Está en la página 1de 12

CLAUDIO BERTONI 17

acuarelas-dibujos-collages-objetos

1
2
LOS DESECHOS VENERABLES
por Matías Rivas

Los collage y objetos de Claudio ción del ombligo infinito y en el


Bertoni constituyen una de sus face- manejo de las pulsiones animales.
tas más desconocidas si la compa- Ambas expresiones provienen
ramos con la inmensa popularidad de una necesidad por señalar lo
de su obra poética y con el prestigio nimio, lo que acontece, con perple-
de sus fotografías. En ese sentido, jidad. Bertoni consigue revelar sen-
esta muestra recupera y pone en saciones con una inteligencia que
circulación una importante cantidad deja espacio al chiste y a la melan-
de piezas visuales de la historia colía, y que no le teme al azar ni
artística de Bertoni, que a estas al placer. Su causa es excéntrica y
alturas es también parte de nuestra emblemática: dejar un rastro, una
tradición cultural contemporánea. huella mínima y nítida de la peque-
Lo que caracteriza al imaginario de ñez que nos define.
Bertoni es el desenfado, el humor, la Sin duda su voluntad por
contemplación, la impudicia y el ero- desacralizar el arte está fundada en
tismo, todas ellas experiencias que su vida, inspirada en los filósofos
se condensan con frescura insólita cínicos y los anacoretas ardientes.
en sus trabajos visuales. Observa- Así se entiende por qué Bertoni fue
mos en las imágenes que despliega capaz de echar mano a texturas
cómo su inconsciente se deja caer tan disímiles como la cáscara de
sin temores, ni piedad. Exhibe una cera roja de un queso, las fotos de
iconografía constituida con materia- revistas femeninas, los fragmentos
les precarios y frágiles, personales y escritos y luego tachados, así como
públicos, que transmiten una singu- a aquello que recoge de sus cami-
laridad fuera de serie, descarada. natas por las playas, para articular de choclos o zapatos curtidos por el
Es pertinente constatar que los un discurso sobre la nada, a la vez, agua, la sal y el sol, se conviertan
trabajos plásticos de Bertoni están leve y profundo. Bertoni hace que en venerables. Los recoge y ubica
en una frecuencia alternativa a su los desechos que arroja el mar, ya en otro plano para que veamos la
poesía, fraguada en la contempla- sean trozos de madera, fragmentos salvaje y ligera belleza de lo inútil.
3
4
CLAUDIO BERTONI (1946)

Cuando estoy haciendo un objeto (o lo que sea)


a menudo uso fragmentos de lo que encuentro
alrededor, polvo, palitos, trozos de las cosas
que andan siempre en los patios que nadie ve
nunca. Y son éstas cosas, estos trozos ultramise-
rables, (trocitos de plumavit por ejemplo, pali-
tos horribles, oscuros chiquititos, temblorosos,
quebradizos), los que incorporo, que pasan a
constituir otro, llamémosle objeto.
Mis objetos (los aquí expuestos), le deben
más a Kurt Schwitters y a los constructivistas
rusos que a Marcel Duchamp. Cuando recojo un
pedazo de cualquier cosa lo recojo porque me
gusta, porque lo encuentro memorable. Y cuan-
do haga un objeto con estos trozos trato que
quede lo mas “bonito” posible.
Duchamp, como se sabe, hacía lo contrario,
seleccionaba sus objetos porque le eran indi-
ferentes o le desagradaban (esto no tiene nada
que ver, pero a pesar de que Duchamp me gus-
ta pienso que su importancia en la historia del
arte contemporáneo está sobredimensionada).

C.B.

5
6
¿COMPRENDÍS?

La vieja que vio en la micro, la lechuga que se comió, la novia que lo abandonó, la noticia que
escuchó: todo lo que le pasa va a parar a los libros que el poeta Claudio Bertoni (65) escribe como
malo de la cabeza. Y cuando no escribe, anda disparando con su cámara fotográfica sobre toda
mujer que atraiga su hipersensible mirada. También recoge basuritas y palitos con los que arma
engendros de rara belleza.

