Taller Principios Travel

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

TALLER PRINIPIOS DE LA ECONOMIA

ESTUDIO DE CASO
EMPRESA PRICELINE

Entorno Económico
Profesor: Harold Herney Londoño Martinez

Grupo
Pamela Alejandra
Campo Núñez
Carlos Ivan Zuluaga Villamarin.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE


MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Cali, septiembre 05 de 2020
Taller Principios de la Economía

1. Las Elecciones son necesarias porque los recursos son necesarios


2. El verdadero costo de algo es su costo de oportunidad
3. Cuanto es una decisión al margen
4. La gente responde a los incentivos, aprovechando las oportunidades
5. El intercambio genera ganancias
6. El hecho que los individuos responden a los incentivos, hacen que los mercados
tiendan al equilibrio
7. Para alcanzar, los objetivos de la sociedad, los recursos deben ser utilizados
eficientemente
8. Puesto que los individuos generalmente aprovechas las ganancias del intercambio
los mercados tienden a la eficiencia
9. Cuando los mercados no consiguen la eficiencia la intervención del gobierno puede
mejorar el bienestar de la sociedad
10. El gasto de una persona es el ingreso de otra persona
11. El gasto total algunas veces no coincide con la capacidad Productiva
12. Las políticas públicas pueden modificar el gasto

Frente al estudio de caso de la empresa Price Travel , identificamos :


Identificad Observació
Principio o n
1 Las Elecciones son necesarias porque los recursos son necesarios    
2 El verdadero costo de algo es su costo de oportunidad    
3 Cuanto es una decisión al margen    
4 La gente responde a los incentivos , aprovechando las
oportunidades    
5 El intercambio genera ganancias    
6 El hecho que los individuos responden a los incentivos hace que
los mercados tiendan al equilibrio    
7 Para alcanzar, los objetivos de la sociedad, los recursos deben ser
utilizados eficientemente    
8 Puesto que los individuos generalmente aprovechas las ganancias
del intercambio los mercados tienden a la eficiencia    
9 Cuando los mercados no consiguen la eficiencia la intervención del
gobierno puede mejorar el bienestar de la sociedad    
1
0 El gasto de una persona, es el ingreso de otra persona    
1 El gasto total algunas veces no coincide con la capacidad
1 Productiva    
1
2 Las políticas Públicas pueden modificar el gasto    

ESTUDIO DE CASO
Price line
Cómo Priceline.com revolucionó el sector de las agencias de viaje
En 2001 y 2002 el sector de agencias de viajes tenía graves problemas. Después de los
ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, la mayoría de la gente simplemente
dejó de volar. A medida que la economía entraba en una fuerte recesión, los aviones
permanecían aparcados vacios en los aeropuertos y las compañías aéreas perdieron
miles de millones de dólares. Cuando varias compañías importantes se deslizaban
hacia la quiebra y despidieron a 100.000 trabajadores, el Congreso aprobó una ayuda
de 15 mil millones de dólares que demostró ser crucial para estabilizar el sector de
la aviación. Ppio 9-principio 12
Este fue también un periodo especialmente difícil para la agencia online de servicios de
viajes Priceline.com. Justo cuatro años después de su fundación, Priceline.
com corría el peligro de hundirse. El cambio de la suerte de la empresa habia sido
dramático. En 1999, un año después de que se constituyera Priceline.com, los inver
sores estaban tan impresionados por su potencial para revolucionar el sector de agencias
de viaje que valoraron la empresa en 9 mil millones de dólares. Pero en 2002 los
inversores habían pasado a tener una visión más negra de la compañía, reduciendo
su valoración en un 95% hasta dejarla en solo 425 millones de dólares.
Para empeorar las cosas aún más, Priceline.com estaba perdiendo varios millo
nes de dólares al año. Sin embargo, la empresa se las arregló para sobrevivir; y en el
momento de escribir estas líneas en 2010, estaba valorada por los inversores en 8.80o
millones de dólares. No solo ha sobrevivido, sino que se ha multiplicado. Qué hizo
exactamente Priceline.com para haber alterado tan espectacularmente
el sector de agencias de viaje? Y qué es lo que le ha permitido sobrevivir y prosperar
como empresa en medio de condiciones económicas tan adversas?
El éxito de Priceline.com reside en su habilidad para descubrir oportunidades rentables
para ella y para sus clientes. La empresa comprendió que cuando un avión
despega con asientos vacíos o un hotel tiene camas vacías, esto tiene un coste -los
ingresos que se hubieran recibido si esos asientos o camas hubieran estado ocupa- dos. Y
aunque a algunos viajeros les gusta tener la seguridad de reservar sus vuelos pppio 5 o
principio 10
y hoteles con bastante antelación y están dispuestos a pagar por ello, otros se sienten
bastante contentos de esperar hasta el último minuto, arriesgándose a no conseguir el
vuelo u hotel que querían, pero distrutando de un precio menor.
Los clientes especifican el precio que están dispuestos a pagar por un determi nado viaje
u hotel y, entonces, Priceline.com les presenta una lista de opciones de líneas aéreas y
hoteles que están dispuestos a aceptar ese precio, con unos precios que generalmente
disminuyen a medida que se acerca la fecha del viaje. Principio 2Al poner en contacto a las
líneas aéreas y los hoteles que tienen plazas sin vender, con los viajeros que están
dispuestos a sacriticar algunas de sus preferencias a cambio de un precio menor,
Priceline.com hizo que todos mejoraran -incluyéndose a sí misma, ya que cobraba una
pequeña comisión por cada trato que cerraba. Principio 2
Priceline.com también actuó con rapidez cuando vio que su mercado estaba ame- nazado
por advenedizos como Expedia y Orbitz. En respuesta, optó agresivamente por dedicar
una mayor parte de su negocio a reservas de hoteles y a Europa, donde el sector de
agencias de viajes online era todavía pequeño. Su red de comunicaciones especialmente
valiosa en el mercado europeo de hoteles, compuesto por una nes fue mayor cantidad de
hoteles pequeños en comparación con el mercado de Estados Unidos, que está dominado
por cadenas nacionales. Los estuerzos tuvieron su fruto,
v hacia 2003 Priceline.com había conseguido su primer beneficio. Priceline.com opera
ahora con una red de más de 100.000 hoteles en cerca de 90 naíses. En 2010, sus ingresos
habían crecido por lo menos un 24% respecto a cada uno de los 4 años anteriores,
creciendo incluso un 34% en la recesión de 2008. Por supuesto, el sector de agencias de
viaje nunca más será el mismo

También podría gustarte