Está en la página 1de 18

INTEC Estudios Superiores en Informática Ejercicios para Laboratorio

_____________________________________________________________________________________

Banco de Problemas de Programación

1.- Diseñar y codificar un algoritmo que calcule e imprima el salario semanal de un empleado a partir de
sus horas trabajadas y de su salario horario. El salario semanal calculado se incrementa con un bono
de bono pesos.

2.- Diseñar y codificar un algoritmo que calcule e imprima la suma de tres calificaciones.

3.- Guillermo tiene N pesos.


Luis tiene la mitad de lo que posee Guillermo.
Juan tiene la mitad de lo que poseen Luis y Guillermo juntos.
Diseñar y codificar un algoritmo que calcule e imprima la cantidad de dinero que tienen entre los tres.

4.- Diseñar y codificar un algoritmo que calcule e imprima el salario semanal de un empleado a partir de
sus horas trabajadas y de su salario horario. El salario semanal calculado se incrementa con un bono
de 500 pesos.

5.- La compañía El Honesto Carlos, de venta de carros usados, paga a su personal de ventas un salario
de 3200 pesos mensuales, mas una comisión de 150 pesos por cada carro vendido, más el 5% del
valor de la venta por carro.
Cada mes el capturista de la empresa ingresa en la computadora los datos pertinentes.
Diseñar y codificar un algoritmo que calcule e imprima el salario mensual de un vendedor dado.

6.- Un sistema de ecuaciones lineales de la forma


ax + by = c
dx + ey = f
se resuelve utilizando las siguientes fórmulas:

Diseñar y codificar un algoritmo que lea los datos pertinentes y que calcule e imprima los valores de x
y y.

7.- El costo de seguros contra heladas y granizo en una propiedad agrícola típica es el 35% de la
cantidad de dinero contratada con la compañía aseguradora por hectárea, multiplicado por el número
de hectáreas sembradas.

-1- Ejercicios preparadas por el Ing. Héctor Zanotto D. y Gerardo Gomez V.


INTEC Estudios Superiores en Informática Ejercicios para Laboratorio
_____________________________________________________________________________________

Suponiendo que las semillas a cosechar se limitan a trigo, cebada y avena, diseñar un algoritmo que
lea las cantidades pertinentes y que calcule e imprima el costo total de la póliza.

8.- La ecuación para determinar la corriente que circula a través de un circuito de corriente alterna es

donde
I = intensidad de la corriente, en amperios E = voltaje, en voltios
R = resistencia, en ohmios L = inductancia, en henrios
C = capacitancia, en faradios F = frecuencia, en ciclos por segundo
Diseñar y codificar un algoritmo que ingrese las cantidades pertinentes y que calcule e imprima la
intensidad de corriente que circula por un circuito alterno.

9.- El siguiente es el menú de un restaurante de hamburguesas:


Hamburguesa $ 12.00
Hamburguesa con queso $ 15.00
Hamburguesa doble $ 17.00
Papas a la francesa (una orden) $ 5.00
Malteadas $ 6.00
Refrescos $ 5.00
Café $ 6.00
Diseñar y codificar el algoritmo que lea la cantidad consumida de cada alimento y que calcule e
imprima el total de la cuenta.

10.- Juan Carlos Good Year es un corredor de automóviles que ganó cuatro carreras durante 1997.
Juan Carlos nos solicitó que le escribamos un programa que determine la velocidad promedio a
la que corrió dichas carreras.
Entonces, diseñar y codificar un algoritmo que calcule e imprima el promedio de las cuatro carreras.

11.- Una entidad bancaria desea tener un indicativo del porcentaje de variación del precio de 1996 a
1997 para varios modelos de automóvil.
Este porcentaje de variación está definido como

Diseñar y codificar un algoritmo que lea los datos correspondientes y que calcule e imprima el
porcentaje de variación de precio para un modelo dado de automóvil.

12.- La calificación final de un estudiante de Informática y Programación se calcula con base a las
calificaciones de cuatro aspectos de su rendimiento académico: participación, primer examen
parcial, segundo examen parcial y examen final.
Sabiendo que las calificaciones anteriores entran a la calificación final con ponderaciones del 10%,
25%, 25% y 40%, diseñar y codificar un algoritmo que calcule e imprima la calificación final obtenida
por un estudiante.

13.- El señor Jiménez desea calcular la superficie de un terreno de su propiedad, de forma triangular.

-2- Ejercicios preparadas por el Ing. Héctor Zanotto D. y Gerardo Gomez V.


INTEC Estudios Superiores en Informática Ejercicios para Laboratorio
_____________________________________________________________________________________

Puesto que no conoce geometría, busca en un libro la manera de ejecutar este cálculo, encontrando
la siguiente fórmula:

siendo
s = semiperímetro = (a + b +c)/2
a, b, c: lados del terreno
Diseñar y codificar un algoritmo que lea los datos correspondientes y que calcule e imprima el área
del terreno.

14.- Una señora decide pintar las paredes de su cocina.


Dos de ellas poseen m1 metros cuadrados de superficie, cada una; las dos restantes, m2 metros
cuadrados, también cada una.
Cada litro de pintura cuesta costo pesos y alcanza para pintar 3 metros cuadrados.
Sabiendo que la misma señora se encarga de la tarea y que ella aplica dos manos de pintura,
diseñar y codificar un algoritmo que lea los datos correspondientes y que calcule e imprima el costo
de pintar las paredes de la cocina.

15.- Una persona desea levantar un muro de 2.40 metros de alto por 4.20 metros de largo, con el
propósito de delimitar un lote baldío.
Para ello contrata a un albañil quien le cobra man_ob pesos por m2, en concepto de mano de
obra. El costo de materiales (cemento, arenas, etc.) es de mater pesos por m2, y el de los tabiques
es de tabiques pesos, cada uno.
Diseñar y codificar un algoritmo que lea los datos correspondientes y que calcule e imprima el costo
de levantar el muro.