Por Catalina Mena

Roberto Bolaño dijo alguna vez que el Premio – Oye qué bueno que ahora comiences a
Nacional de Literatura había que dárselo a Clau- vender. Capaz que el galerista Pedro Montes se
dio Bertoni. Un poeta que hace años se exilió convierta en tu AFP.
en Concón y que se ha convertido en un mito, – Si po. Tengo Fonasa no más. Mi verdade-
precisamente, porque vive como poeta: aislado ra AFP sería ganarme el Premio Nacional de
del mundanal ruido, en una mediagua “en- Literatura, setecientas lucas mensuales sería
chulada” que ha sido invadida por las arañas maravilloso. Si estuviera vivo Bolaño me lo
(“tengo la impresión de que ya tenemos una habría ganado, porque él dijo que yo tenía que
buena convivencia”, dice), sin internet, sin auto, ganármelo. Pero me enteré después. Mejor no
sin familia y sin trabajo remunerado. Lo único hablemos de eso. Porque mi gran frustración es
que tiene es un televisor, porque descubrió que no haberlo conocido.
“la tele es el mejor amigo del hombre y no el – ¿Cómo vives sin un trabajo remunerado?
perro”. De hecho, no tiene animales y espanta – Me las he arreglado siempre. La clave
a los gatos que se acercan por su casa para es vivir con muy poco. Yo vivo con 200 lucas
comerse los zorzales. mensuales. Puedo vivir de manera muy frugal y
Por estos días Bertoni anda alegre y triste hago lo que quiero.
al mismo tiempo. Acaba de terminar con una
amante que tuvo durante ocho años y confiesa Bertoni escribe como habla: sin ningún re-
“estoy pa’ la cagá”. Pero, por otro lado, está buscamiento. Su poesía es cruda, humorística,
feliz porque descubrió un supermercado Líder terrible, irónica y prosaica, pero también (y no
cerca de su casa, y se compró unos blue jeans sabemos cómo lo hace) es profunda, amorosa,
que son “el descoronte” por dos lucas. También espiritual y rotundamente honesta. El cansa-
encontró leche con omega 3, que ahora está dor intrabajable, Ni yo, Harakiri, Dicho sea de
tomando a conciencia, porque “el plan auge no paso, Rápido antes de llorar, son ya libros de
sirve para nada” y a estas alturas de la vida, hay culto para lectores que escarban debajo del
que cuidarse un poco. Sumando y restando, las best seller. Frases como “No estoy en el poder,
cosas le están resultando. La universidad Diego estoy en la cola de Fonasa” lo retratan de
Portales no para de editarle libros y además cuerpo entero.
está a punto de sacar Qué culpa tengo yo, con Aunque él se siente más poeta que nada y
la Universidad de Talca y El tamaño de la ver- nunca ha tenido la ambición de triunfar en el
dad, con editorial Cuarto Propio. Y en el arte, el medio del arte, siempre está haciendo cosas
director de la Galería D21 descubrió los collages con las manos y, sin querer queriendo, ingresó
que realizó en los 70, cuando vivía en Londres y a la historia del arte contemporáneo chileno.
le compró algunos. Uno de sus trabajos más valorados son los

