Está en la página 1de 17

ANALISIS DEL SECTOR

FECHA Abril de 2019


OBJETO Ejecución de mejoras a los predios
afectados por las labores de
mejoramiento, mantenimiento y
pavimentación de la vía Junín Barbacoas
a ejecutarse en el marco del convenio
interadministrativo No. 2178 de 2013
suscrito entre el Departamento de Nariño
y el Instituto Nacional de Vías - Invías
AREA QUE REQUIERE EL BIEN O SERVICIO Unidad Administrativa especial Junín
Barbacoas
MODALIDAD DE CONTRATACION Licitación Pública

De conformidad con lo establecido en el Artículo 2.2.1.1.1.6.1. del Decreto 1082 de


2015, el cual establece que “La Entidad Estatal debe hacer, durante la etapa de
planeación, el análisis necesario para conocer el sector relativo al objeto del
Proceso de Contratación desde la perspectiva legal, comercial, financiera,
organizacional, técnica, y de análisis de riesgo”, la Unidad Administrativa especial
Junín Barbacoas realiza el siguiente análisis, necesario para conocer el sector
relativo al objeto del proceso de contratación:

1. ASPECTOS GENERALES

La Vía Junín – Barbacoas tiene una longitud de 55.4 km y se localiza al sur-occidente


del Departamento de Nariño, en el Municipio de Barbacoas, inicia en el
corregimiento de Junín sobre la carretera Tumaco – Pasto– Mocoa (Ruta 10), en el
sector 1001 Tumaco – Junín dónde se desprende en dirección norte y finaliza en la
cabecera municipal de Barbacoas (K55+400).

La vía se encuentra ubicada entre la llanura del Pacífico y el pie de monte de la


cordillera occidental y forma parte de la subregión del Pacífico, así como en la
cuenca del río Patía.

La vía en su totalidad fue construida sin considerar la demanda futura de vehículos


por lo que las especificaciones técnicas no son las adecuadas para atender el nivel
de servicio actual.

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23 - 78Oficina 302 – Pasto Nariño (Colombia)


Línea gratuita: 018000949898 Pbx (57)2 7235003 – Código Postal: 520003/123
Narino.gov.co- contactenos@narino.gov.co-viajuninbarbacoas@narino.gov.co
La Gobernación de Nariño a través de la Unidad Administrativa Especial Junín
Barbacoas lleva a cabo el proyecto de pavimentación de la vía Junín – Barbacoas
en el tramo comprendido entre el k27+000 al k55+400 en cumplimiento al objeto
contractual del Convenio No. 2178 de 2013 suscrito entre el Instituto Nacional de
Vías – Invías y el Departamento de Nariño.

De las diferentes actividades adelantadas en el proceso de ajustes a los diseños de


la vía, así como las adelantadas a la fecha como son localización en campo,
actividades de corte, ampliación y excavación, todas ellas tendientes a realizar la
ampliación, mejoramiento, mantenimiento y pavimentación de la vía Junín
Barbacoas, se han visto afectados algunos predios y viviendas de la zona, de igual
forma se han identificado otros predios y viviendas que requieren de su traslado o
realización de mejoras, para con ello garantizar que la franja de vía que se requiere
para contar con una vía con óptimas condiciones geométricas, garanticen
condiciones de seguridad vial y transito adecuados para la velocidad de diseño
establecida.

La Unidad Administrativa Especial Junín Barbacoas, a través del grupo de Gestión


Predial, ha adelantado el proceso de identificación de los predios afectados, de
igual forma adelanto el trabajo social y predial para determinar sus poseedores y/o
propietarios, a quienes se les elaboró la ficha socio predial respectiva, así como las
actas de no oposición al proyecto, y las respectivas actas de compromiso, de igual
forma las fichas contienen las características actuales de la viviendas, así como la
afectación que sufrirá por cuenta de las labores de ampliación de la vía. Los
acuerdos contemplan que el Departamento a través de la Unidad Junín
Barbacoas, restablecerá las condiciones originales de habitabilidad de los predios
afectados.

Por lo antes expuesto y dado los avances en la ejecución de las obras por parte del
Batallón de Ingenieros - Bicon 52 es indispensable adelantar el proceso de
contratación de una persona jurídica o natural que cuente con la idoneidad para
adelantar la construcción de las mejoras y/o viviendas afectas por las actividades
de obra que se adelantan, para dar cumplimiento al objeto contractual de los
convenios interadministrativos Nos. 2178 y 1632 de 2013.

