Está en la página 1de 8

EJERCICIO 2

Podemos encontrar la tabla en un formato diferente del que se escribió en Excel, esta se puede
observar con el comando view(DCA)

Este es el histograma de frecuencias el cual podemos extraer información acerca de la frecuencia


absoluta, por ejemplo vemos que entre -2 y -1 existe una frecuencia de 3
Para este caso vemos que el valor de Pr (>F) es mucho menos que 0.05 ya que este valor se
muestra en notación exponencial y corresponde a 4.69 ∙ 10−7 =0.000000469 por lo cual es
inferior a 0.05 y por ende se rechaza la hipótesis nula que me decía que los tratamientos se
comportan igual y con un 95% de confianza podemos asegurar que hay una diferencia estadística
significativa en el comportamiento de los tratamientos.

El supuesto de normalidad se verifica con el test de shapiro wilk y como se puede observar con el
supuesto 1 de normalidad en el cual la hipótesis nula me indica que los residuales se comportan
de acuerdo a una distribución normal, no se rechaza la hipótesis nula ya que el valor de p es mayor
que 0.05
El supuesto de varianza constante se verifica con el test de levene supuesto 2 de varianza
constante, donde la hipótesis nula me indica si los residuales tienen una varianza constante. Esta
hipótesis nula no se rechaza ya que el valor de p es mayor a 0.5 y se concluye con un 95% de
confianza que los residuales tienen una varianza constante

Gráficos

En este diagrama de cajas podemos observar información de las tunas tales como la media, el
valor mínimo y el valor máximo
Ejercicio 3
Para el caso del tratamiento vemos que el valor de Pr (>F) es mucho menos que 0.05 ya que este
valor se muestra en notación exponencial y corresponde a 4.69 ∙ 10−7 =0.000000469 por lo cual
es inferior a 0.05 y por ende se rechaza la hipótesis nula y con un 95% de confianza podemos
asegurar que hay una diferencia estadística significativa en el comportamiento de los tratamientos
o que al menos uno de ellos es diferente.

Para el caso de bloque no se rechaza la hipótesis nula ya que Pr (>F) es mayor que 0.05 y podemos
concluir que se comportan de la misma manera
Supuesto de normalidad

La Hipótesis nula me indica que los residuales se comportan acorde a una distribución normal,
para saber si se rechaza o no podemos verificarlo con el Test de Shapiro Wilk. En este caso vemos
que el valor de P es mayor que 0.05, por lo cual podemos decir que no se rechaza la hipótesis nula
y los residuales se ajustan a una distribución normal
Supuesto de varianza

Este supuesto se verifica con el test de Levene, la hipótesis nula me dice que los residuales tienen
una varianza constante, en este caso el valor de P es de 0.6743 lo cual es muy superior a 0.05 por
lo cual podemos concluir que no se rechaza la hipótesis nula y podemos asegurar con un 95% de
confianza que los residuales presentan una varianza constante.
Gráficos

En este diagrama de cajas podemos observar información de las tunas tales como la media, el
valor mínimo y el valor máximo

También podría gustarte