Está en la página 1de 11

1Proceso Estratégico

Ensambladora de Automóviles

Administración de empresas

Silvia Margarita Rueda Rueda Cod. 1821983021


Junio 2019

Politecnico Grancolombiana
Santander
Proceso estrategico
ii
Indice

Introducción……………………………………………………………………………………...3
Reseña histórica …………………………………………………………………………………4
Análisis PEST……………………………………………………………………………………5
Análisis sectorial…………………………………………………………………………………
Oportunidades y amnezas ……………………………………………………………………….
Bibliografía………………………………………………………………………………………
iii
Introducción

Mediante el presente trabajo construiremos un análisis del macroentorno del sector ensamblador
de automóviles utilizando como herramientas principales el análisis PEST donde se debe dar la
importancia necesaria en cada aspecto para de esta manera poder tener una idea y bases claras
del éxito del sector ante su competencia directa y las cinco fuerzas.

Se busca tener como resultado un diagnostico real de este sector, evaluando e identificando las
acciones viables teniendo en cuentas las amenazas y las oportunidades al que se esté
enfrentando e identificar las características competitivas.
iv

Reseña histórica

Sabemos que el ensamble es un proceso de manufactura en donde las partes son añadidas para
dar como resultado un producto terminado.

La revolución industrial condujo a la expansión de la manufactura y la invención siendo "La


primera línea de ensamble en la fábrica de Richard Garrett & Sons, Leiston Work en Lesiton en
el condado Inglés de Suffolk para la manufactura de motor de vapor portátil. El área de línea de
ensamble fue llamada 'Museo Long Shop|The Long Shop' por su largo y operó por completo a
inicios de 1853"

En este entonces las condiciones laborales para el éxito de dicho proceso genero aislamiento
social y el desinterés debito a la monotonía de la labor, fue en base a esto que Henry Ford
menciona los beneficios de la línea de ensamble dando algunas condiciones o recomendaciones
para mejorar su calidad de vida y con ello aumentar el grado de efectividad en los procesos

El desarrollo también se ve proyectado con el compromiso ambiental que empresas de renombre


han aportado al desarrollo de vehículos híbridos, el cual es una de las apuestas para que
Colombia entre en este mercado. Medio ambiente Los vehículos de Hino cumplen con la norma
de emisiones Euro IV gracias a su tecnología de turbo de geometría variable, válvula
recirculadora de gases de escape EGR y catalizador ubicado en el escape para lograr las
emisiones limpias.

Una norma europea sobre emisiones contaminantes es un conjunto de requisitos que regulan los
límites aceptables para las emisiones de gases de combustión interna de los vehículos nuevos
vendidos en los Estados Miembros de la Unión Europea. Las normas de emisión se definen en
una serie de directivas de la Unión Europea con implantación progresiva que son cada vez más
restrictivas.
Análisis PEST

Dimensión Sociocultural

Factor Macroentorno: Como influye en el sector


Edad y Nivel educativo de la población Tiene una gran influencia en el sector de
ensamble, nuestro sector va enfocado en
la edad de 20 años en adelante en general,
el nivel educativo no influye mucho,
nuestro sector no caracteriza ni
condiciona el tipo de cliente.
Distribución geográfica de la población La dimensión geográfica es importante
para determinar el punto de partida del
sector su influencia y su participación lo
que determina si es activo o no, si se
requiere más influencia en la zona o no
presencia en la misma se debe evaluar
mucho la necesidad de la población y su
situación para lograr el éxito de la misma.
Saberse ubicar es un secreto del éxito.
Pautas culturales Es importante conocer las culturas, sus
costumbre, sus ideas y sus habitas para
determinar las necesidades y definir el
impacto del sector. Nuestro sector se
enfoque en una cultura industrial,
civilizada, tecnológica.
Poder de defensa del consumidor El sector debe precisar de forma clara sus
productos y servicios y a qué necesidad se
enfocan, con el fin de lograr que el
consumidor siempre este satisfecho con el
producto, con el servicio o en su defecto
con la información.
Poder de los grupos sociales incluidos Son grupos que surgen de algún
sindicatos desacuerdo con el sistema actual, se deben
conocer y saber, para saber de qué manera
se impacta la zona para lograr un
empalme con los grupos y no afectar la
organización.

