Está en la página 1de 7

DISCIPULADO CASADE PAZ

TEMA 1 Hay momentos y momentos


TEXTO: Eclesiastés 3:1.
INTRODUCCION: Dentro de nuestra fe hay que entender que hay momento y momentos.
Hay un momento para todo: reír, llorar…. buenos y no muy buenos y dentro de esos
momentos malos, difíciles, emociones fuertes, tristeza, no digamos declaraciones que
podemos decir o declarar palabra.
Esto momentos hay que pedir en oración: El señor y la oración en Getsemaní.
Los momentos malos pueden suceder:
1. Porque nosotros los causamos
2. Porque alguien más los causo
3. O porque llego y tiempo que tienen que causar (a muerte o a muerte de un familiar –
lo que está pasando el país o la ciudad)
En los momentos más tremendos debemos tener fe…… tenemos que recapacitar antes de
tocar fondo… por ejemplo el hijo prodigo… el hijo prodigo toco fondo y a ti y a mí no nos
puede pasar esto.

La clave para madurar en nuestra fe es buscar a Dios intensamente de nuestro padre y


disfrutar de nuestra relación con él. DESEOS DE SERVIRLE Y AMARLE Y CRECER
SIEMPRE EN EL Señor.
I. Deuteronomio 28:1 El perfecto Juego
Su palabra nos revela los mandamientos e instrucciones detalladas para dar
frutos de fe.
Debemos fortalecer nuestro carácter en obediencia a sus instrucciones
La única forma de vivir una vida perfecta es hacer la voluntad de Dios
Hay algunos que necesitan una salida al problema, pero no quieren salir de ello. Se
acostumbran a ello. Llegan al Señor, pero cuando están bien quieren volver de nuevo a
pasar por esta misma situación…. Están enfermos y quieren seguir enfermos. Esto no es de
Dios porque esto no es la voluntad de Dios.
No te acostumbres y renuncia…. Si estas enfermos renuncia
Si obedecemos a Dios él nos llevara a lugares inimaginables…. Sujétate a tus
pastores y vas creciendo del nivel de tu vida.

II. Jeremías 32:27. TAN FACIL PARA SER CIERTO.


Habrá algo difícil para mí Yo soy jehová dueño de toda carne. ¿hay algo difícil para mí?
A VECES CREEMOS QUE TENEMOS QUE HACER MUCHAS COSAS PARA QUE DIOS
PUEDA HACER ALGO… PERO LA FE ES SENCILLA.
¿LA SAVACION? ¿Que tienes que hacer para ser salvo?
Él es omnipotente, él es omnisciente, omnipresente, pero sobre todo omnipotente…. Pero te
pide que tú le ames a él porque si le amas sigues sus mandamientos, esperas el
momento y sabrás que por la fe Dios te ayudar porque eres su hijo.
El ladrón en la cruz
Naamán (no creyó que era tan sencillo)
Lázaro(resurrección)
La multiplicación de los planes
Podemos cometer el error de que porque creer en forma tan sencilla el NO lo
puede hacer.
DISCIPULADO CASADE PAZ

TEMA 2: Sigue los primeros pasos


TEXTO:
INTRODUCCION:
1. Ten fe en las promesas que no puedas ver. La mayoría de lo que Dios
promete a aquellos que lo siguen no es tangible, así que no podrás ver una
prueba de esas promesas con tus ojos. Debes creer que Dios cumplirá esas
promesas como un acto de fe más que como uno de vista.[1]
o Como se indica en Juan 3:17-18, "Dios no envió a su Hijo al mundo para
condenar al mundo, sino para salvarlo por medio de Él. El que cree en
Él no es condenado, pero el que no cree ya está condenado por no haber
creído en el nombre del Hijo unigénito de Dios."
 Dicho de manera sencilla, aceptar a Cristo como tu Salvador y el Hijo
de Dios te llevará a la salvación.
o Como se indica en Mateo 16:27, "Porque el Hijo del hombre ha de venir
en la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces recompensará a cada
persona según lo que haya hecho".
 Si vives por la voluntad de Dios (en otras palabras, si vives
caminando en la fe y por la fe) recibirás la salvación prometida a las
personas que creen y siguen a Cristo.
2. Considera las limitaciones de caminar por la vista. Caminar por la
vista limita tu experiencia con las cosas que solo se pueden experimentar
por la vista. Una vez que te des cuenta de cuán limitante es, el beneficio de
caminar por la fe puede llegar a ser mucho más claro. [2]
o Imagina qué vida tendrías si nunca planearas viajar a ningún lugar más
allá de los destinos que puedes ver desde la ventana de tu dormitorio.
No llegarías muy lejos y te perderías de todo lo que el mundo tiene para
ofrecerte.
o De la misma forma, si nunca planeas viajar a ningún lugar más allá del
terreno tangible, no llegarás muy lejos y te perderás de todo lo que el
terreno espiritual tiene para ofrecerte.
3. Deja tus temores. El mundo puede ser un lugar tenebroso y a veces es
posible que hagas cosas por miedo que contradicen la voluntad de Dios. Si
quieres caminar por la fe, debes dejarle tus miedos a Dios y aceptar el
camino que te guíe.
o Desde luego, esto es más fácil decirlo que hacerlo. Es posible que no
llegues a ser completamente intrépido, pero puedes ser valiente y
aprender a actuar de acuerdo a la voluntad de Dios incluso cuando
tienes miedo de lo que te depara.
DISCIPULADO CASADE PAZ

