Está en la página 1de 28

Sector Piedras Ornamentales

Estudio de Mercado
Introducción

En este documento se realiza un análisis de mercado en el sector piedras ornamentales, con el fin de
determinar los productos brasileros con mayor posibilidad de éxito en Colombia. En este sentido, el
análisis se divide en diez apartados de la siguiente manera: en la primera parte se mencionan y se
describen las partidas arancelarias que comprende el sector; en la segunda se mencionan y se describen
los códigos CIIU que comprende el sector; en la tercera se hace un análisis general del perfil del mercado
colombiano; en la cuarta parte se complementa el apartado anterior entrando en detalle en la
identificación, ubicación y concentración de los productores colombianos; en el quinto apartado se
realiza un análisis que comprende distintos componentes de comercio exterior para el sector de interés
en Colombia; en la sexta sección se muestran tablas comparativas de los aranceles aplicados a Brasil y a
los principales competidores del sector en las distintas partidas arancelarias. En las secciones siete, ocho
y nueve se mencionan los más importantes actores del sector en el mercado colombiano, las empresas
que figuran como las principales importadoras, así como las más relevante ferias y eventos del sector.
Finalmente en la última parte del documento se mencionan aquellas partidas en las que los productos
brasileros pueden tener oportunidades de mercado en Colombia.

En la determinación de las oportunidades de mercado se tienen en cuenta criterios particulares tales


como: el crecimiento de las importaciones colombianas en cada partida arancelaria durante los últimos 5
años; la balanza comercial entre Colombia y Brasil en cada partida (de modo que si la balanza es
superavitaria a favor de Colombia las oportunidades de mercado son muy reducidas); la posición de
Brasil en términos arancelarios con respecto a los principales competidores en cada partida; y en algunos
casos particulares la tendencia de las importaciones colombianas de cada partida arancelaria que
provienen de Brasil. De forma general también se analizan variables como el crecimiento de la oferta y la
demanda para cada sector en Colombia y la proporción de la demanda correspondiente a productos
importados.

Teniendo en cuenta lo anterior, para el sector piedras ornamentales se encuentra que Brasil tiene
oportunidades de mercado en Colombia en la siguiente partida arancelaria:

∙ 6802, Piedra de talla o de construcción trabajada (excl. la pizarra) y sus manufacturas; cubos, dados y
artículos simil. para mosaicos, de piedra natural, incl. la pizarra, aunque estén sobre soporte;
gránulos, tasquiles "fragmentos" y polvo de piedra natural, incl. la pizarra, coloreados artificialmente

Estudio de Mercado - Piedras Ornamentales | 2


1. Partidas arancelarias comprendidas

El presente estudio comprende las siguientes partidas arancelarias:

∙ 2514: Pizarra, incl. desbastada o simplemente troceada, por aserrado o de otro modo, en bloques o
en placas cuadradas o rectangulares; polvo y desperdicios de pizarra
∙ 2515: Mármol, travertinos, "ecaussines" y demás piedras calizas de talla o de construcción, de
densidad aparente >= 2,5, y alabastro incl. desbastadas o simplemente troceadas, por aserrado o de
otro modo, en bloques o en placas cuadradas o rectangulares (excl. en gránulos, tasquiles o polvo)
∙ 2516: Granito, pórfido, basalto, arenisca y demás piedras de talla o de construcción, incl. desbastadas
o simplemente troceadas por aserrado o de otro modo, en bloques o en placas cuadradas o
rectangulares (excl. en gránulos, tasquiles o polvo, así como piedras con las características de
adoquines, bordillos de aceras, veredas o losas y piedras calizas de talla o de construcción, de
densidad aparente >= 2,5)

∙ 6801: Adoquines, encintado "bordillos" y losas para pavimentos de piedra natural (excl. la pizarra)
∙ 6802: Piedra de talla o de construcción trabajada (excl. la pizarra) y sus manufacturas; cubos, dados y
artículos simil. para mosaicos, de piedra natural, incl. la pizarra, aunque estén sobre soporte;
gránulos, tasquiles "fragmentos" y polvo de piedra natural, incl. la pizarra, coloreados artificialmente
(excl. adoquines, encintado y losas para pavimentos; artículos de basalto fundido; artículos de
esteatita, obtenidos por cocción cerámica; bisutería; relojes; aparatos de alumbrado y sus partes;
botones; obras originales de estatuaria o de escultura)
∙ 6803: Pizarra natural trabajada y manufacturas de pizarra natural o aglomerada (excl. gránulos de
pizarra, gravilla y polvo, cubos de vidrio y los lápices como, la pizarra, y listo para usar las pizarras o
tableros para escribir o dibujar)

Estudio de Mercado - Piedras Ornamentales | 3


2. Divisiones CIIU comprendidas

Dado que la información sobre producción nacional se toma de la Encuesta Anual Manufacturera del
Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas de Colombia (DANE), y en dicha encuesta no se
manejan códigos arancelarios sino Códigos de Actividad Económica o CIIU, el análisis que se realiza cubre
aquellos códigos CIIU que el DANE indica corresponden a la correlativa con las nomenclaturas
arancelarias.

