Está en la página 1de 2

SERVICIO ECOSISTÉMICO DE RECREACIÓN EN ISLAS BALLESTAS

En esta sección se describen los servicios y beneficios que brindan las principales islas y puntas
guaneras con fines recreativos y turísticos, involucra zonas de embarque, diversas entidades
como Municipalidades, operadores turísticos, entre otros.

Las Islas Ballestas, conformadas por tres islas: Ballesta Norte, Ballesta Centro y Ballesta Sur , es
uno de los destinos más representativos del Perú debido a su belleza paisajística y la diversidad
de fauna que alberga. Este ecosistema pertenece a la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes
y Puntas Guaneras (RNSIIPG), y por tal motivo se considera un derecho de ingreso al área, que
es de S/. 10.00 nuevos soles por adulto y S/. 5.00 nuevos soles por niño; en la página web de
SERNANP se especifíca que los ingresos que se generan a través de la actividad turística son
importantes para fortalecer todo el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el
Estado (SINANPE).

En un estudio realizado por Lopez Galvez en el año 2019, se determinó 20 empresas turísticas
en la zona de Paracas y cada uno cuenta con guías propios del lugar, estas agencias cobran en
promedio cincuenta soles por su servicio, en este precio no está incluido el derecho de ingreso al
área por pertenecer a la RNSIIPG.

Para llegar a las islas existen 3 zonas de embarque: Muelle del Hotel Paracas, el muelle Yatch
Club y el Muelle artesanal del Chaco; siendo este último en donde se concentra la mayor
cantidad de embarcaciones turísticas, pues pueden llegar a salir 14 embarcaciones cada 2 horas.
Este muelle artesanal de pescadores, cuenta con la presencia de la Dirección de Capitanías y
Guardacostas de Pisco (DICAPI), quienes se encargan de verificar el cumplimiento de las
medidas de seguridad de la vida en el mar; Ministerio de la Producción (PRODUCE) y el
Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP).

El recorrido dura aproximadamente dos horas y se centra en la observación de la diversa fauna


marina que el ecosistema alberga; como lobos marinos, aves guaneras y principalmente
pingüinos de Humbolt. Aunque, existen dos zonas sensibles vinculadas a la fauna de las Islas,
estos son: La Maternidad de Lobos chuscos y las Zonas de Anidamiento de Aves Guaneras
ambos ubicados en Ballesta Norte. También, Las Islas Ballestas, son un atractivo turístico por
su belleza paisajística; debido a los arcos, acantilados, cuevas y orillas que pueden ser
observados desde diferentes puntos del circuito turístico marino entre los que destacan “El perfil
de Cristo”, “Arco de los deseos”, “El elefante” y “La garganta”. Así mismo, el ANP ha
oficializado trochas en las que se puede realizar picnic y caminatas, para fotografiar y filmar
con fines comerciales también se necesita permiso del ANP; y para realizar campamentos con
fines de investigación se debe obtener un permiso del Texto Único de Procedimientos
Administrativos (TUPA).
También llegan turistas con la finalidad de practicar algún deporte acuático, pero es un mínimo
de visitantes como se especifíca en la figura.

También podría gustarte