Está en la página 1de 9

¿Cómo pueden mejorarse las relaciones laborales?

John Alejandro López


Juan Daniel Quiceno
Sebastián Montoya

Politécnico de Antioquia
Medellín
2020
¿Cómo pueden mejorarse las relaciones laborales?

John Alejandro Lopez


Juan Daniel Quiceno
Sebastián Montoya

Trabajo de grado para optar al título de Auxiliar Contable

PROFESOR
JORGE HOLGUIN ARENAS

POLITECNICO DE ANTIOQUIA
MEDELLIN
2020
DEDICATORIA

Este trabajo está dedicado a toda nuestra familia que gracias a su apoyo y dedicación
hicieron que nos formáramos para la organización de un proyecto el cual se está
cumpliendo el día de hoy.
A nuestros compañeros de estudio con quienes compartimos experiencias, conocimientos
y virtudes llegando todos juntos a un resultado de superación y compromiso con nosotros
mismos, así teniendo un muy buen grado de amistad y conocimiento.
AGRADECIMIENTO

A los profesores los cuales se tomaron la modestia tanto de explicar y dedicar tiempo de
enseñarnos de la mejorar manera que nosotros podamos entender para así desarrollar
con facilidad dicho proyecto de grado, gracias a la institución por la disponibilidad a la
hora de los cambios realizados durante nuestro proceso de aprendizaje ya que sin este
apoyo no hubiéramos podido lograr a tiempo, gracias a nuestros compañeros los cuales
estuvieron dispuestos a escucharnos, apoyarnos y sobre todo acompañarnos en dicho
proceso gracias a las demás personas que fueron parte de la formación de nuestro
proyecto la cual fue fundamental para dicho proceso.
Contenido
Introducción.......................................................................................................................................6
Justificación........................................................................................................................................7
Objetivos............................................................................................................................................8
Objetivo general.............................................................................................................................8
Objetivos específicos......................................................................................................................8
Antecedentes.....................................................................................................................................9
Introducción

Todos los seres humanos tienen personalidades, historias de vida y pensamientos


diferentes, por esto en una empresa puede ser difícil la relación entre compañeros ya que
no todos tienen buenos días y es posible que haya enfrentamientos a la hora de
desarrollar los procesos productivos dentro de la organización porque las personas tienen
diferentes reacciones ante las situaciones presentadas diariamente en su lugar de trabajo
dependiendo de su estado de ánimo.

Se realizarán actividades individuales con cada empleado para analizar primero como esta
anímica y psicológicamente, luego se procederá a realizar actividades grupales en las que
se estudiaran los comportamientos entre compañeros y así mismo trabajar en la
aceptación del otro con sus virtudes y defectos, trabajando además en el conocimiento de
las debilidades y desarrollo de las habilidades.
Justificación

Este proyecto se realiza con el fin de mejorar las relaciones laborales ya que un buen
ambiente de trabajo es muy importante a la hora del desarrollo productivo en una
empresa y así poder buscar la solución a los distintos tipos de disgustos que se pueden
presentar en el ámbito laboral ya que esto nos puede llevar a un desgaste físico como
psicológico entre los trabajadores y esto nos lleva a un mal ambiente laboral.
Objetivos

Objetivo general: mejorar el ambiente laboral fortaleciendo las relaciones entre


compañeros para una sana convivencia y así llegando a un punto en la cual en ambiente
laboral sea mejor para todos.

Objetivos específicos:
*observar las falencias en las relaciones entre compañeros de trabajo
*estudiar las condiciones psicológicas y anímicas de cada persona
*lograr la aceptación y empatía entre compañeros
*tener buen resultado a la hora de aplicar la prueba a los trabajadores
* Facilitar siempre una mirada futura de la organización.
Antecedentes
- En el año 2006 un estudiante de la Universidad Austral de Chile habla sobre Las
relaciones laborales las cuales cada vez toman mayor relevancia en la productividad y
posición competitiva en las empresas, ya que son consideradas como determinantes
dentro de éstas, debido al carácter social y estratégico que poseen los recursos humanos
actualmente. Además, las relaciones laborales resultan de gran interés, ya que
determinan en gran medida que tan preparada está la empresa, para enfrentar los
requerimientos necesarios que demandan los nuevos desafíos como lo son adaptarse a
nuevas condiciones de una economía global (que requiere competitividad y eficiencia), y
sobre todo la organización debe estar preparada a las exigencias del entorno económico y
social, ya que éste se encuentra en condiciones de constante cambio, por lo que exige que
las organizaciones se encuentren preparadas a recibir este entorno cambiante de la mejor
forma.

-En el año 2019 una chica llamada Janice Salinas habla en un blog por qué se dan las malas
relaciones laborales, explica cuales son, cómo afectan dichos comportamientos a las
empresas y cuál es su forma de dar solución a dicho problema. Dando a entender que el
factor principal es la actitud de dichos trabajadores la cual atrofia el empeño de la
empresa.

También podría gustarte