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23 - 78Oficina 302 – Pasto Nariño (Colombia)


Línea gratuita: 018000949898 Pbx (57)2 7235003 – Código Postal: 520003/123
Narino.gov.co- contactenos@narino.gov.co-viajuninbarbacoas@narino.gov.co
2. DESCRIPCION DE LA NECESIDAD

EL Plan de Desarrollo del Departamento de Nariño “Nariño Corazón del Mundo 2016
– 2019” reconoce la importancia de la infraestructura vial como una estrategia de
crecimiento, que genera empleo, dinamiza la economía, aumenta la
productividad a través de su relación con actividades semejantes, fortalece la
competitividad en los mercados internacionales, mejora la disponibilidad, calidad
y precio de los bienes y servicios y disminuye los costos de transporte, generando
un impacto positivo social y regional.

La importancia que tiene la red terciaria y secundaria, al unir el área rural con la
urbana, brinda un lineamiento de política de transporte orientado a procesos
integrales de planificación, al desarrollo de programas que responden a las
apuestas productivas y sectoriales y a la integración y desarrollo regional.

Los objetivos, metas y propósitos contemplados en el Plan de Desarrollo


Departamental - componente vial, están orientados a mejorar las condiciones de
infraestructura y conectividad del Departamento, con el propósito de incrementar
su nivel de competitividad, mejorar la calidad de vida de sus habitantes, la
comunicación, el transporte y la libre movilidad.

En cumplimiento a los objetivos, metas y propósitos contemplados en el Plan de


Desarrollo Departamental “Nariño Corazón del Mundo” 2016 - 2019, la Gobernación
de Nariño – Unidad Administrativa especial Junín Barbacoas, desarrollará el
proyecto denominado: “EJECUCION DE MEJORAS A LOS PREDIOS AFECTADOS POR
LAS LABORES DE MEJORAMIENTO, MATENIMIENTO Y PAVIMENTACION DE LA VÍA
JUNIN BARBACOAS A EJECUTARSE EN EL MARCO DEL CONVENIO
INTERADMINISTRATIVO No. 2178 DE 2013 SUSCRITO ENTRE EL DEPARTAMENTO DE
NARIÑO Y EL INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS - INVÍAS” incluido en el código BPIN
2019520001468.

La ejecución del proyecto “EJECUCION DE MEJORAS A LOS PREDIOS AFECTADOS


POR LAS LABORES DE MEJORAMIENTO, MATENIMIENTO Y PAVIMENTACION DE LA VÍA
JUNIN BARBACOAS A EJECUTARSE EN EL MARCO DEL CONVENIO
INTERADMINISTRATIVO No. 2178 DE 2013 SUSCRITO ENTRE EL DEPARTAMENTO DE
NARIÑO Y EL INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS - INVÍAS” tiene por objetivo
restablecerlas condiciones originales de habitabilidad de los predios afectados por

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23 - 78Oficina 302 – Pasto Nariño (Colombia)


Línea gratuita: 018000949898 Pbx (57)2 7235003 – Código Postal: 520003/123
Narino.gov.co- contactenos@narino.gov.co-viajuninbarbacoas@narino.gov.co
cuenta de la ejecución del proyecto de pavimentación de la vía Junín – Barbacoas
en el tramo comprendido entre el k27+000 al k55+400.

3. ESTRUCTURA DEL ANALISIS ECONOMICO DEL SECTOR

3.1. ASPECTOS GENERALES DEL MERCADO

3.1.1. Aspecto Económico:

De acuerdo a la última actualización presentada por el Dane el 7 de diciembre de


2016; en el año 2015 el PIB del Departamento de Nariño, tuvo un crecimiento de
4,7% superior en 1,6% al presentado para Colombia durante el mismo periodo, la
estructura del PIB por sectores a precios corrientes, presentada durante el 2015 es
como se muestra a continuación:

Grafico No. 01. Estructura PIB 2015 por sectores Departamento de Nariño

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23 - 78Oficina 302 – Pasto Nariño (Colombia)


Línea gratuita: 018000949898 Pbx (57)2 7235003 – Código Postal: 520003/123
Narino.gov.co- contactenos@narino.gov.co-viajuninbarbacoas@narino.gov.co
Como se puede observar en el gráfico No. 01, durante el año 2015 las principales
ramas de la actividad económica en el Departamento de Nariño son, en primer
lugar servicios sociales, comunales y personales, que aporta el 27,3% del PIB
departamental, en segundo lugar se ubican las actividades agropecuarias con un
aporte del 14.1% y, en tercer lugar está la construcción con un 11,6%, situación que
caracteriza al Departamento de Nariño como una economía terciarizada, basada
en comercio y servicios. El sector terciario es el más importante en la economía del
Departamento de Nariño pues aporta el 62.1% del PIB para el año 2015. (Ver cuadro
No. 01).