16.- Una compañía de alfombrados debe hacer una estimación de los costos de alfombrar los cuartos de
una casa.
Para ello utiliza la siguiente información:
- el largo y el ancho, en m2, de alfombra necesaria para cada cuarto.
- el costo, por m2, de la alfombra que se utilizará en cada cuarto.
El cargo por instalación es de cargo pesos por m2, y la compañía ha aceptado conceder un
descuento del 10% en el costo total del alfombrado.
Diseñar y codificar un algoritmo que lea los datos correspondientes y que calcule e imprima el costo
total del alfombrado.

17.- Diseñar y codificar un algoritmo que calcule e imprima el salario semanal de un empleado a partir de
sus horas trabajadas en la semana, de su salario horario y de un bono, de bono pesos, que recibe
en concepto de productividad.
Si este empleado trabaja horas extras, cada hora extra se paga a razón de 1.5 veces la hora normal.

18.- Una casa de artículos deportivos vende cada balón de fútbol a $50; si el cliente compra 7 o más el
precio de cada uno pasa a ser de $40 y, además se le hace un descuento del 10%.
Diseñar un algoritmo que lea el nombre del cliente y la cantidad de balones comprados y que
imprima la salida con la siguiente forma.

-3- Ejercicios preparadas por el Ing. Héctor Zanotto D. y Gerardo Gomez V.


INTEC Estudios Superiores en Informática Ejercicios para Laboratorio
_____________________________________________________________________________________

El Sr. ________________________ compró _____ balones y pagó $ ______

19.- La fabrica de sillas El Reposo Feliz paga a sus obreros la cantidad de $50 por cada silla que fabrica
por día. No obstante, si el número de sillas fabricadas por un obrero supera las cinco diarias, el
pago es de $60 por cada una, mas un 2% del total de las ventas diarias realizadas.
Diseñar y codificar un algoritmo que lea las cantidades correspondientes y que calcule e imprima el
salario diario de un empleado.

20.- Diseñar y codificar un algoritmo que lea dos números enteros y que los almacene inicialmente en las
variables (posiciones de memoria) a y b.
Este algoritmo debe determinar el mayor de ellos y hacer, si es necesario, el intercambio
correspondiente, de manera que, al final del procesamiento, la posición a almacene al mayor de
ellos, y b al restante.
El algoritmo debe imprimir los contenidos inicial y final de cada variable.

21.- Diseñar y codificar un algoritmo que lea dos números enteros y que determine si son de igual o
distinto signo.
El programa debe escribir el mensaje:
SON DE IGUAL SIGNO  si los dos son positivos o los dos son negativos
SON DE DISTINTO SIGNO  si uno de ellos es positivo y el otro es negativo

22.- La compañía ABC aplica dos pruebas a cada persona que desea ingresar a la misma. Se la contrata
si obtiene un mínimo de 75 puntos en cada de ellas, en caso contrario se le rechaza.
Diseñar y codificar un algoritmo que lea las cantidades pertinentes y que determine si una persona
es aceptada por la compañía ABC.

23.- Otra compañía, la XYZ, también aplica dos pruebas a quiénes tienen la intención de ingresar a la
misma, pero en esta empresa se contratan a personas que al menos obtengan un mínimo de 90
puntos en alguna de ellas, de lo contrario es rechazada.
Diseñar y codificar un algoritmo que lea las cantidades pertinentes y que determine si una persona
es aceptada por la compañía XYZ.

24.- Una tercera compañía, la RST, prefiere contratar a una persona de edad madura; por ello, decide
contratar a quiénes tengan, al menos 40 años y obtengan como mínimo 85 puntos en una de las dos
pruebas
Diseñar y codificar un algoritmo que lea las cantidades pertinentes y que determine si una persona
es aceptada por la compañía RST.

25.- Finalmente, la compañía ARX tiene la siguiente política de admisión de personal: una persona es
contratada si su edad está entre los 18 y los 45 años y si ha obtenido más de 90 puntos en una de
dos pruebas.
Diseñar y codificar un algoritmo que lea las cantidades pertinentes y que determine si una persona
es aceptada por la compañía ARX.

-4- Ejercicios preparadas por el Ing. Héctor Zanotto D. y Gerardo Gomez V.


INTEC Estudios Superiores en Informática Ejercicios para Laboratorio
_____________________________________________________________________________________

26.- Una compañía mide la eficiencia de sus empleados a fin de determinar quien de ellos se hará
merecedor al premio “Honor el Mejor”, que se entrega anualmente.
Después del proceso de evaluación, tres empleados empataron el primer lugar.
Ante este triple empate, los directivos deciden entregar el premio a aquel de los tres que haya
faltado menos veces al trabajo en el curso del último año.
Diseñar y codificar un algoritmo que lea los nombres y los días faltados por los tres empleados y que
determine a quien de ellos se entregará el premio.
La salida de este algoritmo debe tener la forma siguiente
El empleado _________________ ganó el premio “Honor al Mejor” por haber faltado solo ______ días
en donde los subrayados deben estar ocupados por los valores correspondientes.

27.- El gerente de una empresa desea, en el día de su santo, hacer un regalo a todos los empleados que
se llamen Robustiano como él, pero como no tolera el nombre de Carlos, el regalo lo hará solamente
a aquellos empleados que se llamen Robustiano siempre que, en el caso de que tengan un
segundo nombre, el mismo no sea Carlos.
Diseñar y codificar un algoritmo que lea las cantidades pertinentes y que determine si un empleado
recibe el regalo o no; este algoritmo debe tener en cuenta si el empleado tiene un solo nombre (y, en
este caso, debe indicar que recibe un regalo en el caso que se llame Robustiano ), o si tiene dos (y,
en este caso, debe indicar que recibe un regalo si su primer o segundo nombre es Robustiano y el
otro no es Carlos).

28.- En una cierta ciudad de México una persona es admitida en el cuerpo de bomberos si su estatura
está entre 1.65 m. y 1.90 m.
Diseñar y codificar un algoritmo que lea los datos correspondientes y que determine si una persona
es aceptada para ingresar al cuerpo de bomberos.

