Está en la página 1de 7

1

ANALISIS DEL CASO.

PRESENTADO A:

MONICA AMAYA.

TUTORA.

PRESENTADO POR:

MONICA LILIANA RAMIREZ FONSECA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.

CUCUTA.

2020.
2

1- Patología presentada: Oclusión por probable trombosis aguda de la


aorta abdominal infrarrenal, por colateralidad hacia las arterias
femorales.

2- La oclusión trombótica o embolica de la aorta abdominal es una


emergencia vascular infrecuente, la presentación clínica es una
isquemia periférica severa con dolor en ambos miembros inferiores
como características predominantes; Es una dilatación, generalmente
fusiforme, que se origina por debajo de las arterias renales y llega
hasta la bifurcación aortica e incluso afecta las arterias iliacas.

LAS CAUSAS PODRIAN SER:


-endurecimiento de las arterias(arterosclerosis) se produce
cuando la grasa y otras sustancias se acumulan en el recubrimiento de
un vaso sanguíneo.
-Presión arterial alta: la hipertensión arterial puede dañar y debilitar
las padeces de la aorta.
-Enfermedades de los vasos sanguíneos: Estas enfermedades
hacen que se inflamen los vasos sanguíneos.
-Infección en la aorta: En pocas ocasiones, una infección bacteriana
o fúngica puede causar aneurismas de la aorta abdominal.
-Traumatismo: Por ejemplo, participar en accidente movilistico puede
producir aneurismas de la aorta abdominal.
-Hipercoagulidad: Cuando se corta la piel, su cuerpo forma una masa
espesa de tejido sanguíneo llamada coágulo sanguíneo. Esta masa detiene el
sangrado.
3

3- Se produce en la aorta abdominal infrarrenal, afectando por


colateralidad hacia las arterias femorales, paciente con antecedentes
de hace 3 años por reemplazo valvular aórtico por estenosis.

ARTERIAS DEL MIEMBRO INFERIOR


4

TROMBOSIS PROFUNDA
5

OCLUSION ARTERIAL AGUDA


6

ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL INFRARRENAL

En ocasiones las dilataciones aneurismáticas en un vaso arterial a nivel de


la porción de aorta abdominal, presenta cuando el vaso arterial abdominal
que irriga el abdomen, la pelvis y las piernas, tiene una dilatación
permanente y localizada, que afecta a todas las estructuras de la pared
del vaso y sobrepasa los limites considerados normales.

El mas frecuente es el localizado a nivel de la aorta abdominal infrarrenal,


debajo de los riñones. El diámetro normal de la aorta abdominal oscila
entre 12-19cm en mujeres y entre los 14-21 en el hombre.
7

4- La trombosis de aorta abdominal se define como el diámetro de la


aorta en más del 50% de su tamaño original.
Afecta de manera característica a varones a partir de la séptima
década de la vida. Su prevalencia aumenta en nuestro medio
paralelamente al incremento de la esperanza de vida y la disminución
de la mortalidad cardiovascular. Su rotura es la mayor consecuencia
clínica, tiene una mortalidad global cercana 90%.
Con la práctica de precoz de técnicas quirúrgicas de resección y
sustitución protésica se evita la rotura. Sin embargo, la mortalidad, del
tratamiento electivo se sitúa en torno al 5%. Mas recientemente, la
incorporación del tratamiento endovascular permite el tratamiento
electivo y urgente, con resultados iniciales más esperanzadores debido
a la menor agresividad de la técnica.
El rastreo de la enfermedad tiene como objetivo reducir la mortalidad y
los costos sanitarios que comporta el tratamiento.

También podría gustarte