DIVISIÓN 23 FABRICACIÓN DE OTROS PRODUCTOS MINERALES NO METÁLICOS

∙ 2396 Corte, tallado y acabado de la piedra

Estudio de Mercado - Piedras Ornamentales | 4


3. Perfil del Mercado Colombiano

El sector piedras ornamentales colombiano ha venido presentando una evolución creciente tanto en su
componente de demanda1 como en la oferta entre 2013 y 2015, con aumentos respectivos de un 24,2%
y un 24,4%, antes de mantenerse entre 2015 y 2016 (-0,001% y +0,022%).

Adicionalmente, se observa que la producción colombiana estaría en capacidad de cubrir casi la totalidad
de la demanda nacional si esta se orientara en su totalidad al mercado interno:. 99,57% en 2013, 99,51%
en 2014, 99,67% en 2015 y 99,69% en 2016. Mediante importaciones el país complementa las
necesidades de la demanda derivada de esta brecha y la porción de producción nacional que se exporta

Producción y demanda
Sector Piedras Ornamentales
12.000
Millones de USD

10.000

8.000

6.000

4.000

2.000

-
2013 2014 2015 2016

Producción Demanda (consumo aparente)

Fuente: WiserTrade (DANE) y Encuesta Anual Manufacturera 2016

1
La demanda o consumo aparente se construye a partir de restar a la producción las exportaciones netas
colombianas (exportaciones menos importaciones)
Estudio de Mercado - Piedras Ornamentales | 5
El destino de la producción del país ha tenido un comportamiento bastante estable y principalmente
hacia el consumo final entre 2013 y 2016, estando entre el 55,5% y el 58,9% (progresivamente
disminuyendo de alrededor de 3,4 puntos porcentuales); y el porcentaje restante (de 41,1% a 44,5%)
destinado a consumo intermedio.

Consumo Intermedio vs. Valor Agregadoo


Sector Piedras Ornamentales
100,0%

80,0%

58,9% 57,2% 57,7%


60,0% 55,5%

42,8% 42,3% 44,5%


41,1%
40,0%

20,0%

0,0%
2013 2014 2015 2016

Consumo intermedio Consumo final

Fuente: WiserTrade (DANE) y Encuesta Anual Manufacturera 2016

Estudio de Mercado - Piedras Ornamentales | 6


En cuanto a la relevancia de las importaciones en la demanda nacional, se observa que ha sido marginal
en el periodo de 4 años entre 2013 y 2016, bajando de 0,19 punto porcentual entre 2014 y 2016, de
0,50% a 0,31%.

Peso de las importaciones dentro de la demanda


Sector Piedras Ornamentales
100,0%

80,0%

60,0%

40,0%

20,0%
0,47% 0,50%
0,33% 0,31%
0,0%
2013 2014 2015 2016

Fuente: WiserTrade (DANE) y Encuesta Anual Manufacturera 2016

Estudio de Mercado - Piedras Ornamentales | 7


En lo que concierne a la balanza comercial del sector piedras ornamentales en Colombia, el siguiente
gráfico muestra que las importaciones fueron entre 14 y 73 veces mayores a las exportaciones entre
2013 y 2016, con una balanza comercial sumamente deficitaria para Colombia, que fluctuó entre USD -
$35,1 millones y USD -$48,9 millones.

Exportaciones vs. Importaciones


Sector Piedras Ornamentales

50
Millones de USD

40

30

20

10

-
2013 2014 2015 2016

Exportaciones Importaciones

Fuente: WiserTrade (DANE)

Estudio de Mercado - Piedras Ornamentales | 8


En línea con lo anterior, se observa que la proporción de producción que se exporta de Colombia ha sido
casi inexistente con una tendencia negativa en los últimos años, pasando de 0,033% en 2013 a 0,004%
en 2016.

Peso de las exportaciones dentro de la producción nacional


Sector Piedras Ornamentales
100,0%

80,0%

60,0%

40,0%

20,0%

0,005% 0,004%
0,033% 0,012%
0,0%
2013 2014 2015 2016

Fuente: WiserTrade (DANE) y Encuesta Anual Manufacturera 2016

Estudio de Mercado - Piedras Ornamentales | 9


4. Identificación y ubicación de los productores locales

4.1. Identificación de regiones productivas de Colombia

El territorio Colombiano se divide en 5 regiones que agrupan los distintos departamentos, a partir
principalmente de sus condiciones geográficas (que a su vez terminan determinando de alguna manera
el carácter productivo de las mismas). Estas regiones son: Andina, Caribe, Amazonía, Pacífica y
Orinoquía. Con el fin de facilitar la identificación de los productores locales, es importante realizar una
descripción de cada una de las regiones.

La región Andina comprende los departamentos de Antioquia, Bogotá, Boyacá, Caldas, Cundinamarca,
Huila, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander y Tolima. Esta zona representa 2 el 64,3% del
PIB de Colombia (26,5% en Bogotá como capital del país). En cuanto a la población, esta región cuenta
con 27,3 millones de habitantes, equivalente al 55,4% del total de la población colombiana.

