Está en la página 1de 66
1. La esterilizacién 1.0. Introduccién ‘Una vez que los racimos de palma aleanzan su estado éximo de madre seni un proceso bioquimico de descomposicin del aceite, gracias al cual eforman deidos grass bres (act). Exe proceso se conoce cominmente como aciificaci6ny se acclera cuando los racimos han sido cotados dea palma, sf mismo, con el proceso de madiracién os tos se desprenden del rcimo de manera natural. La contextura del mesocarpio en los frtos es my fibrosa ye ‘aceite contenido en el mismo tiene una viseosidad alta, Con la estrlizacia se Dus deter proceso de aedificacign,acelera el proceso natural de desprendiniento de los fats y facia la extracién del aceite ablandando ls tejids de la pulpa entre otros ebjetvos ‘Viseosidal propiedad de los quis que deterni- ‘a su eapacidad para fli A menor viscosidad ef liguio faye més eitmente, Acidos grass: compuesos cos derivados de la ‘materia pase. ‘Mesoearplo: pate del fut confomada por lapul- i tej fibrosoy que est conformed po las elas que contiencn el accte cider: contenido de acids grasosen el acto ex- pesados como poreentajeen peso. Amayor acide Cvser Yiseanis menor calidad del aceite. 1.1. Cémo ocurre la acidificacién del aceite El proceso de descomposicia dl aceite acidifcacinocure debidoaunareaeign quien en donde las moléulas gras se rompen formando deids grasos y sliceol(licerina), por ‘ccidn de ez lama lpasa, presente ene rato de pale, Lalipas se activa con mayor apidez cuando la estructura celular del fat es alterada. Por cso, a patie del momento.en que el acimo es corado, l proceso de acdificacén se acelera considerablemente, aftuyendo también el manejo,clalmacenamicntoy el empo tanscurido hasta ser estrilizado,Asfmismo el dato suftdo por ls futos durante lcosec,e transpor- {ey la manipulacin hasta las eanastas de estrilizacion (vagonetas)y la presencia de agua y siciedad son catsas del aamento dela acide, 1.2. Proceso de esterilizacion Ia primera etapa y,seguamentc a mis importante del proceso deextaccn del aceite de palma. Consste en sometr el fo la seein del vapor para cumplir on ls siguientes objetivo isco 1.2.1, Inaetivar la Tipasa La lipas se inaetiva a temperaturasrelaivament bas, dl orden do los 60°C. Por ello, se rca pensar quel eataonto do esteiizcion dc lo racims es posible estar mean fe el uso de agua calinte simplemente, pero para cimplir con ls dems objetivos de esta Primera eta se quieren temperatura mayors. Por eta raza xe wiliza vapor sara, ‘Vapor saturud: es el vapor de agua que al caer calor se transforms en guido inmediatamente 1.2.2, Racilitar el desprendimiento de los frutos del raqu dando Ja unién entre ellos En In esteriiacin el rato es reparao para a etapa de desftaci, mediate I seeteracion del proceso natural de despreniniento de fos fates que produce unrest similar aun to llegan a s estado Spine de malar. Este proceso oeurze por la evaporacion del ag presente os fds del pone de unin entre fat yl tsa, lo eal Hos abla Al onseguir ese objetivo, se minimizan tas pts de frato que a eausan por Ia mala destin 1.2.3. Ablandar los tejidos de la pulpa En lacseilizacin, los js de lap del rato se deilitan faciltando el rompiminto de las celdas qu conienen el aceite durante los press de digestén y prensido. Este objetivo se congue con poco tempo de esteriiaci yuna emperatra elativamente baa 1,24, Calentar y deshidvatar parcialmente las almendras conteni- das en las nueces para facilitar su posterior reeuperacién Cont eseilizacin se busca un desecamiento de I alee que al peer tama se des prende de nefscara que laenvuele aiid de esta forma, el rmpimiento de as neces y Ferecuperacn dels slendas ena sce de plist La desecocin odeshikateion ‘ener dea ta tambignconleva a evaporacin de a hamedad del nto de la almenda En Ia eseriizacdn noes recomendable ulzar emperatras demasiado ata, ya que se po- ‘ria feta ol color de as amends y lead del aceite 1.2.5, Coagular las protemnas ‘Como eneualquie ji vivo, las proteins se encuentran en as eldas que conienen el aceite ‘eel fat de pala, Uno de lo objetivos dol estrfzacidn eel de coagular dchas