Está en la página 1de 19

Escuela de Ingeniería de la Producción

Gestión de
Curso: Sistemas deCadena de Suministro I
Producción

Unidad 12: Función Logística

Prof. Ricardo Roberto


Trimestre Septiembre-Noviembre 2019
Escuela de Ingeniería de la Producción
Gestión de
Curso: Sistemas deCadena de Suministro I
Producción

¿QUÉ ES LA LOGÍSTICA?
Es la función que se ocupa de planificar, implementar y controlar el flujo
eficiente y eficaz de servicios, información y bienes entre el punto de origen
y el de consumo, asegurando que, tanto la función de transporte como la de
almacenamiento contribuyan a cumplir con los requisitos del cliente.

Prof. Ricardo Roberto


Trimestre Septiembre-Noviembre 2019
https://www.obs-edu.com/int/blog-investigacion/operaciones/que-es-logistica-y-por-que-se-confunde-con-gestion-de-cadena-de-
suministro/
Escuela de Ingeniería de la Producción
Gestión de
Curso: Sistemas deCadena de Suministro I
Producción

¿QUÉ ES LA LOGÍSTICA?
La Gestión de la Logística es sólo una parte de la Gestión de la Cadena de
Suministro. Sus actividades se centran en:

Gestión de transporte entrante y saliente


Gestión de flotas
Gestión de proveedores de
servicios logísticos
Gestión de materiales
Almacenamiento
Gestión de inventario
Cumplimiento de pedidos
Planificación de la oferta y
la demanda
Diseño de redes logísticas Prof. Ricardo Roberto
Trimestre Septiembre-Noviembre 2019
https://www.obs-edu.com/int/blog-investigacion/operaciones/que-es-logistica-y-por-que-se-confunde-con-gestion-de-cadena-de-
suministro/
Escuela de Ingeniería de la Producción
Gestión de
Curso: Sistemas deCadena de Suministro I
Producción

¿LOGÍSTICA VS. CADENA DE SUMINISTRO?


La logística es una función operacional que hoy día está integrada
incluso en la planificación y ejecución; pero tenemos que considerar que la
logística es una función dentro de la cadena de suministro, posiblemente
una de las funciones mas críticas por su posición «central».

La cadena de suministro es una función transversal dentro de la


empresa, donde integra a otras funciones como la logística para coordinarla
con otras tan importantes como el marketing, las compras, las ventas, la
fabricación e incluso el posicionamiento estratégico.

Prof. Ricardo Roberto


Trimestre Septiembre-Noviembre 2019
https://www.obs-edu.com/int/blog-investigacion/operaciones/que-es-logistica-y-por-que-se-confunde-con-gestion-de-cadena-de-
suministro/
Escuela de Ingeniería de la Producción
Gestión de
Curso: Sistemas deCadena de Suministro I
Producción

¿QUÉ ES LA LOGÍSTICA?
Tipos de logística comercial en las empresas:

• Logística de distribución.
• Logística de aprovisionamiento.
• Logística de producción.
• Logística inversa.
• Logística ambiental.

Prof. Ricardo Roberto


Trimestre Septiembre-Noviembre 2019
https://www.gestion.org/estrategia-empresarial/logistica-empresarial/
Escuela de Ingeniería de la Producción
Gestión de
Curso: Sistemas deCadena de Suministro I
Producción

¿QUÉ ES LOGÍSTICA INVERSA?

Prof. Ricardo Roberto


Trimestre Septiembre-Noviembre 2019
https://www.hiberus.com/crecemos-contigo/la-logistica-inversa-que-es-y-para-que-sirve/
Escuela de Ingeniería de la Producción
Gestión de
Curso: Sistemas deCadena de Suministro I
Producción

¿QUÉ ES LOGÍSTICA INVERSA?


La Logística Reversa o Inversa gestiona el retorno de los productos al
final de la cadena de abastecimiento en forma efectiva y económica.
Su objetivo es la recuperación y reciclaje de envases, embalajes, desechos
y residuos peligrosos; así como de los procesos de retorno de excesos de
inventario, devoluciones de clientes, productos obsoletos e inventarios
estacionales.

La logística inversa tiene los siguientes objetivos:

• Recoger y desmontar los artículos usados para destruirlos o reciclarlos.


• Reciclaje y recuperación de envases, embalajes y residuos tóxicos y
peligrosos.
• Devoluciones a clientes.
• Retorno de productos obsoletos y de temporada.
Prof. Ricardo Roberto
https://www.gestion.org/estrategia-empresarial/logistica-empresarial/ Trimestre Septiembre-Noviembre 2019
https://www.legiscomex.com/BancoMedios/Archivos/la%20logistica%20reversa%20o%20inversa%20basilio%20balli.pdf
Escuela de Ingeniería de la Producción
Gestión de
Curso: Sistemas deCadena de Suministro I
Producción

¿QUÉ ES LOGÍSTICA INVERSA?