La región Caribe abarca los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena,
Sucre y el archipiélago de San Andrés. Su producción equivale al 15,1% del PIB colombiano, y su
población representa el 21,8% del total de habitantes en el país (10,7 millones de personas).

La zona de la Amazonía se encuentra ubicada al sur de Colombia, en la zona de fronteras con Brasil y
Perú; y comprende los departamentos de Caquetá, Putumayo, Amazonas, Guainía, Guaviare y Vaupés.
Entre las regiones en que se divide el país, la Amazonía presenta la menor participación en el PIB (1,1%) y
su población equivale al 2,3% de la población de Colombia (1,1 millones de personas).

La región del Pacífico se encuentra ubicada a lo largo del Océano Pacífico y abarca los departamentos de
Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca. Representa el 13,6% del PIB nacional y el 17,1% de la población
colombiana con 8,4 millones de habitantes.

Finalmente, la región de la Orinoquía se encuentra ubicada en el occidente del país, alrededor de la


frontera Colombo-Venezolana y cubre los departamentos de Meta, Arauca, Casanare y Vichada. Esta
zona que encierra el 3,5% de la población colombiana (1,7 millones de habitantes) representa el 6,0% del
PIB.

2
Bases de datos del Banco de la República y proyecciones del DANE, marzo 2018; cálculos propios Ronderos &
Cárdenas S.A.S.
Estudio de Mercado - Piedras Ornamentales | 10
4.2. Índices de concentración

A continuación se presentan los niveles de producción bruta y la cantidad de establecimientos divididos


entre los distintos departamentos del país, según la Clasificación de Actividades Económicas CIIU
Revisión 4. Adicionalmente, se presenta un mapa con la repartición geográfica de los niveles de
producción del sector considerado.

2014 2015 2016


Producción Producción Producción
Estableci- Estableci- Estableci-
Colombia Bruta Bruta Bruta
mientos mientos mientos
USD USD USD
TOTAL
Sector Piedras 9.962.978.436 409 11.469.480.319 436 11.472.056.012 426
Ornamentales*
CIIU 239 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
Fuente: Encuesta Anual Manufacturera 2014 | 2015 |2016

*El sector Piedras Ornamentales corresponde al código CIIU 239: Fabricación de productos minerales
no metálicos n.c.p. por lo tanto, el análisis se realiza sobre todo el sector minerales.

Entre 2014 y 2016, la producción bruta de minerales en Colombia aumentó en un 15,1%, mientras la
cantidad de establecimientos productivos creció más lentanmente, en un 4,2%, significando que el
mercado se estaba concentrando.

División 23 | Fabricación de otros productos minerales no metálicos

239 | Fabricación de productos minerales no metálicos n.c.p.

2014 2015 2016


Producción Producción Producción
Estableci- Estableci- Estableci-
Departamento Bruta Bruta Bruta
mientos mientos mientos
USD USD USD

Antioquia 1.992.691 82 2.375.113 93 2.413.300 92


Cundinamarca 1.595.137 59 1.928.356 62 2.034.968 64
Tolima 886.017 5 964.666 7 1.049.049 7
Bogotá 1.134.839 63 1.069.193 63 1.009.194 58
Valle 697.586 41 828.635 42 908.182 38
Boyacá 896.000 16 1.002.853 18 885.025 19
Bolívar 734.357 11 1.082.594 15 869.094 14
Atlántico 642.413 22 709.956 24 786.602 24
Estudio de Mercado - Piedras Ornamentales | 11
Caldas 314.075 12 368.865 11 367.133 11
Norte de Santander 363.486 25 357.044 25 330.523 22
Santander 262.890 21 239.963 22 253.374 21
Sucre 163.423 4 226.803 4 211.163 4
Cauca 67.715 9 73.601 8 70.103 8
Meta 65.837 7 55.812 7 59.707 7
Cesar 16.378 4 31.119 4 51.677 5
Magdalena 46.879 5 37.754 5 39.727 5
Risaralda 36.900 6 46.423 6 37.178 5
Quindío 18.242 4 41.964 7 37.076 6
Huila 28.104 13 28.757 13 30.799 13
Córdoba - - - - 28.173 3
Total 9.962.978 409 11.469.480 436 11.472.056 426
Fuente: Encuesta Anual Manufacturera 2014 | 2015 |2016

Estudio de Mercado - Piedras Ornamentales | 12


Principales departamentos (producción bruta), 2016
Antioquia Cundinamarca Tolima Bogotá Valle Boyacá Bolívar Atlántico
21,0% 17,7% 9,1% 8,8% 7,9% 7,7% 7,6% 6,9%
Fuente: Encuesta Anual Manufacturera 2016, elaboración Ronderos & Cárdenas S.A.S.

En 2016, la Fabricación de productos minerales no metálicos n.c.p. se realizaba en 20 departamentos


colombianos, liderados por Antioquia con una participación de mercado del 21,0%. De los mayores
departamentos de producción, Bogotá y Boyacá fueron los únicos que disminuyeron su producción bruta
entre 2014 y 2016, respectivamente de un 11,1% y un 1,2%.

