Está en la página 1de 4

COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

Nicolas Medina Bustos


ID: 706925

FUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGIA
SINTESIS

NRC 18423

Neiva- Huila
Glosario

La educación prerromana: La educación en la Antigua Roma, desde los últimos siglos de la

República romana, era un mecanismo vinculado a la élite social, que proporcionaba a sus

hijos una educación al modo griego

Mnemónico: Es sinónimo de mnemotécnica. Es una técnica para aumentar o ejercitar la

capacidad memorística, de gran utilidad para el aprendizaje. Son frases fáciles de aprender

para recordar los conceptos más difíciles.

Didascálicas: Este término es de uso anticuado, se entiende por didascálicamente con un

método o procedimiento didascálico, pedagógico, educativo, instructivo, educacional

y formativo, por medio de la enseñanza o la instrucción en los campos del conocimiento y

saber.

Persuasión racional: Persuadir es convencer a alguien con argumentos de que haga y/o

piense algo. Y, el objetivo de la publicidad es influir sobre la conducta de un Público

Objetivo hacia un producto, marca, persona etc...

Saber tradicional: Es el saber culturalmente compartido y común a todos los miembros que

pertenecen a una sociedad, grupo o pueblo, y que permite los recursos de modo directo.

los escribas: eran los encargados de inscribir, clasificar, contabilizar y copiar, utilizando

varios tipos de escritura, como la hierática o demótica, que permitía escribir rápidamente,

con la ayuda de un cálamo sobre papiros u ostracas. Su atuendo era simple, una falda hecha

de cuero o algodón.

Iletrado: que permite referirse a quien no sabe leer ni escribir. Se trata, por lo tanto, de un

sinónimo de analfabeto.
Utilitarismo: s una doctrina filosófica que sitúa a la utilidad como principio de la moral. Es

un sistema ético teleológico que determina la concepción moral en base al resultado final.

Cuneiforms: La escritura cuneiforme es comúnmente aceptada como una de las formas más

antiguas de expresión escrita, según el registro de restos arqueológicos. 

Mágico-sapiencial: relativo, perteneciente y alusivo a la sapiencia o la misma sabiduría el

grupo de conocimientos o saberes adquiridos por el ser humano a través del estudio y la

pericia.

Nihilista: es el rechazo de todos los principios religiosos y morales, a menudo en la

creencia de que la vida no tiene sentido. El nihilismo suele presentarse como nihilismo

existencial, forma en la que se sostiene que la vida carece de significado objetivo,

propósito, o valor intrínseco.

Devenir: el devenir no es más que un proceso de ser. Por eso suelen oponerse las ideas de

ser (fijo) y devenir (cambio). Para Heráclito, el devenir es la sustancia del ser: todo está

sujeto al tiempo y al continuo cambio.

Formalismo: consiste en aplicar con rigurosidad, y sin desviarse de sus preceptos, una

determina doctrina o metodología en el desarrollo de un proceso investigativo o de

enseñanza. El término, de todas maneras, tiene varios usos según el ámbito.

Ideográfico: se entiende por ideográfico como concerniente, perteneciente y alusivo a la

ideografía como una representación de las ideas por medio de un símbolo, como los

símbolos arábigos, hindú, hindúes etc…


Mazdeísmo: Nombre de la religión y filosofía basada en las enseñanzas del profeta y

reformador iraní Zoroastro (Zaratustra), que reconocen como divinidad a Ahura Mazda,

considerado por Zoroastro como el único Creador increado de todo.

¿Me sirven estas palabras en mi rol de licienciado?

Estas palabras no están relacionadas con el cuadro sinóptico, pero me funciona como

avance en un conocimiento de saber que son cada una de ellas y para que funcionaban en la

época antigua, resalta cada una de ellas que eran tan importantes que hoy en día son

palabras obsoletas que ya nadie ni mucho menos se pronuncian.

Con estas palabras abarque ciertos temas relacionados en métodos filosóficos que Heráclito

y Confucio habían enseñado y escrito en sus libros, me ayudan para más adelante aprender

a utilizarlas en argumentos coherentes como conectores y explicando en si su significado.

También podría gustarte