prot as, pg estas favorecen In dspersin del aceite en el agua en forma de pequeias tas (mulsiticaci).Entonces, al coagularestas gota se reduce I emulsificacin dl aceite en el ‘ag, pes estas se retinen dentro dela tra de prensado en ef momento de la extaccién, impidiendo que continve la dispersién hasta la clvificacion. De Io contra, se causaian silicltdes en a etapa de caiecion para separate aga del aceite, lo que ocasiona ped das mayores en as aguas losis de desecho Para una coagulaein efectva dels proefnasen los frutos dpa se equiereuna tempers 1.2.6, Hidrélisis y descomposicién del material mucilaginoso (gomas) ‘Se ha encontrado que el ruto de palma contiene gomas y almidones(carbobidratos) que poe ‘en formar solcionescooidales(astancias gelatinosss) encl aceite edo, difcullando nego el proceso de larifieacién, Dependiendo de latemperara yl impo de est pueden absorber agua (hidroizarse) en mayor 0 liza, los almidones y otros cabohidratos ir gra. Se ha demosiado que a temperataras superiors a 120°C estas materas getatinoses son hidrolzadas, descompuestaso congas, Pac lograreste objetivo entonces, se recomend ‘emperturs ms alas y mayores tiempos de esterilizacin, 1.3. Equipo Action en general, i esterlizacin sect esteriizadoes clinics horizontals Hamad tain autoclave, fos cles se favicon en dvrsos mete, con wa 0 ds puertas de scese,deentiend dl tamatoy deo dela plant, Tiencn par de kes Ineroesoie los cales we deplaza as agoetaso cates ec anna ewer, cn prrforacones eel fond ya veces, n los costados aera. Las ennas van mona Sve chasises con reds provits de rodanienoso bjs de sop ila ronaldo un etoriteador lconsumo de vapor en I estrlizacia es de aproximadamente 180 Kgfton de racimos eon tees pcos’ de expansion (incrementos del resin y descargas sabitss posterior). ‘Consumo de vapor yniinero de pcos, Este consumo no es wiformemente rp {do dorant el temp de esteilizacion. Al inicio det proceso, el estrilizador y :nasa de frtos, porencontrarse fries, ccasionan gran condensacin yello demand ‘tm consumo clevado de vapor la primera ctapa de in esteiizacion, ico deexpansin: sel aumento de presi del vapor dentro del esterilizdor ys posterior descarg,e cual se hace inodelendo vapor al equipo hasta un presion ‘deferminada y expulsindolo luego inmediatament ‘Condensarsreducr Ia temperate de wn vapor ode un gas hasta convertiio en iguid. La dsposicin de ta uber, las vlvolasy dems accesrios en vn estelizador es relativa- ‘mente simple pues se tiene solamente una vlvula de enraday una de descarga de vapor y ‘via salidas inferires para condensados conectads aun tubo principal ya una sola valvula Para su operacisn, 1.4, Ciclo de ester izacién Entrada Vapor Descarga automatica ‘Condensados ogg — J © © Ae? 1 Elciclo completo de esteilizacin comprende I pasos isco, las condiciones de los cuales, manera de ejemplo, xe pueden resumirenel siguiente cuadeo: PASO Tnewro | PRESION VAS. te feerrinbaeee (nin) | "Gao" Fr Tao [Pe 1. |Desairoacion ab 6 0 fA] o [pon a 2 [Primer Pico cf 20 [A | © [atom] 3_| expansion a 5 [eo [ann a “4 | Segundo Pico 8 20 [A | c |atom| 5 | Expansion 4 {5 [otc Iason a 6 | Tercer Pico 8 40 [A | o [weno [2 [sostenimiento oso | 40 | | A [anonl cl] [8 [expansion 5 0 |e | 6 Jaton) a 0 | Apertura 5 oe) 6 asa a 1ortt | Descargue y Cargue 10 oe [easel a "TOTAL (Maximo ) ot Elsiguienegritico de tiempo y presin de ciclo de estrilzacida resume el euadro anterior 45 = 40 36 30 25 20 18 10 PRESION (ps 0 ra 0 5 16 17 25 26 32 42 52 62 67 72 TIEMPO (minutos) 1.4.1, Ciclo de esterilizacién Los prieipas pasos de la esterilizacion se desriben a continacion: Dessireacin:consiste en intoducir vapor lentamente con el fn de emp elaire hacia abajo y evacurl por las Iineas de condensados Ascenso yexpansién ent primer y segundo pies: se realizan con labjto de expulsar el sire residual que haya podido quedaren el estrilzadory para conseguir un desecamento de Jas ales dentro de Tas neces y obtener a mayor ecuperacién posible Sostenimiento: ex en ete paso donde realmente se alcanzan los objetivos principales de la cstelizaci6n, La prsién y ol lempo