29.- Diseñar y codificar un algoritmo que lea dos números enteros num1 y num2 y que calcule e imprima
la diferencia, de acuerdo a la forma siguiente.
Mayor de los números ingresado - Menor de los números ingresados

30.- Un banco registra la transacción realizada por cada uno de sus clientes usando un código D para
deposito y R para retiro.
Diseñar un algoritmo que lea la cantidad de dinero que tiene depositada un cliente, el monto de una
transacción que realiza y el código de la misma, y que calcule e imprima la cantidad resultante.
La salida del programa debe ser:
La cuenta del Sr. ____________________ posee $ __________

31.- En una universidad, los cargos por colegiatura son de $ 800 por materia, con un cargo máximo de $
4,500.00, independiente del número de asignaturas tomadas. Así, un estudiante que curse 5
materias pagara $ 4,000.00, mientras que otro que tome 7 pagará $ 4,500.00.
Diseñar y codificar un algoritmo que lea las cantidades pertinentes y que determine la cantidad que
debe pagar un estudiante.

32.- La cuenta de luz del señor Pérez se calcula de acuerdo con la siguiente tarifa:

-5- Ejercicios preparadas por el Ing. Héctor Zanotto D. y Gerardo Gomez V.


INTEC Estudios Superiores en Informática Ejercicios para Laboratorio
_____________________________________________________________________________________

por un consumo menor que 12 Kw-h __________ $ 10.00


por un consumo entre 12 y 65 kw-h __________ $ 2.00 por cada Kw-h entre 12 y 65
por un consumo por arriba de 65 Kw-h __________ $ 4.00 por cada Kw-h que supere 65
Diseñar y codificar un algoritmo que lea las cantidades pertinentes y que calcule e imprima lo que
debe pagar el señor Pérez por concepto de consumo de energía eléctrica.

33.- Un empleado tiene un salario quincenal integrado por un sueldo básico y una bonificación por las
ventas por él realizadas. Esta bonificación se establece de acuerdo a lo siguiente:
ventas menores o iguales a $ 20,000 quincenales __________________ 10% del salario básico
ventas mayores que $ 20,000 y menores o iguales que $ 50,000 ______ 20% del salario básico
ventas mayores que $ 50,000 y menores o iguales que $ 100,000 _____ 50% del salario básico
ventas mayores $ 100,000 ____________________________________ 80% del salario básico
Diseñar y codificar un algoritmo que lea las cantidades pertinentes y que determine el salario
quincenal de ese empleado.

34.- Una escuela selecciona los edificios en los cuales debe estudiar un alumno de acuerdo a su edad. Si
tiene una edad entre 16 y 18 años, lo ubica en el edificio ‘A’; si tiene entre 19 y 20 años, le asigna el
edificio ‘B’; si tiene entre 21 y 25 años, lo acomoda en el edificio ‘C’.
Si el interesado es menor que 16 o mayor que 25 años, no es aceptado.
Diseñar y codificar un algoritmo que lea la información pertinente y que determine e imprima la
ubicación que le corresponde a un alumno determinado.

35.- Una escuela selecciona los edificios en los cuales debe estudiar un alumno de acuerdo a su edad y
a su sexo. Si tiene una edad entre 16 y 18 años y es mujer, lo ubica en el edificio ‘A’; si tiene entre
19 y 20 años, y es mujer le asigna el edificio ‘B’; si tiene entre 21 y 25 años y es mujer, la acomoda
en el edificio ‘C’.
Si tiene una edad entre 16 y 18 años y es varón, lo ubica en el edificio ‘D’; si tiene entre 19 y 20
años, y es varón le asigna el edificio ‘E’; si tiene entre 21 y 25 años y es varón, lo acomoda en el
edificio ‘F’.
Si el/la interesado(a) es menor que 16 o mayor que 25 años, no es aceptado(a).
Diseñar y codificar un algoritmo que lea la información pertinente y que determine e imprima la
ubicación que le corresponde a un(a) alumno(a) determinado(a).

36.- La compañía El Líquido Eficaz S.A. de C.V. utiliza aviones para fumigar cosechas contra una
variedad de plagas.
La suma de dinero que esta compañía cobra a los granjeros depende de la plaga que se desea
combatir y de las hectáreas a fumigar, de acuerdo con la siguiente tarifa:
Tipo 1  Fumigación contra malas hierbas _____________ $ 50 por hectárea
Tipo 2  Fumigación contra langostas_________________ $ 80 por hectárea
Tipo 3  Fumigación contra gusanos__________________ $ 100 por hectárea
Tipo 4  Fumigación contra todo lo anterior____________ $ 200 por hectárea
Si el área a fumigar es mayor que 500 hectáreas, el granjero recibe un 5% de descuento; además, si
la cuenta sobrepasa los $ 5,000.-, se hace acreedor a un 10% de descuento adicional sobre la
cantidad que exceda esta cantidad.
Diseñar y codificar un algoritmo que lea las cantidades pertinentes y que determine la cantidad que
un granjero debe pagar por fumigación.

-6- Ejercicios preparadas por el Ing. Héctor Zanotto D. y Gerardo Gomez V.


INTEC Estudios Superiores en Informática Ejercicios para Laboratorio
_____________________________________________________________________________________

37.- Diseñar y codificar el algoritmo que lea los valores pertinentes, y que imprima el valor final de d,
calculado de acuerdo a las siguientes expresiones:
si x  1, calcular , si d > 100, sumar a d un 20 %
si 1 < x  2, calcular , si d > 100, sumar a d un 30 %
si 2 < x  3, calcular , si d > 100, sumar a d un 40 %
si x > 3, calcular , si d > 100, sumar a d un 50 %

38.- Una Oficina de Correos aplica la siguiente la siguiente tarifa para sus envíos como cartas:
$ 10.00 _____ por los primeros 20 gramos
$ 2.00 _____ por gramo, para los siguientes 10 gramos
$ 1.50 ____ por gramo, hasta 200 gramos
Si la carta supera los 200 gramos, no es aceptada como tal.
Diseñar y codificar un algoritmo que lea el peso de un envío y que determine, si corresponde, el
pago que se debe hacer.

