Está en la página 1de 3

FUNCIONES, ROLES Y RESPONSABILIDADES

ANEXO 003

Yo, EDWIN OMAR ROZO DELGADO, identificado con la Cedula de Ciudadanía N° 88160956en mi calidad de
miembro del equipo de trabajo de SGI SAS vinculado a la ejecución del contrato, suscrito entre y SGI SAS y en
el rol de gestión de servicio específico de PROFESIONAL AMBIENTAL mediante el presente documento
declaro que conozco, entiendo, acepto y declaro el contenido de las funciones roles y responsabilidades
contenidos en el mencionado contrato, la cual se me ha dado a conocer detalladamente, así como las
consecuencias que acarrea su incumplimiento, y en consecuencia, procedo a firmar el presente, en los
siguientes términos:

PRIMERO: OBLIGACIONES GENERALES: para los efectos de este ANEXO DE FUNCIONES, ROLES Y
RESPONSABILIDADES, en desarrollo de TRABAJADOR me comprometo a cumplir con las siguientes obligaciones:
a) El TRABAJADOR deberá encaminar sus acciones al logro de los objetivos planteados en el presente contrato. Se
deben entender como requerimientos de calidad bajo el contrato la: i) Integridad, ii) Confiabilidad, iii) Trazabilidad, iv)
Oportunidad, v) Confidencialidad y vi) Respaldo de toda la información generada, en cualquiera de sus formas, durante
el desarrollo del objeto contractual. Se deben entender por requerimientos de satisfacción, como el debido y correcto
cumplimiento de los anteriores requerimientos de calidad por parte del TRABAJADOR en la prestación del servicio,
sus actividades inherentes, sus entregables e información de su parte, que se originen en la ejecución del contrato. b)
Es deber del TRABAJADOR conocer y aplicar el sistema de gestión integral del contrato. c) El cumplimiento de los
requisitos de calidad señalados en el literal a) podrá ser auditado por parte de SGI S.A.S o por quien éste designe, en
cualquier momento y las no conformidades generadas por el no cumplimiento de los mismos dará lugar a la terminación
del contrato de trabajo por parte del EMPLEADOR. d) Mediante seguimiento, control y acompañamiento a la ejecución,
realizar las actividades de apoyo integral en los sitios donde se ejecutan los trabajos o se prestan los servicios y a
través del monitoreo mediante indicadores que faciliten la toma de decisiones oportuna y el mejoramiento continuo. e)
El TRABAJADOR durante y al finalizar el contrato debe asegurar la entrega formal y documentada de la información
que soporte las actividades desarrolladas para el cumplimiento del objeto del contrato, las cuales deben ser recibidas
a satisfacción por el SGI S.A.S. del o demás personas designadas por los interlocutores válidos de ECOPETROL. Así
mismo, el TRABAJADOR debe garantizar el uso adecuado de mecanismos de respaldo (backup) de la información a
su cargo y realizar copias de respaldo con una periodicidad semanal como mínimo. f) El TRABAJADOR debe asegurar
los mecanismos necesarios para garantizar el cumplimiento de los plazos que sean pactados para la entrega de
informes periódicos y puntuales, y/o cualquier otro entregable generado por la prestación de servicios para
ECOPETROL, con el fin de no impactar la oportunidad en los procesos internos de ECOPETROL que se relacionen
con la prestación de los servicios descritos dentro del objeto y alcance contractual. Los plazos y periodicidades de los
entregables a que haya lugar, generados en la prestación de los servicios relacionados bajo el Objeto Contractual. g)
El TRABAJADOR se obliga al buen uso, por parte de sus empleados, de las plataformas tecnológicas suministradas
por ECOPETROL y que sean necesarias para el correcto desarrollo del Objeto Contractual (Servicios de red, SAP®,
SharePoint™, P8™, entre otras). Así mismo se obliga a mantener actualizada las mismas, la información bajo su
responsabilidad y/o manejo de acuerdo con las condiciones específicas establecidas por ECOPETROL. h) El
TRABAJADOR es responsable del manejo y organización de toda la información generada con ocasión del desarrollo
de los Proyectos, la cual deberá ser organizada, manejada y archivada según lo regulado por las leyes vigentes, las
Tablas de Retención Documental y lo establecido para el control documentos y registros de ECOPETROL. i) Para
cumplir con el objeto del contrato, el TRABAJADOR en términos generales,, será el responsable de llevar a cabo y
brindar todo el apoyo y soporte técnico y administrativo en el desarrollo de la Gestión del Entorno, a través de las
siguientes acciones: i. Apoyar y soportar la gestión de todas las actividades propias del CONTRATO relacionadas con
la Gestión del Entorno. ii. Brindar apoyo y soporte a Ecopetrol en el seguimiento y control técnico y administrativo en
la ejecución de las alianzas suscritas por ECOPETROL en desarrollo de la Gestión del Entorno. iii. Acatar los
lineamientos establecidos por la Vicepresidencia de Desarrollo Sostenible y Ambiental de ECOPETROL en el Código
de Gestión del Entorno. iv. Brindar apoyo y acompañamiento a ECOPETROL en las reuniones que se requiera y
convoquen dentro del desarrollo del contrato. v. Presentación de los informes los requeridos por ECOPETROL que
den cuenta del avance de cada una de las gestiones necesarias para el desarrollo del contrato; así como los planes
de acción que se requieran. vi. Atender e incorporar las directrices HSE, procurando el autocuidado en el desarrollo
de actividades tanto de oficina como de campo. vii. Interactuar de manera permanente con los equipos de entorno
regional y de los proyectos del Grupo Empresarial Ecopetrol a través de los espacios que se definan para ello. viii.
Administrar la información y el conocimiento generado en el desarrollo de su gestión de acuerdo con las políticas
corporativas. ix. Emitir conceptos y entregar información para la elaboración de los informes parciales, y finales de los
proyectos del grupo Ecopetrol, según la periodicidad de informes.