ulizados en el sostenimiento dependen dl grado de rmadover de os ratos Expansin finaly operaciones de descarga y argue del eserllzador: desde el punto de Vista de la seguridad, es importante tener en cuenta queen cada eterilizadr debe ber una ‘valvola de seguridad, que indiqueel momento de a apertura dea puerta. Antes de a apeturt de a puerta dedescarga del eseilizador es indispensable abc dcha vélvula y hasta tanto no haya jada de salir vapor por ella nose puede proceder a descarga el equip. [No es recomend disminuir a presén hasta ceo sino hasta cino psi durante ‘estes expansiones, ya qe podria great nuevament aie al equipo puerta De acter cone ciclo desritoanteviormente I esterlizacicn tend wa dren do 78 8 ‘98 minios en fla, incyendoel tiempo pare descarsue y cargue de las vagonetas dentro del ‘equipo, La vcicién del emp de sostenimiento eae 30 y 50 minutos depende del grado de rmadorez del fruto que se est procesando. Bs importante snotar que I estrilizacin solo es verdaderamenteefectiva cuando se realiza “en seco', 0 sea garatizando un drenaje permanente de condensados durant to tempo 4el proceso. De todas manera, para fier tanto el iempo como la presi (lemperatura) es neotsarioabsorvar I siguiente: Los resultados de la destrtucGn Cratos stants aderidos en las ass) 4+ Blaspecto dels almendras (porcentae de almendrasoscuras lo que indicarfa exceso en hestrlizacisn, + El contenido de sesite impregnado en las tusas y en ls aguas de drenaje de Tos cesteilizadoes, En los itimos aos se ha probado con éxito el sistema atomético de drenajedecondensados y lvevacuocin dela oad del vapor por la parte inferior del estrilizador. 2. La desfrutacién 2.0. Introduccién: l segundo proceso al ual son sometidos los acimos frescos de palma, una vez han sido esteri- liados, sel dela desftacin, Esatiene com objetivo la separaciéndefosracimasestriza- ddosen frutos sueltos yrauis. Los fats sepaados pasa ala siguiente etapa de proceso, mien tras qu los racimas vee0so raquis son condcdos a aes de una banda y transports en ‘camiones para ser aplieadas veg enel campo, como frilizante orgénico. 2.1, Proceso de desfrutacién Este proceso se efectia en un desfrwador de tambor rotator, en el cual ls racimos van sgirandodentro del tambor yal llegar a parte superior caeny se golpean, desprendiendo los rats, Esquoma do destnacin “ombor desutador "equipo est consttuido bisicamente por un fambor en forma dejuta que gira sobre un el conta, iene un dmsetro de 1,812.1 my ua longi de 4,3 a 6,lm. Si estructura Forme cilindro con una serie de baroies colocados lngtudinlmentey consttuidos por periles de ipo de canal "U" "Teo plats planas pests en sentido rail Lt iat: Platina en U Platina en Te Platina plana Los barotes se encuentran sparais suficientemente para permtirel paso de os Fras sel tos y no de as usa. lta gra a una velocidad de 19.423 rpm. En suintrios el tambor dspone de unas pleas jas, dspueesasa cierto dngulo con eaci6n ‘Tos bartoesy que seven como barreras de retencién de los racimos para latzaros hacia el, ent y hacia abajo, procurando la nayorefiacia en los glpes. En la seecén inical pales tienen un ero dngulo de desplazamieno respecto dels barotes, pero enel resto del tambor van paral os barrote. ‘La yelocidal de giro depende fandamentalment del tama de os acimos:rimos ms gran des requieren una velocidad mayor y racimos ms pequeosrequeren una velocidad menor PPores0 en una plantain joven con rcinos pequetos a velocidad puede ser de unas 19pm, oro enuia plantacién aula con acimos grandes la velocidad serd de unas 22 623 rpm. Una forma adeeuada do vriticar ia velocidad es correcta es asimilando el tambor vst de rete ‘unelojycomprobando que los racine grenpegados al amibry se desprendan del mismo ‘las 11:00,enel aso de queel sentido de gio seael del rel; ola 00, siel sentido de gro es contraio al del rele ‘Ademés de a velocidad correcta de giro, muy importante la epularidd en la amentaciin {de os racimosy par ello se dispone de un alimentador dosificador, por ejemplo del ipo de todo otaoro de velocidad variable, ‘Aalimentador se le cagaen fa forma ms