7
objetos que hizo en los 80, literalmente, absoluto. Sino que salen no más. Lo más
con lo que botaba la ola. Iba a la playa y terrible es darme cuenta de la cantidad de
recogía esos desechos que el mar devuel- material que tengo. Lo que pasa es que yo
ve: palitos, corontas de choclo, cáscaras de grabo todo y de ahí transcribo. La cuestión
plátano, pedacitos de plumavit. “Uno hace es que tengo ochocientos cassettes sin des-
objetos con las malditas cosas que hay en casetear. ¿Cachai? Y cada cassette es como
el suelo, yo siempre trabajo con cositas un libro. O sea, son todos esos libros que
miserables, ¿comprendís?”. Con paciencia no se han publicado. Lo que pasa es que
de joyero, Bertoni las rescataba y las con- hablar es mucho más rápido que escribir.
vertía en objetos frágiles pero bellos, como La lengua sobrepasa a la mano. Pero la
quien hace de la basura un lujo. multiplicidad agobia. Me agobia la cantidad
Bertoni se ríe de sí mismo. Y lo hace con de bolsas de supermercado, la cantidad de
maestría. El año pasado, Rafael Gumucio fósforos quemados. Entonces, cuando me
(que dirige el Instituto de Estudios Humo- di cuenta de que tenía demasiado grabado,
rísticos de la Universidad Diego Portales) chanté la moto y volví a los cuadernos.
le entregó el Premio Nacional del Humor. – Las cosas de arte visual que haces
Fueron 300 mil pesos. “Les faltó un cero”, tienen una onda más amorosa, menos
dice el poeta. Pero el premio le calzó fácil: enrabiada que tus textos.
“Hallo que el humor es una cosa absolu- – Tienes razón en eso. Por eso comencé
tamente imprescindible. Gracias al humor a buscar los palitos, porque son bonitos.
podemos seguir chacoteando en este valle Los palitos son livianos, es una metáfora
de lágrimas”. de la luz, de lo deseable. Es lo contrario del
tumulto y de la maldita mierda.
EL ALIVIO – ¿Es el lado b de la escritura?
– ¿Para qué haces arte? – Es que en la escritura está todo. La
– Es por necesidad, para aliviarme, cabeza es una cloaca. En la cabeza matas a
porque hay cosas que me afectan. Hay tu papá, a tu mamá… queda la embarrada.
gente que se alivia trotando o cagando. Una actitud salutífera es escribir.
Yo escribo o hago arte. Por eso nunca he – Oye. Y tú no te juntas con los artistas.
tenido ese problema de enfrentarse a la – No los pesco. Es que los huelo al tiro.
página en blanco, que hablan los poetas. Yo estoy en otro lado nada que ver. Andan
Yo no iría nunca a una página en blanco todos muertos de susto, de no ser el
si no tengo una maldita cuestión que me mejor, de que otro les copie. Yo no tengo
pase. Es como ir al baño sin tener ganas dedos para ese piano. Es una pérdida de
de cagar. Yo no voy a ir al baño a jugar pin tiempo, como las barras bravas. Mejor ha-
pon. Es ridículo. Yo escribo para sanarme, cer hoyos en la tierra para plantar árboles.
porque estoy herido. Para mí son neuronas mal usadas. Ade-
– Es súper simple. más que a mí me afecta todo, entonces
– Pero es súper complejo también. Por- prefiero no exponerme mucho. Pero tiene
que tú sabís que tenemos más neuronas un costo. No veo mucha gente, no tengo
que estrellas en el cielo. una esposa ni hijos. Estoy solo y eso te
– Oye. Y dicen que publicas un libro enferma de la cabeza.
por año. – ¿Por qué enferma tanto la soledad?
– Mira. No me he dado cuenta. Yo creo – Porque uno queda perdido. Es como
que sí. Pero no es un ritmo buscado, en los ríos. Los ríos corren por su cauce, la

