Está en la página 1de 13

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y

de Investigación - VIACI

Escuela ECACEN Programa: psicología

Curso: Psicopatología y Contesto Código: 1003249270

Psicopatología y Contesto

Presentado por:

Marisol Gonzales

Código:

1003249270

Tutor

JEIMY SORAYA ROJAS

Grupo: 403015_271

Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD


Paso 1, ¿el por qué el manejo del tiempo es un recurso valioso para un buen

desempeño en el curso?

Según lo visto en el video de bienvenida, nos dice que iniciamos un proceso el cual

nos encamina a unas estrategias de aprendizaje. Proceso que no trata de una carrera

contra el tiempo, si no que consta de un proceso consiente, pausado, constructivo en

el cual apropiemos elementos necesarios para la labor asignada, ya que es un riesgo

emplear la información que contiene el curso, sin la debida precisión, pues puede

llevar a denominar un trastorno donde no lo hay o pretender patologizar,

responsabilidad que ha faltado en diferentes profesionales que han sido penalizados

por sus conceptos y abordajes inequívocos.

Es importante tener presente que la psicopatología se aprende mediante un proceso

dinámico y continuo, por lo que se nos recomienda el manejo adecuado de nuestro

tiempo como nuestro único recurso valioso para nuestro buen desempeño en el

curso, evitando subir nuestras actividades e ingresar a la plataforma en los últimos

días para correr quizá en la construcción de productos que no contienen lo sugerido.

Según lo visto en el video de bienvenida, nos dice que iniciamos un proceso el cual

nos encamina a unas estrategias de aprendizaje. Proceso que no trata de una carrera

contra el tiempo, si no que consta de un proceso consiente, pausado, constructivo en

el cual apropiemos elementos necesarios para la labor asignada, ya que es un riesgo

emplear la información que contiene el curso, sin la debida precisión, pues puede

llevar a denominar un trastorno donde no lo hay o pretender apologizar,

responsabilidad que ha faltado en diferentes profesionales que han sido penalizados


por sus conceptos y abordajes inequívocos.

Es importante tener presente que la psicopatología se aprende mediante un proceso

dinámico y continuo, por lo que se nos recomienda el manejo adecuado de nuestro

tiempo como nuestro único recurso valioso para nuestro buen desempeño en el

curso, evitando subir nuestras actividades e ingresar a la plataforma en los últimos

días para correr quizá en la construcción de productos que no contienen lo sugerido.

Según lo visto en el video de bienvenida, nos dice que iniciamos un proceso el cual nos

encamina a unas estrategias de aprendizaje. Proceso que no trata de una carrera

contra el tiempo, si no que consta de un proceso consiente, pausado, constructivo en el

cual apropiemos elementos necesarios para la labor asignada, ya que es un riesgo

emplear la información que contiene el curso, sin la debida precisión, pues puede llevar

a denominar un trastorno donde no lo hay o pretender apologizar,

responsabilidad que ha faltado en diferentes profesionales que han sido penalizados

por sus conceptos y abordajes inequívocos.

Por último, el compromiso que escojo es donde nos hace referencia a que la salud

mental es una gran responsabilidad para el psicólogo, es por eso que este curso

requiere un abordaje profundo de las lecturas que nos asignan, una participación activa

el foro, Skype o en su defecto la web conferencia medios por los cuales alcanzaremos

a comprender lo extenso e interesante que puede llegar a ser este curso, fomentar la

lectura amplia el conocimiento. Leamos, participemos, por medio de grupos de

WhatsApp podemos crear un espacio de lectura en el cual diariamente acordando el

tiempo libre que tengamos socialicemos el paso, etapa o actividad en curso que
estemos trabajando. Como dice claro el video, “Herramientas básicas es importantes

para nuestro maletín de psicólogos”.

Por último, el compromiso que escojo es donde nos hace referencia a que la salud

mental es una gran responsabilidad para el psicólogo, es por eso que este curso

requiere un abordaje profundo de las lecturas que nos asignan, una participación

activa el foro, Skype o en su defecto la web conferencie medios por los cuales

alcanzaremos a comprender lo extenso e interesante que puede llegar a ser este

curso, fomentar la lectura amplia el conocimiento. Leamos, participemos, por medio

de grupos de WhatsApp podemos crear un espacio de lectura en el cual diariamente

y acordando el tiempo libre que tengamos socialicemos el paso, etapa o actividad en

curso que estemos trabajando. Como dice claro el video, “Herramientas básicas e

importantes para nuestro maletín de psicólogos”.

Escribe el objetivo del curso en su formación.

El objetivo del curso en su formación se propone el alcance de 3 competencias las

cuales son construir comprensiones sobre la salud mental, desde diferentes

modelos teóricos, a partir del reconocimiento de los elementos básicos de la

psicopatología, a nivel semiológico (signos- síntomas de la psicopatología) y etiológicos

(causas de la psicopatología), explicar el origen / mantenimiento de los trastornos y

estrategias de acción, ante situaciones relacionadas con contextos

psicopatológicos, desde un modelo Biopsicosocial y por ultimo asumir una postura

responsable y de cuidado propio y con otros, ante el manejo de la información que se


brinda en el curso, favoreciendo una aplicación adecuada de la psicología en el

campo de la salud mental.

Todo esto con el fin de alcanzar a comprender en su totalidad el concepto de

psicopatología, sus contextos y nuestro verdadero rol como Psicólogos.

3. Reconoce el nombre del tutor que le estará orientando durante el desarrollo del

curso y del director del curso.

