Está en la página 1de 1

CONCEPTOS JURÍDICOS – FILOSOFÍA DEL DERECHO

1. Summum.
Summum ius summa iniuria es un aforismo  latino que se puede traducir por "sumo
derecho, suma injusticia", "a mayor justicia, mayor daño" o "suma justicia, suma
injusticia", en el sentido de que la aplicación de la ley al pie de la letra a veces
puede convertirse en la mayor forma de injusticia.

2. Ley Natural.
El concepto de ley natural tiene dos grandes usos. Puede referirse al dictamen que
emana de la razón y de los derechos que se fundan en la propia naturaleza humana
o a la norma física que establece el comportamiento de los cuerpos ante
determinadas condiciones. Se conoce como derecho natural a aquellos principios
basados en la naturaleza del ser humano y que suelen ser compartidos por casi
todos los integrantes de la sociedad. Las leyes naturales, en este sentido, se
vinculan a la doctrina conocida como iusnaturalismo.

3. Derecho Racional. 
El derecho racional es aquel concebido por la razón. Es exclusivo, pues de todo
ser pensante. Frente a la naturaleza egoísta del hombre, Dios colocó su naturaleza
altruista; frente a la pasión, la razón; frente a lo absurdo, lo lógico.

4. Derecho Ideal:
El que integra la aspiración jurídica doctrinal o colectiva, y que suele confundirse
con el Derecho Natural El que se encuentra en elaboración, el Derecho positivo en
potencia o de lo por venir.

5. Derecho Estatal:
es el derecho concedido por el Estado, es decir derechos establecidos en sus
cuerpos legales, y sobre todo de la Constitución propia del Estado. Se compone por
diferentes normas que son morales, convencionales, justas, injustas, religiosas
entre otros ámbitos de las cuales imponen limites a sus ciudadanos para sus
acciones y con ello tener un bien común. es un modelo de orden para un país por el
cual todos los miembros de una sociedad (incluidos aquellos en el gobierno) se
consideran igualmente sujetos a códigos y procesos legales divulgados
públicamente; es una condición política que no hace referencia a ninguna ley en
concreto

6. La Espada
La espada simboliza la fuerza inflexible de la letra de la ley, dura lex sed lex, la
balanza significa el equilibrio, el razonamiento y la búsqueda de la justicia.

También podría gustarte