Está en la página 1de 69

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS

APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS

Profesor:
I.Q. Mg. Oscar Javier Medina González
oscar.medina@docentes.umb.edu.co
1
APROVECHAMIENTO DE PAPEL
RECICLAJE DE PAPEL
INFORMACIÓN GENERAL USO DE PAPEL
Consumo anual de papel en el mundo
RECICLAJE DE PAPEL
INFORMACIÓN GENERAL USO DE PAPEL

Consumo anual de papel en el mundo (Datos del


año 2015)

✓ 115 mil millones de hojas de papel se


utilizan anualmente en oficinas. http://www.file.com.ec/file_recicla_datos.html

✓ El consumo anual promedio de papel es


de 48 kg por persona, a nivel mundial.
✓ En USA es de 334 kg
✓ 90% de la pulpa de celulosa proviene de
árboles.
RECICLAJE DE PAPEL
INFORMACIÓN GENERAL USO DE PAPEL

Producción de papel

✓ 35% de todos los árboles talados se


http://www.file.com.ec/file_recicla_datos.html
utilizan para la producción de papel.

✓ 16% de la pulpa de celulosa se obtiene de


árboles cultivados.

✓ El resto proviene de bosques.


Más información del sector forestal mundial: http://www.fao.org/faostat/en/#data/FO
RECICLAJE DE PAPEL
INFORMACIÓN GENERAL USO DE PAPEL: Consumo de papel en el
mundo (Fuente: ANDI)

POBLACIÓN DE CADA
CONTINENTE (2014)
Millones de habitantes

Asia ≈ 4 309
África ≈ 1 111
Norte América ≈ 572
Latino América ≈ 416
Europa ≈ 738
Oceanía ≈ 38

Consumo per cápita en Colombia:


28 kg/año
RECICLAJE DE PAPEL
INFORMACIÓN GENERAL USO DE PAPEL
Consumo de papel Colombia (1600 millones de t en el 2014)
RECICLAJE DE PAPEL
TIPOS DE PAPEL

Corrugado
RECICLAJE DE PAPEL
TIPOS DE PAPEL

Cartulina para plegadiza


RECICLAJE DE PAPEL
TIPOS DE PAPEL

Papel suave
INFORMACIÓN GENERAL USO DE PAPEL: Producción de papel en
Colombia
RECICLAJE DE PAPEL
INFORMACIÓN GENERAL USO DE PAPEL: Producción de papel en
Colombia
RECICLAJE DE PAPEL
INFORMACIÓN GENERAL

✓ Reciclar 1 tonelada de periódicos ahorra 1


t de madera

✓ Reciclar 1 tonelada de papel para


http://www.file.com.ec/file_recicla_datos.html
impresión o copias ahorra 2 toneladas de
madera

✓ Si se reciclara la mitad del papel


producido se evitaría talar 81,000 km² de
bosques.
RECICLAJE DE PAPEL
INFORMACIÓN GENERAL

1 tonelada de papel virgen demanda:

✓ 17 árboles
✓ 100 m³ de agua
✓ 7600 kw/h de energía
✓ 1 t = 400 resmas = 200.000 hojas.

1 tonelada de papel reciclado


✓ 0 árboles
✓ 20 m³ de agua
✓ 2850 kw/h de energía http://www.file.com.ec/file_recicla_datos.html
RECICLAJE DE PAPEL
INFORMACIÓN GENERAL

Más beneficios:

✓ Al reciclar el papel se ahorra un 64% de energía


(Bureau of International Recycling, 2007)
✓ En EEUU, un 35% de los desechos (de acuerdo al
peso) antes de su selección para el reciclaje, es papel
o productos derivados del papel (EPA, 2007)
✓ Reciclar causa 35% menos contaminación del agua,
74% menos polución que cuando se produce papel
virgen (EPA, 2007)
RECICLAJE DE PAPEL EN COLOMBIA
RECICLAJE DE PAPEL EN EL MUNDO
RECICLAJE DE PAPEL EN EL MUNDO
RECICLAJE DE PAPEL
Papeles que sí se reciclan y papeles que no se reciclan