39.- Diseñar y codificar un algoritmo que lea dos números n1 y n2, y que imprima ESTÁ BIEN si se
cumple que 0  n1  n2  100, y NO ESTÁ BIEN en caso contrario.

40.- Diseñar y codificar un algoritmo que lea la antigüedad en el trabajo y el salario básico de un
empleado, y que calcule e imprima la bonificación que recibe en Navidad, de acuerdo a la siguiente
tabla:

Antigüedad Bonificación
(ant)
1 < ant  2 10% del salario básico
2 < ant  4 20% del salario básico
4 < ant  8 30% del salario básico
8 < ant  10 40% del salario básico
10 < ant  15 50% del salario básico
ant > 15 100% del salario básico

41.- Diseñar y codificar un algoritmo que evalúe a los estudiantes de acuerdo a su calificación numérica
obtenida, de acuerdo a lo siguiente:

Calificación Numérica Evaluación


Final Obtenida
100 – 90 sobresaliente
89 - 80 distinguido
79 - 70 bueno
69 -60 suficiente
menor que 60 reprobado

-7- Ejercicios preparadas por el Ing. Héctor Zanotto D. y Gerardo Gomez V.


INTEC Estudios Superiores en Informática Ejercicios para Laboratorio
_____________________________________________________________________________________

42.- Tres enteros positivos a, b, c, donde a < b < c, forman una terna pitagórica si a2 + b2 = c2; por
ejemplo, 3, 4 y 5 forman una terna pitagórica pues 32 + 42 = 52.
Diseñar y codificar un algoritmo que encuentre e imprima todas las ternas pitagóricas a, b, c, para a,
b < 25.

43.- Diseñar y codificar un algoritmo que lea los valores de los tres lados, a, b y c, y que verifique que
tipo de triángulo es el formado, de acuerdo a lo siguiente (a es el lado mayor):
si a  b + c no se forma triángulo
si a2 = b2 + c2 se forma triángulo rectángulo
si a2 > b2 + c2 se forma triángulo obtusángulo
si a2 > b2 + c2 se forma triángulo acutángulo

44.- La SEDUE tiene clasificada a industrias potencialmente contaminantes en tres listas, A, B y C.


La acción que debe tomar con estas industrias depende de un parámetro conocido como índice de
contaminación, cuyos valores normales oscilan entre 0.05 y 0.25.
Si en algún momento llega a alcanzar el valor de 0.30, las industrias incluidas en la lista A son
notificadas de que deben suspender sus operaciones durante todo el tiempo que tarde el índice
en volver a sus valores normales.
Si el índice excede 0.40, las industrias de la lista B son notificadas en el mismo sentido.
Si el índice sobrepasa 0.50, las industrias de las tres listas son obligadas a suspender sus
actividades.
Diseñar y codificar un algoritmo que lea la información pertinente y que determine cuales industrias
deben ser notificadas.

45.- Diseñar y codificar un algoritmo que lea la base y la altura de un triángulo y que calcule e imprima su
área.
Durante el ingreso de los datos es probable que, por lo menos uno de ellos, sea tecleado como
negativo; evidentemente, esta será una situación indeseable porque conducirá a un resultado sin
sentido (un área negativa).
El algoritmo a desarrollar debe dar la posibilidad de verificar los valores de entrada y, si encuentra un
dato negativo, deberá identificarlo e imprimirlo; lo mismo debe ocurrir sin encuentra que ambos son
negativos.
En estos casos, el algoritmo no deberá ejecutar ningún cálculo, solamente sacará el mensaje de
error que corresponda.
Si ambos datos son positivos, o sea, si se ingresaron sin errores, el algoritmo deberá ejecutar el
cálculo correspondiente.

46.- Diseñar y codificar un algoritmo que evalúe la ecuación y = x 2 – 4x + 6 desde x = 20 hasta x = 30,
con incrementos de 0.5, y que imprima los correspondientes valores de y.
La salida debe ser en forma de un listado de dos columnas, con los siguientes encabezados
valor de x valor de y

47.- Diseñar y codificar un algoritmo que lea los salarios de los N trabajadores de una empresa y que
determine cuántos de ellos ganan más de $ 2.500 quincenales.

-8- Ejercicios preparadas por el Ing. Héctor Zanotto D. y Gerardo Gomez V.


INTEC Estudios Superiores en Informática Ejercicios para Laboratorio
_____________________________________________________________________________________

48.- Diseñar y codificar un algoritmo que lea las alturas, en cms, de un conjunto de estudiantes y que
determine el estudiante más alto y su ubicación dentro del conjunto. El número de estudiantes es N.
La salida debe ser del siguiente tipo.
El estudiante ____________________es el más alto, con ______ cms y es el número ______ de la lista.

49.- Diseñar y codificar un algoritmo que pida al usuario que ingrese su apellido y dos iniciales, por ej.
Ingrese su primer apellido: Fernández
Ingrese la inicial de su primer nombre: A
Ingrese la inicial de su segundo nombre: B
y que produzca una salida del siguiente tipo
Mi nombre es A. B. Fernández

50.- Diseñar y codificar un algoritmo que calcule e imprima el salario semanal de los N empleados de una
empresa a partir del salario horario y de las horas trabajadas por cada uno. Si un empleado trabaja
horas extras, cada hora de este tipo se paga 1.5 veces del salario normal.
Cada obrero recibe una bonificación de bono pesos.

51.- Diseñar y codificar un algoritmo que reciba como entrada la temperatura al medio día de cada uno
de los días de una semana determinada.
El programa deberá encontrar la temperatura promedio al medio día, pero solo para aquellos días
en que la misma fuera superior a los 10ºC.