Prof. Ricardo Roberto


Trimestre Septiembre-Noviembre 2019
https://www.legiscomex.com/BancoMedios/Archivos/la%20logistica%20reversa%20o%20inversa%20basilio%20balli.pdf
Escuela de Ingeniería de la Producción
Gestión de
Curso: Sistemas deCadena de Suministro I
Producción

11 R´s DE LA LOGÍSTICA INVERSA


Según José Gilberto Hernández y su equipo de investigadores, se deben
distinguir dos formas de la logística inversa, la que se puede denotar como
LIA (Logística Inversa Adversa), que no genera valor agregado, sino que
por el contrario está asociada a pérdidas monetarias, y la que representa
una Logística Inversa Satisfactoria (LIS), la cual es una logística inversa
benigna y que genera valor agregado a la sociedad y a la empresa al permitir
reversar productos que permiten recuperar valor de ellos y obtener ahorros
por no necesitar adquirirlos.

Para toda organización, los esfuerzos deben estar puestos en minimizar la


LIA y maximizar la LIS.

Prof. Ricardo Roberto


Trimestre Septiembre-Noviembre 2019
https://www.researchgate.net/publication/305571681_Once_Erres_11-Rs_en_la_Logistica_Inversa
Escuela de Ingeniería de la Producción
Gestión de
Curso: Sistemas deCadena de Suministro I
Producción

11 R´s DE LA LOGÍSTICA INVERSA


1. Recolección (R01) retiro desde el cliente
2. Recepción (R02) recepción en la base
3. Revendibles (R03) vuelven al mercado original
4. Reacondicionables (R04) vuelven al mercado original
5. Reparables (R05) regresan a mercados inferiores (outlet)
6. Renovables (R06) regresan a mercados inferiores (outlet)
7. Reprocesables (R07) vuelven al mercado original
8. Reutilizables (R08) vuelven al mercado original
9. Reciclables (R09) vuelven al mercado original
10. Redirigibles (R10) regresan a mercados inferiores (outlet)
11. Residuos (R11) desecho

Prof. Ricardo Roberto


Trimestre Septiembre-Noviembre 2019
https://www.researchgate.net/publication/305571681_Once_Erres_11-Rs_en_la_Logistica_Inversa
Escuela de Ingeniería de la Producción
Gestión de
Curso: Sistemas deCadena de Suministro I
Producción

10 EJEMPLOS DE LA LOGÍSTICA INVERSA


1. Reutilización: la idea de esta fórmula es usar de nuevo algunos productos poco
deteriorados.
2. Reparación: hay muchas empresas que ofrecen servicios de reparación. Es típico
de las empresas de electrodomésticos, donde la reparación consiste en la
sustitución de una pieza defectuosa. Un servicio de reparación asegura contacto
con el cliente, de tal forma que si el servicio ha sido bueno, no se irá a la
competencia.
3. Restauración: la restauración de productos consiste en darles vida útil de nuevo
utilizando las nuevas tecnologías.
4. Refabricación: este sistema es bastante curioso porque se trata de volver a utilizar
un producto que ha quedado obsoleto para el mismo cliente. Las empresas pueden
ofrecer este servicio, al igual que ocurre con el servicio de reparación. Una industria
típica donde se realiza la refabricación es la joyería.
5. Incineración: los materiales se reutilizan quemándolos a altas temperaturas en
hornos especiales. El calor desprendido en la combustión se utiliza para generar
energía eléctrica. Prof. Ricardo Roberto
/
https://www.gestion.org/logistica-inversa
Trimestre Septiembre-Noviembre 2019
Escuela de Ingeniería de la Producción
Gestión de
Curso: Sistemas deCadena de Suministro I
Producción

10 EJEMPLOS DE LA LOGÍSTICA INVERSA


6. Venta outlet: se trata de la venta de productos con pequeñas taras. Estos
productos sirven perfectamente, pero al tener algo de tara, se venden más baratos.
De esta manera la empresa obtiene beneficio de productos que pensaba deshechar
y evitar un exceso de stock.
7. Vertido controlado: con este proceso finaliza la vida útil del producto o material. La
forma de deshacerse del producto o material en cuestión es tirarlo a un lugar
adecuado y no al vertedero convencional. La utilización del vertedero tradicional
debe reducirse en la medida de lo posible a los residuos orgánicos.
8. Remanufactura: es un proceso para que un producto ya utilizado pueda
recuperarse y volverse a usar del todo o en parte. Normalmente se sustituirán las
piezas gastadas, dándole una segunda vida.
9. Canibalización: la canibalización consiste en tomar partes de productos que han
finalizado su vida útil para fabricar otros nuevos y así la empresa ahorra dinero. Es
una práctica común en la fabricación de productos tecnológicos.
10. Reciclaje: cuando se recicla, se recupera un material que en principio es residual
para elaborar productos nuevos. Prof. Ricardo Roberto
/
https://www.gestion.org/logistica-inversa
Trimestre Septiembre-Noviembre 2019
Escuela de Ingeniería de la Producción
Gestión de
Curso: Sistemas deCadena de Suministro I
Producción

EJEMPLOS DE LOGÍSTICA INVERSA

Prof. Ricardo Roberto


Trimestre Septiembre-Noviembre 2019
Escuela de Ingeniería de la Producción
Gestión de
Curso: Sistemas deCadena de Suministro I
Producción