Página 1 de 3
SEGUNDA: OBLIGACIONES ESPECÍFICAS: en desarrollo del rol de gestión de servicio específico de
PROFESIONAL AMBIENTAL me comprometo a cumplir con las siguientes obligaciones: 1) Asegurar el servicio
requerido, de acuerdo con los lineamientos del Código de la Gestión del Entorno de la VDS, y la generación de todos
los informes y/o productos requeridos en el desarrollo de los Proyectos conforme a los procedimientos establecidos
por el grupo Ecopetrol. El TRABAJADOR se obliga a prestar los servicios de gestión del entorno que incluye: a)
Servicios para la Compensación Ambiental de proyectos del Grupo Ecopetrol: i) Revisión y solución de las solicitudes
en relación con la herramienta de Compensación Ambiental e Inversión del 1 % en Share Point con el producto de
Informe de seguimiento de incidencias y solicitudes ambientales. ii) Revisión mensual y el análisis crítico de la
información cargada en Share Point sobre Compensación Ambiental e Inversión del 1 % de Ecopetrol y su grupo
empresarial Con el producto Formatos de cumplimiento de tareas y hallazgos para cada regional VDS, debidamente
diligenciados. iii) Elaboración y ajustes a los planes de Compensación Ambiental e Inversión del 1% relacionados con
reforestación. Con el producto Planes de compensación ambiental elaborados y/o ajustados. iv) Elaboración de la
documentación requerida por las regionales VDS para migrar la información del ICLA a la herramienta de Share Point
con el producto de Especificaciones funcionales, listado de variables a migrar, Scripts de pruebas unitarias e integrales
debidamente diligenciados. v) Elaboración de respuestas Técnico-Legales a los actos administrativos relacionados
con Compensación Ambiental e Inversión del 1 % con el producto de respuestas técnico-ambientales elaboradas. vi)
Costeo de la implementación de las medidas establecidas en los planes de Compensación Ambiental e Inversión del
1 % con el producto de Costos de los planes de compensación ambiental y/o 1% de inversión ambiental con sus
respectivas bases de cálculo. vii) Transferencia de conocimiento sobre reforestación, restauración y rehabilitación de
ecosistemas con el producto de Charlas o Reuniones temáticas de asesoría debidamente soportadas en actas y listas
de asistencia. viii) Gestión documental de las obligaciones de Compensación Ambiental e Inversión del 1 % ante
Autoridades Ambiental es del orden nacional con el producto de Expedientes presentados de acuerdo con lineamientos
de gestión documental de Ecopetrol S.A. ix) Actualización de la Guía para la gestión para la Compensación Ambiental
e Inversión del 1 % de Ecopetrol, a partir de la base existente; lo mismo que la actualización de otros documentos
requeridos en la gestión de la Compensación Ambiental. x) Elaboración de especificaciones técnicas para la
implementación de las medidas de Compensación Ambiental e Inversión del 1 %. xi) Realizar las Medidas de
Compensación Ambiental e Inversión del 1% propuestas por Ecopetrol. xii) Elaboración de conceptos técnicos para la
implementación de Lineamientos de Compensación e inversión del 1%. xiii) Aseguramiento de planes de
Compensación Ambiental e Inversión del 1 % de Ecopetrol y su grupo empresarial. b) Servicios de apoyo en procesos
de Viabilidad Ambiental de proyectos del Grupo Ecopetrol: i) Seguimiento periódico a trámites ambientales radicados
ante la autoridad ambiental por parte de Ecopetrol S.A. con el producto de Informes de estado de autorizaciones
ambientales en trámite ante autoridades ambientales. ii) Aclaración del alcance de disposiciones legales emitidas por
las autoridades ambientales para la continuidad operativa y ejecución de proyectos notificadas por las mismas con el
producto de Informes técnicos sobre implicaciones para los proyectos de Ecopetrol. iii) Participación en mesas técnicas
de normatividad ambiental convocadas por las autoridades ambientales regionales y locales con el producto de
Resultados y/o avances del proceso con identificación y/o actualización de riesgos. iv) Realizar asesoría técnica
ambiental con el producto de Conceptos técnicos de asesorías realizadas. v) Elaboración de entregables requeridos
en las fases de maduración de proyectos de Ecopetrol con los Entregables según requerimientos específicos de la
maduración de proyectos de Ecopetrol. vi) Acompañamiento de visitas de evaluación ambiental para trámite de
autorizaciones ambientales con el producto de Informes de visitas realizadas con identificación de riesgos y manejo
sugerido a los mismos. vii) Apoyo técnico y logístico de audiencias públicas dentro del trámite de evaluación de
autorizaciones ambientales con el producto de Informes de Audiencias públicas realizadas a nivel fílmico y documental.
viii) Soporte técnico y proyección de respuestas de PQRs de Ecopetrol. ix) Direccionamiento de estudios ambientales
requeridos para el trámite de autorizaciones ambientales con el producto de concepto técnico de estudios ambientales
elaborados. x) Elaboración de cartografía de las áreas intervenidas y su zonificación según potencial arqueológico,
sensibilidad ambiental, entre otras con el producto de Cartografía según Geodatabase de Ministerio del Ambiente y
Ecopetrol. c) Apoyo a la gestión de seguimiento a los convenios de inversión social y ambiental de los proyectos del
Grupo Ecopetrol: i) Aseguramiento de obligaciones técnicas pactadas en los convenios de inversión social y ambiental
con el producto de Informes escritos acompañados de registros de asistencia fotográficos y fílmicos. ii) Gestión
documental de convenios y aseguramiento de la trazabilidad de compromisos y ejecución de convenios con el producto
de Expediente de convenios debidamente organizados según Gestión Documental de Ecopetrol. iii) Seguimiento y
control al cumplimiento de los alcances de los convenios de inversión social y ambiental pactados por Ecopetrol con
Aliados, aplicando criterios de aceptación de alcances de convenios, registro documental de la ejecución de
compromisos en convenios, aseguramiento de evidencias de cumplimiento de alcances del convenios e Informes
mensuales del estado de las inversiones sociales y ambientales. d) Apoyo a la gestión de seguimiento a los planes de
entorno de los proyectos del Grupo Ecopetrol: i) Formulación y/o actualización de planes de entorno que incluye: Plan
de entorno que contenga como mínimo: diagnóstico del territorio, acciones operativas de los negocios, mapa de
actores, riesgos, acciones estratégicas, acciones operativas e hitos relevantes de entorno.

