Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD CATÓLICa DE SANTA MARÍA

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y


FORMALES
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA, MECANICA ELECTRICA Y
MECATRONICA

CIRCUITOS DIGITALES

INFORME FINAL Nº3

PRESENTADO POR:

Grupo: 03

Arequipa – Perú
 DISPLAY DE 7 SEGMENTOS
1. Con ayuda del módulo de entradas digitales, comprobar el funcionamiento del
display de 7 segmentos de ánodo común. Anote las combinaciones y símbolo
mostrado para cada uno de ellos

2. Repita el procedimiento del punto 1 para un display de 7 segmentos de cátodo


común.

Con display de Ánodo Común

ENTRADAS SALIDA
a b c d e f g Simbolo
1 0 0 1 1 1 1 1
0 0 1 0 0 1 0 2
0 0 0 0 1 1 0 3
1 0 0 1 1 0 0 4
0 1 0 0 1 0 0 5
0 1 0 0 0 0 0 6
0 0 0 1 1 1 1 7
0 0 0 0 0 0 0 8
0 0 0 0 1 0 0 9

Con display de Cátodo Común

ENTRADAS SALIDA
a b c d e f g Simbolo
0 1 1 0 0 0 0 1
1 1 0 1 1 0 1 2
1 1 1 1 0 0 1 3
0 1 1 0 0 1 1 4
1 0 1 1 0 1 1 5
1 0 1 1 1 1 1 6
1 1 1 0 0 0 0 7
1 1 1 1 1 1 1 8
1 1 1 1 0 1 1 9

3. Implemente el circuito del punto 2 del previo

 DECODIFICADOR DE 7 SEGMENTOS
4. Conecte la salida de cada uno de los decodificadores de 7 segmentos (74747 y
7448) con la entrada de los respectivos displays de 7 segmentos
5. Aplique diferentes entradas al decodificador, observe la salida y muestre los
valores en las tablas respectivas.

ENTRADAS SALIDA
a b c d Simbolo
0 0 0 0 0
0 0 0 1 1
0 0 1 0 2
0 0 1 1 3
0 1 0 0 4
0 1 0 1 5
0 1 1 0 6
0 1 1 1 7
1 0 0 0 8
1 0 0 1 9

6. Diseñe un circuito de modo que dada una combinación de entrada de 4 bits,


se muestre su valor en dos display de 7 segmentos (uno de ánodo común y el
otro de cátodo común).

Primero pondremos las visualizaciones en decimal obtenidas luego según el codigo


pondremos en código de leds encendidos del display

El codificador permite cambiar el código binario a una visualización en decimal en el


display por lo cual tanto si usáramos el 7447 o el 7448 el resultado es el mismo
cambiándose únicamente el display y la conexión de este
ENTRADAS SALIDA
Simbol
a b c d o
1 0 1 0 edg
1 0 1 1 cdg
1 1 0 0 fgb
1 1 0 1 adfg
1 1 1 0 edfg
1 1 1 1 nada

Y estas serían las visualizaciones correspondientes


1010 1011 1100 1101 1110 1111
Usando los 2 decodificadores y dos displays de diferente tipo

 CODIF
ICAD
OR

7. Co
n

ayuda de los módulos de entradas y salidas digitales, comprobar el


funcionamiento de un circuito codificador. Anote las combinaciones y símbolo
mostrado para cada uno de ellos.

ENTRADAS SALIDA
D7 D6 D5 D4 D3 D2 D1 D0 A0 A1 A2
0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0
0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1
0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0
0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1
0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0
0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1
0 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0
1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1
8. Dibuje el oscilograma que explicaría el funcionamiento del circuito anterior.

D7 D6 D5 D4 D3 D2 D1 D0 A0 A1 A2
                 
                 
                   
                     
                   
                 
                   
                   
                     
                   
                 
                   
                 
                     
               
                     
                     

 DECODIFICADOR

9. Con ayuda de los módulos de entradas y salidas digitales, comprobar el


funcionamiento de un circuito decodificador (74LS138). Anote las
combinaciones y símbolo mostrado para cada uno de ellos.