Cuadro No. 01.Aporte porcentual al PIB Departamental por Sectores Económicos


(2015).

Sectores Económicos % del PIB


Primario 17,0
Secundario 15,7
Terciario 62,1
Fuente: Cálculos Departamento de Planeación Institucional y Competitividad Regional

Según el DANE, el PIB del Departamento ha presentado marcadas variaciones,


registrando su nivel más elevado en el año 2006 alcanzando el 10.40%, y
posteriormente, presentando grandes decrecimientos desde el año 2007 hasta el
año 2010, registrando el nivel más bajo en el año 2008. A partir de este año, se
evidencia un crecimiento y una lenta recuperación de la economía, de este modo
para el 2015 el PIB del Departamento de Nariño, se mantiene por encima del
promedio nacional (Ver cuadro No. 02).

Cuadro No. 02. Evolución del PIB 2001-2015. Departamento de Nariño

AÑO DEPARTAMENTO DE NARIÑO COLOMBIA


2001 3,20% 1,70%
2002 3,20% 2,50%
2003 6,70% 3,90%
2004 7,90% 5,30%
2005 2,90% 4,70%
2006 10,40% 6,70%
2007 4,10% 6,90%
2008 -0,10% 3,50%
2009 2,30% 1,70%
2010 0,20% 4,00%

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23 - 78Oficina 302 – Pasto Nariño (Colombia)


Línea gratuita: 018000949898 Pbx (57)2 7235003 – Código Postal: 520003/123
Narino.gov.co- contactenos@narino.gov.co-viajuninbarbacoas@narino.gov.co
AÑO DEPARTAMENTO DE NARIÑO COLOMBIA
2011 6,10% 6,60%
2012 5,60% 4,00%
2013 6,40% 4,90%
2014 4,80% 4,40%
2015 4,70% 3,10%
Fuente: DANE

Los sectores económicos dentro del cual se encuentran enmarcadas las


actividades a contratar a través del presente proceso de selección, son: el de la
construcción en madera, y el de suministro de los diferentes insumos que intervienen
en la construcción de las viviendas.

El sector de la construcción en el departamento de Nariño ha presentado una


fuerte dinámica, hecho que se ve reflejado en el aumento de la oferta de nuevas
soluciones de vivienda en especial de apartamentos nuevos, sumado a esto se
tiene la contratación que realizan las diferentes entidades públicas para la
ejecución de proyectos de construcción.

El sector de la construcción es un eje dinamizador de la economía, puesto que de


este dependen otros sectores como el de transporte, ferreterías y el suministro de
insumos del sector primario como el de materiales pétreos, los cuales han
presentado un incremento significativo en su demanda.

Aplicación de acuerdos o tratados internacionales aplicables al proceso de


selección

De conformidad con el Artículo 2.2.1.2.4.1.1 y siguientes del Decreto 1082 de 2015;


y, teniendo en cuenta la definición contenida en el artículo 2.2.1.1.1.3.1 Ibídem: “los
Acuerdos Comerciales son tratados internacionales vigentes celebrados por el
Estado colombiano, que contienen derechos y obligaciones en materia de
compras públicas, en los cuales existe como mínimo el compromiso de trato
nacional para: (i) los bienes y servicios de origen colombiano y (ii) los proveedores
colombiano”; se realizó el análisis correspondiente en el Manual para el manejo de
los Acuerdos Comerciales en Procesos de Contratación publicado por Colombia
Compra Eficiente y se analizaron los aspectos fundamentales para establecer si el

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23 - 78Oficina 302 – Pasto Nariño (Colombia)


Línea gratuita: 018000949898 Pbx (57)2 7235003 – Código Postal: 520003/123
Narino.gov.co- contactenos@narino.gov.co-viajuninbarbacoas@narino.gov.co
bien o servicio se encuentra cobijado por un Tratado de Libre Comercio; el cual se
relaciona a continuación:

Acuerdo Comercial Entidad Presupuesto Excepción Proceso de


Estatal proceso de aplicable al contratación
incluida contratación proceso de cubierto por el
superior al valor contratación acuerdo
del acuerdo comercial
comercial
Alianza Chile SI NO N/A NO
pacífico Perú SI NO N/A NO
México NO N/A N/A N/A
Chile SI NO N/A NO
Corea SI NO N/A NO
Costa Rica SI NO N/A NO
Estados AELC SI NO N/A NO
Estados Unidos SI NO N/A NO
México NO N/A N/A N/A
Triángulo El Salvador SI Si SI NO
Norte Guatemala SI SI NO SI
Honduras NO N/A N/A N/A
Unión Europea SI NO N/A NO
Comunidad Andina CAN SI SI N/O SI

3.1.2. Análisis Técnico

El factor técnico de los insumos a contratar está compuesto por viviendas


unifamiliares construidas en madera, con un sistema estructural en el mismo
material, y con pisos en concreto, la cubierta en teja de zinc.

