Está en la página 1de 14

9/5/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO2]

Examen final - Semana 8

Fecha de entrega 12 de mayo en 23:55 Puntos 120 Preguntas 20


Disponible 9 de mayo en 0:00 - 12 de mayo en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/13419/quizzes/47575 1/14
9/5/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO2]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 67 minutos 114 de 120

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 13 de mayo en 23:55 al 14 de mayo en 23:55.

Puntaje para este intento: 114 de 120


Entregado el 9 de mayo en 11:23
Este intento tuvo una duración de 67 minutos.

Pregunta 1 6 / 6 pts

Qué son microinductores de valor

Decisiones medibles, cuantificables que inducen un valor

Aspectos asociados al desempeño de los accionistas

Competencias que explota la empresa para resaltar en el mercado

Ninguna de las anteriores

Pregunta 2 6 / 6 pts

La compañía ABCD, posee la siguiente estructura financiera - Total


pasivos 460.000.000 COP - 28% E.A. - Total patrimonio 560.000.000
COP – 22% E.A. - Tasa impuesto de renta 27% Teniendo en cuenta la
información anterior, se puede afirmar que el costo del capital,
corresponde a:

https://poli.instructure.com/courses/13419/quizzes/47575 2/14
9/5/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO2]

19,30%

23,50%

21,30%

12,30%

Pregunta 3 6 / 6 pts

La empresa Colbuses Ltda desea determinar el E.V.A. de su empresa,


para tal fin, adjunta la siguiente información: Deudores 299.629 Ingresos
Operacionales 2.541.544 Inventarios 5.979.619 Costos de Ventas
440.550 Proveedores 4.212.527 Gastos de Administración y Ventas
1.433.729 Impuestos 243.220 CCPP / WACC 13,73%

424.045

- 3.912.898

- 1.670.983

140.284

Pregunta 4 6 / 6 pts

Para determinar el costo de capital se utiliza la estructura financiera la


cual esta compuesta por la estructura corriente y la estructura de capital.
Del siguiente listado identifique que rubros hacen parte de la estructura
de capital:

1. Obligaciones bancarias 2. Acciones comunes

https://poli.instructure.com/courses/13419/quizzes/47575 3/14
9/5/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO2]

3. Acciones con dividendo 4. Proveedores


5. Impuestos por pagar 6. Obligaciones financieras

1, 2 y 3

1, 4 y 5

4, 5 y 6

2, 3 y 6

2, 3 y 5

Pregunta 5 6 / 6 pts

1. La compañía DP-LOS presenta al corte fiscal la siguiente información de su


estado de resultados:

AÑO 1

VENTAS $ 12.450.000,00

COSTOS DE PRODUCCION $ 7.389.500,00

UTILIDAD BRUTA $ 5.060.500,00

GASTOS ADMINISTRATIVOS $ 2.343.000,00

GASTOS DE COMERCIALIZACION $ 1.720.000,00

DEPRECIACION $ 140.000,00

UTILIDAD OPERACIONAL $ 857.500,00

GASTOS FINANCIEROS $ 356.000,00

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS $ 501.500,00

Podemos afirmar que:

El margen del EBITDA es de 8%

https://poli.instructure.com/courses/13419/quizzes/47575 4/14
9/5/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO2]

Los gastos financieros son superiores al E.V.A.

El EBITDA asciende a $501.500

El EBITDA equivale a $857.000

El margen del EBITDA es superior al 10%

Pregunta 6 6 / 6 pts

Después de una política monetaria expansionista por parte de la Reserva


Federal de Los Estados Unidos su política ha cambiado y se ha venido
dando un incremento gradual en sus tasas de interés, el efecto de corto
plazo que tiene esta decisión en su crédito hipotecario denominado en
UVR es:

Esta situación genera una devaluación del peso colombiano, lo que


genera un incremento del IPC y por consiguiente se da un incremento en
el UVR, lo que se refleja en cuotas más altas para los créditos
denominados en UVR.

Esta situación genera una devaluación del peso colombiano, lo que


genera una reducción del IPC y por consiguiente se da un incremento en
el UVR, lo que se refleja en cuotas más bajas para los créditos
denominados en UVR.

