían otros materiales a los que llamo eléctricos.
 Comprobó que al frotar dos cuerpos diferentes
ellos se electrizaban.

1
Charles du Fay  Observó las atracciones y las repulsiones entre
(1698-1739) cuerpos frotados cuando experimento electricidad
Físico francés estática.
 Dedujo dos clases de electricidad la cual llamo
resinosa y vítrea.
Benjamín Franklin  Después de múltiples observaciones
(1706-1790) experimentales, encontró que los fenómenos
Científico eléctricos ocurren por la existencia de un fluido
norteamericano eléctrico.
 Al frotar dos cuerpos entre sí, ocurre la
transferencia de dicho fluido, resultando los
cuerpos con carga negativa y positiva.
Charles Agustín  Cuantifico las fuerzas de atracción repulsión entre
Coulomb las cargas, por medio de la balanza de torsión para
(1736-1806) medir pequeñas fuerzas eléctricas.
Físico francés  Enuncio la ley de Coulomb.

¿Cómo es un átomo, que forma tiene?


Imposible contestar ya que jamás ha sido visto, por esta razón los
científicos han supuesto e imaginado varios modelos. El más aceptable es el
modelo atómico de Bohr, para explicar las interacciones eléctricas y
nucleares.
Los cambios producidos en la materia, siendo esta todo cuanto existe
en el Universo, estando constituida por partículas elementales llamadas
átomos, estos se descomponen en partículas más simples, llamadas
partículas subatómicas: electrones, protones y neutrones.

El átomo (del griego: sin división) está constituido por:


 Protones: carga positiva
 Neutrones: carga neutra
 Electrones: carga negativa

2
Electrones  Carga negativa
 Partícula de menor masa dentro del átomo
Estructura  Masa grande comparada con los electrones, 1836
De la Protones veces el tamaño de un electrón
Materia  Carga positiva
 Se ubica en el núcleo del átomo
Neutrones  No tiene carga
 Masa aproximadamente igual a la del protón.

Átomo
 En estado normal presenta el mismo número de protones que de
electrones.
 La carga de cada protón es igual a la de cada electrón.
 El átomo es eléctricamente neutro.
 El átomo que pierde uno o más electrones se llama ion positivo.
 El átomo que ha ganado electrones recibe el nombre de ion negativo.
 El proceso de ganar o perder electrones se llama ionización.

Tabla de constante
Partícula Carga Masa
electrón 1,6.10-19 9,1.10-31kg
protón 1,6.10-19 1,6.10-27kg
neutrón No tiene 1,6.10-27kg

Carga eléctrica
La carga eléctrica de un cuerpo tiene su origen en la estructura
atómica de la materia que la compone.

3
La unidad natural de la carga eléctrica es el electrón que es: la menor
cantidad de carga eléctrica que puede existir.
Se ha definido en el Sistema Internacional de Unidades la unidad de
carga eléctrica como el Coulombio (C).

Un Coulombio es la cantidad de carga que a la distancia de un metro


ejerce sobre otra cantidad de carga igual, la fuerza de 9𝑥109 𝑁.
1 Coulombio=6,23𝑥1018 𝑒𝑙𝑒𝑐𝑡𝑟𝑜𝑛𝑒𝑠
La carga de un electrón es 𝑒 = 1,6𝑥10−19 𝐶𝑜𝑢𝑙𝑜𝑚𝑏𝑖𝑜

Unidades
Coulomb Milicoulomb Microcoulomb Nanocoulomb Picocoulomb
C 𝑚𝑐 = 10−3 𝐶 𝜇𝑐 = 10−6 𝐶 𝑛𝑐 = 10−9 𝐶 𝑝𝑐 = 10−12 𝐶

Materiales conductores y aislantes


Conductores
Son aquellos materiales que facilitan el paso de las cargas eléctricas
a través de ellos.
Ejemplos
Todos los metanos, el agua, las soluciones salinas, los ácidos, grafito,
nuestro cuerpo, el cobre, el aluminio.

Aislantes o dieléctricos
Son los materiales cuyos electrones se hayan fuertemente ligados al
núcleo, impidiendo el transporte de carga con facilidad, es decir, no
permiten el paso de cargas eléctricas.
Ejemplos
El vidrio, el ámbar, el plástico, el caucho, la seda, el kerosén, madera,
cerámica.

4
Semiconductores
Son materiales que presentan propiedades intermedias entre los
conductores y los aisladores. Los semiconductores son utilizados con
frecuencia en la fabricación de dispositivos electrónicos.
Ejemplos
Silicio y el germanio, chip, led, transistor.