uniforme pesible mediante una gla monortielcuya ‘operacién debe cooninarse de acwerdo con la capaciad del extraccion 2.2. Pérdidas de aceite en la desfrutacién Las pedis de aceite que se pueden presenta durante la etapa de desfutsein son 2.2.1. Pérdidas de aceite impregnado en los racimos desfrutados o raqui Elnivel de pds por aceite impregnado en los raqus puede variar ene 0,5 y0:7% de peso {elo acimos frescos. Estas pédidasdependen no slo del métode de esterilizacién adoptado sin tambign del tipo de desrutadr desu operacin Laalimentacin itregular del desfrutador puede causar un inremento en as did, debido ala sobrecarga temporal del equipo en cierios momentos yal operacién en vaio ocon pos ‘carga, en otros momentos. H contacto prolongao entre racimos lens de fos y chs ‘acios otusas pert que estos simos absorban gran canta de aceite de los primers. (Otro factor que produce una fuerte absoreidn de aesite por parte de fa tsa es el hecho de scumalar més de conenido de una yagonetaen la olva dealimentacén del desfrutaor: esto ‘casiona el aplstamiento de los rcimos esterizados que quedan en la pate de abajo, los ‘cuales sueltan aceite que también es, en pte, absobido po las tus, 2.2.2, Pérdidas debidas a los frutos no separados del racimo Las pnlidas de aceite ded los ratos no desprendidos de racimo se deben béicamente lossiguienes Factores: + Compoctamionto dfectnoso del desfetador + Racinos verdes oenfemos + stoilizaciéninadecuada n Sinise ain i, Ape? 3. La digestion 3.0. Introduccién Después de que fos rcimas han sido desfrutdos, ls fro son recalentadosy ta pala es desprendide de las nueces y macerada preparindase para la extraccin por prensado, Pte ‘etapa se denon digestion y eefecta en recipients clincticos venicalesprovistos de un «je central con brazos de agitacion y maceracién. 3.1. Proceso de digestion Lapua, también laada mesocarpio, lene wn espesor que varfaentre ty 8mm de acverdo ‘comin variedad de frat. Posee una crteza externa qu lacube y esti conformada por un gran numero de eldas mindsculas, Estas celdes son de forma ies, contienen aceite y etn Pogada ente sf, por medio do un cemento interclular (ana especie de almidn) y por un ‘esquelet de Ribas das, Este cemento es soluble solo en agua muy caliente (95-100°C)y por lo tanto, el eonjunto se pwede desintegrar en grupos de celdas de aecite y material fibraso en la medida en que el ‘cementosediselva, ‘Composiiin Rosa del mesocarplo aceite caentado en el digstor duce consierablemente su vscosidd y as se facia su extaccign (en es forma tiene mayor eixculacia através de los pequeis espacis lamados piles) dentro de Ia ora en proceso de prensido. Cua ver que la viscosa dol acite sea menor, ser menores las pts por residuos de aceite en Ia ota ibeasY neces) ara reducr la cunt esa deacit en as bras, se acostumbea agregar agua a a masa de frutos digerda on Ia descarga de digestor eta acta coma un medio ideulico para ayudar a empjarel aceite dentro de los espacios que quedan en el material que se est pren- ‘nul, Dicks aan dee aregase digester is por el iexyorgoe ve een de ya ele fe “emulsitique’ con el aceite, aumentando lax pédidas en las igus lodosas de desecho. Se agregttbajante dela prensa despus de la caja de sepaacion de aceite virgen’ quel que se hha separado dentro del digestor ants de a presi). Por la sccm aitadory de maceracién del digesta, as paredes de fas cekas que contenen el cit tiendenaromperse, de tal manera que el aceite se sulta espontineamente y puede set ficiImentsexpulsado fuera de las celas ras durante el proceso de extraccin por presi, laceite ibrado en el digstordesciende ala parte inferior de ecpiente se procura sep rarl de a mast de fratos travis cde una caj.con mings perforadaeubicads ene conducto de deseargs, por medio de una tberfa aceite virgen). Sil acite cud itera de las cekas enc digestor no se emoviera este actuara como un lubvicant,lciendo que los beazos maceraoresprdieran su agare. Ese fendmene provocs- aque un gran mero de elds de aeete no resularian ols y hueg, durante el prensado, algunas della, probablemente no extallarian a pesarde Is