Está en la página 1de 2

UNIDAD GEOLÓGICO – GEOTÉCNICA I (DEPÓSITO COLUVIAL)

SE ENCUENTRA FORMADA POR MATERIAL FRAGMENTADO,


TRANSPORTADO POR LA GRAVEDAD Y DEPOSITADO EN LADERAS. ESTÁ
CLASIFICADO SEGÚN SUCS COMO: GP, GM, GC, SC, SUELTA A
MEDIANAMENTE DENSA, COLOR MARRÓN OSCURO A NEGRO, GRAVA
ANGULOSA, CON PRESENCIA DE BOLONERÍA DE TM = 10’’ EN 15 % DEL
VT.

UNIDAD GEOLÓGICO – GEOTÉCNICA II (SUELO RESIDUAL DE LUTITA)

SE ORIGINA PRODUCTO DE LA METEORIZACIÓN IN SITU DEL


BASAMENTO ROCOSO DE LUTITA, PRESENTA ESTRATOS DELGADOS DE
ARENISCA CUARZOSA Y CARBÓN. ESTÁ CLASIFICADO VISUALMENTE
SEGÚN SUCS COMO: SM, SC, MEDIANAMENTE DENSA, COLOR GRIS
OSCURO.

UNIDAD GEOLÓGICO – GEOTÉCNICA III (BASAMENTO ROCOSO)

 ARENISCA CUARZOSA
ROCA DETRÍTICA COMPUESTA PRINCIPALMENTE POR CUARZO,
PERTENECIENTE A LA FM CHIMÚ. SE ENCUENTRA INTERCALADA CON
ESTRATOS DELGADOS DE LUTITA, PRESENTA RESISTENCIA ALTA A MUY
ALTA (R4.0-R5.0), RQD DE 27 A 90 %, MODERADAMENTE METEORIZADA,
COLOR GRIS BLANQUECINO CON JUNTAS RELLENAS DE ÓXIDOS. SEGÚN
LOS ESTÁNDARES DEL ISRM, LA CALIDAD GEOMECÁNICA ES DE
REGULAR A BUENA (RMR BÁSICO DE 53 A 69).

NOTAS

1. LA BASE TOPOGRÁFICA Y LAS ESTRUCTURAS EXISTENTES


FUERON PROPORCIONADOS POR EMLQSA EN SETIEMBRE DE 2020.

2. EL ÁREA DE ESTUDIO ESTÁ UBICADA EN LA ZONA 18S DEL


SISTEMA DE COORDENADAS UTM, DATUM WGS 84.

3. LAS UNIDADES GEOLÓGICO-GEOTÉCNICAS FUERON


DETERMINADAS CON BASE A LA INFORMACIÓN EXISTENTE DEL
ÁREA DE ESTUDIO Y COMPLEMENTADA CON LAS
INVESTIGACIONES GEOTÉCNICAS (MAPEO GEOLÓGICO-
GEOTÉCNICO, CALICATAS Y ESTACIONES GEOMECÁNICAS)
REALIZADAS POR ANDDES EN SETIEMBRE DEL 2020.
4. EL DOCUMENTO PRESENTA LAS FALLAS GEOLOGICAS
REGIONALES INFERIDAS PROPORCIONADOS POR EMLQSA, LAS
FALLAS MENORES HAN SIDO CONSIDERADAS DENTRO DEL
ANÁLISIS ESTRUCTURAL.

5. (*) SE REALIZÓ CALICATAS CON ENSAYO DE DENSIDAD POR EL


MÉTODO DE CONO DE ARENA

6. (**) SE REALIZÓ CALICATAS CON ENSAYO DE DENSIDAD POR EL


MÉTODO DE REEMPLAZO POR AGUA.

7. NOMENCLATURAS Y ABREVIATURAS:
RMR = ROCK MASS RATING (CLASIFICACIÓN DE MACIZO ROCOSO)
RQD = ROCK QUALITY DESIGNATION (CALIDAD DEL MACIZO ROCOSO)
SUCS = SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACIÓN DE SUELOS
ISRM = INTERNATIONAL SOCIETY FOR ROCK MECHANICS AND ROCK
ENGINEERING (SOCIEDAD INTERNACIONAL DE MECÁNICA DE ROCAS E
INGENIERÍA DE ROCAS)
TM = TAMAÑO MÁXIMO
VT = VOLUMEN TOTAL
FM = FORMACIÓN
8. LAS ESCALAS SE MOSTRARÁN COMO REALES EN PLANOS
IMPRESOS EN FORMATO A1.

También podría gustarte