Está en la página 1de 6

Instrumento de Evaluación “P P L”

Prueba de Predicción Lectora.

Autor:Luis Bravo Valdivieso

Instrucciones para la aplicación

Esta prueba es de aplicación individual.


Tiene dos ejemplos para asegurarse que el niño haya entendido lo que debe
hacer.

PPL1
Ejemplos y consigna
1. “Dime cual es el primer sonido que escuchas en la palabra PATO.
Esperar la respuesta: si el niño dice “pa”, repetir la instrucción: “Escucha
bien la palabra que te voy a decir y dime el primer sonido”.
2. Si contesta nuevamente de forma incorrecta, el examinador dirá la
respuesta.“El primer sonido de la palabra PATO es /P/”. (No decir PE ni
PA sólo el fonema).
3. “Ahora dime, cual es el primer sonido que escuchas en la palabra COSA
“. Esperar la respuesta y si el niño responde en forma incorrecta continuar
con el mismo procedimiento de la palabra anterior.
4. Luego no se dan más ejemplos y se aplica la prueba

IMPORTANTE: Anotar literalmente lo que el niño dice.


Si el niño no responde bien hasta la quinta palabra, descontinuar y seguir con
la subprueba PPL2

PPL2
Ejemplos y consigna

1. “Dime cuáles son todos los sonidos que escuchas en la palabra PEL
Esperar la respuesta. El niño debe responder /P/E/L .
2. Si el niño responde de manera incorrecta el examinador le dice la
respuesta todos los sonidos que escuchas en la palabra PEL son /P/
E/ L/. “Recuerda no decir PE o ELE porque lo que te pido es el
fonema”.
3. Dime cuáles son todos los sonidos que escuchas en la palabra MUSI
Repetir el procedimiento con el segundo ejemplo y empezar la
subprueba.
4. Luego no se dan más ejemplos y se aplica la prueba.

IMPORTANTE: Anotar literalmente lo que el niño dice


Si el niño no responde bien hasta la quinta palabra descontinuar y seguir con
la subprueba PPL3

PPL3
Ejemplos y consigna

1. “ Tengo un juego, tienes que completar las oraciones que yo te voy a decir,
fíjate bien lo que dicen y como puedes completarla”, por ejemplo “si yo te
digo Papá es hombre como mamá es………………”.Esperar la respuesta. Si
lo dice bien seguir con el ejemplo siguiente, El elefante es grande, el ratón es
……………………………
No mostrar la relación entre ambas expresiones y continuar.
2. Seguir el procedimiento anterior, no dar pistas en los ítemes siguientes.
IMPORTANTE: Anotar literalmente lo que el niño dice. No seguir más allá
del ítem ocho si el niño no ha realizado bien los anteriores.
3. Luego no se dan más ejemplos y se aplica la prueba
PPL4
Ejemplos y consigna

1.“ Escucha bien la oración que te voy a decir, está toda desordenada , tu
tienes que tratar de ponerla en orden para que se entienda : “PERRO EL
GRANDE ERA ¿Cómo debería decir?
Esperar la respuesta. Si no lo logra, mostrar porqué está incorrecta,
continuar con el siguiente ejemplo.

2. “NIÑA BONITA ES” Te fijas que la gente no habla así. ¿Cómo debería
decir? Continuar con los ítemes de la prueba.
IMPORTANTE: Anotar literalmente lo que el niño dice. Si no logra realizar
bien hasta el número 5, descontinuar. Este criterio se aplica siempre y
cuando el niño no haya CONTESTADO BIEN NINGÚN ITEM
CONSECUTIVO, hasta el número 5
PROTOCOLO PPL

Aplicación del Instrumento


PPL 1
Orden: Señala el primer fonema
Ejemplos: pato
cosa
Palabras de la prueba:
Sapo
Mesa
Rosa
Foca
Gato
Limón
Pala
Tuna

PPL 2
Orden: segmenta cada una de las palabras que te diga en sus fonemas.
Ejemplos: pel
Musi
Palabras de la prueba:
Ado
Sil
Mer
Nalu
Tigo
Pafi
Bujo
Resi
PPL 3
Orden: Completa las adivinanzas que te voy a decir.
Ejemplos:
- El papá es hombre como la mamá es ___________________
- El elefante es grande, como el ratón es ___________________
- Se explica y ayuda al niño a comprender la relación
analógica con los ejemplos, luego no se dan más ayudas.
Analogías de la prueba.
El pan es a comer, como el agua es a ______________
El algodón es blando, como el fierro es ______________
Verano es a calor, como invierno es a _______________
Los perros ladran, como los gatos ______________
Lápiz es a escribir, como tijera es a ______________
El alimento es a hambre, como bebida es a _____________
El zancudo es insecto, como caballo es ______________
El salmón es pez, como la diuca es ______________
La lechuga es verde, como el tomate es ______________
Los peces nadan, como los pájaros ______________
Cerca es a lejos, como rápido es a ________________
Reír es a llorar, como sumar es a ________________

PPL 4
Orden: Ordena las siguientes palabras para que se entienda bien
lo que dicen.
Ejemplos
- perro el grande era
- niña bonita es
Palabras
Alto Juan es
Muñeca yo una tengo
Niños juegan fútbol los
Techo al gato sube mi
Zapatos tiene ella unos lindos
Guitarra toca una el
Los cuadernos niños en escriben
Pintadas casa recién las estaban

También podría gustarte