Esta situación genera una revaluación del peso colombiano, lo que genera
un incremento del IPC y por consiguiente se da un incremento en el UVR,
lo que se refleja en cuotas más altas para los créditos denominados en
UVR.

https://poli.instructure.com/courses/13419/quizzes/47575 5/14
9/5/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO2]

Esta situación genera una revaluación del peso colombiano, lo que genera
una reducción del IPC y por consiguiente se da un incremento en el UVR,
lo que se refleja en cuotas más bajas para los créditos denominados en
UVR.

Pregunta 7 6 / 6 pts

En el cálculo del costo de capital, se deben considerar elementos


esenciales, que permitan la creación de valor, señale los que considere
pertinentes

Ventaja comparativa

El monto que pueden endeudarse

Ventaja competitiva

Las tasas de interés del mercado

Atractivo del sector económico

Pregunta 8 6 / 6 pts

Para el adecuado cálculo del EVA se requiere la presentación más clara de los
balances en la que se pueda establecer la verdadera cantidad de recursos
empleados por cada unidad de negocios en su proceso de generación de utilidades
y flujo de caja, identifique cual de las siguientes opciones no se se consideran
dentro del cálculo del EVA

fábrica de producción
https://poli.instructure.com/courses/13419/quizzes/47575 6/14
9/5/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO2]

Inventarios

Deudores comerciales

Inversiones de largo plazo

Pregunta 9 6 / 6 pts

El costo de capital en un crédito está determinado por la tasa de


descuento que iguala la cantidad neta recibida de la financiación con el
valor presente del pago de los intereses y de capital ajustado a su costo
explicito por el efecto fiscal. Dentro de los siguientes aspectos que
intervienen en la determinación del costo de esta fuente de financiación,
señale la respuesta correcta.
1. Tasa de interés 2. Forma de amortización del
capital
3. Impuesto de renta 4. Gastos adyacentes al crédito
5. Dividendos por pagar 6. Seguros
7. Garantías 8. Impuesto de industria y
comercio
9. Competencia

1, 2, 4, 7 y 8

5, 6, 7, 8 y 9

1, 3, 5, 7 y 8

2, 3, 6, 7 y 8

1, 2, 3, 4 y 5

Pregunta 10 6 / 6 pts

https://poli.instructure.com/courses/13419/quizzes/47575 7/14
9/5/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO2]

El costo de proveedores se basa en elementos de tipo cuantitativo y


cualitativo. Dentro de los cuantitativos encontramos:

Descuentos por pronto pago y la imagen corporativa

Periodo del crédito y descuentos por pronto pago

Periodo del crédito y la imagen corporativa

Pregunta 11 6 / 6 pts

¿Cuál es la principal diferencia entre utilidad operacional y EBITDA?

La utilidad operacional es un valor numérico, y el EBITA es un indicador


expresado en porcentaje.

En la utilidad operacional solo tengo en cuenta los costos directos de


fabricación, en el EBITDA tengo en cuenta todo, excepto las
depreciaciones y amortizaciones.

En la utilidad operacional tengo en cuenta las depreciaciones y


amortizaciones, en el EBITDA no, es como la aproximación más cercana a
la generación de caja.

No hay ninguna diferencia, ya que es lo mismo, la segunda está en inglés.

Pregunta 12 6 / 6 pts

https://poli.instructure.com/courses/13419/quizzes/47575 8/14
9/5/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO2]

Dentro de la prospectiva se tocan una serie de escenarios posibles que


pueden llegar a presentarse a futuro; al respecto, el escenario referencial
hace alusión a:

Todo lo que está dentro de las posibilidades eso sí, teniendo en cuenta las
limitaciones o impedimentos que llegaran a presentarse

A un momento futuro muy pesimista

A futuras situaciones posibles pero no realizables al 100%

A la situación que más probabilidad tenga de suceder

Pregunta 13 6 / 6 pts

La compañía ABCD, posee la siguiente estructura financiera: Total


pasivos 355.000.000 COP - 32% E.A. Total patrimonio 514.000.000 COP
– 25% E.A. Utilidad antes de impuestos 200.000.000 COP - Tasa
impuesto de renta 25% Teniendo en cuenta la información anterior, se
puede afirmar que el E.V.A. (Economic Value Added), corresponde a:

