Está en la página 1de 2

ESTUDIO DE LA CINÉTICA DE LA HIDRÓLISIS

ENZIMÁTICA DEL BAGAZO PRETRATADO

Describa brevemente el sistema cinético de Michaelis-Menten.

Este describe la velocidad de reacción de muchas reacciones


enzimáticas, este modelo cinético solo es válido cuando el sustrato es
mayor que la concentración de la enzima y por las condiciones de su
estado estacionario. Para que esta determinación de una velocidad
máxima de la reacción enzimática se dé en concentración de sustrato
(s), se aumenta hasta alcanzar una velocidad constante de formación
de productos.

¿Cómo se determina la constante de equilibrio?

Esta se determina mediante el modelo planteado de la metodología


reportada por Li et al (2004) de G(g/L) vs T(g/L), ésta se determina
para el caso en cuestión en donde los valores de G(g/L) – T(g/L) se
encuentra así un modelo en el cual la pendiente es:

Pendiente= K/K+1

Donde el valor de la constante de equilibrio, K, obtenido es 3,35.

Despues de cálculos de los parámetros se sustituye la ecuación del


modelo el cual se determina por la expresión de velocidad de reacción
de la formación de ART y es la siguiente:

Dt/dt= 0,735*42,2 (58-T)


217 ,49[1+(1/32,6)T]+0,9(58-T)
¿Cuáles fueron los objetivos y los principales problemas
reportados en el presente estudio?
- El principal objetivo es el que el experimento tuviera mejoras en
sus condiciones presente en la etapa de hidrólisis enzimática.
- El modelo cinético desarrollado en el presente trabajo sirve como
guía para la obtención de modelos cinéticos de hidrólisis
enzimática de diferentes materiales lignocelulógicos.

Las limitaciones son las siguientes:

- El valor de K depende de la eficiencia de contacto entre el


sustrato insolubre y la solución de celulosa de las propiedades
del sustrato y condiciones de operación.
- El valor de T depende de las mismas variables anteriores y en
especial de la concentración inicial del sustrato.
- Los valores de KM y KL son intrínsecos al sistema dado de la
celulosa y celulasa, en éstas son independientes de las variables
de operación descritas anteriormente.

También podría gustarte