Dimension economica
FACTOR MACROENTORNO

1. TASA DE CRECIMIENTO ECONOMICO ( PIB )

Si bien esperamos que el gasto en bines de consumo durable, supere el


comportamiento de los demás componentes del PIB como suele suceder en los
ciclos de recuperación y expresión de la economía colombiana.

En materia de crecimiento, los resultados a nivel global para los años 2017, 2018,
y 2019 son muy similares, con una tasa de 3.7% anual prevista para los tres
períodos. Incluso, grandes clasificaciones por países conservan niveles similares:
las economías desarrolladas crecen a tasas ligeramente por encima del 2%, las
economías emergentes en Asia a tasas superiores al 6% y América Latina
lentamente se acerca al 2%. Sin embargo, al interior de cada una de estas
categorías hay importantes diferencias.

1.1

INFLACION ( EVOLUCION DE
LOS PRECIOS IPC)
Los precios de vehículos nuevos, medidos por el IPC que calcula el DANE, aumentaron
el 5,75 EN EL 2018, desacelerando su crecimiento con respecto al año anterior,

1.2 TASA DE EMPLEO

Es el sexto generador de empleo industrial con 24,800 empleos, lo que representa el


3,5% del empleo de esta. Además los trabajadores de las ensambladoras de vehículos
perciben el segundo salario promedio más alto de la industria, equivalente a 2,4
millones de COP mensuales

1.3 POLITICAS ECONOMICAS ( MONETARIA Y FISCAL)

 El saldo de la cartera de crédito de vehículos alcanzo en diciembre del año


pasado 13,1 billones de pesos, representado al 1,5% del PIB esta cartera
equivale al 11,1 del saldo total del crédito de consumo

 Durante el año el sistema financiero financio la compra de 230 mil vehículos.


El valor de crédito promedio otorgado el año pasado ascendió a 32 millones
de pesos en el caso de los vehículos nuevos y a 36 millones en el caso de los
vehículos usados ( segunda)

1.4

RECURSOS ENERGETICOS
ENERGIA EOLICA ENERGIA HIDRAUBLICA ENERGIA
MAREOMOTRIZ

Estas son las tres fuerzas energéticas que las ensambladoras de automóviles están
empleado en los procesos de producción para así mismo que haya una reducción de
costos y para así ayudar al medio ambiente a poder recuperarse

1.6 CLIMA DEL NEGOCIO DEL PAIS


¿Qué oportunidades de inversión ofrece la industria automotriz en Colombia?
Mercado automotriz interno
El sector automotriz colombiano se ha especializado en la producción y ensamble de
automóviles y motos para atender la demanda interna y externa, así como en la
elaboración de las autopartes para responder a las necesidades de las empresas
ensambladoras y el mercado de repuestos.
No obstante, aunque los automóviles particulares han representado el 53% de la demanda
interna, el subsector con mayor potencial de crecimiento es el de vehículos utilitarios,
comerciales (buses) y de carga. Por esta razón, una de las oportunidades de inversión
más importantes que ofrece el sector automotriz es la del montaje de plantas de
ensamble para este tipo de vehículos, de tal forma que se pueda atender el mercado local
y exportar a otros países de la región.
Adicionalmente, con la renovación del parque automotor asociado a los sistemas
integrados de transporte de las principales ciudades del país, existe una mayor demanda
de buses y talleres para el mantenimiento de la flota.
Automotriz externo
Según cifras del Business Monitor, en 2017 se vendieron cerca de 6 millones de
vehículos en América Latina. Los mercados con mayor crecimiento fueron Paraguay con
un 33%, Argentina con el 27%, Uruguay con el 20% y Chile con el 18%. Argentina y
Chile fueron los países en Suramérica que presentaron un mayor valor en las
importaciones de vehículos (USD 8.521 y USD 7.014 respectivamente).
El potencial de la región, que actualmente cuenta con un parque automotor de más de 155
millones de vehículos, ha motivado a diversas compañías internacionales como Renault,
General Motors, Daimler, Relianz y Goodyear a establecer sus operaciones en
Colombia para atender a los mercados local y regional. En total, son 280 empresas
(entre pequeñas y grandes) las que se dedican a la fabricación de autopartes y de estas, 33
compañías han alcanzado exportaciones que superan USD 1 millón.