Electrización de los cuerpos


Electrización
Es el proceso mediante el cual un cuerpo adquiere carga eléctrica.
La electrización se produce al poner en contacto dos cuerpos y luego
separarlos.
 En condiciones normales, un cuerpo está en estado neutro, cuando tiene
el mismo número de electrones que de protones en su estructura
atómica.
 Algunos átomos, por razones externas son capaces de desprenderse de
sus electrones más cargados del núcleo, adquiriendo así carga eléctrica.

Conservación de la carga eléctrica


Tal como lo describe Lavoister (1734-1794), en su ley de la
Conservación de la masa, ese principio se verifica para la carga total en su
proceso de electrización.
Esto significa que en todo proceso de electrización, la carga total
permanece constante.
La carga total se conserva en todos los procesos físicos observados,
incluidos aquellos que implican creación o desintegración molecular
(reacciones nucleares, desintegración radioactiva, raciones en cadena).

5
Interacción de cuerpos cargados eléctrica
Los cuerpos cargados eléctricamente con cargas iguales, se repelen
entre sí, mientras que los cuerpos cargados eléctricamente con cargas
contrarias, se atraen entre sí.

La interacción eléctrica entre cuerpos electrizados se


manifiesta a través de sus atracciones o repulsiones.

El electroscopio
Es un dispositivo que se utiliza para saber si un cuerpo está cargado
eléctricamente.
 Está constituido de una varilla conductora, en su parte inferior un
par de láminas de metal muy finas (aluminio) las cuales están
suspendidas de una barra conductora.
 En la parte superior posee una esfera o disco de metal.
 Todo el conjunto se coloca dentro de un recipiente de vidrio que tiene
como función proteger las tiras metálicas de las corrientes de aire.

Funcionamiento del electroscopio:


 Cuando se acerca a un electroscopio previamente cargado un cuerpo
electrizado con carga igual a la del electroscopio, las laminillas se
separan más.

6
 Si se acerca al electroscopio un cuerpo electrizado con carga de signo
contrario, las laminillas se cierran.

Péndulo eléctrico
Es una esferita de sustancia liviana, que puede ser anime, la cual se
encuentra colgando de un hilo aislante.

Métodos para electrizar un Cuerpo

7
Método de Electrización Ejemplos
Por frotamiento Al frotar una barra de vidrio con un paño de
Al frotar dos cuerpos seda, hay un traspaso de electrones de la barra
eléctricamente neutros (la barra queda cargada positivamente) y la seda
ambos se cargan, con cargas (queda cargada negativamente).
contrarias.
Por contacto Si se suspende una bola de sauco (corcho) de un
Se puede cargar un cuerpo en hilo y le acercamos una barra de vidrio cargada
estado neutro, con solo positivamente. Se observa como el corcho se
tocarlo con otro previamente acerca a la barra, se carga eléctricamente y luego
cargado se aleja de ella. Al tener ambas cargas de igual
signo, se repelan (péndulo eléctrico)
Por inducción Cuando se acerca un cuerpo electrizado a un
Un cuerpo cargado cuerpo neutro, se establece una interacción
eléctricamente puede atraer a eléctrica entre las cargas del primero y el cuerpo
otro cuerpo eléctricamente neutro.
neutro.

Transformación de unidades de carga


Ejemplos
1. ¿A cuántos Coulombios equivale una carga de 6𝑥1030 electrones?

6𝑥1030 e ∗
1,6𝑥10−19 𝐶
= 9,6𝑥1011 𝐶 Se multiplica el numerador (6𝑥1030 ∗ 1,6𝑥10−19 )
1e y luego se divide con el denominador.
Recuerde que las unidades se cancelan

2. Transformar 41 Coulombios a electrones


6,23𝑥1018 e
41C ∗ = 2,55𝑥1020 𝐶
1C

8
3. ¿A cuántos Coulombios equivale una carga de 4𝑥1030 electrones?
1,6𝑥10−19 C
4𝑥1030 e ∗ = 6,4𝑥1011 𝐶
1e

4. Transformar 4,8𝑥10−11 µ𝐶 𝑎 𝐶
10−6 C
4,8𝑥10−11 µC ∗ = 4,8𝑥10−17 𝐶
1µC

Interacciones eléctricas y fuerzas electrostáticas

Ley de Coulomb
En el año 1785 Charles Agustín de Coulomb realizo las formulaciones
matemáticas para poder describir el comportamiento de la fuerza eléctrica.
Mediante una balanza de Torsión, Coulomb encontró que la fuerza de
atracción o repulsión entre dos cargas eléctricas puntuales (cuerpos
cargados cuyas dimensiones son despreciables) e inversamente
proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.

Enunciado de la Ley de Coulomb


Dos cargas eléctricas puntuales se atraen o se repelen con una fuerza
directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente
proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.