EJEMPLOS DE LOGÍSTICA INVERSA

ACUMULADORES Prof. Ricardo Roberto


Trimestre Septiembre-Noviembre 2019
DUNCAN
Escuela de Ingeniería de la Producción
Gestión de
Curso: Sistemas deCadena de Suministro I
Producción

EJEMPLOS DE LOGÍSTICA INVERSA


Entre sus iniciativas se destacan programas que permiten a los consumidores devolver
plásticos, baterías, muebles, bombillos fluorescentes, colchones y textiles a la tienda.
Estos artículos se venden “tal cual” o se reciclan.
Por otro lado, uno de los principales factores del éxito de la logística inversa de
IKEA es que reducen al máximo los desplazamientos de sus productos y materias
primeras. Muchos de sus productos en los centros de distribución pasan directamente
de la cadena de fabricación a la tienda, sin tener que pasar por un punto de distribución
logística, ahorrando así costes de almacenamiento, transporte y residuos.
Actualmente la empresa está estudiando otras soluciones como tomar productos
devueltos y reciclarlos en otros productos. La idea sería sacar viejos estantes,
muebles o puertas que terminaron su primer ciclo de vida y usarlos en la producción de
nuevos productos. Podría ser una cocina que antes era un estante, pero sin que se vea
ninguna diferencia visible.
Ikea, revenderá sus propios muebles de segunda mano
a otros clientes en la sección de Oportunidades.
Prof. Ricardo Roberto
Trimestre Septiembre-Noviembre 2019
https://profitline.com.co/blog-logistica-inversa-3-casos-de-exito/
Escuela de Ingeniería de la Producción
Gestión de
Curso: Sistemas deCadena de Suministro I
Producción

EJEMPLOS DE LOGÍSTICA INVERSA


Apple ha logrado implementar un exitoso sistema de logística inversa. Los
consumidores compran los celulares y disfrutan del producto hasta que quieran
cambiarlo por uno más nuevo. Cuando los consumidores regresan a una tienda para
comprar el último modelo, les ofrecen a los consumidores descuentos si entregan su
producto anterior.
Luego Apple recoge los modelos antiguos y los llevan a sus fábricas. Este proceso
les permite usar partes de modelos anteriores en sus productos más
nuevos, ayudándolos a ser más amigables con el medio ambiente y ahorrar
dinero en costos de producción.
Según un reporte de Greenpeace, el cual analiza y mide lo que las principales
empresas de tecnología del mundo están haciendo para abordar sus impactos
ambientales, Apple recibió uno de los mejores puntajes.

Prof. Ricardo Roberto


Trimestre Septiembre-Noviembre 2019
https://profitline.com.co/blog-logistica-inversa-3-casos-de-exito/
https://profitline.com.co/blog-logistica-inversa-3-casos-de-exito/

Escuela de Ingeniería de la Producción


Gestión de
Curso: Sistemas deCadena de Suministro I
Producción

EJEMPLOS DE LOGÍSTICA INVERSA

Prof. Ricardo Roberto


Trimestre Septiembre-Noviembre 2019
Escuela de Ingeniería de la Producción
Gestión de
Curso: Sistemas deCadena de Suministro I
Producción

¿QUÉ ES LOGÍSTICA AMBIENTAL?


Se encarga de gestionar correctamente
los residuos.
Se trata de desecharlos correctamente
y, si es posible, reciclarlos.
El respeto al medio ambiente va en
aumento en el ámbito empresarial y las
empresas que tienen sistemas de gestión
ambiental se valoran cada vez más.
https://www.gestion.org/estrategia-empresarial/logistica-empresarial/

La logística ambiental es el control y


coordinación de la actividades de una
organización con el objetivo de disminuir
su impacto en el medio ambiente.

Prof. Ricardo Roberto


Trimestre Septiembre-Noviembre 2019
https://www.xn--procesosestratgicos-ozb.com/logistica/logistica-ambiental/
Escuela de Ingeniería de la Producción
Gestión de
Curso: Sistemas deCadena de Suministro I
Producción

¿QUÉ ES LOGÍSTICA AMBIENTAL?


Los objetivos de la logística ambiental o verde son:

• Medir la huella de carbono de las operaciones logísticas para así tener un


punto de partida sobre el que barajar medidas en pro de la sostenibilidad y
controlar los resultados de las mismas. Una de las metodologías más extendidas
para el cálculo del consumo de energía y de los niveles de emisiones de gases de
efecto invernadero es la norma internacional UNE-EN 16258:2013.
• Reducir la contaminación del aire, suelo, agua y auditiva analizando el impacto
que tiene cada una de las áreas logísticas, en especial la ligada al transporte.
• Hacer un uso racional de los suministros reutilizando contenedores y reciclando
embalajes.
• Haciendo extensiva la sostenibilidad a la cadena de suministro, la logística
ambiental está marcada también por la concepción de los productos y
su packaging. Ambos deben diseñarse de manera que se minimice su impacto
ambiental.
Prof. Ricardo Roberto
https://www.mecalux.com.co/blog/logistica-ambiental
Trimestre Septiembre-Noviembre 2019

También podría gustarte