Está en la página 1de 3

SEMANA 1 DEL 5 AL 9 DE OCTUBRE 2020

NOMBRE DE LA EXPERIENCIA Practica 13 – practica 14 –Practica 5 -

NOMBRE DE QUIEN REPORTA LA NAVIS JULIO OVIEDO


EXPERIENCIA

NUMERO DE CONTACTO 3206257376

ROL DE QUIEN REPORTA LA EXPERIENCIA: DOCENTE EDUCATIVO

REGIONAL Y MUNICIPIO Bolívar - SAN JANCINTO DEL CAUCA

NOMBRE DE LA UNIDAD DE SERVICIO DIMF familias construyendo futuro # 13

CÓD. CUÉNTAME DE LA UDS 1365500131174

 Generar experiencias para el disfrute del


juego, la creación la exploración y la
literatura con niños y niñas desde la
DESCRIPCION GENERAL DE LA EXPERIENCIA
gestación.
Mis manos te enseñan a protegerte.
Vivir interacciones sensibles y acogedoras con
niñas y niños desde la gestación.
Mis manos te enseñan vamos a crear.
Lavarse las manos con agua y jabon en los
momentos clave.
Mis manos te enseñan alimentarnos.

 PRACTICA 13. Los cuidadores


principales leen con los niños y las niñas
desde la gestación.
PRACTICA 14. Los cuidadores
principales hacen contacto visual, tienen
IDENTIFICACIÓN DEL TIPO DE EXPERIENCIA cercanía y contacto físico con los niños y
SIGNIFICATIVA niñas
 Las familias generan momentos claves
para el lavado de manos
 PRACTICA asociadas urna de
pensamiento. Invitar a los niños niñas o
familia a escribir o pintar una carta a la
doctora del ICBF Lina maria Arbelaez.
PRACTICAS 13 - PRACTICA 14 - PRACTICA 5- DIMF 13 FAMILIAS CONSTRUYENDO
FUTURO

PRACTICA 13. ESTRATEGIAS. Los cuidadores


principales leen con los niños y niñas desde la
gestación.

Acción: La madre gestante lee cuentos infantiles para


estimular al bebe desde el vientre.

PRACTICA 14. ESTRATEGIAS: Los cuidadores


principales hacen contacto visual, tiene cercanía y
contacto físico con los niños y las niñas.

Acción: El papa de la niña le colabora a la mama en


este periodo de pulperio.

PRACTICA5.5.
PRACTICA PRACTICA 13.
PRACTICA 5. Las familias genera rutinas claras
para los momentos del lavado de manos.
Acción: La mama de la niña le lava las manos con agua
y jabon utilizando todos los protocologos de
bioseguridad.

PRACTICA Asociadas. ESTRATEGIAS: URNA


DE PENSAMIENTO.
Acción: La madre junto con el niño elaboran una carta a
la doctora LINA MARIA ARBELAEZ DEL ICBF
donde escribían como se imaginaban el mundo después MI POSTRE
de la pandemia y la decoraban con granos . PRACTICA 14.
CASERO.

También podría gustarte