52.- Una tienda de mercancía al menudeo acaba de recibir una nueva remesa de camisas. Las
investigaciones preliminares del mercado indican que las utilidades que se puedan obtener
vendiéndolas a un precio de venta X dado por la fórmula
Utilidades = (100 - 3X)X.
Diseñar y codificar un algoritmo que produzca la siguiente salida tabular
Precio Utilidad
100 (la utilidad 1)
110 (la utilidad 2)
... ...
350 (última utilidad)
para precios de venta enteros desde 100 hasta 350 pesos

53.- Diseñar y codificar un algoritmo que lea las calificaciones obtenidas por los alumnos de un salón en
un examen de Informática y Programación; este algoritmo deberá calcular e imprimir el promedio
obtenido por el salón y el promedio de los que aprobaron la materia. El número de alumnos es
conocido.

54.- Diseñar y codificar un algoritmo que calcule e imprima la siguiente suma:


1+½, 1 + 1/2 + 1/3, 1 + 1/2 + 1/3 + 1/4, 1 + 1/2 + 1/3 + 1/4 + 1/5, ...

-9- Ejercicios preparadas por el Ing. Héctor Zanotto D. y Gerardo Gomez V.


INTEC Estudios Superiores en Informática Ejercicios para Laboratorio
_____________________________________________________________________________________

El resultado deberá imprimirse para cada nuevo término que es agregado a la sumatoria, y el cálculo
se detendrá cuando el valor de la misma se haga mayor que una cantidad lim_sup; además, el
algoritmo deberá imprimir la cantidad de términos sumados.

55.- Diseñar y codificar un algoritmo lea el sexo, las horas trabajadas y el salario por hora de cada uno
de los empleados de una compañía y que imprima el salario de cada empleado (asociado a su
nombre), el total de la nómina de los hombres, el total de la nómina de las mujeres y el importe total
de la nómina.

56.- Escribir un programa que calcule e imprima el producto de los primeros N números naturales.

57.- La constante  se puede aproximar a partir de la siguiente formula:

Diseñar y codificar un algoritmo que calcule e imprima el valor de  a través de la suma de N


términos de la expresión anterior.

58.- Diseñar y codificar un algoritmo que calcule e imprima el valor de  empleando la expresión del
problema anterior.
El cálculo deberá detenerse cuando la diferencia entre dos estimaciones sucesivas del valor de 
sea menor que 0.001.

59.- Diseñar y codificar un algoritmo que calcule e imprima la suma de N términos de la serie:

60.- Dados A, B y N escribir un programa que calcule e imprima la suma de N términos de la serie:

61.- Diseñar y codificar un algoritmo que calcule e imprima la siguiente sumatoria


1 + 2 - 3 + 4 - 5 + 6 - 7 + .. - ......
El cálculo deberá detenerse cuando el valor obtenido sea menor que un número negativo lim_inf;
Además, el programa correspondiente deberá imprimir la cantidad de términos contenido en la
sumatoria.

62.- Diseñar y codificar un algoritmo que determine e imprima los primeros n números de la serie de
Fibonacci.

- 10 - Ejercicios preparadas por el Ing. Héctor Zanotto D. y Gerardo Gomez V.


INTEC Estudios Superiores en Informática Ejercicios para Laboratorio
_____________________________________________________________________________________

63.- La raíz cuadrada de un número positivo nun se puede calcular utilizando el método recursivo de
Newton-Raphson:
(1)

Entonces, la primera aproximación de la raíz de num se calcula de la siguiente manera:

donde x0 es una aproximación inicial de la raíz, dada por el usuario.


Las siguientes aproximaciones se calculan a partir de las siguientes variantes de la fórmula (1)
y, así, sucesivamente.
Diseñar y codificar un algoritmo que calcule e imprima las primeras n aproximaciones de la raíz
cuadrada de un número num.

64.- Una fábrica tiene M talleres y cada taller tiene N empleados (N varía de taller en taller).
Diseñar y codificar un algoritmo que lea los salarios horario y las horas semanales trabajadas de
cada empleado y que calcule e imprima el salario semanal de cada uno, la nómina de cada taller y la
nómina total de la fábrica. Cada hora extra trabajada por un empleado se paga al doble de la hora
normal.

65.- Diseñar y codificar un algoritmo que califique a un grupo de p alumnos.


El algoritmo debe leer el nombre de cada alumno y las tres calificaciones de una materia, debe
calcular el promedio de las mismas y, después, determinar si ha aprobado el curso.
La salida debe contener el nombre del alumno, sus tres calificaciones, el promedio y un mensaje
informando si ha aprobado o no.
Después de esta información, el algoritmo debe determinar e imprimir la cantidad de aprobados y la
cantidad de los que obtuvieron más de 8 puntos.

66.- Un vendedor ha realizado una serie de ventas; diseñar y codificar un algoritmo que calcule e imprima
cuántas de ellas fueron de $500 o menos, cuantas por encima de $500 pero menores a $ 1000,
cuántas fueron mayores de $1000 y menores que $5000, y cuántas fueron por encima de $5000.

67.- Una empresa posee un archivo con datos de sus n clientes.


Para cada uno de ellos, este archivo tiene almacenada la siguiente información: nombre, sexo (M o
F), altura (en cms), peso (en Kg), color de ojos ( 1 = azules, 2 = castaños, 3 = negros, 4 = otro),
color del cabello (1 = negro, 2 = castaño, 3 = otro).
Diseñar y codificar un algoritmo que, a partir del archivo mencionado, imprima los nombres de
a) Todas las mujeres de cabello negro y ojos castaños, que midan entre 155 y 165 cms y
que pesen menos de 60 Kg.
b) Todos los hombres de ojos negros, de más de 170 cms de altura y que pesen entre 75
y 85 Kgs.

68.- Una institución educativa posee 10 salones de clase; en cada salón estudian N alumnos (donde N
varía de salón en salón) y cada alumno lleva 6 materias.
Diseñar y codificar un algoritmo que calcule e imprima el promedio de las calificaciones de cada
alumno.

- 11 - Ejercicios preparadas por el Ing. Héctor Zanotto D. y Gerardo Gomez V.


INTEC Estudios Superiores en Informática Ejercicios para Laboratorio
_____________________________________________________________________________________

69.- La misma información que en el problema anterior, pero, ahora, se está solicitando que, además del
cálculo e impresión del promedio de las calificaciones de cada alumno, el algoritmo calcule e
imprima el promedio de calificaciones de cada salón y el promedio de calificaciones de la institución.