El diseño arquitectónico corresponde a viviendas de interés social para familias de


la costa pacífica, las cuales constan en promedio de dos (2) o tres (3) habitaciones,
una zona destinada a cocina o a la preparación de alimentos, y un espacio común
que se utiliza como comedor y zona recibo, este último es un espacio amplio, de
igual forma el espacio de las habitaciones es de medidas más amplias que las que
se encuentran en la zona Andina del departamento, esto obedeciendo a que
dicho espacio debe tener una cabida para dos camas.

Otro factor a tener en cuenta es la conformación de las alturas de la vivienda y la


cubierta, la cual debe garantizar un adecuado aislamiento en térmico en la noche
y una circulación de aire en el día que garantice que el interior de la vivienda
permanecerá fresca, esto dado las altas temperaturas que se presentan en el día,

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23 - 78Oficina 302 – Pasto Nariño (Colombia)


Línea gratuita: 018000949898 Pbx (57)2 7235003 – Código Postal: 520003/123
Narino.gov.co- contactenos@narino.gov.co-viajuninbarbacoas@narino.gov.co
además la cubierta debe garantiza protección de la estructura como del interior
de la acción de la lluvia, esto en atención a que la zona pertenece a la región
Pacifica, considerada como una de las de mayor régimen de lluvias en el mundo.

Ahora, si bien las estructuras actuales son tradicionales y no cumplen las normas
que regulan este tipo de obras como la Norma Sismo Resistente NSR – 10, esto no
implica que la entidad deba continuar con esta situación, y por el contrario las
nuevas unidades a entregar deben dar cumplimiento a la Norma Sismo Resistente
NSR-10, así como a lo establecido el Retie y Retilap, para el tema de instalaciones
eléctricas y lo pertinente en el tema de instalaciones hidrosanitarias.

Las especificaciones se encuentran determinadas en el anexo técnico No. 8.

La clasificación de los bienes y servicios, del proyecto en referencia se inscriben en


el Clasificador de Bienes y Servicios de Naciones Unidas (UNSPSC), hasta el tercer
nivel de clasificación, en alguna de las siguientes codificaciones:

Clasificación UNSPSC

Grupo Segmento Familia Clase Producto Código Producto


UNSPSC
G 95 14 16 1 95141601 Terrenos, Edificios, Estructuras y Vías
- Edificios y Estructuras prefabrica
residenciales - Casa
F 72 11 10 6 72111006 Servicio de construcción de casas
unifamiliares nuevas
F 72 11 10 1 72111001 Servicios de reparación o
ampliación por remodelación de
viviendas unifamiliares
F 72 11 10 2 72111002 Servicio de remodelación general
de viviendas unifamiliares
F 72 11 10 7 72111007 Servicio de instalación de casas
unifamiliares prefabricadas

Valor estimado del proceso de selección.

El valor del presente proceso de selección es NOVECIENTOS CINCO MILLONES


SEISCIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL CIENTOS OCHENTA Y CUATRO PESOS M.CTE.
($905.634.184) incluido IVA, que equivale a 1.093,61 SMMLV.

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23 - 78Oficina 302 – Pasto Nariño (Colombia)


Línea gratuita: 018000949898 Pbx (57)2 7235003 – Código Postal: 520003/123
Narino.gov.co- contactenos@narino.gov.co-viajuninbarbacoas@narino.gov.co
Para determinar el presupuesto a contratar, se realizó el siguiente procedimiento:

Determinación de insumos primarios como maderas y materiales pétreos


como triturados y arenas, entre otros, y servicios de mano de obra no
calificada que se encuentra en la zona donde se realizara el proyecto, para
ello se recurrió a investigación en campo, y a recopilación de información
secundaria a partir de contratos u obras similares desarrolladas en la zona.
Determinación de precios de insumos elaborados o secundarios como
concretos y morteros.
Determinación de otros insumos como aceros, puntillas, elementos con
destino a la carpintería en madera, tejas de zinc, entre otros.
Determinación de cantidades de obra para cada poseedor afectado, esto
a partir del levantamiento arquitectónico realizada a cada vivienda o
mejora.
Análisis de Precios unitarios (A.P.U.).
Con los insumos antes mencionados se elaboró el presupuesto oficial para
vivienda tipo (anexo 9).