presionejercida 3.2. Equipo ( Losigestores son, coninmente reipintes cilinicos con unee rotator central, al eal se ‘neuentan montads algunos pares do bazosagitadores que oesionan Ia macoracién de los {Tuto El tamato del digestor debe coresponder con la capaci dela i pieit i ‘Vista interior de un digestor Vistaexterior de un digestor ‘Un equerimiento bisico de una buena digesta es qe el equip debe opera com. pletamentelleno, Lalor dela masa defrtos determina a presiénejorcida sobre a parte inferior de a misma ¥ determina por consiuient, Ia ficiénejercida sobre In pula para desprenderta de as ruceesy romper las celdas que contienen el aceite guint, sidicha altura era insiien te ae reduce el tempo de permanencia de los fits en el dgestory origina resultados my Pobres en In extracel, Masa do ftos dent del Aigestor ‘Una forma de controlar el lena ex colocand un amperimetro sobre unt de las Ines de limentacign elétrea del motor del digestoryvgiland que sc mantenga wna cig nia jada con antclacin de acuerdo com la experiencia. Laclisminucin de dich carga puede ocurirpor un deseensoen el nivel dellenadoo también por desgasieexcesvo de las pales (brazas) de maceracin (que ea ese caso deben ser cambiadas) ‘por ebullicin eventual del uid, Los digestores tienen inteviorment, soe a pared, unas ‘equa paletas jas que evita que la masa git juto con Tos brazos ata Amperimeteo:instrumento para medic a canta de conrienteelétricn através ‘doumeable conductor buen estado des brazos de maceracén es muy importante pra obtener una buena dies tién, Beben, por lo tant, efetuarse revisonesperécas para remplazaros en easo de uso 6 {Los frtos dentro del digestor deben aleanear una temperatura de 90 295°C, con el fin de isminui Ia viscosdad del Kiquidoacetoo y facil sv evacaacién durante prensa, Una ‘emperatra mayor de 95°C noes conveniente pues! iquido se proximal punt de eb ‘nde agua, dando oxigen burs de vapor que empajn hain arsibne! aceite npc ‘cada lire con lo cual, se mantene wna beacon dels paletasagitadoras y no permite el desgaramicnoefeetivo de tos is celdss que contienen eit. Stes ec del dessa Aade? ” 4, Prensado 4.0. Introduceién Can ia ctapa de prensado se busca exter I rac lui de a mass de ros que sale del digesto y que est compuesta por aceite de plpa de pala, por agua y por una cela «amd de slides que qudan en suspensién ene agua La mesn desacetada que resulta {el proceso (tora) la eualesté compuesta por fibra y nucces, past Iuego al proceso de tlesibracion, 4.1. Proceso de prensado Bate proceso se efectin en Porunacanesaperforada sal sd tomilos infin continu, ls cules etn compuestas rizonal de forma cilindvicadobley po dos oils el ipa de Pronea do trio sintn ‘Canasta do una pra de toon Los futo digerds son prensados dentro det camsta por aecin de dos trails satin de aso epresivo, qu gran paraelamente en sentido contario. La contrapresién la eesce cada ‘omnillo el uno conttel otro matuamente y estos abajan adems conta unas piezs eens ‘oloeadas en tos extremes deta canasta,operadashidesueament, ara facili Ia sald dt aceite dante el prensido, se agrega agua caliente, cuya cantidad debe contolarseesretamente para asegurar na buena extraccién por una parte y adem, para cbtener una adecusds ditcign del aceite endo, de modo que se facie su clariticaci6n posterior aeficiencia dela ctap de prensdo se debe medi sexin as pias deseiteen as bras y el.cntenido de neces olsen la tot, teniendo en even a presi (ajse de Tos cones), composcin dl futo(% de pulpa/% de neces) yet espesor del cueseo efscaraque cube Almendra).Algunes de las elacionesenre estos factresy Ia perdida de aceite se leseriben ‘ontinvacion: +A mayor juste de los cons se dsminuye a pérdida de aesiteenfibra pero aumeta a ‘anid de nueces rota, ‘+ Enlamodida en quel presén sobre la ton prensa aument, las nueces tenon reunit- se dei de atta ya transnitira a ibraaferz ejreda pore! sistem, per dejando en masa de fra espacios libres entre as neces que no sonatas sufcientemente por la resin. Si el contend de nieces en la tora aumenta a valores superiors, acre wn sumenio en las tds de cst yen