8
sangre corre por las venas. Uno necesita cosa es caminar por ahí y por allá y
un canal, para eso tiene que estar con sentirse bien. No se puede estar mejor
una pareja. Pero yo tengo talento para en el mundo.
estar solo. Pero también tengo otras – Es budista eso, vivir en el presente.
cosas. No tengo hijos pero tengo una – El budismo es extraordinariamente
ternura terrible por los cabros chicos. importante. Es lo que más me interesa
Igual que el sexo, que ocupa un lugar y lo más inteligente que hay. Eso es una
súper importante. Si no, yo estaría en un manera de vivir. No hay verdad revela-
monasterio. Es difícil no más. Pero uno da, no hay alma, no creen en nada. Buda
se las arregla como puede. puso el dedo en la yaga. El dijo: “Lo
– En Harakiri hablas de la enfermedad único que hay es el dolor” y se trata de
psicológica que tuviste en 1998. cómo correrse del dolor.
– Es lo más fuerte que me ha pasado
en la vida. Yo que con cueva me tomaba HACERSE EL HUEVÓN
una aspirina, tuve que tomar pastillas, –Tú has dicho que hay que aprender
perdí el sueño. Dejé de escribir, dejé de a hacerse el huevón. ¿Eso es budista
leer. Era como si mi cabeza estuviera también?
llena de tallarines. – Yo escribo muchas cosas que no sé
– Igual la soledad es peluda, pero por qué las escribo. Pero lo que dije es
también uno se la busca. que hueviar un rato no cuesta nada,
– Es verdad. Soy la zorra. En mis pero hueviar toda la vida es lo que vale
relaciones entro huyendo. Y después, la pena. Porque lo único que existe es el
cuando las mujeres se van, sufro como dolor. Yo ahora no puedo hacerte feliz al
un animal. tiro, aunque me muera de ganas. Pero
– ¿Y por qué te separas? te puedo hacer infeliz en un segundo.
– Porque ellas quieren tener hijos. Y Te puedo tirar el pelo, te puedo pegar
yo me muero de pánico. Que el niño se un combo, te puedo decir algo horrible
apriete un dedo en la puerta, no tener ¿comprendís? Pero no tengo el otro
plata para comprarle lápices de colores. poder. Yo encuentro que la gente soporta
Yo no puedo tener criaturas. No puedo vidas terribles. En el mundo hay mucho
ver sufrir a un niño, es algo demasiado más dolor que placer. Entonces para
frágil. No y no y no. Ni por nada. poder resistir eso, tienes que hacerte el
– ¿Y cómo es cuando estas tranquilito, huevón muchas veces.
sin ni un tormento que escribir? – ¿Y eso cómo se hace?
– Cuando yo me siento bien, que es – Por ejemplo, yo todos los días salgo
muchas veces, es impactante: con decir- y tengo varios mendigos favoritos. Uno,
te que me doy envidia a mí mismo. en especial, en Viña. Veo al huevón y
– Te miras y dices “Pucha, quién fuera cago. Era un tipo joven, guapo, pero
como Bertoni”. ahora está mucho más loco, yo veo que
– Es que es cierto. Te juro que las va a desaparecer. Yo lo veo y me afecta.
cago. Hallo que no se puede vivir mejor Lo siento. Escribo de eso. Pero no puedo
que yo. Es imposible. Voy sentado en la hundirme con él, porque no le hago ni
micro y veo la vereda, pasa una mina, un bien a él ni me hago bien a mí. Yo
pasa un perro. No me he ganado el sé que puedo hacer el bien, se que soy
Premio Nobel, pero soy feliz. La gran amable, que no soy pesado. Pero me