4. ESTUDIO DE LA OFERTA

Identificación de los proveedores del bien, obra o servicio a contratar en el


mercado

Las obras y actividades objeto del presente proceso de selección, se encuentran


compuestas por una diversidad de materiales, tanto primarios como secundarios,
dentro de los cuales se pueden nombrar: maderas, elementos de ferretería, como
puntillas, aceros, tejas de zinc, cementos, y materiales pétreos como triturados,
arenas y material de mejoramiento, de igual forma se tiene el componente de
mano de obra calificada y no calificada.

El grupo de proveedores de este tipo de bienes está conformado por un grupo de


personas naturales y jurídicas que se dedican a prestar los servicios de construcción,
en especial aquellos que realizan la construcción de vivienda de interés social.

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23 - 78Oficina 302 – Pasto Nariño (Colombia)


Línea gratuita: 018000949898 Pbx (57)2 7235003 – Código Postal: 520003/123
Narino.gov.co- contactenos@narino.gov.co-viajuninbarbacoas@narino.gov.co
Nombre / Razón Social Teléfono Correo Electrónico

AMR CONSTRUCCIONES S.A.S. 6222552 - asistentecontable@amr.com.co


3176644665
A.S.C. INGENIERIA SOCIEDAD 7315422/7315638 informacion@ascingenieriasaesp.c
ANONIMA E.S.P. om
ASPROLICI SAS 3124757535 oscarpolo2013@gmail.com
AXIOMA INGENIERIA S.A.S. 7029136 axioma.ingenieria@gmail.com
CASS CONSTRUCTORES 6671030
CONSTRUCCIONES DISE?OS 6470101 - cde.sistemas@gmail.com
ESTUDIOS S.A. 3103062759
CONSTRUCCIONES Y VIAS E U 73664447 - luisca08304@hotmail.com
3183580041
CONSULTORES DEL DESAROLLO 3684260 condesa@condesagrupo.com
S.A.
CONSULTORIA ESTRUCTURAL Y DE 7580765 ceycoingenieria@gmail.com
CONSTRUCCION S.A.S
CONTRUCCIONES FUTURO LTDA 7234007 confuturoltda@gmail.com
CONTRUCCIONES LAGO SAS 8764239 mspcolago@yahoo.com
CORPORACION LONJA DE 7314628 corpolonja89@gmail.com
PROFESIONALES AVALUADORES
DACAX SAS 3014883313 dacaxsas@gmail.com
DICONSULTORIA S.A. 6657793-6657794 contacto@diconsultoriaingenieros.c
o
ELECTRICOS Y 3819510 - finanzas@electrocom.com.co
COMUNICACIONES 3166357611
ELECTROCOM SAS
ENTRE OBRAS SAS 7310856 entreobrasltda@gmail.com
ESTRUVIAS LIMITADA 2636036-3377224 estruviaslimitada@hotmail.com
ESTRUCTURAS Y VIAS
FERRETERIAS DE COLOMBIA SAS 7215132/3148141837 CRISTINA.MORENO@CASANDINA.C
FERRECOL OM.CO
GAMMA INGENIEROS S.A.S 4076000-3104940824 comercial@gammaingenieros.com
GRUPO CONSTRUCTORA PRISMA 4874270- 3214918940 GCPRISMA@HOTMAIL.COM
SAS
GRUPO EMPRESARIAL 7457876-3112766899 incoycialtda@yahoo.com
INVERSIONES Y
CONSTRUCCIONES COMPAÑIA
SAS

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23 - 78Oficina 302 – Pasto Nariño (Colombia)


Línea gratuita: 018000949898 Pbx (57)2 7235003 – Código Postal: 520003/123
Narino.gov.co- contactenos@narino.gov.co-viajuninbarbacoas@narino.gov.co
GUEVARA ALVAREZ INGENIEROS guevaraalvarezing@gmail.com
LTDA
HMS ELECTRONICA S.A.S. 4340464 - hmselectronica@yahoo.es
3103927437
INGENIERIA CONSTRUCCION 4054715 ICSIN_LTDA@HOTMAIL.COM
SERVICIOS E INTERVENTORIA
LTDA
INGENIEROS CONSTRUCTORES DE 7366003 - incinar_eu@yahoo.es
NARI?O 3146202162
ING LTDA 2510063 claudia.pulido@ingltda.com
PRENAR SAS 7317666 prenarsas@hotmail.com
PROYECTAR INGENIERIA S..A..S. 3399929 recepcion@proyinsa.com
SIDERURGICA DEL OCCIDENTE 7211773 gtefin@sidocsa.com
S.A SIDOC S.A
SOLUCIONES INTEGRALES UNION 2232229 administrativa@siu.com.co
SAS
SUPERESTRUCTURAS INGENIERIA 2119853 SUPERESTRUCTURAS@GMAIL.COM
LTDA
TITANIUM INGENIERIA SAS 3153547314 - ingetitanium@gmail.com
3153547301
TRANSPORTE INGENIERIA 3288351 josevecino@ticom.com.co
CONSTRUCCIONES Y
MAQUINARIA S.A.
UNION TEMPORAL BLOQUE 3168651313 renearte@hotmail.com
LABORATORIOS
UNI?N TEMPORAL EA MC 7568607
UNION TEMPORL JYJ 3155228555 joyepezch@hotmail.com
HENRY ACERO ROMERO 6140189-3158300794 nenryaceroromero@yahoo.com