Estudio de Mercado - Piedras Ornamentales | 13


5. Análisis de Comercio Exterior

5.1. Análisis Generalizado de Comercio Exterior

Las importaciones colombianas del sector piedras ornamentales sumaron durante el 2017 cerca de USD
$35 millones. El mercado ha venido aumentando entre 2013 y 2014 en un 16,1% antes de caerse hasta el
2017 un 30,1%.

Importaciones colombianas
Sector Piedras Ornamentales
Millones de USD

60

50
50
43
40 38
36 35

30

20

10

-
2013 2014 2015 2016 2017

Fuente: WiserTrade (DANE), elaboración Ronderos & Cárdenas S.A.S.

Al considerar como se da la composición de estas importaciones, se nota que la partida arancelaria 6802
(Piedra de talla o de construcción trabajada (excl. la pizarra) y sus manufacturas; cubos, dados y artículos
simil. para mosaicos, de piedra natural, incl. la pizarra, aunque estén sobre soporte; gránulos, tasquiles
"fragmentos" y polvo de piedra natural, incl. la pizarra, coloreados artificialmente (excl. adoquines,
encintado y losas para pavimentos; artículos de basalto fundido; artículos de esteatita, obtenidos por
cocción cerámica; bisutería; relojes; aparatos de alumbrado y sus partes; botones; obras originales de
estatuaria o de escultura)) representaba en 2017 el 83,6% de las importaciones colombianas del sector
piedras ornamentales.

Estudio de Mercado - Piedras Ornamentales | 14


2016 2017 % 2016 Participación
Partida Descripción
USD USD - 2017 2017 %

Piedras ornamentales 35.635.949 35.021.686 -1,72% 100,0%

Piedra de talla o de construcción


trabajada (excl. la pizarra) y sus
manufacturas; cubos, dados y artículos
simil. Para mosaicos, de piedra natural,
incl. La pizarra, aunque estén sobre
soporte; gránulos, tasquiles
"fragmentos" y polvo de piedra natural,
6802 incl. la pizarra, coloreados artificialmente 29.949.001 29.269.075 -2,3% 83,57%
(excl. adoquines, encintado y losas para
pavimentos; artículos de basalto fundido;
artículos de esteatita, obtenidos por
cocción cerámica; bisutería; relojes;
aparatos de alumbrado y sus partes;
botones; obras originales de estatuaria o
de escultura)
Mármol, travertinos, "ecaussines" y
demás piedras calizas de talla o de
construcción, de densidad aparente >=
2,5, y alabastro incl. desbastadas o
2515 4.124.893 3.763.209 -8,8% 10,75%
simplemente troceadas, por aserrado o
de otro modo, en bloques o en placas
cuadradas o rectangulares (excl. en
gránulos, tasquiles o polvo)
Pizarra natural trabajada y manufacturas
de pizarra natural o aglomerada (excl.
gránulos de pizarra, gravilla y polvo,
6803 1.019.883 958.747 -6,0% 2,74%
cubos de vidrio y los lápices como, la
pizarra, y listo para usar las pizarras o
tableros para escribir o dibujar)
Granito, pórfido, basalto, arenisca y
demás piedras de talla o de construcción,
incl. desbastadas o simplemente
2516 261.261 640.741 145,3% 1,83%
troceadas por aserrado o de otro modo,
en bloques o en placas cuadradas o
rectangulares
Pizarra, incl. desbastada o simplemente
troceada, por aserrado o de otro modo,
2514 en bloques o en placas cuadradas o 245.822 372.139 51,4% 1,06%
rectangulares; polvo y desperdicios de
pizarra
Fuente: WiserTrade (DANE), elaboración Ronderos & Cárdenas S.A.S.

Estudio de Mercado - Piedras Ornamentales | 15


De 2008 a 2017, las importaciones colombianas del sector piedras ornamentales aumentaron en el
47,5%, de USD $23,74 millones a USD $35,02 millones.

De forma particular, observando las mayores partidas arancelarias del sector, se destaca el crecimiento
en la última década de las importaciones de los productos que pertenecen a la partida arancelaria 6802
(Piedra de talla o de construcción trabajada (excl. la pizarra) y sus manufacturas; cubos, dados y artículos
simil. para mosaicos, de piedra natural, incl. la pizarra, aunque estén sobre soporte; gránulos, tasquiles
"fragmentos" y polvo de piedra natural, incl. la pizarra, coloreados artificialmente (excl. adoquines,
encintado y losas para pavimentos; artículos de basalto fundido; artículos de esteatita, obtenidos por
cocción cerámica; bisutería; relojes; aparatos de alumbrado y sus partes; botones; obras originales de
estatuaria o de escultura)) cuyas importaciones crecieron en el 58,2% entre 2008 y 2017; la partida
arancelaria 2515 (Mármol, travertinos, "ecaussines" y demás piedras calizas de talla o de construcción,
de densidad aparente >= 2,5, y alabastro incl. desbastadas o simplemente troceadas, por aserrado o de
otro modo, en bloques o en placas cuadradas o rectangulares (excl. en gránulos, tasquiles o polvo)) cuyas
importaciones crecieron en el 490,7% entre 2008 y 2017; y la partida arancelaria 6803 (Pizarra natural
trabajada y manufacturas de pizarra natural o aglomerada (excl. gránulos de pizarra, gravilla y polvo,
cubos de vidrio y los lápices como, la pizarra, y listo para usar las pizarras o tableros para escribir o
dibujar)) cuyas importaciones crecieron en el 43,3% entre 2008 y 2017.