Bueno cabe resaltar que si bien lo indica y no hice mal el ejercicio, al ingresar al curso

inmediatamente me fui a participantes para conocer el nombre de mi tutor (a),siendo

eso, me indica que mi tutora es JEIMY SORAYA ROJAS, pero cabe aclarar que la

persona que nos habló en el foro y la que nos está orientando en el desarrollo de

esta primera actividad que responde al nombre de “Paso 1 –

Reconocimiento de Herramientas Contextuales” es nuestra si bien ella lo indica en el

foro colaborativo, Directora de grupo Liliana Sánchez Ramírez.


Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD-

Programa de Psicología

Curso Psicopatología y Contextos -403015-

Apéndice 1_ Paso 1

16-4 2020

A continuación, encontrará unas preguntas que debe responder desde las

lecturas abordadas y el caso propuesto en este Paso 1. Tenga en cuenta que

en cada respuesta debe proponer la idea de la lectura que soporta su

respuesta y los aspectos del caso que se relacionan:

Pregunta a Describa aspectos En esta columna

responder del caso que le señale una idea de

permitan responder la lectura que le

en cada aspecto permita soportar su

respuesta.

Emplee normas

APA, para

referenciarla.
Por qué el caso Se evidencia que el Para dar soporte a lo
propuesto se estudia niño presenta un expuesto me baso en

desde la cuadro psiquiátrico las definiciones

Psicopatología? asociado con expuestas en la

problemas de lectura de Jarne, A.,

conducta, en donde Talarn, A.,

presenta trastorno Armayones, M., Horta,

con conductas E. & Raquena E.

retadoras y se (2006).

evidencia frustrado
Bases Conceptuales de
con facilidad.
la Psicopatología y

Conductas en buscan
Clasificación de los
de llamado de
Trastornos Mentales.
atención de sus
Para lo cual cito las
padres y adultos a su
siguientes
alrededor.

ideas: “La
Se observa como una
Psicopatología es
niño retraído,

meticuloso y la ciencia de la

ordenado. conducta

Presenta conductas desviada... Ciencia

de temor y timidez experimental cuyo


ante llamados de objetivo es llegar a la

atención de sus
formulación de
padres, lo que hace
principios y leyes

tener una conducta de generales que

atención selectiva de permitan explicar

parte de su madre muchos y muy

adoptiva. diversos tipos de

alteración del
En el contexto
comportamiento”.
educativo teme
Maher (1970).
relacionarse con otros

niños. “La Psicopatología es

el estudio y
Refiere temor a perder
tratamiento de las
a sus padres o
enfermedades
hermana por alguna
mentales y constituye
enfermedad o
la base teórica de la
accidente.
psiquiatría”. Simally
Temor a estar solo por
(1969).
perderse o que alguien

lo rapte y no regrese a

casa con conductas

retadoras y se
evidencia frustrado

con facilidad. ü

Conductas en buscan

de llamado de

atención de sus

padres y adultos a su

alrededor. ü Se

observa como una

niño retraído,

meticuloso y

ordenado. ü Presenta

conductas de temor y

timidez ante llamados

de atención de sus

padres, lo que hace

tener una conducta de

atención selectiva de

parte de su madre

adoptiva. ü En el

contexto educativo

teme relacionarse con

otros niños. ü Refiere


temor a perder a sus

padres o hermana por

alguna enfermedad o

accidente. ü Temor a

estar solo por

perderse o que alguien

lo rapte y no regrese a

casa.
Cómo se describe los Perturbación De acuerdo con lo

criterios de expuesto por Halgin &


Se evidencia que el
anormalidad citados Whitbourne (2004), la
niño sufre de crisis
por Halgin & definición de
emocionales, ya que
Whitbourne (2004), anormalidad se
teme que sus padres
desde el caso? encuentra asociados a
adoptivos lo
la alteración de la
abandonen, y le
conducta los cuales se
cuesta trabajo
ven reflejados en
asociarse con otros
perturbación,
niños.
deterioro, y peligro
Deterioro
para sí mismo y otros.

El niño presenta

trastorno es un niño

tímido, distraído,
miedoso.

Riegos para los demás

y sí mismo.

Al encontrarse solo se

le puede presentar un

trastorno y hacerse

daño.

Cuál es el rol del Desarrollar una De acuerdo con lo

psicólogo frente a la postura analítica ante expuesto por Jarne,

situación que describe los componentes que A., Talarn, A.,

el caso? integran al paciente Armayones, M., Horta,

desde los aspectos E. & Raquena E.

psicosociales, (2006). Se puede

psicoculturales, definir que el rol del

biológicos y psicólogo frente a

predisposición a casos de

desarrollar más psicopatología “La

patologías asociadas a Psicología Clínica y la

las alteraciones Psiquiatría son dos


mentales aportando disciplinas afines a la

herramientas de Psicopatología, pero

carácter psicológico y cada una de ellas

clínico de la mano con presenta sus rasgos

el psiquiatra. característicos. La

Psicopatología es una

disciplina de carácter

básico que pretende

aportar fundamentos

científicos a áreas

como la Psicología

Clínica y la

Psiquiatría."

Referencias Bibliográficas

Halgin, R. & Whitbourne, K. (2004). Comprensión de la Anormalidad.Psicología de la


Anormalidad: Perspectivas Clínicas sobre Desórdenes Psicológicos. México:
McGraw-Hill Interamericana (4ª. ed.), Capítulo 1: Comprensión de la
anormalidad: p. 2, 5-9. Recuperado de:
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/101920

Jarne, A., Talarn, A., Armayones, M., Horta, E. & Raquena E. (2006). Bases
Conceptuales de la Psicopatología y Clasificación de los Trastornos
Mentales.Psicopatología. Barcelona: Editorial UOC, p. 13-17.  Recuperado
de: https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/56378?
page=1

También podría gustarte