EFREN ARMANDO ARROYO 7220586 armandoarroyoeraso@hotmail.com


ERASO
WILLIAM CARDONA OLMOS 2637843 - william_cardona@yahoo.com
3187354701 -
3167437672

EDUARDO MAURICIO CARVAJAL 3107382837 mauriciocarvajal@arquitecto.com


HERRERA
ALVARO CARVAJAL NI?O 7212470 distrielectricasac@gmail.com
CONSTRUCTORES CIA SCA 6365510 dfinanciero@cassconstructores.co
m
FUENTE: Base de datos Proveedores Universidad de Nariño - http://apolo.udenar.edu.co/proveedores/consulta.php

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23 - 78Oficina 302 – Pasto Nariño (Colombia)


Línea gratuita: 018000949898 Pbx (57)2 7235003 – Código Postal: 520003/123
Narino.gov.co- contactenos@narino.gov.co-viajuninbarbacoas@narino.gov.co
En el contexto regional se tienen las siguientes personas naturales y jurídicas

Nombre Ciudad Teléfono Actividad

Constructora Enríquez Pasto 7310820 - Construcción de edificios residenciales


asociados S.A.S. 3168248892
Contrucciones futuro Pasto 7234007 Construcción de edificios residenciales
ltda
David Rivera Pasto 3017556902 Construcción de edificios residenciales
arquitectos SAS
Dejo construcciones Pasto 7290372 Construcción de otras obras de
ltda u ingenieria civil
Disredes ingenieria Pasto 7312434 - Construcción de proyectos de servicio
SAS 3155897709 publico
GMI construcciones Pasto 3155801997 Construcción de otras obras de
SAS ingenieria civil
Nuevo horizonte SAS Pasto 7364493 Construcción de edificios residenciales
Rivas Mora Pasto 7295537 - Construcción de edificios residenciales
construcciones S.A.S. 3104144076
Hernan Fajardo Pasto 7311573- Obras civiles y alquiler de maquinaria
Bolaños 7315738
Stella Pesantes Pasto 2 7317733 Obras civiles
Andrade
Francisco Morillo Pasto 3105458729 Obras civiles
Rosero
Diego Robles Pasto Obras civiles
José Bastidas Pasto 3183697226 Obras civiles
Fuente: Base de datos Secretaría de Infraestructura y Minas Gobernación de Nariño
Base de datos Proveedores Universidad de Nariño - http://apolo.udenar.edu.co/proveedores/consulta.php

5. ESTUDIO DE LA DEMANDA

Adquisiciones anteriores relacionadas con el bien, obra o servicio a contratar

Con el fin de promover el desarrollo regional, el Departamento de Nariño se ha


caracterizado por la gestión de importantes recursos a nivel nacional, los cuales,
junto con recursos propios del Departamento, se han destinado a la ejecución de
importantes proyectos. A través de estos proyectos, se ha logrado la generación
de empleo directo e indirecto y dinamización de la economía por la utilización de
bienes y servicios locales, entre otros beneficios.

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23 - 78Oficina 302 – Pasto Nariño (Colombia)


Línea gratuita: 018000949898 Pbx (57)2 7235003 – Código Postal: 520003/123
Narino.gov.co- contactenos@narino.gov.co-viajuninbarbacoas@narino.gov.co
Para la ejecucion de las diferentes obras de infraestructura, el Departamento de
Nariño en los últimos años ha realizado las siguientes contrataciones:

Modalidad de Objeto del contrato Valor del contrato


selección del (pesos)
contratista
Licitación Ejecutar por el sistema de precios 4.672.745.866,00
Publica unitarios fijos el proyecto mejoramiento
cualitativo de vivienda en el sector rural
fase I del Departamento de Nariño de
acuerdo con la descripción,
especificaciones y condiciones
establecidas en el proyecto aprobado
por la secretaria técnica OCAD del
sistema general de regalías del DNP.
Licitación Mejoramiento de viviendas dispersas en 3.229.968.641,00
Publica las subregiones del centro Yacuanquer,
la Florida, Nariño y Tangua del
departamento de Nariño.
Licitación Mejoramiento de vivienda rural y urbana 2.974.971.117,00
Publica para la subregión mayo en los municipios
de Colon Génova, el Tablón de Gómez,
San Bernardo, Albán y Belén del
Departamento de Nariño
Licitación Construcción de vivienda rural 2.971.921.359,00
Publica modalidad dispersas en la exprovincia de
Obando municipios del Contadero,
Gualmatán y Funes