Por otra parte, en el mismo intervalo de tiempo, se nota la caída de las importaciones de los productos
que pertenecen a la partida arancelaria 2516 (Granito, pórfido, basalto, arenisca y demás piedras de talla
o de construcción, incl. desbastadas o simplemente troceadas por aserrado o de otro modo, en bloques o
en placas cuadradas o rectangulares) cuyas importaciones cayeron un 75,1% entre 2008 y 2017 y la
partida arancelaria 2514 (Pizarra, incl. desbastada o simplemente troceada, por aserrado o de otro modo,
en bloques o en placas cuadradas o rectangulares; polvo y desperdicios de pizarra) cuyas importaciones
cayeron un 72,4% entre 2008 y 2017-

Estudio de Mercado - Piedras Ornamentales | 16


5.1.1. Piedra de talla o de construcción trabajada (excl. la pizarra) y sus manufacturas; cubos,
dados y artículos simil. para mosaicos, de piedra natural, incl. la pizarra, aunque estén
sobre soporte; gránulos, tasquiles "fragmentos" y polvo de piedra natural, incl. la pizarra,
coloreados artificialmente (Partida 6802)

Mayores partidas importadas


Partida 6802. Piedra de talla o de construcción trabajada (exc. la pizarra) y sus
manufacturas; cubos, dados y artículos simil.
41
20 40
Millones de USD

Millones de USD
34
31
16 30 29 32

12 24

8 16

4 8

- -
2013 2014 2015 2016 2017

680293 680221 680223 680291 Partida 6802

Nota: los dos ejes son diferentes


Fuente: WiserTrade (DANE), elaboración Ronderos & Cárdenas S.A.S.

680293: Granito de cualquier forma, pulimentado, decorado o trabajado de otro modo (excl.
losetas, cubos, dados y artículos simil. de la subpartida 6802.10; bisutería; relojes; aparatos de
Descripción mayores sub-partidas

alumbrado y sus partes; obras originales de estatuaria o de escultura; adoquines, encintado y


losas para pavimentos)
680221: Mármol, travertinos, alabastro y sus manufacturas, simplemente talladas o aserradas,
con superficie plana o lisa (excl. las manufacturas de piedra en que toda o parte de la superficie
haya sido cepillada, desgastada con arena, pulida o pulimentada; losetas, cubos, dados y
artículos simil. de la subpartida 6802 10; adoquines, encintado y losas para pavimentos).
680223: Granito y sus manufacturas, simplemente talladas o aserradas, con superficie plana o
lisa (excl. las manufacturas de piedra en que toda o parte de la superficie haya sido cepillada,
desgastada con arena, pulida o pulimentada; losetas, cubos, dados y artículos simil. de la
subpartida 6802 10; adoquines, encintado y losas para pavimentos).

Estudio de Mercado - Piedras Ornamentales | 17


680291: Mármol, travertinos y alabastro, de cualquier forma (excl. losetas, cubos, dados y
artículos simil. de la subpartida 6802.10; bisutería; relojes; aparatos de alumbrado y sus partes;
botones; obras originales de estatuaria o de escultura; adoquines, encintado y losas para
pavimentos)

Las sub-partidas 680293, 680221, 680223 y 680291 representaron en 2017 el 94,8% de las importaciones
colombianas de la partida 6802, que lidera el mercado de las piedras ornamentales. Este mercado había
venido aumentado un 22,5% entre 2013 y 2014, antes de caer un 29,1% durante los siguientes tres años.

El peso de las mayores sub-partidas ha cambiado drásticamente en los últimos años: la participación de
la sub-partida 680293 pasó de 16,5% a 33,1%; la participación de la sub-partida 680221 pasó de 21,6% a
25,7%; la participación de la sub-partida 680223 pasó de 52,7% a 25,1%; y la participación de la sub-
partida 680291 pasó de 6,7% a 10,9%.

Origen de las importaciones de la partida 6802

40,0%

25,3% 24,9% 22,9%


20,0% 13,8% 13,1%
4,7%
1,6%
0,0%
Brasil China España India Otros
-5,8% -4,6%
-20,0%

-40,0% -35,7%

Participación en 2017 Variación últimos 5 años (2013-2017)

Fuente: WiserTrade (DANE), elaboración Ronderos & Cárdenas S.A.S.

Los mayores proveedores para Colombia han sido Brasil y China en 2017, aunque ambos disminuyeron
sus exportaciones, respectivamente de un 35,7% y un 5,8%, desde 2013.

Estudio de Mercado - Piedras Ornamentales | 18


5.2. Análisis de Comercio entre Colombia y Brasil

La tabla a continuación muestra las importaciones del sector piedras ornamentales que ingresan al
mercado colombiano provenientes de Brasil, su participación, y las respectivas tasas de crecimiento
interanuales en cada sub-partida arancelaria.