1.7 TRATADO DE LIBRE COMERCIO:


Colombia completó en 2018 su año número 61 de fabricación de vehículos en el país.
General Motors y Renault han convertido el país en una base muy importante para la
fabricación de sus vehículos. En el sur de Bogotá y en Envigado, la industria automotriz
en Colombia es responsable de la subsistencia de miles de familias y un increíble
desarrollo tecnológico.
En Colombia los autos de turismo y las camionetas que se importan cero km tienen una
tarifa plena de aranceles del 35%. En el caso de los carros de carga y pasajeros esta tarifa,
en su versión plena es del 15%. Pero gracias a los TLC se ha logrado que poco a poco los
aranceles vayan a la baja, y en algunos casos esa cifra ya es de cero pues ya se
cumplieron los años de desgravación pactados en cada tratado.
En ese sentido los países del Pacto Andino y Mercosur, además de México ya tienen cero
aranceles para exportar sus autos a Colombia. Mercosur arrancó el programa de
desgravación en 2004 y terminó en 2017, mientras México arrancó en 2004 y terminó en
2011.
DATO. Los países sin tratado de libre comercio en el tema automotor tienen tarifa plena
del 35% y del 15% para los camiones de carga y pasajeros. 
En el Caso de Canadá este año los turismos y camionetas llegan con un arancel del 3,5%,
y del 1,5% para carros de carga y pasajeros. En 2020 termina su programa de
desgravación.
Análisis sectorial

RIVALIDAD OPORTUNIDAD y porque AMENAZA y porque


Barrera de salida Mantiene la estabilidad en Puede incrementarse la
el sector, logrando enfocar competencia entre las
todos los esfuerzos en empresas del sector.
sacar adelante la compañía
con estrategias de impulso.
Características de los Conocerlas nos hace lograr Puede haber
competidores conocer la competencia características que nos
para reforzar lo bueno y pongan en un plano de
mejorar en tecnologías y desventaja en el mercado.
estrategias.
Número de empresas del En un sector donde el A mayor número de
sector número de empresas del empresas menor
sector es reducido, la rentabilidad
competencia no es
agresiva,
Antigüedad de las Una oportunidad es llegar Rechazo de los clientes de
empresas competidoras con nuevos productos, los productos y servicios
más tecnología, innovación nuevos, apego a lo
del sector. tradicional.
Rentabilidad del sector Alta rentabilidad, la A mayor número de
competencia entre empresas menor
empresas es menor. rentabilidad.
Tasa de crecimiento del Si el sector inicia su Si el sector inicia el
sector crecimiento, podemos crecimiento, genera un
incluir estrategias de alto nivel de competencia
posicionamiento en el entre las empresas del
sector. sector.

Oportunidades y Amenazas

Oportunidades

 Colombia, cuenta con un mercado autopartista en desarrollo y una amplia oferta de


proveedores de equipo original y de reposición
 El dinamismo de la producción y venta de vehículos en los años recientes, ha
motivado el crecimiento del sector autopartista
 Actualmente, se comercializan más de 50 marcas de vehículos en el país
dinamizando el consumo interno y abriendo las puertas de entrada a nuevos
jugadores.
 Colombia cuenta con grandes ventajas que le confieren características competitivas
dentro de la región, con la posibilidad de crear centros de distribución para cubrir
los mercados de Latinoamérica y el Caribe

Amenazas

 la debilidad de la economía acrecienta el mercado.


 El aumento de aranceles para los productos importados incrementan los precios a
consumidor.
 La competencia nacional de baja calidad y bajos costos, dañan el mercado y lo
vuelve competitivamente inalcanzable.
 La comercialización informal de vehículos, desequilibra al productor y lo
desequilibra con la poca rotación de inversión.

También podría gustarte