70.- Una tienda departamental cuenta con varias secciones y cada sección con varios empleados.
Diseñar y codificar un algoritmo que calcule e imprima el total de ventas (dinero) efectuado por cada
empleado en un día determinado; este algoritmo debe calcular, además, el total de ventas diarias
por sección y el total de ventas diarias realizadas por la tienda.

71.- Diseñar y codificar un algoritmo que calcule e imprima el salario semanal de cada uno de los
empleados de una empresa a partir de sus horas trabajadas en la semana y de su salario horario;
cada hora extra se pagará el doble. Se desconoce el número de empleados.

72.- Diseñar y codificar un algoritmo que evalúe la función y = 4x 2 – 16x + 15, donde x toma los valores
de 1 a 2, con incrementos de 0.1. Para cada valor de x la salida debe dar el mensaje POSITIVO o
NO POSITIVO.
La forma de esta salida debe ser según las siguientes tres columnas:
valor de x valor de y mensaje

73.- Las potencias del número 2 son 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, etc.
Diseñar y codificar un algoritmo que determine e imprima la primera potencia de 2 que es mayor a
un número N, dado como dato.

74.- Diseñar y codificar un algoritmo que permita al usuario ingresar números enteros entre 1 y 5.
La ejecución de este algoritmo debe detenerse, cuando la suma de los números ingresados supere
el valor 21, imprimiendo el mensaje MAS DE 21.
Además de este mensaje, el algoritmo debe imprimir el valor de la suma y el último entero
ingresado.

75.- El valor de ex se puede calcular a través de la serie infinita


Diseñar y codificar un algoritmo que calcule e imprima el valor de ex para un número sucesivamente
creciente de términos de la serie anterior, y que se detenga cuando se encuentre un término cuya
diferencia con el anterior sea menor que 0.01.

76.- Escribir un programa que calcule e imprima el promedio de la suma de los cuadrados de los
primeros N números enteros.

77.- Una fábrica tiene varios talleres y cada taller tiene varios empleados. Diseñar y codificar un algoritmo
que lea los salarios horario y las horas semanales trabajadas por cada empleado y que calcule e
imprima el salario semanal de cada uno, la nómina de cada taller y la nómina total de la fábrica.
Cada hora extra de un empleado se paga al doble de la hora normal.

- 12 - Ejercicios preparadas por el Ing. Héctor Zanotto D. y Gerardo Gomez V.


INTEC Estudios Superiores en Informática Ejercicios para Laboratorio
_____________________________________________________________________________________

78.- Diseñar y codificar un algoritmo que calcule e imprima el salario semanal de los empleados de una
empresa a partir de sus salarios horario y de las horas trabajadas por cada uno. Si un empleado
trabaja horas extras, cada hora de este tipo se paga 1.5 veces del salario normal.
Se desconoce el número de empleados de la empresa.

79.- La raíz cuadrada de un número positivo nun puede calcular utilizando el método recursivo de
Newton-Raphson:

Entonces, la primera aproximación de la raíz de num se calcula de la siguiente manera:


donde x0 es una aproximación inicial de la raíz, dada por el usuario.
Las siguientes aproximaciones se calculan a partir de las siguientes variantes de la fórmula (1)
y, así, sucesivamente.
Diseñar y codificar un algoritmo que calcule e imprima la raíz cuadrada de un numero num; esta raíz
será aquella aproximación xp tal que la diferencia con su inmediata anterior, x p-1 sea menor que
0.001.

80.- Las potencias de 2 son 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, etc.


Diseñar y codificar un algoritmo que emplee un ciclo REPEAT ...UNTIL a fin de imprimir la primera
potencia de 2 que es mayor a un número N, dado como dato.

81.- Diseñar y codificar un algoritmo que pida al usuario ingresar un entero ent mayor que cero y que
después calcule e imprima ent5.3. Este algoritmo debe utilizar un ciclo REPEAT ... UNTIL para forzar
al usuario a ingresar otro valor cuando, por error, se ingresa un dato no positivo.

82.- Diseñar y codificar un algoritmo que solicite al usuario el ingreso de diez números impares y que
calcule e imprima su suma. El procesamiento no debe afectarse por aquellos casos en que, por
error, se ingresa un número par.

83.- Diseñar y codificar un algoritmo que permita al usuario ingresar, hasta cuatro veces, el nombre de la
capital de un país determinado. La siguiente es una corrida típica
¿Cuál es la capital de Colombia? San José
Mal, intente de nuevo. Quito
Mal, intente de nuevo. Lima
Mal, intente de nuevo. Bogotá
Correcto. Lo logró en el intento 3

84.- Diseñar y codificar un algoritmo que utilice un ciclo para contar el número de dígitos que posee un
entero entre 1 y 32000.
Una salida típica es
El número 5467 posee 4 dígitos

85.- Cada una de 5 parejas de pájaros engendra, a los cuatro meses de vida, 3 pajaritos, y luego
mueren; los 15 pájaros nacidos, a su vez, forman parejas que engendran, también a los cuatro
meses de vida, 3 pajaritos por pareja, y luego mueren.
Si este proceso se repite con las mismas características, diseñar y codificar un algoritmo que
determine el número de pájaros que existirán al cabo de 5 años.

86.- Diseñar y codificar un algoritmo que encuentre el promedio de un conjunto de calificaciones, cuyo
número se desconoce. Este algoritmo debe contener un paso que impida el ingreso de valores
negativos y mayores que 10.

- 13 - Ejercicios preparadas por el Ing. Héctor Zanotto D. y Gerardo Gomez V.


INTEC Estudios Superiores en Informática Ejercicios para Laboratorio
_____________________________________________________________________________________

87.- Al soltar una pelota desde una altura de 10 metros, ésta rebota en forma sucesiva al pegar contra el
suelo.
Si en cada rebote alcanza una altura igual a los dos tercios de la altura alcanzada en el rebote
anterior, diseñar y codificar un algoritmo que determine e imprima la distancia total recorrida por la
pelota durante sus sucesivos rebotes, al momento de iniciar el rebote número 41 (suponer que el
movimiento de la pelota es, siempre, vertical).