-$63.700.000

-$73.600.000

-$36.700.000

$73.600.000

Pregunta 14 6 / 6 pts

https://poli.instructure.com/courses/13419/quizzes/47575 9/14
9/5/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO2]

1. La empresa TA-VIR está evaluando si decide o no realizar una inversión en un


nuevo proyecto, conociendo que el WACC de la empresa antes del proyecto es del
19% y si se toma el proyecto el WACC sería del 20%, con la siguiente información
cuál sería su decisión. Se requiere una inversión inicial de USD 300.000, para que
el proyecto genere los siguientes retornos:

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

$ $ $ $ $
50.000 80.000 120.000 143.150 160.000

El negocio no es viable porque la rentabilidad es inferior al WACC

La rentabilidad es igual que el costo de capital, por lo que es indiferente

El negocio es viable porque cubre las necesidades de los accionistas

El VPN es nega vo por lo tanto es viable el proyecto

Pregunta 15 6 / 6 pts

El EVA de una empresa puede ser mejorado de varias formas, señale la


opción que considere puede mejorar el EVA:

Desinvirtiendo en actividades que generen una rentabilidad mayor que el


Costo de capital

Invirtiendo en proyectos que generan una rentabilidad igual al Capital de


trabajo

Mejorando la utilidad operativa con incrementos en las inversiones en una


mayor proporción que dicha utilidad operativa.

https://poli.instructure.com/courses/13419/quizzes/47575 10/14
9/5/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO2]

Invirtiendo en proyectos que generan una rentabilidad inferior al Costo de


capital

Desinvirtiendo en actividades que generen una rentabilidad menor que el


Costo de capital

Pregunta 16 6 / 6 pts

Considere el proyecto cuyos flujos caja son: inversion inicial de $100, año
1 30, año 2 30, año 3 30, año 4 - 20, año 5 mas valor de salvamento 50 y
tasa de oportunidad (CCPP) del 5% el VPN del proyecto es:

-4,42%

$ 4,42

+4,42%

-$ 4,42

Pregunta 17 6 / 6 pts

La Gerencia Financiera ene varios campos de acción, pero todos buscan un solo
obje vo añadir valor a la compañía, cual es la manera mas apropiada de denominar “un
proceso integral diseñado para mejorar las decisiones estratégicas y operacionales
hechas a lo largo de la organización, a través del énfasis en la operación del negocio que
por tener relación causa-efecto con su valor; permite explicar el porqué de su aumento
o disminución como consecuencia de las decisiones tomadas”.

https://poli.instructure.com/courses/13419/quizzes/47575 11/14
9/5/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO2]

Definición y Gestión de los inductores de valor

Valoración de la empresa

Monitoreo del valor

Iden ficación y Ges ón de la generación de valor

Pregunta 18 6 / 6 pts

Para el cálculo del E.V.A., identifique que tratamiento contable se le debe


aplicar al leasing financiero

Los bienes no pueden reflejarse dentro de los activos fijos

Los intereses financieros no deben hacer parte de los gastos financieros

Se debe tratar como una obligación financiera

No hace parte de la estructura de financiamiento

Se debe considerar parte del patrimonio

Incorrecto Pregunta 19 0 / 6 pts

Considere el siguiente flujo neto de efectivo de un cierto proyecto de financiación a


10 años, determine la Tasa de Retorno del proyecto:

https://poli.instructure.com/courses/13419/quizzes/47575 12/14
9/5/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO2]

25%

-156.309,8

18.8%

43.690,2

Pregunta 20 6 / 6 pts

De acuerdo a la siguiente composición del capital y su respectivo costo,


calcule el Costo de Capital promedio Ponderado:

CUENTA $ COSTO

OBLIG. FINANCIERA
C.P. 235 14%

PROVEEDORES 198 27%

OBLIG. FINANCIERA
L.P. 408 12%

PATRIMONIO 598 10%

https://poli.instructure.com/courses/13419/quizzes/47575 13/14
9/5/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO2]

25%

22,63%

15,75%

32,63%

13,56%

Puntaje del examen: 114 de 120

https://poli.instructure.com/courses/13419/quizzes/47575 14/14

También podría gustarte