9
tengo que hacer el huevón. Porque si yo me voy MALDITO AMOR – Es que los seres humanos tenemos senti-
al fondo de este tipo, soy un ancla y nos hundi- – Haces las cosas desde un lugar bien mientos. Hasta la peor de las cachas es imposi-
mos. Yo lo único que hago es darle 500 pesos, emocional. ble sin ternura. Basta con que comprendai esa
que para mí es mucha plata. – Siempre he sido igual. Lo más importante weva. La wea no es una lucha. La única wea es
– ¿Y eso te ha pasado? ha sido meterme con cuatro mujeres a lo largo el cariño.
– Claro. El año que me fui al carajo, lloraba de mi vida. Lo único que hice fue seguir a mis – Otros artistas, que van de intelectuales,
todo el día. Me subía a la micro, veía a una parejas. Lo demás es todo adjetivo. Mi vida se jamás hablarían de eso. Lo encontrarían picante.
persona, le miraba los ojos y me bajaba de la ha movido por las mujeres. ¿Comprendís? Las – Es que el amor es picante, pero a todos los
micro. Porque en los ojos veía el sufrimiento de mujeres son más importantes que la obra. gallos les pasa lo mismo. Sólo que no lo dicen.
esa persona. – Pero el amor es una enfermedad. Unos sufren porque están enamorados, pero la
– O sea que mirabas a la gente y la diagnosti- – Es un estado de idiotez máximo, es un mayoría sufre porque no está enamorado. Hay
cabas al tiro. A lo mejor eres un sanador. Si los cacho, una cuestión ridícula. Tu conciencia se poca gente que se enamora.
puedes ver, también los puedes sanar. estrecha, sólo ves a tu mina, pero la profun- – Para el budismo, el amor romántico es fatal.
– Sabes que no, porque me afecta mucho. didad que ganas es maravillosa. Estás tan Te sales del presente, vas tras una ilusión y de
Yo cuando estoy en estados de hiper empatía, obsesionado, que no puedes elegir nada más. Y seguro sufres. Ahí el fracaso está garantizado.
lo único que puedo hacer es alejarme. Porque eso es la libertad máxima. Así me siento cuando – Absolutamente garantizado. La cuestión
estoy igual de perdido que ellos y no puedo estoy enamorado. Yo ahora estoy cagado. Tengo siempre fracasa. No tiene remedio.
darles nada. Lo único que podría darles es un 65 años y acabo de perder a la mujer con que – Pero lo tuyo no es cebolla así no más. Tú,
abrazo. Pero no sirve para nada, porque nece- estuve 8 años. Y he estado enfermo por eso. desde tu micro drama amoroso, tocas temas
sitan 150 lucas. – Oye, ¿y cómo dicen que los hombres des- sociales y culturales.
– ¿Y a veces has abrazado a alguien en la calle? pués de los 55 años, ya no pasa na mucho? – Es que cualquier persona mediamente inte-
– Me pasó hace poco algo muy bonito con – Eso depende las personas. Yo tengo 65 años ligente llega a hablar de lo mismo. Si tú raspai
un mendigo turco, que no está tan mal, pero y nunca se me ha pasado el interés en el sexo. cualquier cosa te encuentrai con el amor, el
está enfermo de la cabeza. Y me persigue y yo Yo creo que nunca en mi puta vida he tirado tan dolor, la enfermedad y pare de contar. ¿Com-
le hago el quite, porque no quiero darle más bien como ahora. prendís? Son los temas de la vida. Lo demás
plata, porque estoy cabriado. Y hace poco, yo – ¿Y no hay una palabra más consistente para son puros saltos y peos. Yo ya caché el mote
venía caminando por la calle Valparaíso, a las decir eso? hace tiempo.
tres de la tarde de un día medio fome, y lo vi – Es que “hacer el amor” son tres palabras, es – ¿Y cuándo cachaste el mote?
y no le quise arrancar. Y él se acercó, no me como una novela. – A los 50 años. Yo creo que a esa edad algo
pidió plata, pero me abrazó. Estuvimos un – ¿Y coger en vez de tirar? tenís que cachar.
rato abrazados. Y yo creo que a él nunca lo – No po. Coger es mexicano.
habían abrazado. – Bueno. Entonces la cuestión sería que mu-
– A la gente le da asco. chos hombres de tu edad están bien trancados
– Y eso que anda bien vestido. A mí no me da con el asunto…
asco para nada. – Es que el hombre está cagado de susto. Se
– Ya. Entonces ahí no te hiciste el leso pues. muere de vergüenza de no tener una erección.
– Pero fue un rato de lucidez. No se puede Pero yo todos los días veo por lo menos a 10
ser lúcido todo el tiempo. Una persona lúcida mujeres con las que quiero acostarme.
todo el tiempo se vuelve loca. Porque la – ¿No serás demasiado califa?
cuestión está muy heavy. Es terrible. No se – Pero con la mujer más linda que he visto
puede bancar. en mi vida no me pude acostar. Me intimidaba
– ¿Y no tomas nada para hacer la cosa más absolutamente.
llevadera? – ¿Y era tierna?
– Si. Yo amo el ravotril. Es lo único que me – No po. (Versión inicial de entrevista aparecida en
salva. – Ah ya. Eso fue entonces Revista Paula. 19 de noviembre 2011).

10
11
D21 Galería de Arte
Nueva de Lyon 19,
departamento 21
Providencia, Santiago de
Chile.
56-2 3356301
www.departamento21.cl

Director
Pedro Montes
Directora ejecutiva
Claudia Hidalgo
Diseño
Antonia Sabatini

Claudio Bertoni
24.11.2011 / 7.01.2012

12

También podría gustarte