Está en la página 1de 2

PROYECTO INNOVADOR EDUCATIVO Y ECOLÓGICO: MÉDICOS EN ACCIÓN

El virus del Zika se transmite a las personas principalmente por la picadura de un


mosquito hembra de la especie Aedes que esté infectado. Estos mosquitos son los
mismos que propagan los virus del dengue y del chikungunya. Generalmente,
estos mosquitos dejan sus huevos en el agua que se estanca en cubetas,
recipientes, platos de animales, macetas y floreros. Tienden a picar a las personas
y viven cerca de ellas en lugares cerrados o al aire libre. Los mosquitos que
propagan los virus de chikunguña, dengue y Zika pican de día y de noche. Los
mosquitos se infectan cuando se alimentan de la sangre de una persona ya
infectada con el virus. Los mosquitos infectados pueden propagar el virus
mediante la picadura a otras personas.

Una mujer embarazada puede transmitir el virus del Zika a su feto durante el
embarazo. La infección por el virus del Zika es una de las causas de microcefalia y
de otros defectos graves en el cerebro. Incluso Se ha detectado el virus del Zika
en leche materna y se han reportado varios casos de infección por el virus del Zika
en bebés lactantes. Sin embargo, no se reportaron casos de bebés con problemas
de salud por la leche materna de una madre con infección por el virus del Zika. Se
han informado casos aislados del virus del Zika transmitido por vía sexual. Los
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan la
abstinencia de la actividad sexual durante el embarazo o el uso de preservativo en
los hombres durante todo contacto sexual con una pareja sexual embarazada si el
hombre ha viajado a una zona con transmisión activa del virus del Zika. Además,
Todas las donaciones de sangre se analizan para detectar virus zika. Para reducir
aún más el riesgo de transmitir el virus zika mediante transfusiones de sangre en
zonas donde no hay brotes activos de este virus

En el PROYECTO INNOVADOR EDUCATIVO Y ECOLÓGICO: MÉDICOS EN


ACCIÓN busca plantear estrategias de intervención, que identifique los factores
de riesgo como la propagación, fuentes de contagio e infección del virus del zika
en una comunidad, erradicando esas fuentes de contagio y transmisión del zika.
Como principal recurso humano contaremos con médicos familiares y médicos con
énfasis en atención primaria en salud con conocimiento de enfermedades
tropicales endémicas donde deberán intervenir presencialmente a la comunidad, el
objetivo será que estos médicos que van a la comunidad identifiquen por sí mismo
las causas de los factores de contagio como albercas con aguas estancadas,
criaderos de mosquitos,

También podría gustarte