SÍ se reciclan NO se reciclan
Papeles de resmas blancas, escritos,
coloreados, fotocopiados o Toallas de papel
impresos.
Papel con membrete Servilletas
Guías telefónicas Papeles higiénicos
Formularios, facturas, boletas y todo
Pañuelos de papel
tipo de papel que se asemeje
Papel autocopiativo Papel mantequilla
Sobres y bolsas de papel Papel diamante
Periódicos, revistas y folletos Papeles plastificados, parafinados o
publicitarios con algún repelente para la humedad
Cajas de cartón Etiquetas con pegamentos
RECICLAJE DE PAPEL
APROVECHAMIENTO DE
MADERA
APROVECHAMIENTO DE
MADERA
APROVECHAMIENTO DE
PLÁSTICO
APROVECHAMIENTO DE PLÁSTICO
INFORMACIÓN GENERAL

✓ Los plásticos hacen parte de un grupo de


compuestos orgánicos denominados
polímeros.

✓ Contienen en su estructura carbono e


hidrógeno.

✓ Se obtienen mediante reacciones


químicas entre diferentes materias primas
de origen sintético o natural.
APROVECHAMIENTO DE PLÁSTICO
INFORMACIÓN GENERAL

Dependiendo de la estructura que forma el carbono al


asociarse con hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, cambian las
propiedades físicas y su estructura molecular.

Se dividen en

✓ Termoplásticos: materiales que se ablandan al ser


calentados y se endurecen al enfriarse.

✓ Termoestables: que adoptan una forma permanente al


aplicarles calor y presión.
APROVECHAMIENTO DE PLÁSTICO
INFORMACIÓN GENERAL

✓ Desde el comienzo de la década de 1960 se produjo un


marcado crecimiento en la industria de los plásticos.

✓ La principal materia prima para la producción de plásticos es


el petróleo.

✓ Sólo el 5% del petróleo extraído se utiliza para la fabricación


de plásticos.
APROVECHAMIENTO DE PLÁSTICO
INFORMACIÓN GENERAL
APROVECHAMIENTO DE PLÁSTICO
INFORMACIÓN GENERAL
APROVECHAMIENTO DE PLÁSTICO
INFORMACIÓN GENERAL

Fuente: Plastics Europe, cálculos Revista Dinero.


APROVECHAMIENTO DE PLÁSTICO
Consumo de plásticos y generación de residuos plásticos urbanos
APROVECHAMIENTO DE PLÁSTICO
Consumo de plásticos y generación de residuos plásticos urbanos

✓ En el caso colombiano, el consumo de


plásticos en el año 2014 fue de 600.000
toneladas.

✓ La cantidad de residuos plásticos


urbanos estimado se encontraba en el
mismo año, entre 280.000 y 310.000
toneladas / año.
APROVECHAMIENTO DE PLÁSTICO
Consumo de plásticos y generación de residuos plásticos urbanos

✓ En Colombia, la tecnología más


utilizada para el aprovechamiento de
los residuos plásticos es el reciclaje
mecánico.

✓ Se están dando también experiencias


en el reciclaje químico.
APROVECHAMIENTO DE PLÁSTICO
COLOMBIA: INDICADORES DE LAS INDUSTRIAS QUÍMICA, DEL PLÁSTICO, DEL
CAUCHO, TEJEDURA Y UNOS PRODUCTOS TEXTILES, CALZADO, CABLES 2014

Fuente: Acoplásticos
APROVECHAMIENTO DE PLÁSTICO
Sistema de codificación de envases plásticos
✓ Ayuda a identificar el tipo de material plástico usado para
la fabricación. Ello facilita notablemente la selección,
recuperación, y reciclaje de las diferentes resinas y
compuestos plásticos.
APROVECHAMIENTO DE PLÁSTICO
Trabajo en grupo. Mapa conceptual de la resolución 668 de 2016 “Por
la cual se reglamenta el uso racional de bolsas plásticas y se adoptan
otras disposiciones”.