88.- Diseñar y codificar un algoritmo que solicite el ingreso de una serie de números enteros positivos
cuya cantidad se desconoce; este algoritmo deberá verificar que los valores ingresados sean,
efectivamente, positivos y, luego, deberá calcular la suma de los cuadrados de aquellos números
cuyos cuadrados sean menores de 1000.
El cálculo deberá detenerse cuando esta suma se haga mayor que una cantidad max, leída como
dato.

89.- Escribir un programa para evaluar la siguiente función y = 4x2 - 16x + 15 para valores de x entre
x = 1 y x = 2, con incrementos de 0.01.
El programa debe imprimir POSITIVO ,si el valor de y es positivo, o NEGATIVO, en caso contrario.

90.- Escribir un programa que lea un número arábigo y que lo convierta a su correspondiente número
romano.

91.- Diseñar y codificar un algoritmo que calcule e imprima la integral a partir de la evaluación del área
ubicada entre f(x), el eje de las x, y las ordenadas levantadas por x = a y x = b. (Para esta
evaluación, divida el área mencionada en un gran número de rectángulos de base muy pequeña, y
sume las áreas de los mismos).

92.- Diseñar y codificar un algoritmo que lea una serie de números positivos cuya cantidad se
desconoce, y que determine, usando un ciclo REPEAT...UNTIL, la cantidad de los que son múltiplos
de 5.

93.- Diseñar y codificar un algoritmo que, usando un ciclo REPEAT...UNTIL, calcule e imprima la suma
de N números impares; el algoritmo deberá contener un paso que impida el procesamiento de
números pares y deberá detenerse cuando dicha suma supere una cantidad lim_sup.

94.- Diseñar y codificar un algoritmo que calcule e imprima la siguiente suma


1 + ½ + 1/3 + 1/4 + 1/5 + . . . + 1/k + . . . .
La repetición deberá ser controlada por un ciclo REPEAT...UNTIL y se detendrá cuando encuentre
un cociente 1/k que sea menor que 0.0001.

95.- Una secretaria que presenta un examen de mecanografía consistente en 5 pruebas, lo aprobará en
el momento en que obtenga más de 70 puntos en dos de ellas.

- 14 - Ejercicios preparadas por el Ing. Héctor Zanotto D. y Gerardo Gomez V.


INTEC Estudios Superiores en Informática Ejercicios para Laboratorio
_____________________________________________________________________________________

Diseñar y codificar un algoritmo que lea la puntuación de cada prueba y que determine si la
secretaria aprueba o no el examen; el algoritmo deberá detener el ingreso de las restantes
puntuaciones en el momento en que haya leído dos de ellas que sean aprobatorias.

96.- Una cierta institución educativa que acaba de aplicar un examen de admisión, desea conocer el
promedio de las calificaciones obtenidas por los estudiantes varones y por las estudiantes mujeres
que lograron ingresar.
Si el número de los alumnos que presentaron el examen es N, diseñar y codificar un algoritmo que
calcule ambos promedios y que utilice un ciclo REPEAT...UNTIL para verificar el ingreso del dato
sexo del alumno (solo se puede aceptar M (masculino) o F (femenino)).

97.- Diseñar y codificar un algoritmo que lea y escriba un vector.

98.- Diseñar y codificar un algoritmo que lea N calificaciones y que imprima las dos más altas.

99.- Diseñar y codificar un algoritmo que lea dos nombres y que los ordene en orden alfabético.

100.- Dada la ecuación polinomial y = 2x4 – 5x3 + 6x2 – 8x + 9, diseñar y codificar un algoritmo que
a) calcule, almacene e imprima los 10 valores de y que se obtienen haciendo que x varíe de 1 a 10.
b) determine e imprima el mayor de tales valores.

101.- Diseñar y codificar un algoritmo que lea 25 números enteros y que


a) determine si dos de estos enteros, cualesquiera que estos sean, suman 15.
b) encuentre el segundo número más pequeño y el segundo más grande.
c) encuentre el número par más grande o que imprima NO HAY UN NUMERO PAR.
d) encuentre la cantidad de pares y la de impares.

102.- El administrador de un supermercado, considerando que se está en una época de inflación, decide
aumentar en un 15% los precios de los N artículos que ofrece.
En relación a esto, diseñar y codificar un algoritmo que lea e imprima los precios anteriores y que
calcule e imprima los nuevos precios.

103.- Diseñar y codificar un algoritmo que lea una lista de enteros entre 1 y 10, que examine los valores
de tres consecutivos ( el 1ro, el 2do y el 3ro; luego el 2do, el 3ro y el 4to; después el 3ro, el 4to y el
5to, y así sucesivamente) y que determine e imprima cuantos de estos grupos poseen una suma
entre 15 y 20.

104.- Dos medidas estadísticas ampliamente utilizadas son la media aritmética y la desviación típica s
de un conjunto de números; ellas están dadas por las siguientes expresiones

donde Xi es el i-ésimo valor, y n es el número de valores.


Diseñar y codificar un algoritmo que lea un conjunto de valores positivos y que calcule e imprima la
media y la desviación típica de los mismos.

- 15 - Ejercicios preparadas por el Ing. Héctor Zanotto D. y Gerardo Gomez V.


INTEC Estudios Superiores en Informática Ejercicios para Laboratorio
_____________________________________________________________________________________

105.- Diseñar y codificar un algoritmo que lea e imprima una matriz.

106.- Diseñar y codificar un algoritmo que lea una matriz cuadrada y que calcule e imprima el producto
de los elementos de su diagonal secundaria y la suma de los elementos de su diagonal principal.

107.- Diseñar y codificar un algoritmo que intercambie las filas k y p de una matriz cuadrada de orden
n (k < n, p < n). Este algoritmo deberá imprimir la matriz original y la que resulte del intercambio de
filas.

