Está en la página 1de 5

Control Semana 2

Adrián Vásquez Parra

Administración de Bases de Datos


Instituto IACC

20-04-2020
Arquitectura e instalación de un sistema administrador
de base de datos DBMS.

Introducción:

Un DBMS siglas en ingles de Data Base Management System se trata según su


nombre traducido al español de un Sistema Manejador de Bases de Datos, el cual tiene
como funciones principales crear, organizar, mantener y relacionar bases de datos,
además de los correspondientes perfiles de usuario restringiendo y otorgando permisos
según corresponda. Mas adelante dentro de este documento encontrara las
características de un DBMS además de los diversos componentes que requiere y por
último se explicaran los pasos mas relevantes del proceso de instalación de un DBMS.

Características:
Un DMBS debe ser capaz de realizar ciertas características para poder se íntegramente
apropiado para manejar de forma correcta las bases de datos y los usuarios que
accederán a ella partiendo por:
Capacidad Autodescriptiva: Debe ser capaz de almacenar y relacionar los datos entre si,
sin necesidad de definirlos cada vez que sea necesario utilizarlos.
Aislamiento entre los Datos y las Aplicaciones: Estos mantienen el concepto de catálogo
de Datos el cual almacena la estructura como parte del sistema DBMS de forma
independiente del programa que accede a los datos, lo que posibilita la modificación de
las estructuras sin afectar a los programas que lo utilizan.
Concepto de Vistas: Esto ofrece al usuario la posibilidad de acceder a los datos que solo
son de su interés pudiendo ser filtrados por el DBMS.
Múltiples accesos a las Bases de Datos: El DBMS permite el acceso simultaneo de
muchos usuarios mediante el control de ocurrencias el que asegura datos actualizados y
siempre accesibles.
Control de duplicidad: El DBMS garantiza que los datos almacenados no se duplicaran
dentro de la Base de Datos permitiendo el ahorro de espacio de almacenamiento y
aumentando la fiabilidad de ellos.
Incremento en la fiabilidad de los datos: Mediante el uso de restricciones grupales o
individuales o exclusivas.
Políticas de Seguridad: El uso de políticas restringe al usuario el acceso a solo lo que
tiene permitido manteniendo el resto de la información inaccesible para el usuario
dependiendo de sus permisos.
Recuperación y Respaldo de la información: Un DBMS tiene un subsistema que permite
el respaldo y la recuperación de datos que puede hacer posible la recuperación frente a
perdidas de información.

La importancia de la utilización de un DBMS radica en las características mencionadas


anteriormente ya que la utilización de archivos para almacenar datos ya es una técnica
obsoleta considerando las grandes posibilidades que nos ofrece esta tecnología. Para
seguir avanzando continuaremos con el importante proceso de instalación.

Instalación de un DBMS:
Un DBMS es un software que necesita ciertos conocimientos para su instalación donde
debemos considerar aspectos muy importantes como los requerimientos particulares de
cada DBMS y factores directamente relacionados con los datos que manejara.
El primer paso a tomar en cuenta es la lectura del manual del DBMS ya que en el
conoceremos muchos aspectos que contiene, además encontraremos las instrucciones
precisas para su instalación.
Completada la lectura esta nos servirá para determinar sobre qué Sistema Operativo
funcionará el DBMS considerando la versión recomendada del mismo y del S.O.
Sobre el Hardware a utilizar también deberá estar contenido en el manual el requisito
mínimo y el recomendado para ello deberemos poner atención en algunos elementos
claves que son el o los procesadores y la memoria RAM, estas especificaciones estarán
directamente relacionadas con la data a manejar y los usuarios que accederán a ella, ya
que para una aplicación con transacciones bajas del orden de una por minuto serán
muy diferentes a las de uno de alto trafico con cientos de peticiones por minuto. Por
ejemplo, para la memoria RAM se necesita una gran cantidad ya que el DBMS utilizara
una gran sección para Cache el cual almacena los datos accesibles de forma mucho mas
rápida que un dispositivo de almacenamiento mecánico como un disco duro. También
se sumará al uso de memoria el llamado BUFFER POOL el cual es un área de
almacenamiento temporal que mantendrá los datos que son recurrentemente usado.
Mientras mas grande el BUFFER POOL mejor será el desempeño del DBMS.

Otro elemento de Hardware a considerar pudiendo ser este el más importante, es el


almacenamiento ya que para determinar el espacio en disco deberemos considerar
factores como las bases de datos, índices, diccionarios de datos, archivos de registro.
Información de rollback, etc.
Cuando se diseña la base de datos se calcula un estimado de espacio a utilizar
considerando la correcta configuración para asegurar el máximo desempeño, también
reservando no solo espacio para la DB, se necesita considerar los archivos de
configuración, base de datos temporales, índices, etc. tratando de asegurar el espacio
justo ya que mucho espacio reservado o muy poco seria una alerta a un mal diseño y
necesitara ser revisado.
En resumen, los elementos críticos a considerar son el Hardware sobre cual correrá el
DBMS, el software incluidos el propio DBMS, el sistema operativo y programas utilitarios
que nos ayudaran con la administración y por ultimo los usuarios.

Conclusión:
El proceso de instalación de un DBMS cambiara en algunos aspectos de la instalación
dependiendo del fabricante ya que los requisitos por ejemplo de SQL Server son
completamente distintos al los de ORACLE, pero la guía presentada en este documento
habla de las características generales que comparten todos los DBMS sin entrar en
mayores detalles.
Hoy en día todos los grandes sistemas de información tienen un DBMS detrás de su GUI
ya que se han convertido en la herramienta por excelencia para manejar bases de datos.
Por eso es clave conocer estos aspectos ya que nos permitirán obtener el mejor
desempeño de nuestro DBMS, al contrario de una instalación por defecto si bien
funcionara correctamente, perderemos rendimiento y eficiencia si no se configuran
correctamente los elementos anteriormente mencionados. Ahí radica la clave de tener
un experto en la materia y no confiar procesos que podrían ser críticos a un especialista
en otra área.

REFERENCIAS
IACC (2019), Arquitectura e Instalación de un sistema administrador de base de datos
DBMS, Administración de Base de Datos. Semana 2

También podría gustarte