Está en la página 1de 2

1. Etica; la busqueda del ser humano de lo correcto.

En este tecto se hablara de la etica en general y como ha sido su proceso para llegar a ser
como la conocemos en la actualidad. Principalmente, la etica ha sido un concepto con gran
relevancia a lo largo de la historia de la raza humana, ya que en mi opinión, desde que el
ser humano tiene uso de razón la puesto en practica, puede que no con un concepto tan
claro, pero si con objetivo muy claro, el cual es el hacer lo quepara el ser humano se podria
denominar como; “correcto”, sin embargo hablando sobre un concepto en concreto tenemos
que, “La ética es la doctrina sobre la moral, la moralidad; el sistema de normas y reglas de
conducta de los hombres en su relación con la sociedad y entre sí; una de las formas de la
conciencia social”( Diccionario filosófico marxista).
Y al hablar de una doctrina, se puede decir que la ética no es mas que un concepto
idealizado de generación en generación por la sociedad, por lo que en realidad la ética no es
algo que esta definido de una forma muy estricta, ya que la sociedad misma es la que de
esta idea de que es lo correcto, además de ser esta misma la que se encarga de juzgar a
aquellos que no hacen lo “correcto”, es por esto mismo que este concepto puede llegar a
variar tanto y es que los cambios de la ética se pueden ver fuertemente influenciados por los
cambios que hayan en la sociedad de manera que deben adaptarse, como por ejemplo en la
edad medieval, en donde lo correcto para la mayoría de la sociedad era trabajar y trabajar,
nada de estudiar ni de acceder al conocimiento, en donde actualmente puede que la creencia
de trabajar sigue estando presente, ahora el conocimiento esta en todos los rincones del
mundo y lo vemos como algo beneficioso y que habla bien de las personas.
En mi opinión, la ética mas que una disciplina o una doctrina, es una ideología que la
humanidad en general tiene para hacer lo correcto y de esa forma vivir en armonía con el
entorno, así mismo esta se va adaptando a la sociedad y a la búsqueda de lo que para esta es
lo correcto, en conclusión, la ética es un concepto que ha estado presente a lo largo de la
historia de la humanidad y que al mismo tiempo ha estado en constante cambio, esto con el
objetivo de adaptarse a los cambios de la sociedad misma.
2,
Trasladarme de mi casa,
 Yo me iría de mi casa cuando lo requiera y lo vea conveniente, es decir, cuando sea
más viable vivir en otro lugar como una ciudad diferente, como por ejemplo la
ubicación en la que se encuentre mi lugar de estudios o de trabajo y que se
encuentre muy lejos de casa y claramente iría solo para que de esta forma sea más
fácil adaptarme a esa parte diferente de mi vida.
 En cuanto a las opciones, quiero desarrollarme a nivel personal en mi propio
espacio y que me sienta cómodo.
 Realmente no veo porque esta decisión vaya a afectar a otras personas ya sean
familiares, amigos o demas, porque es algo que es natural en las personas aparte de
que gracias a esto puedo verme muy beneficiado ya que es una oportunidad para
desarrollarme a nivel personal.
 En cuanto a los lugares seria principalmente en donde me sienta cómodo con el
entorno y que adicionalmente, se encuentren mis lugares de trabajo o de estudio
cerca, en casi de que no se encuentres muy cerca.
 En cuanto al crecimiento que puedo llegar a tener, puede ser muy grande porque
puedo aprender muchas cosas nuevas de como funciona la vida y el vivir de forma
independiente.
 Y en el tiempo creo que podría darse unos meses luego de cumplir la mayoría de
edad.
3.
Creo que el simple hecho de trasladarme de lugar de residencia no es algo que aporte a la
sociedad de manera directa, sin embargo pienso que es algo que puede ayudarme a llevar a
cabo de manera más efectiva mis proyectos y demas cosas que ayuden al desarrollo de mi
persona y de la sociedad a mediano y largo plazo.

También podría gustarte