TEMA 3: Profundiza más


TEXTO
INTRODUCCION
1. Concéntrate en las cosas que tienen importancia eterna. Es fácil
obsesionarse con aspectos de la vida terrenal, es decir, las finanzas, las
posesiones, entre otras. Sin embargo, estas cosas desaparecen junto con el cuerpo
mortal y no tienen un valor espiritual permanente.
o Una casa grande o un carro de lujo son cosas que el mundo podría valorar,
pero no son importantes en el reino de Dios.
o El éxito terrenal no es malo por naturaleza. Puedes llevar una vida cómoda en
una casa bonita con un buen trabajo y aun así caminar por la fe. El problema
no es tener estas cosas; el problema es priorizar estos símbolos de éxito
terrenal sobre los asuntos del Espíritu.
o En vez de concentrarte en la vida que tienes frente a ti, concéntrate en las
realidades que no se ven, como Jesús y el cielo. Centra tu vida alrededor de
estas realidades en lugar de hacerlo alrededor de las realidades temporales y
visibles de tu vida terrenal.
o Guarda tesoros en el cielo al seguir la voluntad de Dios, como se ordena en
Mateo 6:19-20, en vez de preocuparte por los tesoros de la Tierra.
2. Obedece las órdenes de la Biblia y de Dios. Para vivir según tu fe en Dios,
deberás seguir la ley de Dios por encima de todos los caminos de la humanidad.
o Puedes aprender y comprender la ley de Dios estudiando Su Palabra.
o Debes comprender que hay momentos en los que el mundo tratará de
convencerte de que algo prohibido por la ley de Dios es aceptable. La
inclinación de los seres humanos es seguir los caminos del mundo, pero para
caminar por la fe, debes seguir los caminos de Dios. No puedes controlar las
acciones de las personas que te rodean, pero en cuanto a tu vida, debes vivir
de acuerdo a lo que Dios considera que es correcto y justo.
3. Prepárate para verte tonto. Para aquellos que caminan por la vista, las
acciones y creencias de una persona que camina por la fe pueden verse tontas.
Tendrás que aprender a seguir caminando independientemente de cualquier
crítica que recibas de aquellos que te rodean.
o Los caminos de Dios no son los de la humanidad. Tu inclinación natural será
seguir tu propia comprensión y filosofía de la sociedad, pero hacerlo no te
guiará por el camino que Dios quiere que sigas. Proverbios 3:5-6 explica
"Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia.
Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas".
4. Debes esperar afrontar algunas pruebas a lo largo del camino. Cada
camino tiene baches y en el que estás ahora no es la excepción. Sin embargo, las
pruebas que enfrentes están ahí para darle fuerza y significado a tu camino. [3]
DISCIPULADO CASADE PAZ

o Es posible que las pruebas que enfrentes sean autoinfligidas y que no sean tu
culpa en absoluto.
o Podrías tropezar y caer en la tentación de hacer lo que sabes que está mal, y
lidiar con las consecuencias de tus acciones puede dificultar las cosas por un
tiempo. Aun así, Dios no te abandonará. Incluso puede usar los males de tus
adversidades por tu bien si se lo permites.
o Por otro lado, un desastre natural o alguna otra fuerza imprevista e
incontrolable podría explotar tu vida. Sin embargo, Dios puede y usará esa
tragedia por el mayor bien, siempre y cuando estés abierto a él.
5. Deja de esperar una epifanía. Es posible que haya momentos en los que
sientas la presencia de Dios muy vívida, pero también habrá otros en los que
sientas una distancia entre tú y Él. Debes seguir caminando por la fe cuando
pases por estos momentos duros esperando que alguna epifanía o milagro
ilumine tu camino.[4]
o Debes darte cuenta de que Dios siempre está contigo, aunque no sientas su
presencia ni comprendas cómo trabaja en tu vida por medio de una tragedia o
desastre en particular. La sensación de estar abandonado es una cuestión de
la percepción humana y no un asunto de la verdad.
o Dios le habla al espíritu, pero, aunque todavía tengas una forma corporal,
habrá momentos en los que las percepciones del cuerpo silencien los del
espíritu.
o Cuando estés desesperado por sentir la presencia de Dios, pero no puedas
hacerlo, confía en las promesas de la Escritura y tus experiencias de fe
pasadas para que te den fuerzas. Sigue orando y haz las cosas que sepas que
Dios te haría hacer.
6. Glorifica a Dios en todo lo que hagas. No es necesario que seas un
evangelista famoso para caminar por la fe y glorificar a Dios. Simplemente haz lo
mejor que puedas con las tareas y las circunstancias que Dios te ha dado.
o 1 corintios 10:31 explica lo siguiente: “En conclusión, ya sea que coman o
beban o hagan cualquier otra cosa, háganlo todo para la gloria de Dios".
o Si algo tan básico como comer y beber se puede hacer para la gloria de Dios,
aspectos más complejos de la vida también se pueden hacer para la gloria de
Dios.
o Si actualmente eres un estudiante, estudia en serio y sé el mejor estudiante
que puedas ser. Si estás trabajando en una oficina, sé un trabajador
responsable, ético y empeñoso. También sé el mejor hijo, hija, madre, padre,
hermana o hermano que puedas ser con tus familiares.
DISCIPULADO CASADE PAZ