De forma generalizada, se observa que las importaciones colombianas del sector piedras ornamentales
desde Brasil totalizaron durante el 2017 cerca de USD $8,09 millones, lo que se traduce en una
participación importante del 23,1% de las importaciones totales del sector, es decir 4,6 puntos
porcentuales menos que el año anterior.

2016 2017 % 2016 - Participación3


Partida Descripción
USD USD 2017 %

Piedras ornamentales 9.150.251 8.088.790 -11,60% 23,1%


Piedra de talla o de construcción
trabajada (excl. la pizarra) y sus
manufacturas; cubos, dados y
artículos simil. Para mosaicos, de
6802 piedra natural, incl. La pizarra, 8.543.534 7.397.180 -13,42% 91,45%
aunque estén sobre soporte;
gránulos, tasquiles "fragmentos" y
polvo de piedra natural, incl. la
pizarra, coloreados artificialmente
Pizarra natural trabajada y
6803 manufacturas de pizarra natural o 405.326 464.984 14,72% 5,75%
aglomerada
Pizarra, incl. desbastada o
simplemente troceada, por aserrado
2514 o de otro modo, en bloques o en 152.836 206.833 35,33% 2,56%
placas cuadradas o rectangulares;
polvo y desperdicios de pizarra
Granito, pórfido, basalto, arenisca y
demás piedras de talla o de
construcción, incl. desbastadas o
2516 34.163 19.793 -42,06% 0,24%
simplemente troceadas por aserrado
o de otro modo, en bloques o en
placas cuadradas o rectangulares
Fuente: WiserTrade (DANE), elaboración Ronderos & Cárdenas S.A.S.

3
En esta tabla se considera el peso de las exportaciones brasileñas a Colombia dentro de las importaciones
colombianas de estos capítulos
Estudio de Mercado - Piedras Ornamentales | 19
El monto de las exportaciones brasileñas del sector hacia Colombia disminuyó de un 11,6% entre 2016 y
2017, de USD $9,15 millones a USD $8,09 millones. Hace 10 años, en el 2008, las importaciones sumaban
USD $8,12 millones, representando en esa época una participación del 34,2% sobre los USD $23.742.107
importados por Colombia ese año. Por ello, las exportaciones brasileñas del sector piedras ornamentales
hacia Colombia disminuyeron de un 0,4% en los 10 últimos años.

En el siguiente gráfico, se puede ver de una mejor manera el comportamiento de las importaciones de
productos del sector piedras ornamentales en Colombia, provenientes de Brasil. Aunque la tendencia
global fue positiva hasta el 2014 de un 76,9%, se nota una caída de actividad en los siguientes 2 años, de
un 43,7%.

Importaciones Colombianas desde Brasil, 2008 - 2017


Sector Piedras Ornamentales
15
Millones de USD

12

-
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

680223 680293 Piedras Ornamentales

Fuente: WiserTrade (DANE), elaboración Ronderos & Cárdenas S.A.S.

De manera general, la sub-partida arancelaria que lidera el sector piedras ornamentales y genera las
fluctuaciones corresponde a Granito de cualquier forma, pulimentado, decorado o trabajado de otro
modo (excl. losetas, cubos, dados y artículos simil. de la subpartida 6802.10; bisutería; relojes; aparatos
de alumbrado y sus partes; obras originales de estatuaria o de escultura; adoquines, encintado y losas
para pavimentos) (Partida 680293).

Estudio de Mercado - Piedras Ornamentales | 20


5.3. Balanza Comercial entre Colombia y Brasil

Exportaciones, Importaciones y Balanza Comercial - de Colombia a Brasil


Sector Piedras Ornamentales

14,4
15 13,1
Millones de USD

9,8
10 9,2
8,1

0,16 0,00 0,00 0,00 0,00


-
2013 2014 2015 2016 2017

-5

-8,1
-10 -9,2
-9,8

-12,9
-15
-14,4

Balanza Comercial de Colombia a Brasil Exportaciones Importaciones

Fuente: WiserTrade (DANE), elaboración Ronderos & Cárdenas S.A.S.

Durante la última década, el déficit de Colombia en la balanza comercial bilateral del sector piedras
ornamentales con Brasil se ha reducido debido a la reducción en las importaciones colombianas, ya que
sus exportaciones fueron inexistentes últimamente.

En la siguiente tabla, se puede observar que la reducción del déficit en los últimos 5 años se explican
principalmente por el comportamiento de la partida 6802 (Piedra de talla o de construcción trabajada
(excl. la pizarra) y sus manufacturas; cubos, dados y artículos simil. para mosaicos, de piedra natural, incl.
la pizarra, aunque estén sobre soporte; gránulos, tasquiles "fragmentos" y polvo de piedra natural, incl.
la pizarra, coloreados artificialmente).

