Está en la página 1de 4

Número y título de la ficha

1. EN BUSCA DE MEXICO
¿Qué voy a aprender? ¿Qué voy a utilizar?
En esta ficha aprenderás a reconocer en mapas la -lápiz.
localización y los límites territoriales de México, así
-colores.
como su extensión.
-mapamundi con nombres (incluido en la ficha).
PARA COMPRENDER
-libro de texto de geografía, cuarto grado,
Si observas cuidadosamente el mapamundi
páginas: 14-17 y 187 y 188.
descubrirás que existen más países en
porciones de tierra llamados continentes. -figura armable de Tonaji (incluida en la ficha).
México se ubica en el continente americano, el
-resistol.
más largo del mundo.
-tijeras.
FRONTERAS O LÍMITES DE MEXICO
-cuaderno de la materia.
México tiene fronteras naturales y artificiales
con Estados Unidos de América , Guatemala y
Belice.

Además de las fronteras terrestres, algunos


países tienen límites en el mar. México
extiende sus límites sobre el océano Pacífico,
el golfo de México y el mar Caribe.
¿De qué manera lo voy a hacer?

1.- Si es posible con la ayuda de un adulto recorta la figura de Tonají que se encuentre en el
material recortable de tus fichas y ármala como se indica. Tonaji hará este viaje por la
república mexicana junto contigo.

2.- Observa cuidadosamente el mapamundi incluido en esta ficha de trabajo e identifica el


territorio mexicano. Coloca la figura de Tonaji en México y observa los países que lo
colindan.

3.- Pronuncia en voz alta el nombre de los países vecinos: al norte y al sur de
México.

4.-Encuentra la página 187 de tu libro de texto y realiza lo que a continuación se


indica:

- Traza con color azul los ríos que están en el límite entre México y los países vecinos.
Anota sus nombres en las líneas que los señalan.

- Colorea, con diferentes colores, el país vecino del norte y los países vecinos del sureste
de México. Anota sus nombres.
-Escribe en el lugar correspondiente los nombres del Golfo de México y del océano
Pacífico.

¿Hay algo que pueda hacer distinto?

-Si deseas aprender más puedes disfrutar del siguiente video :


https://www.youtube.com/watch?v=JSEVLVWBT0c o consultar tu linro en la página de texto
14 o tu atlas de México en la página 21.

-Si deseas extender tu vocabulario, descubre las palabras en negritas dentro de esta ficha y
consulta su significado en tu diccionario. Comienza a elaborar tu glosario.
¿Qué aprendí? ¿Tuve alguna dificultad?

Aprendizaje Esperado
Reconoce en mapas la localización, la extensión y los límites territoriales de México.

Referencias (bibliografía, enlaces, etc.)


1. https://www.youtube.com/watch?v=JSEVLVWBT0c
2. https://www.pinterest.com/pin/571323902724739317/
3. https://www.etapainfantil.com/wp-content/uploads/2015/11/Mapamundi-pol%C3%ADtico-para-
imprimir.jpg
4. Libro de texto geografia cuarto grado.

ANEXOS

También podría gustarte