Fecha máxima de entrega: En 8 días, vía aulanet


APROVECHAMIENTO DE PLÁSTICO

✓ Destaca la importancia
de mejorar la calidad
de los materiales
plásticos recuperados
mediante operaciones
tales como
clasificación, reducción
de tamaño, limpieza,
secado, granulación,
peletización o molido.
APROVECHAMIENTO DE PLÁSTICO
APROVECHAMIENTO Y VALORACIÓN DE PLÁSTICO
RECICLAJE MECANICO

Reciclaje mecánico pos-industrial (primario):

✓ Es el que tiene lugar dentro del mismo


proceso en que se genera el residuo.

✓ Hace referencia al reciclaje industrial y se lleva


a cabo normalmente mediante la molienda y
la reincorporación del material plástico
recuperado al proceso de fabricación.
APROVECHAMIENTO Y VALORACIÓN DE PLÁSTICO
RECICLAJE MECANICO

Reciclaje mecánico pos-consumo


(secundario):

✓ Proceso para recuperar,


mediante reciclaje mecánico,
los residuos de productos
hechos con materiales
plásticos, una vez que éstos
han terminado su vida útil.
APROVECHAMIENTO Y VALORACIÓN DE PLÁSTICO
RECICLAJE MECANICO

Reciclaje mecánico pos-consumo


(secundario):

✓ Debe evitarse el reciclaje


mecánico de residuos
plásticos pos-consumo que
hayan tenido contacto con
productos tóxicos o
peligrosos.
APROVECHAMIENTO Y VALORACIÓN DE PLÁSTICO
RECICLAJE MECANICO

Reciclaje mecánico pos-consumo


(secundario):

✓ Por ningún motivo el material


recuperado puede ser
utilizado para elaborar
productos que tengan
contacto directo con
alimentos, productos del
sector farmacéutico o para
elaborar juguetes.
APROVECHAMIENTO DE PLÁSTICO
APROVECHAMIENTO DE PLÁSTICO
APROVECHAMIENTO DE PLÁSTICO
APROVECHAMIENTO DE PLÁSTICO
SEPARACIÓN Y CLASIFICACIÓN
Separación por tipo de artículo:

✓ Envases (tatucos)
✓ Películas (bolsas o chuspas)
✓ Productos rígidos (canastas de
transporte, tubería, carcazas de
electrodomésticos y computadores,
empaques, partes de automóviles,
etc.).
APROVECHAMIENTO DE PLÁSTICO
SEPARACIÓN Y CLASIFICACIÓN
Macroselección:

✓ Implica tomar cada línea de artículos


plásticos enteros desechados y
separarlos, ya sea en forma manual o
automática, de acuerdo al tipo de resina.

✓ Para identificar los artículos plásticos se


utilizan los códigos basados en el
símbolo universal del reciclaje (NTC
3205)
APROVECHAMIENTO DE PLÁSTICO
TECNICAS DE SEPARACIÓN
APROVECHAMIENTO DE PLÁSTICO
TECNICAS DE SEPARACIÓN
APROVECHAMIENTO DE PLÁSTICO
TECNICAS DE SEPARACIÓN
APROVECHAMIENTO DE PLÁSTICO
TECNICAS DE SEPARACIÓN
APROVECHAMIENTO DE PLÁSTICO
LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO

✓ Eliminación de elementos ajenos

Por ejemplo: a los envases se les deben


retirar las tapas, los anillos de seguridad,
las etiquetas y elementos que no son del
mismo material de la botella.
APROVECHAMIENTO DE PLÁSTICO
LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO

✓ Rasgado, trozado (grueso)

✓ Lavado y secado:

El material se somete a un proceso de


limpieza, con agua y detergentes de baja
espuma. Posteriormente se seca con el fin
de eliminar su humedad.
APROVECHAMIENTO DE PLÁSTICO
LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO

✓ Reducción de tamaño: Molido,


crispeteado o aglutinado, triturado
(fino), cristalización (en caso del PET).