HABILITACION ENTRADA SALIDA


G1 G2A G2B A B C Y7 Y6 Y5 Y4 Y3 Y2 Y1 Y0
1 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 0
1 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 0 1
1 0 0 0 1 0 1 1 1 1 1 0 1 1
1 0 0 0 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1
1 0 0 1 0 0 1 1 1 0 1 1 1 1
1 0 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1
1 0 0 1 1 0 1 0 1 1 1 1 1 1
1 0 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1
0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1
1 0 1 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1

En la tabla se pueden apreciar las salidas cuando el sistema tiene una mala
configuración de los habilitadores ya que el habilitador G1 siempre debe estar
conectado a fuente mientras que los otros 2 deben estar conectados a tierra si
alguno no cumple esto, el integrado no mandara ninguna señal.
Cuando está bien conectado cumple su trabajo convirtiendo la señal binaria en una
señal con una dirección de salida correspondiente a un número en decimal, también
recordemos que este decodificador mandara 0 a la salida activada (correspondiente
al binario introducido) por lo cual leeremos los leds que van apagándose.

10. Dibuje el oscilograma que explicaría el funcionamiento del circuito anterior.

a b c 7 6 5 4 3 2 1 0
                   
                   
                     
                       
                     
                   
                     
                     
                     
                     
                   
                     
                   
                       
                 
                       
                     

11. Compruebe el funcionamiento del CI 74LS42 (BCD to Decimal Decoders)


aplicando las entradas y registrando sus salidas en una tabla.

 MULTIPLEXOR Y DEMULTIPLEXOR.
ENTRADA: 11001100 11001100      
ENTRADA DE SELECCION SALIDAS
A B C D Z Ź
12. 0 0 0 0 0 1 Con
0 0 0 1 0 1 ayuda de
los 0 0 1 0 1 0 módulos
de 0 0 1 1 1 0 entradas
y 0 1 0 0 0 1 salidas
0 1 0 1 0 1 digitales,
0 1 1 0 1 0
0 1 1 1 1 0
1 0 0 0 0 1
1 0 0 1 0 1
1 0 1 0 1 0
1 0 1 1 1 0
1 1 0 0 0 1
1 1 0 1 0 1
1 1 1 0 1 0
1 1 1 1 1 0
comprobar el funcionamiento de un circuito multiplexor. Anote las
combinaciones y símbolo mostrado para cada uno de ellos.

13. Dibuje el oscilograma que explicaría el funcionamiento del circuito anterior.


ENTRADA : 1100110011001100

d c b a z   ź
           
             
           
           
             
           
           
           
             
           
           
             
           
           
         
           
             
             
           
         
             
           
             
             
           
           
           
           
           
             
           
           
             
           
             
           
           
           
           
           
             
           
             
           
         
           
           
         

14. Con ayuda de los módulos de entradas y salidas digitales, comprobar el


funcionamiento de un circuito demultiplexor. Anote las combinaciones y
símbolo mostrado para cada uno de ellos.

HABILITACION SELECCIÓN SALIDA


G A B C Y7 Y6 Y5 Y4 Y3 Y2 Y1 Y0
ACTIVADO 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 0
ACTIVADO 0 0 1 1 1 1 1 1 1 0 1
ACTIVADO 0 1 0 1 1 1 1 1 0 1 1
ACTIVADO 0 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1
ACTIVADO 1 0 0 1 1 1 0 1 1 1 1
ACTIVADO 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1
ACTIVADO 1 1 0 1 0 1 1 1 1 1 1
ACTIVADO HABILITACION
1 1 1 0 SELECCIÓN
1 1 1 SALIDA
1 1 1 1
G A B C D.A.C

ACTIVADO 0 0 0 H  

ACTIVADO 0 0 1 G

ACTIVADO 0 1 0 F  

ACTIVADO 0 1 1  E

ACTIVADO 1 0 0 D  

ACTIVADO 1 0 1 C  

ACTIVADO 1 1 0 B 

ACTIVADO 1 1 1 A  
Realice el procedimiento con un display de ánodo común teniendo el mismo resultado
que si lo hubiera realizado con leds claro que teniendo en cuenta el direccionamiento
de los valores en posiciones abcdefgh del display representando estos a los 7 leds

15. Dibuje el oscilograma que explicaría el funcionamiento del circuito anterior.

ENTRADA HABILITADA

A B C 7 6 5 4 3 2 1 0
                   
                   
                     
                       
                     
                   
                     
                     
                     
                     
                   
                     
                   
                       
                 
                       
                     

 COMPARADOR.