TEMA 4: Nutre tu espíritu

1. Ora en todas las etapas de tu vida. [5] La oración te brinda un canal


directo de comunicación con Dios. Para mantenerte comprometido a
caminar por la fe, debes seguir hablando con Dios tanto en los buenos
como en los malos momentos.
o Si ves que te olvidas de orar, programa un momento específico
cada día para hacerlo: cuando te levantes en la mañana, en el
almuerzo, antes de ir a dormir o en cualquier otro momento en que
puedas tener algunos minutos de silencio y soledad.
o Es posible que veas que te olvidas de orar y darle gracias a Dios en
los buenos momentos, aunque no tengas problemas en acudir a
Dios para que te ayude en los tiempos de necesidad. Es posible que
también te suceda lo contrario. Si tienes un punto débil en tu vida
de oración, concéntrate en fortalecerlo.
2. Escucha atentamente su dirección. La mayoría de las veces,
tendrás que caminar por la vida y tomar decisiones en base a lo que ya
comprendes acerca de quién es Dios y qué quiere para ti. Sin embargo,
mantén tu mente abierta para que puedas interpretar sus mensajes y
señales cuando aparezcan.
o Es posible que incluso te dé una dirección sin que ni siquiera lo
sepas. Cuando pierdes tu trabajo, podría ser la manera de Dios de
guiarte a un mejor camino. Cuando una relación termina, podría
ser la manera de Dios de guiarte a una relación más sana o hacia
una meta que podría no haber sido completada si te quedabas con
esa persona.
3. Sigue el programa de Dios. Dios responderá a tus oraciones, pero es
posible que la respuesta no venga en el periodo de tiempo que esperas
que lo haga. De manera similar, Dios abrirá el camino correcto para ti,
pero ese camino solo se revelará cuando Dios decida que es el mejor
momento para eso.
o Esto puede ser sumamente difícil cuando las demandas de la vida
cotidiana te presionan. Por ejemplo, puede ser difícil confiar en el
programa de Dios cuando no puedes encontrar un trabajo y tienes
cuentas que pagar. Sin embargo, independientemente de cuán
DISCIPULADO CASADE PAZ

difíciles se pongan las cosas, recuérdate que Dios está contigo y te


llevará al lugar en el que debas estar en el momento en el que
debas estar ahí de acuerdo a su plan.
4. Agradécele. Agradece las bendiciones que Dios te ha dado. Tomarte
tiempo para darte cuenta de todas las cosas buenas de tu pasado y
presente puede fortalecer tu fe y hacer que te sea fácil seguir caminando
cuando la ruta parece sombría.
o Dar gracias por las cosas que son evidentemente buenas podría
parecer muy simple, pero también debes dar gracias por las
pruebas y los obstáculos que enfrentes. Dios solo quiere lo mejor
para ti, así que incluso las dificultades que enfrentes finalmente
están ahí para tu beneficio.
5. Cuida lo que Dios te dé. Trata todas las buenas cosas de tu vida como
las bendiciones que son. Recuerda que esto incluye tanto las bendiciones
evidentes y aquellas que normalmente podrías dar por sentado.
o Si has estado desempleado por un largo tiempo y el trabajo
adecuado de pronto aparece en tu camino, podría ser una
bendición evidente. Debes cuidarlo trabajando con esmero y
haciendo lo mejor posible.
o Sin embargo, tener un cuerpo saludable y trabajador es una gran
bendición que muchas personas podrían dar por sentado. Cuida tu
cuerpo comiendo sano y haciendo lo que puedas, dentro de lo
razonable, para mantenerte saludable.
6. Sirve a los demás. Como discípulo de Cristo, te han enseñado a servir
y a extender el amor de Cristo a los demás. Hacerlo complace a Dios y
puede ser espiritualmente enriquecedor para ti.
o Donar dinero, alimentos, ropa y otros objetos materiales a los
necesitados es una manera de servir a los demás.
o Servir a los demás también significa donar tu tiempo para ayudar a
aquellos que te rodean, es decir, seres queridos, desconocidos e
incluso las personas que no te agradan.
7 busca la hermandad con otros creyentes. Nadie puede seguir este
recorrido por ti, pero este camino puede ser mucho más fácil de seguir cuando
tienes una buena compañía.
o Ve a la iglesia y busca amigos y aliados ahí. Asiste a un estudio de
la Biblia o un grupo basado en la fe si necesitas algo más que eso.
o Otros creyentes pueden ayudarte a permanecer responsable y en el
camino correcto. De la misma forma, puedes hacer lo mismo por
ellos.
DISCIPULADO CASADE PAZ

También podría gustarte