108.- Diseñar y codificar un algoritmo que lea una matriz cuadrada y que
a) encuentre e imprima la suma de aquellos elementos que están por arriba de la diagonal
principal.
b) encuentre e imprima el promedio de aquellos elementos que están por debajo de la diagonal
principal.

109.- Diseñar y codificar un algoritmo que calcule e imprima la suma de los elementos de las columnas
de una matriz de n x m; los valores de suma obtenidos deberán formar un vector de m elementos,
el que deberá imprimirse.

110.- Una cadena de tiendas departamentales posee seis almacenes y cada almacén tiene diez
departamentos iguales. Las ventas semanales de la cadena están almacenadas en un arreglo
VENTAS (aquí, VENTAS[i,j] denota las ventas semanales del departamento j del almacén i).
Diseñar y codificar un algoritmo que:
a) calcule e imprima las ventas semanales totales de cada almacén
b) calcule e imprima las ventas totales semanales de cada departamento
c) calcule e imprima las ventas totales semanales de la cadena de almacenes.
d) determine e imprima la venta mayor y la venta menor, indicando el almacén y el
departamento a las que corresponden.

111.- Diseñar y codificar un algoritmo que tenga la posibilidad de calcular e imprimir las áreas de las
siguientes figuras geométricas:
Triángulo, Cuadrado, Rectángulo y Círculo
El cálculo será controlado por medio de un menú de opciones.
Al ingresar el nombre de la figura se desea calcular o un número representativo de la misma, el
algoritmo pedirá los datos necesarios para calcular el área solicitada; dentro del menú existirá una
opción para determinar si se continúa con el cálculo de otra área o se termina la ejecución.

112.- Diseñar y codificar un algoritmo que determine si un número se encuentra dentro conjunto de
números. Si se encuentra, deberá sacar el mensaje ENCONTRADO EN LA POSICIÓN ________ y
detendrá la búsqueda; en caso contrario, exhibirá NO ENCONTRADO.

- 16 - Ejercicios preparadas por el Ing. Héctor Zanotto D. y Gerardo Gomez V.


INTEC Estudios Superiores en Informática Ejercicios para Laboratorio
_____________________________________________________________________________________

113.- Diseñar y codificar un algoritmo que lea una cadena de caracteres, y que determine cuantos y
cuales caracteres se repitieron por lo menos una vez.

114.- Diseñar y codificar un algoritmo que lea dos matrices, que las sume y que imprima la matriz
resultante. Este algoritmo deberá asegurar, antes de realizar los cálculos, que las matrices se
puedan sumar.

115.- Diseñar y codificar un algoritmo que lea dos matrices, que las multiplique y que imprima la matriz
resultante. Este algoritmo deberá asegurar, antes de realizar los cálculos, que las matrices se
puedan multiplicar.

116.- Diseñar y codificar un algoritmo que lea el número que le corresponde a un mes (entre 1 y 12) y
que imprima el nombre del mes y el número de días que posee.

117.- Diseñar y codificar un algoritmo que acepte fechas escritas en modo usual y que las presente
como tres conjuntos de números. Un ejemplo de una corrida de este algoritmo es
15, Febrero 1998
producirá la salida.
15 02 1998

118.- Diseñar y codificar un algoritmo que acepte un numero entero de tres dígitos escrito en palabras y,
a continuación, que los imprima como un valor numérico. Por ejemplo.
DOSCIENTOS VEINTICINCO
producirá la salida
225

119.- Diseñar y codificar un algoritmo que acepte un valor numérico de 1 a 6 dígitos y que lo convierta a
su valor en letras. Por ejemplo:
1235.56
producirá la salida
MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO 56/100

120.- Un número perfecto es un entero positivo que es igual a la suma de todos los enteros positivos
(excluyendo él mismo) que son divisores de dicho número. El primer número perfecto es el 6, ya
que los divisores de 6 son
1,2,3 y, además, es 1+ 2 + 3 = 6.
Diseñar y codificar un algoritmo que encuentre los tres primeros números perfectos.

121.- Diseñar y codificar un algoritmo que solicite del usuario un carácter y que lo sitúe en el centro de
la pantalla. A continuación, el usuario debe poder desplazar el carácter pulsando las teclas flecha-
arriba, flecha-abajo, flecha-izquierda y flecha-derecha; la tecla [ENTER] terminará la ejecución.

122.- Diseñar y codificar un algoritmo que lea una cadena de caracteres y que la devuelva presentada en
forma inversa. Por ejemplo, el ingreso de HOLA produciría la salida ALOH.

- 17 - Ejercicios preparadas por el Ing. Héctor Zanotto D. y Gerardo Gomez V.


INTEC Estudios Superiores en Informática Ejercicios para Laboratorio
_____________________________________________________________________________________

123.- Diseñar y codificar un algoritmo que trate de adivinar un número que se tenga en mente.
Para iniciar el procesamiento, la computadora debe producir una 'estimación' de este número
(empleando la generación de números aleatorios), informándosele si es demasiado alto,
demasiado bajo o correcto.
Basado en esta información (y siempre que el número producido no sea el correcto), la
computadora debe producir una segunda 'estimación' del número que se tiene pensado.
El proceso continúa hasta que la computadora ‘adivine’ dicho número.

124.- Una piscina tiene 17 metros de ancho y 40 metros de largo.


Una persona que se encuentra en la esquina A desea llegar a la C en el menor tiempo posible.
Esta persona tiene la opción de correr por el borde, cubriendo una distancia de 57 metros; de
nadar diagonalmente (de A a C), recorriendo una distancia de 43.5 metros o combinar un
trayecto corriendo y otro nadando. A

C
Puesto que su velocidad en tierra es de 1 m/seg y nada a una velocidad de 0.6 m/seg, esta
persona encuentra que la ruta más rápida es una combinación de 'correr' y 'nadar'..
Diseñar y codificar un algoritmo que determine e imprima la distancia que debe correr y la que
debe nadar para emplear un tiempo mínimo entre A y C.

- 18 - Ejercicios preparadas por el Ing. Héctor Zanotto D. y Gerardo Gomez V.

También podría gustarte