Está en la página 1de 2

DOCENTES: PATRICIA BUGUEÑO /ANA ESCUDERO.

GUÍA DE APRENDIZAJE LENGUAJE Y COMUNICACIÒN 6ª AÑOS BÀSICOS


Asignatura: LENGUAJE y COMUNICACIÒN Curso: 6º A,B y C Fecha:17 al 21/08/2020
Objetivos; Identificar aspectos relevantes de los textos narrativos.

Nombre y Apellido:

“Leer comprensivamente un cuento de tradición folclórica”


CASA DEL MINERO

Escena 1 CASA DEL MINERO

María -Toa la vía la hai pasao catiando los cerros del desierto de Atacama. Siempre hai
andao buscando una veta pa’ ser rico. ¿Cuándo te vai a cansar?

Matías -Si tuviera un par de mulas bien apera. Si tuviera víveres pa’ un par de semanas,
ya veriai lo que soy capaz.

María -Siempre lo mesmo, y cada día más pobre. Podríamos irnos pa’ un pueblo onde
podai trabajar en algo seguro.

Matías -¿Y en qué pueo trabajar? Toa mi vía la he pasao en esto. Pero estoy seguro que
ahora voy a encontrar el derrotero que me dijo mi Taita antes de morir.

María –Habis vivió soñando con eso hasta ahora y lo único que hemos pasao han sio
pellejerías no más.

Matías –Ahora voy al pueblo pa’ comprar víveres.

Escena 2

Matías –Vieja… Vieja…


María –Que pasa…
Matías –Tamos con suerte. Encontré un socio que tiene plata pa’ comprar herramientas y
víveres y también un par de mulas.
María –Pero, Matías, vos tai loco…
Matías –Me conozco los cerros de memoria se donde hay oro. Iremos y golveremos rico.
María - ¿Y quién es tu socio?
Matías -Un gallo de Chañaral que llegó hace unos días, viene del pueblo Hundió…se llama
Juan.
Escena 3: Interior de una mina

Matías (Alumbrando con un Chonchón) –Caramba. Aquí hay algo extraño.


Juan –¡Socio! ¡Socio! ¿Somos ricos…?
Matías –No te apurí tanto, tenemos que estar seguros que esta es la mina.
Juan –Vos te querí quear con too, estoy seguro.
Matías –Estai loco, solo quiero asegurarme que es oro.
Juan –Mentira, Mentira, me querí engañar.
Matías –Estas rocas no tienen ni un polvo de oro siquiera. Es puro cascajo.
Juan –¡Mientes! ¡Mientes! ¡Es oro! ¡oro!
Matías –Es vidrio, vidrio ni un rastro de oro.
Juan –Socio… soy un embustero…Mira por última vez el oro que tanto hai buscao en tu
vía. Lo empuja con tanta fuerza, que Matías se golpea la cabeza y cae al suelo. Justo en
ese instante empieza a temblar y una gran roca cubre la entrada de la mina y quedan
encerrados.
Juan -¡Tengo que salir! ¡Tengo que salir de aquí! ¡Estoy atrapao!¡Estoy sepultao vivo!
¡Estoy encerrao con un muero!¡Socorro!¡Socorro! (Se agacha) Despierta, Matías. ¡Viejo,
despierta! Quédate con el oro, pero despierta. Ayúdame a salir. Despierta…Despierta.
Juan corre como un loco de un lado a otro.
Juan –Matías, quédate con el oro…ja, ja,ja…oro…oro…ja,ja,ja.

ACTIVIDAD: Explica el significado de las siguientes oraciones

1.- “Y qué pueo perder. Será la última intentona que haga, vieja, pue”.
__________________________________________________________________________________

2.- “Habís vivío soñando con eso hasta agora y lo único que hemos pasao han sío
pellejerías no más”.
___________________________________________________________________
RESPONDE:
1.- ¿Cuál es el lenguaje utilizado en el texto?
2.- ¿Por qué este texto dramático se titula “El minero Matías Rebolledo”?
3.- ¿Dónde ocurren los hechos de esta historia?
4.- ¿Qué pasó con el amigo del minero? ¿Por qué se asustó?
 Busca el significado de las siguientes palabras:
a) Catear
b) Víveres
c) Pellejerías
d) Cascajo

 Según tu opinión, ¿Qué opinas del texto y el lenguaje utilizado?

También podría gustarte