Histórico de compras o adquisiciones de otras Entidades Estatales

Para realizar un análisis comparativo con otras Entidades Estatales, se tomó de


referencia los procesos licitatorios desarrollados en el Departamento de Nariño, por
otras Entidades públicas en contratación de objetos similares al del presente objeto
de contratación.

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23 - 78Oficina 302 – Pasto Nariño (Colombia)


Línea gratuita: 018000949898 Pbx (57)2 7235003 – Código Postal: 520003/123
Narino.gov.co- contactenos@narino.gov.co-viajuninbarbacoas@narino.gov.co
Modalidad de Objeto del contrato Valor del contrato Entidad
selección del (pesos)
contratista
Licitación Ejecución de obras de 928.932.740,00 Alcaldía
Publica infraestructura para el municipio de el
mejoramiento de vivienda en el Charco
municipio de el charco -
departamento de Nariño, en
cumplimiento del convenio
interadministrativo n° 538 de 2016
celebrado entre el
departamento administrativo
para la prosperidad social –
fondo de inversión para la paz –
prosperidad social – FIP y el
municipio de el Charco Nariño”
Licitación Ejecución de obras para el 847.457.627,00 Alcaldía
Publica mejoramiento de vivienda en el municipio de
municipio de Puerres – Nariño, en Puerres
cumplimiento del convenio
interadministrativo no. 363 de
2016 celebrado entre el
departamento administrativo
para la prosperidad social –
fondo de inversión para la paz –
prosperidad social – FIP y el
municipio de Puerres – Nariño
Licitación Mejoramiento de vivienda en el 921.500.000,00 Alcaldía
Publica municipio de los Andes, municipio de los
departamento de Nariño. Andes
Licitación Suministro de materiales de 900.000.000,00 Alcaldía
Publica construcción para el proyecto de municipio de
mejoramiento de vivienda rural y Providencia
urbana dispersa para población
pobre y vulnerable del municipio
de providencia Nariño
Licitación Adquisición de materiales de 200.000.000,00 Alcaldía
Publica construcción para mejoramiento municipio de
de vivienda de interés social del Providencia
municipio de Providencia
departamento de Nariño.

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23 - 78Oficina 302 – Pasto Nariño (Colombia)


Línea gratuita: 018000949898 Pbx (57)2 7235003 – Código Postal: 520003/123
Narino.gov.co- contactenos@narino.gov.co-viajuninbarbacoas@narino.gov.co
6. ANÁLISIS DE LA CAPACIDAD FINANCIERA

Los indicadores de capacidad financiera buscan establecer unas mínimas


condiciones que reflejan la salud financiera de los proponentes a través de
indicadores de liquidez, endeudamiento y razón de cobertura de intereses. Estas
condiciones muestran la aptitud del proponente para cumplir oportuna y
cabalmente el objeto del contrato.

La capacidad financiera requerida en un proceso de contratación debe ser


adecuada y proporcional a la naturaleza y al valor del contrato. En consecuencia,
la Entidad Estatal debe establecer los requisitos de capacidad financiera con base
en su conocimiento del sector relativo al objeto del proceso de contratación y de
los posibles oferentes.

Los indicadores que componen la capacidad financiera reflejan si las empresas


cuentan con la suficiente sostenibilidad económica que les permita asumir
compromisos contractuales y ejecutarlos en condiciones de oportunidad, calidad
y eficiencia, por lo tanto, se hace necesario escoger aquellos que, mayormente
garanticen el cumplimiento del contrato sin perjuicio del principio de la libre
concurrencia y pluralidad de oferentes.

La Unidad Junín Barbacoas realizó análisis del sector de la construcción de obras


civiles para lo cual se tomó una muestra representativa del sector, a partir de este
análisis los indicadores financieros a exigir en el presente proceso son los que se
relacionan a continuación:

Índice de liquidez: es el resultado de dividir el activo corriente sobre el pasivo


corriente, a través de esta razón se busca identificar la facilidad o dificultad de una
empresa para pagar sus pasivos corrientes con el producto de convertir a efectivo
sus activos, también corrientes, en un periodo corto.