𝐹: Fuerza de atracción o repulsión que ejerce


𝑞1 .𝑞2 una carga sobre la otra
𝐹 = 𝑘. 𝑘: Constante de proporcionalidad
𝑟2
𝑞1 , 𝑞2 : Son las que interactúan.
r: distancia

9
 F es la fuerza eléctrica de atracción o repulsión. En el S.I. se mide en
Newton (N).
 𝑞1 , 𝑞2 son valores de dos cargas puntuales. En el S.I. Se miden en
Coulomb (C).
 r es el de la distancia que las separa. En el S.I se mide en metro (m).

La constante de la ley de Coulomb


El valor de la constante de proporcionalidad (k), en el sistema
Internacional de Unidades de medida equivale a:
1
𝑘=
4𝜋 ∈0
𝑘 = 9𝑥109 𝑁. 𝑚2 /𝐶 2
Demostración
𝑞1 .𝑞2 1
𝐹 = 𝑘. Se sustituye 𝑘 = 4𝜋∈
𝑟2 0

1 𝑞1 .𝑞2 ∈0 es la constante de permisividad


𝐹= .
4𝜋∈𝑜 𝑟2 y su valor en el sistema M.K.S
−12
𝐶2
∈0 = 8,85𝑥10
𝑁. 𝑚2
1 Se sustituye los valores
𝑘=
4𝜋 ∈0
1 Se resuelve la multiplicación en el
𝑘= denominador
4 ∗ 3,14 ∗ 8,85𝑥10−12 𝐶 2 /𝑁. 𝑚2
1 Dividimos
𝑘=
1,11156𝑥10−10 𝐶 2 /𝑁. 𝑚2
𝑘 = 8.996.365.468𝑁. 𝑚2 /𝐶 2 Se obtiene el valor de la constante,
se redondea.
𝑘 = 8,9𝑥109 𝑁. 𝑚2 /𝐶 2 Se redondea.

𝑘 = 9𝑥109 𝑁. 𝑚2 /𝐶 2

10
Representación gráfica de las interacciones entre cargas
eléctricas

Cargas de igual signo se repelen

Cargas de igual signo se repelen

Cargas de diferente signo se atraen

TECNICA O ACTIVIDAD DIDACTICA EVALUATIVA


Técnica: Trabajo escrito
1. Señale 8 aspectos de la biografía de Coulomb.
2. Escribir las propiedades de la carga eléctrica.
3. Dibujar y explicar en qué consiste la balanza de torsión
inventada por Coulomb para medir la fuerza.
4. Comparar la ley de gravitación universal y la ley de Coulomb.
EXPLICACION PARA LA REALIZACION DE LA ACTIVIDAD EVALUATIVA
 El estudiante deberá transcribir la guía en el cuaderno de física,
este será revisado cuando lo indique la docente.
 El cuaderno debe estar identificado en la primera hoja, apellidos y
nombres, año, sección, área y nombre del docente
 La actividad de evaluación (actividad didáctica evaluativa) debe ser
desarrollada en hoja de examen.

11
 La evaluación debe contener: fecha, la identificación apellidos y
nombres, año, sección, área, nombre del docente
 La letra debe ser del estudiante.
 Se evaluara la ortografía, redacción, orden y pulcritud.
 Debe colocar la referencia bibliográfica utilizada.
 Se deberá entregar a la fecha asignada.
 El desarrollo de la actividad evaluativa es individual, por lo tanto no
debe haber trabajos iguales (plagios).
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
Cuaderno, textos, hojas de examen, lápices, lapiceros, regla, colores,
sacapunta, borrador, Canaima, calculadora y otros que sean necesarios y
estén disponibles en el hogar.
FUENTES SUGERIDAS A CONSULTAR
Colección Bicentenario Ciencias Naturales de 5° año Construyamos el
futuro Tomo I.
Otros textos que tenga en casa.
RECURSOS TECNOLÓGICOS
Consulta web
Canaima
Calculadora
INSTRUMENTO E INDICADORES DE LA EVALUACION
Instrumento: Escala de estimación
Indicadores
1. Orden y pulcritud (2pts).
2. Redacción y ortografía (2pts).
3. Señala aspectos de la biografía de Coulomb (4pts).
4. Identifica las propiedades de la carga eléctrica (3pts).
5. Dibuja y explica la balanza de torsión inventada por Coulomb para
medir la fuerza (4pts).
6. Compara la ley de gravitación universal y la ley de Coulomb (3pts).
7. Manejo de referencias bibliográfica (2pts)
FECHA DE ENTREGA
22 de octubre de 2020

12
Referencias Bibliográficas
Amelii, R. (2003). Física. Caracas: Fundación Editorial Salesiana.

Brett, E. Suarez, W. (2013). Teoría y Práctica, Física 5to año. Caracas:


Corporación Marca S.A

2014 Colección Bicentenario Ciencias Naturales de 5° año Construyamos


el futuro Tomo I. Caracas

Genios Enciclopedia Educativa, Colombia: Grupo Editorial Edicol Ltda.

13

También podría gustarte