la proporin de neces ros + Sit porcentaje de nueces en Ia trta es menor, las pédidas de aceite también se ven incrementadas,debidoa que hay una resistencia alta entre las bras, fo cual dificult Ta ‘eunsmisidn de la resin dentro de la ota, Este fenémeno se presenta eneralmente ‘cuando se proces rutos de cltvosjvenes, os cuales tienen mseces ms pues que los frutos de cultvos adultos. Algunas veces se practia la adicin de neces al masa de fratos contend en et digestr, para mejorar la transmision de la pesion dentro dela ‘oma “+ La caida de roves rots aumenta cuando tienen wn espesor deeneseo muy delgado (ons fii, ‘+ As{mismo,con ua alimentacin inadecuada se obtiene una muy baja capacidad de pren- sada, en relaién con la velocidad dels tolls de a prensa, incementando el romp ‘ent de as nueses, La ibra de I tora de prensas est compuesta por un 185 de polvo y un 82% de Fibs, aprosimaamente, A pesae de que el polvo representa tn porcentje bajo ent de Ta tot, el canted de aeeitees cho mayor que el ques enewemta en a fbr, debi a que estos sélidos son en eli los residuos de as cela que contenfan el aceite que se han pulverizido durante la etapa de prensado, por lo tanto esl donde se enevenra concentra la mayor perdi de aciteen la tot, ade lpim de io Apne? » 4.2. Operacién de la prensa de tornillo sinfin 4.2.1, Arranque + Vertcar que el nivel de aciteen el tanqu sea normal + Ponerenoperacién la bomba hidrdulica mediante el nteruptor manual después de ran carla prensa + Asegurarse de que a bomb geen el mis sentido dela cha, + Lipatanca dela vélvula de cuawo vias debe estar en posicén de ‘arasr’ Los cones deberén moverse hacia ats, *+ Tan pronto como haya slid de torta por a prense, clocar la palanca en posicion de “alan 4.2.2. Operaeién Lapresin hic ncesavia se jst grand pila de contol de ava cde liv, ‘Lapresin dima de trabajo se determin experimontlment de aeverdo con as resultados de érdidas de aceite en firasy % de nueces ots La resin maxima permisbe es de 60/70 ba La bomba det sistema hidrulico debe trabajar cotinuamentey no se debe paar por ninguna raz6n, ‘Se debe chequear la temperatura del aceite hidrlio de vezen cuando, La temperatura maxima del aceite hidrfulico debe ser de 90°C Fn casodeemergencia (po ejemplo fallasen a bomba de aceite se debe colocatlapaleaen posiin «neutra» (posicién media). En est caso fos conosquedan en posiién segura, 4.2.3. Parada + Para la prensa, + Ubicarla planes en postin de “ae + Para Ia bombs hiss. 5. La clarificacién 5.0, Introduccién Laclaiticocién eel proceso mediante ul separa y purine aceite de la mezla uid ‘extn as prensts, la cual contene aceite, agua, laos livianos (compuesto por peetinasy ‘om y Todos pesados (compuests por tetra, arena y ota impuezas). Para logrardicha Sepiracion, se aprovecha la caractrstia de inmisebilidad entre el agua ye aceite. aces dos laquides que nose pueden mezclarente sf Bl proceso de caificacisn se divide en dos partes 4) Claificacionesttiea (por decantacién: en esta etapa se logra separa el 90% del aceite ‘aproximadament, 1b) Clarificacin dindmien (por contiagacién): en esta etapa se requiere movimiento por fuerza centrifyea para oblene a separsei6n con una recupercién de alrededor del 10% deacete. 5.1, Fundamentos de la clarificacién estatica Capaide acelte lcizeuoneriat Gacy Reo Peet Las gous de aceite se eneveniean dispersas en la mezcla qu se vaacarifiear,Debido aque densidad del aceite ex menor qu l del agua, I gota tendea sbi. Exist sin embargo, una ‘vera llamada rec, la cual se define con el esfuer0 de rozamiento que hace la mezcla evitando qe a gota subs fclmente. A medida quel fein mental fuerzaconquesube Ta gotadisminuye,impidiendo la separacin, Lanagnitd de la fricedn depend principalmente de ds acores que debentenerse en cuenta ara congolar es fuerza dant a clafieacin ylogar una separacin pia y ecient: 44) Temperatura; inlay inversamene en la vscosidad (grado de Muidez), yest a su ver influye drectamenteen la ricci ast ‘+ “Temperatura sta “> visosidad baja => fica baja => la gota sume + Temperatura baja = viscosided alta = fieidn alta — la gota No