Este indicador muestra la capacidad que tiene la empresa para cumplir sus
obligaciones por cada peso invertido y de allí que entre más alto sea, mejor es su
capacidad.

Liquidez = Activo Corriente / Pasivo Corriente

Así el índice de liquidez será de mayor o igual a 1,4.

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23 - 78Oficina 302 – Pasto Nariño (Colombia)


Línea gratuita: 018000949898 Pbx (57)2 7235003 – Código Postal: 520003/123
Narino.gov.co- contactenos@narino.gov.co-viajuninbarbacoas@narino.gov.co
Índice de Endeudamiento: es el resultado de dividir el pasivo total por el activo total,
mide la capacidad de pago que tiene una empresa para hacer frente a sus
obligaciones a largo plazo, este índice se utiliza para diagnosticar sobre la
estructura, cantidad y calidad de la deuda que tiene la empresa, así como
comprobar hasta qué punto se obtiene el beneficio suficiente para soportar el
costo financiero de la deuda.

El nivel de endeudamiento requerido para la oferta se calculará con la siguiente


fórmula:

Endeudamiento = Pasivo Total / Activo Total

Así el índice de endeudamiento será de menor o igual a 60%.

Razón Cobertura de Intereses: este indicador es el resultado de la utilidad


operacional dividida por los gastos de intereses, está diseñado para relacionar los
cargos financieros de una empresa con su capacidad para pagarlos o cubrirlos.
Sirve como parámetro con respecto a la capacidad de la empresa para pagar sus
intereses, cuanto más elevada sea la razón mayores serán las probabilidades de
que la empresa pueda cubrir el pago de los intereses sin ningún problema.

Utilidad operacional / los gastos de intereses

Así la Razón Cobertura de Intereses. será de mayor o igual a 1, o indeterminado.

CAPACIDAD ORGANIZACIONAL

La capacidad organizacional es la aptitud de un proponente para cumplir


oportuna y cabalmente el objeto del contrato en función de su organización
interna. El Decreto 1082 de 2015 definió los indicadores de rentabilidad para medir
la capacidad organizacional bajo el entendido que una empresa es organizada
cuando se es rentable. Es decir, para determinar la capacidad organización de los
proponentes, también hay que partir de su información financiera, en relación con
los indicadores de rentabilidad del patrimonio y rentabilidad del activo que miden
el rendimiento de las inversiones y la eficiencia en el uso de activos del interesado

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23 - 78Oficina 302 – Pasto Nariño (Colombia)


Línea gratuita: 018000949898 Pbx (57)2 7235003 – Código Postal: 520003/123
Narino.gov.co- contactenos@narino.gov.co-viajuninbarbacoas@narino.gov.co
Indicadores de capacidad organizacional

Rentabilidad patrimonio: este indicador es el resultado de dividir la utilidad


operacional sobre el Total Patrimonio. Este indicador expresa qué porciento
representa la utilidad neta del valor del financiamiento de capital, o, cuantos pesos
de utilidad neta genera la empresa por cada peso de financiamiento, esta razón
mide el rendimiento sobre la inversión, por lo tanto, muestra qué tan eficientemente
usa su patrimonio para generar ganancias.

Rentabilidad del Patrimonio = Utilidad Operacional / Patrimonio

La rentabilidad del patrimonio se determina en mayor o igual a 0.01

Rentabilidad del activo: determina la rentabilidad de los activos del proponente, es


decir, la capacidad de generación de utilidad operacional por cada peso
invertido en el activo. A mayor rentabilidad sobre activos, mayor es la rentabilidad
del negocio y mejor la capacidad organizacional del proponente. Este indicador
debe ser siempre menor o igual que el de rentabilidad sobre patrimonio. La
rentabilidad del activo requerida para la oferta se calculará teniendo en cuenta la
siguiente fórmula:

Rentabilidad del Activo = Utilidad Operacional / Activo Total.

La rentabilidad del activo se determina en mayor o igual a 0.01.

Original firmado
JORGE ANDRES RODRIGUEZ TORO
Director Unidad Junín Barbacoas

Proyección Técnica:
Ing. Martin Pantoja López.
Profesional de Apoyo UNAEJB
Proyección Jurídica:
Esteban Ortiz Patiño.
Abogado contratista UNAEJB
Proyección Económica:
Lily Cortes Burbano.
Profesional de Apoyo UNAEJB

Gobernación de Nariño - Calle 19 No. 23 - 78Oficina 302 – Pasto Nariño (Colombia)


Línea gratuita: 018000949898 Pbx (57)2 7235003 – Código Postal: 520003/123
Narino.gov.co- contactenos@narino.gov.co-viajuninbarbacoas@narino.gov.co

También podría gustarte