Está en la página 1de 1

Análisis de ingeniería

Para mejorar la productividad del almacén, se debe aprovechar al máximo los


recursos con que se cuenta y entre estos sus instalaciones. Para ello, deberá
calcular la capacidad de almacenamiento requerida estimando la rotación que
tendrán los productos, la que dependerá de la mayor o menor flexibilidad que
tenga el proceso de abastecimiento y el de producción. En el primer proceso se
requerirá proveedores confiables y dispuestos a colaborar en la entrega de los
pedidos que se irán ajustando de acuerdo a la demanda real y siempre mantener
una buena relación con los proveedores ya que son una parte importante para el
éxito de la empresa , no solo el cliente es importante si no ver más haya, un buen
trato con proveedores generara una confianza y un buen entendimiento con los
proveedores y clientes mejora la calidad del producto final o servicio esto según la
mercadotecnia.
Aplicar sistemas de producción flexibles con la producción de pequeños lotes, con
lo cual se logrará una reducción del índice de cobertura de los productos y por
ende una mayor rotación de los mismos.
Podríamos aplicar la ingeniería económica en el cálculo de un inventario ya que
ver a futuro por posibles pérdidas ganancias para planificar, evaluar y controlar
todos los aspectos más importantes del negocio. Esto debido que la ingeniería
económica se interesa por el uso y aplicación de los principios económicos en el
análisis de las decisiones de ingeniería. Esta práctica implica la evaluación de los
costos y de los beneficios de los proyectos propuestos. Podrías ver la rentabilidad
que nos daría obtener un producto de un proveedor, como también se podría
llevar en orden a los clientes que deben a la empresa las cantidades que se debe
cobrar como pagar, ya que un negocio no solo se debe dar producto sin poder
obtener un beneficio adicional.

También podría gustarte