sume La temperatra slo pede incrementarse hasta unos 95°C para evita la ebilicin del iguido, Jona ocisiona tucblencia dentro del elaificadr,impidieno la separa Para obtener una separacign esta ideal se debe sedi entre 90 1b) Dilucién (camtidad de agua que conten la mez: influye inversamenteen lt vseosi- sd, la cual, su vezinfluyediectameate en a ficin ss + Diluci6nalta=>viscosidad baja = ticeidn baja = la gota sume “+ Dilucién ban = viseosidd ali = Fic alta = Ia gota No sume ‘Sinembargo, os lodosivianos tienen una densidad similar adel aceite y porto tantocwando |i cantidad de ages muy al, estos tienden a subir con el acite, Par evitar este inconve- ent se debe regular la dlucin hasta legar a una doterminda coneentracidn de lado, de ‘modo que no suban con las gotas de aceite. Ls sls presents en Ia merc deben estar en elondende5,5% en peso, 5.2. El tamiz circular Esquema det lami eear isla superior dol tans ckeular El luido proveniente de las prensas (agua, cet, lds lvians yldos pesados) pasa po un tani del tipo eireular, que iene como objetivo separ las particulas slidas de tamao supe Fora Tos dels malls, ailtando la clarfcacén Eliiquido se alimenta.en el centro de as males Ls parulas de mayor tamato que el de as ‘malas se mueven hacia la perifria en donde son descargadas hacia el proceso de digestion [as patculs de menoe tamaio yf liquide pasaneipidamente a través dela mala y son recolectaos orl pare inferior para ser conducidos hacia el tangue de aceite cdo, EUtaiz ‘opera sobre el material mediante les ipo de movimiento: + Unmovimieno horizontal desde contro hacia a priferi, ques reguladoinrementando ‘reduciendoel peso dun juego de conrapess serine, ‘+ Unmovinientoen sentido vertical, que es reguao incrementando o reduiendo el peso dun juego de contrapesasinferiores + Un movimiento de desplazamiento literal, que es regulado por ineremento 0 reducci6n el nga dedesfase que exist entre I psig de ins contrapest superiores yl psi- cn de las conrapessinferiores. Ese tipo de movimientoesdenominado el componcate tangencial 5.3. El clarificador continuo Bl aceite crudo es hombeado hacia el clvificadoe. Bate tiene un cielén de alimentacién que ‘cumple la funcign de dsipar la presi con la eval se transport et lguio,evitando la urba Tencia enel interior del equipo. ara evita a formacién de rbulenca, no Fuido menos | se calienta permanentemente Ia mezcla en enso el tanquecon el uso de vapor deco, yaque exo Ifa que tienda & merclarse nuevas ome -mente ls apas separa, aceite se almentaen una zona por dbajo de la capa de acto, «una distancia al que se eda lanza a separaign e un tempo reativamente pido. Lo odostenden atasrar el accte que queda oluido en ellos (rapa). Para reduc estas étdids el laifieadorposee un sistema de agitcidnHamado de “uorzas cortantes por me io deun ej central y pats roatria con orificios los cuales ‘cortan’ los lodosiberando el, ‘aceite lrapad, El larificador tiene tambignSngulo y pata is que ayuda a cetenet los Todos para que no gire juntorcon cl agitador. La capa de aceite se forma porque se cola in sida del aceite por encima del nivel de sald de Tas aguas lodosas La salda de los lodos ocuse debido a principio de los vasos ‘omanicantes Principio de tos yasos comunicantes: si dos recpiontes estén comnieados inferiormente ene sf, mantenen el mismo nivel siempre y euando contenga el mismo liquid Yauidos miscible. Siosliqidas som ise, aac dep, es mayor para el iquido de menor densidad, Lasaida de aceite debe estara unos Sem por encima de del agua para obtener na capa de aceite de aproximadamente 30-40 cm de miner continua (mxino 0 em), Cuando luca es ‘uy pequeiael aceite tienda salir mezelado con los. Por elcontario, cuando It capa es demasiado grande, la mezela eva que entra al clatificador no ene espacio sufteiene par sepaarse yentonces salen los loos con un alto contenido de acite, eet ride Dect careaso ‘Vista interior del earificador contin 5.3.1. Operacién del clarificador 8) Latemperatra de la mezei dentro de equipo debe mantencrse entre 90 95°C. ') Lactucin(cantidad de aguaen la mezca) debe ser la adceunda