Está en la página 1de 4

Evidencia 3: Estudio de caso “Estándares para seleccionar el canal”

Estudio de caso
Fue Jeffrey Bezos, después de abandonar su trabajo como programador en
Wall Street, se fijó como objetivo construir la mejor tienda online del mundo (no
la primera, la mejor) con una idea obsesiva: considerando al comprador como
la mejor experiencia comercial. Y fundó en 1994, con sede en un garaje de
Seattle - EE.UU., la empresa Amazon.
Siendo la primera librería virtual de la web. En la actualidad, es una tienda
online de libros, música y otros que ofrece servicios que los comercios
tradicionales no pueden ofrecer: precios bajos, selecciones bien documentadas
y una nutrida información sobre los productos.
1. ¿Qué tipo de canal de distribución utiliza Amazon?

Amazon es una compañía originaria de EEUU, su mercado principal es


el comercio electrónico junto a servicios de computación en la nube,
para la distribución de productos y servicios utiliza
Canal directo: este canal va desde el productor hasta el consumidor
final, por consiguiente, no cuenta con la mediación de intermediarios. En
este canal es el productor el encargado de desempeñar la mayoría de
funciones de marketing, como lo son: el transporte, la comercialización,
el almacenaje y la aceptación de riesgos. Ejemplos de canal directo de
distribución serían las ventas por teléfono, las ventas electrónicas, las
compras por catálogo, entre otros.

2. Mencione las estrategias que utilizó la alta gerencia para


seleccionar el canal de distribución.

Cobertura del mercado: para iniciar el proceso de selección del canal,


se debe conocer muy bien cuál es el tamaño y el valor del mercado
potencial que quiere abastecer con los productos.
Control: el objetivo del control es lograr que no se pierda la trazabilidad
para garantizar la calidad del mismo, entonces se recomienda usar
canales cortos de distribución para tener mayor control.
Costos: se tiene la creencia de que si el canal es corto (fabricante -
consumidor final) los costos serán más bajos, pero los intermediarios se
especializan en reducir costos y lograr una distribución más eficaz.

3. ¿Qué debe garantizar el canal de distribución para la empresa?

 Efectividad en la compra
 Rapidez y seguridad de entrega
 Costos bajos en la operación
 Alcance global
 La conservación de la integridad absoluta del producto desde su
envió hasta su entrega

4. ¿Quién debe afrontar el reto de la selección del canal de


distribución para Amazon?

Principalmente la gerencia en un trabajo conjunto con los asesores y


directivos de servicio y satisfacción al cliente, ya que ellos tienen el
conocimiento de gustos y preferencias del cliente final y de esta manera
se puede elegir de manera asertiva el canal de distribución.

5. Mencione cuáles de las actividades de diseño y administración de


canal, aplicaron para lograr el objetivo de ser la mejor tienda online.

 Sistema de satisfacción del cliente, captando información del


mismo volviéndolo factor clave para la empresa
 Acceso rápido y sencillo, rapidez al comprar.
 Cobertura global de ventas y envíos
 Variedad de productos a nivel mundial.
 Aumento de oferta y líneas de productos.
 Precios asequibles y competitivos.

6. ¿Qué factores analizó Jeffrey Bezos después de estudiar el


mercado meta, sus necesidades, su estructura y su
comportamiento?

Inicialmente tuvo en cuenta los canales de distribución y las ventajas de


utilizar cada uno de estos, en segundo lugar, priorizo los clientes como la
mejor oportunidad comercial y adicionalmente considero la tecnología,
beneficiarse de los avances tecnológicos para acercar los productos
al consumidor final de forma eficaz y eficiente.

7. ¿Qué mecanismos de control utilizaron para protegerse legalmente


y darle administración acorde al canal de distribución aplicado?

 control de calidad para los productos a ofrecer


 control de servicio al cliente
 control de transporte, envíos y entregas seguras y rápidas.
 Facilidad y seguridad de pagos en línea

8. ¿Actualmente que debe implementar Amazon para mejorar el


servicio que actualmente presta?

 Cercanía con el cliente más que con el producto, tipificando las


diferentes preferencias de los mismos, para que la venta sea más
asertiva.
 Mejorar el sistema de mensajería y envíos así el rastreo de los
productos se realiza en tiempo real.
 Mantener su sitio web de forma llamativa y atractiva al cliente,
para que así sea placentero realizar sus compras.
 Gestionar un sistema de envíos y entregas a lugares apartados,
no solo a las principales ciudades de determinado país de
destino.
 Conservar los precios competitivos referente a la competencia.

9. ¿Amazon utiliza distribución intensiva, distribución selectiva o


distribución exclusiva? Argumente su respuesta.
En opinión objetiva se considera que Amazon maneja distribución
intensiva, ya que su página web está habilitada a nivel mundial y un
cliente puede obtener sus productos desde cualquier parte del mundo,
se omite que sea exclusiva por que la exclusiva hace referencia a
exclusividad de productos no a distribución y adicional a esto algunos de
los productos que se ofrecen en Amazon también se encuentran en
otras páginas o tiendas virtuales y de igual manera se descarta la
selectiva ya que no tiene una sección privilegiada al ser una empresa de
talla mundial.

10. ¿Qué políticas de distribución implementa Amazon teniendo en


cuenta los productos que comercializa?

Adicionalmente al canal de distribución es bien sabido que Amazon tiene


algunas alianzas con empresas como DHL y UPS, las cuales ya tienen
presencia en varios países y cuentan con los permiso tributarios y
aduaneros para realizar las respectivas entregas de Amazon en esos
destinos por otra parte según las políticas de distribución se concluye
que; el Canal directo: este canal es lo que se conoce como Internet
comprendido en el e-commerce, Es muy habitual en productos
industriales y servicios y no lo es tanto en productos de consumo,
aunque existen excepciones, es por el cual Amazon se rige para
manejar eficientemente su razón social.

11. ¿Cómo considera usted que los diferentes sistemas políticos-


económicos de cada país afectan la empresa Amazon a la hora de
escoger un canal de distribución?

Amazon al ser una empresa líder en ventas en línea permite a sus


clientes adquirir sus compras de forma rápida y efectiva. Creo sus
políticas – económicas de acuerdo a su modelo de negocio virtual de
esta manera no interfieren tanto ya que todo es virtual. En caso
hipotético de que se distribuyan los productos físicos y no virtualmente la
afectan dependiendo el país al que se vaya a enviar el producto se debe
tener en cuenta las normas vigentes de política-económica ya que eso
podría afectar el éxito de la distribución, el cliente quedaría insatisfecho,
la tienda perdería credibilidad y confianza, lo cual reduciría sus ventas .

También podría gustarte