16. Con ayuda de los módulos de entradas y salidas digitales, comprobar el


funcionamiento de un circuito comparador (74LS85). Anote las combinaciones
y símbolo mostrado para cada uno de ellos.
NUMERO A NUMERO B SALIDA
A3 A2 A1 A0 B3 B2 B1 B0 A<B A=B A>B
0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0
0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0
1 0 1 0 1 0 0 1 0 0 1
1 1 0 0 0 1 1 1 0 0 1
1 0 0 1 1 0 1 1 1 0 0
0 0 1 0 1 1 1 1 1 0 0
Se realizó la prueba con 6 combinaciones diferentes y se comprobó el
funcionamiento del integrado

CUESTIONARIO FINAL

1. Explique las diferencias entre los distintos tipos de decodificadores vistos en la


práctica.

Existe el decodificador que convierte el codigo BCD en un decimal determinado por las
posiciones, y están los utilizados para displays o llamados decodificadores de 7
segmentos.
En el primer caso (74138) toma el codigo binario y manda una señal equivalente en
decimal para su visualización en una distribución lineal de leds en la práctica utilizamos el
decodificador era de salidas activas a nivel bajo.
En el segundo caso tenemos los decodificadores de 7 segmentos que a la vez se pueden
distinguir en 2 grupos:
De salidas activas en nivel alto: Para cátodo común
De salidas activas en nivel bajo: Para ánodo común
Estas mandan una señal codificada de forma que se pueda ver un numero decimal
representado en un ordenamiento especial del display es necesario conocer bien el orden
de los terminales del display para no tener errores.

2. Cómo se podría ampliar la capacidad del número de entradas de un multiplexor.

La cantidad de entradas de un multiplexor va determinada por su diseño más exactamente


por la cantidad de selectores que este posee mientras mayor sea el número de selecciones
se podrán trabajar mayor cantidad de entradas siendo así que están determinadas por: 2n,
siendo n el número de selectores

3. Se requiere comparar dos números de 8 bits cada uno utilizando los CI 7485.
Dibuje el circuito que permita dicha comparación.
4. Diseñar un circuito digital que reciba dos entradas, y como salida deberá mostrar
las salidas “0” (detener), “A” (avanzar), “C” (centrifugar) y “E” (esperar) cuando
las entradas toman los valores 0, 1, 2 y 3 respectivamente.
5. Explique el procedimiento para diseñar circuitos combinacionales a partir de
circuitos decodificadores.

Se puede hacer mediante codificadores o multiplexores, un decodificador genera en sus


salidas, todos los minterms de un número de variables igual al número de líneas de
entrada, con un decodificador de n entradas y 2n salidas y puertas OR, se pueden
implementar funciones lógicas de n variables (también podría tomarlos ceros de la función
y utilizaría puertas NOR ).

En un multiplexor se puede elegir esta acción si relacionamos a la entrada con los


selectores. Todo dependerá de la función en minterms.

CONCLUSIONES Y OBSERVACIONES

-Las diferencias entre un multiplexor y demultiplexor son muy notorias.


-Se observo la distribución que existe en los displays de 7 segmentos.
-Se observo las diferencias entre circuitos decodificadores.
-Estos circuitos funcionaron correctamente al ver y comprobar sus tablas de verdad

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Y WEBGRAFIA

-http://electronica.ugr.es/~amroldan/asignaturas/curso04-05/ftc/pdf/trab_familia_cmos.pdf
-https://tutorialcid.es.tl/Familia-CMOS.htm
-https://unicrom.com/compuertas-logicas-tecnologia-ttl-niveles-logicos/

También podría gustarte