Estudio de Mercado - Piedras Ornamentales | 21


Partida Descripción 2013 2014 2015 2016 2017
Miles de USD Miles de USD Miles de USD Miles de USD Miles de USD

Piedras ornamentales -13.064 -14.370 -9.794 -9.150 -8.089


Pizarra, incl. desbastada o
simplemente troceada, por
aserrado o de otro modo, en
2514 bloques o en placas -651 -395 -93 -153 -207
cuadradas o rectangulares;
polvo y desperdicios de
pizarra
Pizarra natural trabajada y
6803 manufacturas de pizarra -896 -992 -807 -405 -465
natural o aglomerada
Piedra de talla o de
construcción trabajada (excl.
la pizarra) y sus
manufacturas; cubos, dados y
artículos simil. Para
mosaicos, de piedra natural,
6802 -11.497 -12.965 -8.893 -8.544 -7.397
incl. La pizarra, aunque estén
sobre soporte; gránulos,
tasquiles "fragmentos" y
polvo de piedra natural, incl.
la pizarra, coloreados
artificialmente
Fuente: WiserTrade (DANE), elaboración Ronderos & Cárdenas S.A.S.

Estudio de Mercado - Piedras Ornamentales | 22


6. Análisis de Aranceles y Principales Competidores de Brasil como Oferentes de Piedras
ornamentales en el Mercado Colombiano

A continuación se muestran los aranceles para las principales sub-partidas arancelarias que componen el
sector piedras ornamentales. En cada caso, se expone el arancel externo común (NMF), el arancel
aplicado a Brasil y el arancel aplicado a los principales competidores en cada partida a 4 dígitos, teniendo
criterio la participación en las importaciones colombianas.

En el caso de los países del Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay), la fuente de información
usada es el Acuerdo de Complementación Económica N°72 ACE-72 del 21 de julio de 2017. Se puede
consultar aquí: http://www.ronderosycardenas.com/ACE_072.pdf

Las siguientes sub-partidas arancelarias representaron el 89,3% de las importaciones del sector en 2017.

Participación
Piedras Ornamentales 35.021.686
2017
Mayores sub-partidas de la partida 6802 27.752.480 79,24%
6802930000 9.687.395 27,661%
6802210000 7.515.681 21,460%
6802230000 7.351.335 20,991%
6802910000 3.198.069 9,132%
Mayor sub-partida de la partida 2515 3.508.046 10,017%
2515120000 3.508.046 10,017%

Total Mayores Sub-Partidas 31.260.526 89,26%


Fuente: WiserTrade, elaboración Ronderos & Cárdenas S.A.S.

Estudio de Mercado - Piedras Ornamentales | 23


Partida 6802, Piedra de talla o de construcción trabajada (excl. la pizarra) y sus manufacturas; cubos,
dados y artículos simil. Para mosaicos, de piedra natural, incl. La pizarra, aunque estén sobre soporte;
gránulos, tasquiles "fragmentos" y polvo de piedra natural, incl. La pizarra, coloreados artificialmente

Arancel aplicable para la subpartida 6802930000, 6802210000, 6802910000


AEC 0% Arancel variable N.D
Arancel especifico por país
País Gravamen 1-Preferencia (índice) Desde
Brasil 0% 01/01/2018
China 0% 16/08/2013
India 0% 16/08/2013
Unión Europea 3,8% 01/01/2018
Egipto 0% 16/08/2013

Arancel aplicable para la subpartida 6802230000


AEC 0% Arancel variable N.D
Arancel especifico por país
País Gravamen 1-Preferencia (índice) Desde
Brasil 0% 01/01/2018
China 0% 15/08/2012
India 0% 15/08/2012
Unión Europea 3,8% 01/01/2018
Egipto 0% 15/08/2012
Fuente: UN Comtrade, WiserTrade, DANE, DIAN, elaboración Ronderos & Cárdenas S.A.S. - Mayo 2018

Partida 2515, Mármol, travertinos, "ecaussines" y demás piedras calizas de talla o de construcción, de
densidad aparente >= 2,5, y alabastro incl. Desbastadas o simplemente troceadas, por aserrado o de
otro modo, en bloques o en placas cuadradas o rectangulares (excl. en gránulos, tasquiles o polvo)

Arancel aplicable para la subpartida 2515120000


AEC Arancel variable
Arancel especifico por país
País Gravamen 1-Preferencia (índice) Desde
Unión Europea 0% 01/08/2013
Egipto 0% 15/08/2012
Turquía 0% 15/08/2012
Estados Unidos 0% 15/05/2012
Brasil 0% 01/01/2018
Fuente: UN Comtrade, WiserTrade, DANE, DIAN, elaboración Ronderos & Cárdenas S.A.S. - Mayo 2018

Estudio de Mercado - Piedras Ornamentales | 24


7. Principales Actores del Sector

Entre los principales actores del sector piedras ornamentales en Colombia se destacan las siguientes
empresas:

INGRESOS OPERACIONALES
NIT RAZÓN SOCIAL
2016 en Pesos Colombianos

800102956 CANTERAS DE LOS ANDES S.A. 6.895.813.000

860077153 MÁRMOLES VENEZIANOS LTDA. 6.312.513.000

811024041 PV FIBRA LTDA. 3.541.931.000

800123421 MUNDIAL DE MÁRMOLES Y GRANITOS S.A.S. 1.364.178.000


Fuente: Legiscomex, elaboración Ronderos & Cárdenas S.A.S.