✓ Microselección: separación de los


residuos plásticos por tipos, después
de haber sido triturados o cortados en
pequeños trozos de aproximadamente
3 mm - 6 mm de diámetro.
APROVECHAMIENTO DE PLÁSTICO
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
Atención a la estabilidad y protección de
la carga:

✓ Las balas y bolsas no deben apilarse


por encima de 2,5 metros de altura

✓ La carga debe asegurarse con lonas


impermeabilizadas o cuerdas fuertes.
✓ Siempre debe ponerse especial
cuidado en garantizar la seguridad del
personal.
APROVECHAMIENTO DE PLÁSTICO
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
Atención a la estabilidad y protección de
la carga:

✓ Lo ideal es que todos los materiales se


acopien sobre superficies de hormigón
limpias y bajo techo.

✓ Debe disponerse de instalaciones


automáticas de extinción de incendios
por aspersores.
APROVECHAMIENTO DE PLÁSTICO
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
Atención a la estabilidad y protección de
la carga:

✓ Si se almacenan en exteriores deben


protegerse contra las inclemencias del
tiempo y la contaminación.

✓ Organizar los contenedores del


material sobre estibas.
APROVECHAMIENTO DE PLÁSTICO
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
Atención a la estabilidad y protección de
la carga:

✓ El espacio de almacenamiento no debe


quedar completamente ocupado por
los residuos plásticos.

✓ El personal y el equipo con que se


manipula el material y los vehículos de
servicios de emergencia deben tener
libre acceso a todas las zonas.
APROVECHAMIENTO Y VALORACIÓN DE PLÁSTICO
Los residuos plásticos son susceptibles de
ser reciclados mediante procesos
similares a los de su fabricación original.

Aprovechando su comportamiento con


respecto a los cambios de temperatura,
pueden ser llevados mediante
calentamiento a su estado elasto-plástico
y en estas condiciones darles nueva
forma para luego, mediante enfriamiento,
llevarlos hasta el estado sólido
conservando la forma adquirida.
APROVECHAMIENTO Y VALORACIÓN DE PLÁSTICO
El proceso se puede repetir una y otra
vez, dependiendo de:

✓ Su estado (contaminación con otros


materiales.

✓ De la presencia de aditivos de
protección.

✓ De las condiciones del proceso.


APROVECHAMIENTO Y VALORACIÓN DE PLÁSTICO
APROVECHAMIENTO Y VALORACIÓN DE PLÁSTICO
APROVECHAMIENTO Y VALORACIÓN DE PLÁSTICO
APROVECHAMIENTO Y VALORACIÓN DE PLÁSTICO
APROVECHAMIENTO Y VALORACIÓN DE PLÁSTICO
APROVECHAMIENTO Y VALORACIÓN DE PLÁSTICO
RECICLAJE QUÍMICO

Es el tratamiento de residuos
plásticos mediante procesos
físico-químicos, en los cuales las
moléculas de los plásticos son
craqueadas (rotas), con el fin de
obtener de ellos monómeros o
productos con algún valor para la
industria petroquímica y
convertirlos nuevamente en
materias primas.
APROVECHAMIENTO DE PLÁSTICO

RECICLAJE DE RECICLAJE DE RECICLAJE DE RECICLAJE DE


PLÁSTICO PLÁSTICO PLÁSTICO PLÁSTICO
RECICLAJE DE RECICLAJE DE
VIDRIO PAPEL
¿Cómo y por qué deshacerse del aceite de cocina usado?

El Ministerio de Ambiente acaba de fijar un procedimiento para disponer


correctamente este residuo que contamina el agua y el peligroso para la salud. Por
eso, antes de verterlo en el sifón, infórmese a donde puede llevar el que acumule
en su casa.

http://sostenibilidad.semana.com/impacto/articulo/aceite-de-
cocina-usado-como-botarlo-y-reciclarlo-en-colombia/38474
Gracias.

También podría gustarte