Página 2 de 3
Actas de concertación entre Entorno y Negocio con sus respectivos soportes de asistencias y demás
soportes pertinentes. ii) Seguimiento y control a los hitos y costos de los planes de entorno que incluye
Informes semanales y/o mensuales y/o semestrales y Definición e implementación de esquemas de
seguimiento a planes del entorno. Gestión transversal para la planeación, seguimiento, y cierre de planes de
entorno. Administración de compromisos y monitoreo de riesgos anuales de seguimiento a hitos y costos del
plan de entorno. iii) Definición e implementación de esquemas de seguimiento a planes del entorno que
incluye definición de frecuencia, formatos, indicadores, mecanismos de comunicación, planes de
recuperación, condiciones de presentación del cumplimiento de acciones, identificación de atrasos de los
planes de entorno. Esquema de seguimiento a planes de entorno. Seguimiento a planes de entorno según
esquema definido. iv) Gestión transversal para la planeación, seguimiento, y cierre de planes de entorno que
incluye Plan de entorno, Seguimiento mensual al plan de entrono, Plan de entorno cerrado - evidencias
(actas, acuerdos, fotografías, entre otros). v) Administración de compromisos y monitoreo de riesgos de
entorno que incluye Estado semanal de compromisos del plan de entorno y Seguimiento quincenal de riesgos
de entorno.

En constancia de haberlo leído, entendido y aceptado suscribo el presente compromiso, en dos (2)
originales de idéntico tenor literal

EDWIN OMAR ROZO DELGADO.


C.C 88160956 PAMPLONA

También podría gustarte