Estudio de Mercado - Piedras Ornamentales | 25


8. Principales Importadoras del Sector en Colombia

A continuación se muestran los principales importadores en el territorio colombiano de productos


pertenecientes al sector piedras ornamentales, de acuerdo con el valor importado por cada una de estas
empresas en el año 2017.

PRINCIPALES IMPORTADORES EN COLOMBIA PARA PRODUCTOS


DEL SECTOR PIEDRAS ORNAMENTALES
Importaciones 2017 en USD

NIT RAZÓN SOCIAL VALOR FOB TOTAL

860002585 GRANITOS Y MARMOLES S.A. 6.729.662

800157469 EUROMARMOL LTDA. 1.891.067

900383711 ARTEMARMOL COLOMBIA S.A.S. 1.858.156

830071137 MARMISOL S.A.S. 1.831.330

900044664 MÁRMOLES Y PIEDRAS CARRARA S.A. 787.817

MÁRMOLES Y MATERIALES SOCIEDAD POR ACCIONES


830097669 765.762
SIMPLIFICADA S.A.

900368119 INTERNACIONAL DE ACABADOS S.A.S. 619.254

890104049 CALCÁREOS S.A. 591.475

830505387 LA PEDRERA S.A.S. 580.846

900596997 PISOS Y CRISTALES S.A.S. 556.413


Fuente: Legiscomex, elaboración Ronderos & Cárdenas S.A.S.

Estudio de Mercado - Piedras Ornamentales | 26


9. Ferias y Eventos

Expoconstrucción y Expodiseño
Este evento bienal que se realiza en la ciudad de Bogotá es el escenario más grande que promueve el
desarrollo y el crecimiento de los sectores de la Construcción, la Arquitectura, la Infraestructura y el
Diseño en la Región del Arco del Pacífico, Centro América y el Caribe. La feria bienal se consolida versión
tras versión como la segunda feria más representativa en Latinoamérica, por su convocatoria de
expositores y visitantes, nutrida agenda académica y la generación de nuevos negocios con contactos
cualificados nacionales e internacionales.
https://expoconstruccionyexpodiseno.com/

Home Design
Realizándose de manera anual en la ciudad de Medellín, este evento brinda la oportunidad a los
visitantes de interactuar con el diseño a través de sus conocimientos, gustos y hobbies; además de
permitir a las marcas participantes, generar posicionamiento y crear nuevas oportunidades de negocio.
https://laferiadediseno.squarespace.com/

Expocamacol
Evento bienal realizado en la ciudad de Medellín que reúne interesados en construcción, arquitectura y
diseño. Este certamen es organizado desde 1970 por la Cámara Colombiana de la Construcción
CAMACOL, con claros objetivos y conocimiento de la dinámica de negocios en toda la cadena productiva
del sector de la construcción, en el ámbito nacional e internacional.

La feria cuenta con oferta de acabados en general, materiales varios de construcción, piscinas, jacuzzis,
ascensores, casas prefabricadas, sistemas industrializados de viviendas, cubiertas. Oferta de ladrillos y
productos de arcilla, prefabricados de concreto, formaletas y sistemas constructivos.
http://www.expocamacol.com/es/inicio/

Expo Revestir
La mayor feria de América Latina en los segmentos de revestimientos, vajillas sanitarias, metales para
cocina y baño, y piedras ornamentales. Llamada también la Semana de la Moda de la Arquitectura y la
Construcción, Expo Revestir contó con alrededor de 250 expositores, y se caracterizó por su formato
innovador.
https://briko.com.ec/expo-revestir-2018/

Estudio de Mercado - Piedras Ornamentales | 27


10. Oportunidades de Mercado

El sector de Piedras Ornamentales no tiene un gran peso en la canasta importadora de Colombia y la


totalidad de las importaciones correspondientes a este capítulo en 2017 llegaron apenas a USD $35
millones, una cifra inferior a lo que había alcanzado en 2013 (USD $40 millones) y considerablemente
menor al pico más alto de importaciones del año 2014 que fue de USD $50 millones.

En este grupo el grueso (83,57%) de las importaciones llegan por la partida 6802 que incluye piedras
talladas, los adoquines entre otros y que llegaron en 2017 a los USD $29 millones. Por su parte los
mármoles (partida 2515) representaron el 10,75% de las importaciones alcanzado tan solo la cifra de
USD $3,7 millones.

En la primera partida de estas (6802) Brasil es un jugador importante en las importaciones colombianas
con una participación del 35% en el mercado y compite con China (participación del 24%) y con España
(Participación del 13,8%). Los bienes de esta partida están exentos de arancel para China así que Brasil
compite sin tener una preferencia arancelaria.

En el período 2013-2017 las importaciones de productos de esta partida procedentes de Brasil cayeron
en un 35% mientras la contracción de aquellas procedentes de la competencia fueron menores. Brasil
con exportaciones al mundo en los bienes de esta partida superiores a los USD $950 millones ha
demostrado que posee una oferta competitiva y no hay razón aparente para que no recupere el ritmo de
crecimiento y mantenga la poción de liderazgo en este mercado

Estudio de Mercado - Piedras Ornamentales | 28

También podría gustarte