Está en la página 1de 3

Planificación y Desarrollo Territorial

Nombre del autor

DISEÑO URBANO ARQUITECTÓNICO 4


MSC. ARQ. JULIO C. RUIZ
ARQ. MARIA CLAUDDIA ÁNGELES VELÁSQUEZ

ANÁLISIS Y CRÍTICA VALORADA


Temática solicitada:
ENTREGA 03 DUA 4_DIAGNOSTICO CONCEPTUAL 01

La actividad consiste en el análisis integral de la temática relacionada con la arquitectura y sus


diferentes componentes.

Temáticas de arranque sugeridas para formar el análisis:


1. Reconocimiento de la idea rectora
2. Ideales o principios potenciales
3. Conceptualización:
a. Analógico
b. Contextual y adaptativo
c. Funcional
d. Implementación Tecnológico
e. Espacial y formal
f. Estético
g. Colorimetría
4. Nivel de arquitecturización

Notas:
El tópico a analizar será escogido por la cátedra, teniendo en cuenta las tendencias actuales
(referentes a territorial y urbano), el material bibliográfico se podrá encontrar en la plataforma
universitaria (REPOSITORIO UCV, GALE HOME IMPROVEMENT, Y OTRAS REVISTAS
ESPECIALIZADFAS). Si alguno de los enlaces no funcionara, intenten hallar información mediante
búsqueda en Google. Si no lo encuentran, póngase en contacto con el docente.

• El trabajo podrá ser generado de manera totalmente libre, teniendo los alumnos
libertad para generar una propuesta creativa y de calidad que procure explicar con la
mayor de las claridades los tópicos expuestos en la parte superior.
• Se recomienda utilizar un lenguaje técnico y profesional, con el fin de ampliar los efectos
teóricos del tópico a tratar.
• Para el contenido y las conclusiones, estas deberán ser precisas, justas y libre de
agresión, deberán estar justificadas y citadas de ser necesario (memorias de
seguimiento, webs institucionales, prensa, artículos de investigación…) sobre el grado
en que han llegado a aplicarse o implementarse, esto con el objetivo de realizar una
valoración sobre la eficacia o utilidad del mismo.

Metodología y organización:
o Actividad a realizar por cada grupo
o Cada grupo será libre de ser necesario de escoger casos para justificar su análisis y

1
Planificación y Desarrollo Territorial
Nombre del autor

crítica.
o Para la realización del trabajo el grupo podrá escoger la técnica y programas libremente
para expresar su idea.
o Cada grupo entregará el trabajo en un formato universal según la extensión de la técnica
u programa utilizado.

Material a analizar:

• 3 imágenes de referencia de alta definición.


• Ficha informativa.

Ejem. De arranque de ideas:

2
Planificación y Desarrollo Territorial
Nombre del autor

Tabla de respuestas:
Objetivos de la actividad Metodología
La realización de este trabajo se contempla como una de las Actividad grupal
estrategias de aprendizaje para alcanzar los objetivos de la Análisis del teórico conceptual
asignatura, en particular la adquisición y contrastación de Capacidad creativa
conocimientos implícitos en el Programa, así como las Capacidades explicativas
competencias básicas y las específicas. Relacionar componentes
Este trabajo constituye uno de los instrumentos y evidencias Evaluación General
para la evaluación de la asignatura.
Criterios de evaluación Entrega
Aspectos que se valorarán de la actividad:
1. Seguimiento del esquema propuesto Entrega el Viernes 10 de
2. Nivel de respuesta global (completo, parcial) setiembre de 2020 a las 11:59
3. Lenguajes. Nivel de respuesta lenguaje fotográfico y pm (Perú)
plástico (elaboración propia, rigor resultados, etc.)
4. Grado de contrastación (bibliografía utilizada, Documento en PDF, JPG, MPG4,
incorporación ideas estudiadas en la asignatura, etc.
incorporación de ideas y opiniones de terceros, búsqueda e
información complementaria, etc.) Extensión aproximada: libre
5. Presentación formal.

Dedicación estimada Documentos de referencia


Tema a analizar y criticar
300 minutos Bibliografía y recursos web

También podría gustarte