deforma queel porcen laje de lids en peo sobre el total de aguas lodosas debe ser aprosimadamente de 5.5% (comespondiente a un 25 a 30% de agua en porcenaje volumética). Este andlsis se realiza en el labortaio, ©) Eltumno deta matana debe realizar un dengj del claiicador por un tempo corto yen un ‘olumen determina, justamente para sacar la arena semen con el fin de mnt el {@Unicamente en la mafana se debe inyetar vapor directo con el objetivo de remover el aceite de los lode, porun tempo ene Sy 10 minutos, después de denarel carifeador, ©) Seabee el vapor en el serpentin de ealefaceiéin inject por unas dos horas, para ayudar ‘A teouperar y mantener I temperatura y después se cera lvl, En alguns plantas ‘se acostumbra adejrel vapor indirect durante todo el a. 1 Dorante lla sedeben inspeccionar les temperatras ano en el intereambiadorcomo-en cl elviticador. £2) Losodosivianos inden a subir friarespuma, debe alas burbufas de vapor que se desprenden dentro del equipo y ae los arasea hacia la superficie La presenta de ran canta de espum, indies un excexo de lode livianos en el aceite. Con la inyeccisn Imesurada de vapor directo ela parte superior de la capa de aceite, se hidratan dichos Jods hacigndlos mds pesos ys bajan nuevamente. Cuando desparecelnespuna se reduce e lyjo de vapor, sin cerar completamente la vélyula, cone fin ademas de com pensar las pias de calor que ocuren a través de Ia tapa del caifeadoe 1h) ELequipo clarificador debe trabajar de manera continua con una alimentacion regular. Desps de aust I star del plato de salida del aceite, nose le modifi i tampoeo imtrrumpe la descarga de aceite, con fin de logra una mayor efciencia, 5.4. Sedimentador de aceite aceite claificado pasta Tos tanques de seimentaidn en donde por repos, ls partes pesnas se van decantandoy deal se bombea el aceite alos seeadores al veto, rr Acct sedimeniado i ay Pug! ot — Sedimentadr de scvite 5.5. Los secadores al vacio ‘Almentacién do acalta ‘cota 8000 Secadoral vacio 1 secador al vito opera ente 70 y 80°C. Allfse evapora homedad dt sesite mediante un ‘vaofo de alrededor de 27,5 pula de column de mercurio (el agua se evapora a un0s 35°C ese nivel de vac), ‘Una de las ventas del sstema de vacoes a de evita contacto del aceite cone ite eel fayorece la oxidacién y ocasiona el fendmeno dela rancid (nal Sabo). laceteentraalacolamma de secadoa rayés de unas boquillas del tipo Lechlerqueincrementan cl eadecontacta del aceite eon el veo, orn en descarga léminaseGnieas con foe ‘seobtiene un secado més eficente Alsecador de vac ele colocaen In entrada una vélvula reguladora queso se abre cuando ‘nay presi por bomeo de aceite y se eiera cuando na hay psig, evitando ln entra de ie 1 po otto ls péidndel vat, La columns de socad ests provista también, cn su parte superior, de una placa en form de sombrero chino para reducire arrsie de aceite por I succiGn del vacto, Para recuperar el poco acste que sale pore conducto de succin hay un cclon que lo eterna hacia e secador ‘Lacolumna de secado se encuentra ubicada a una altura de unos 6m porque se requiere una cierta altura en a columna de aceite enel tubo de descarga haifa bomba, dal manera que se compense en part el fuerte vacfo denito del equipo ys facile l trabajo deta bomba de fcete seco, Este equipo tiene aes unos intertuptores eléetccos del ipo de loadar para ‘opera a bomba de aceite seco y asf mantener un nivel de aceite en a columna de entrada a bbomba haciendo wn slloy evitando In entrada de areal equipo. El vacfo e cea meine eyectores de vapor, Dante t operacign del seeador es importante controlar el errectofuncionamiento de to- das las boquilasLecler y el mantenimiento de nivel dentro de la columna de seead para «que no ocurrae Henado de aceite de in misma y el paso de éste hacia el sistema de produc cn de acto, Pra mantene a humedad dentto dels pametros establecldos se debe controlar lnpresdn de waco dentro dela cluna de secado etre 25 y 30 mm Hg. 5.6. El tratamiento de las aguas lodosas Los lodos del lariticadr pasan al anque receptor de aguas lodosasydeallsebomibean aos

También podría gustarte